10 trucos fáciles para aumentar la señal WiFi en tu casa y oficina

  • 7 minutos
  • Publicado el 17-07-2025
  • Actualizado el 21-07-2025
  • Lowi

Lowi

El operador de telecomunicaciones experto en el sector "techie" que simplifica tu vida

Como mejorar el wifi en casa y oficina

Preocuparse por cómo aumentar la señal WiFi en tu casa y oficina es algo muy común. Los problemas de conectividad generan frustración y afectan directamente a la productividad laboral y al entretenimiento doméstico.

Antes de aprender cómo ampliar la señal WiFi, es clave recalcar que para tener una buena señal WiFi necesitas una conexión fiable y estable. Y eso te lo podemos ofrecer en Lowi.

Ofertas de Internet en casa

Sin embargo, si vives en una casa que tiene varios pisos, que tiene muchos muros o en un piso muy amplio, estos consejos para ampliar la cobertura WiFi seguramente te ayudarán.

¿Por qué es importante mejorar la conexión WiFi en casa y oficina?

Tener una señal potente de WiFi en casa es fundamental para poder disfrutar de una buena conexión a Internet desde todos los dispositivos que tengas. Móviles, tablets, ordenadores… todos se benefician de una mejor calidad de señal.

Si la señal es débil, la velocidad de la conexión se verá afectada y es posible que experimentes interrupciones y desconexiones frecuentes. 

Ya sea para trabajar desde casa, disfrutar de tus series favoritas o mantener conectados todos tus dispositivos inteligentes, una conexión estable marcará la diferencia. Si necesitas saber cómo medir la velocidad de internet de tu móvil, estás a un clic de hacerlo con el test de velocidad de Lowi.

Ahora que hemos reiterado la importancia de optimizar tu conexión doméstica y empresarial, te explicaremos cómo aumentar la señal WiFi en tu casa y oficina con 10 trucos sencillos y prácticos que querrás aplicar de inmediato. 

Elige bien la ubicación del router para ampliar la señal WiFi en casa y oficina

Si te preguntas cómo ampliar la señal WiFi, mejorar la posición central del router es uno de los trucos más sencillos y eficientes que puedes intentar. Recuerda: la posición ideal sería el centro de la casa, en un sitio elevado

Piensa en la emisión de ondas WiFi como en una especie de lámpara que ilumina toda una sala. Si hay muchos obstáculos que la tapen, no se podrá iluminar como debería y la luz será más tenue en ciertas zonas.  

Si pones el router en un lado de la casa, buena parte de la emisión de las ondas atravesará la pared que da a la calle. Así que, si buscas aumentar la señal WiFi con un método casero, coloca el aparato lo más centrado posible y nunca en el suelo o muy bajo.

Puedes ver más consejos en esta guía sobre dónde colocar el router de fibra óptica.

Despeja el camino a tu WiFi

Si colocas tu router en una estantería para que esté algo elevado, no pongas obstáculos a su alrededor, despeja libros y objetos cercanos para aumentar la señal WiFi

Aunque creas que la estantería quedará más bonita si tu router no se ve, le estarás dificultando su radio de acción. Como en el ejemplo de antes, si tienes una lámpara, no es lógico que pongas un objeto delante porque entonces estás limitando todo el radio de luz.  

Para mejorar la señal WiFi, evita colocar el modem cerca de teléfonos inalámbricos, enchufes o microondas porque pueden interferir la emisión. ¡Esto es clave!

Cambia de canal

Para ampliar el WiFi en casa, recomendamos que eches un vistazo al canal que utiliza tu router. Comprueba si dicho canal está saturado o no, porque en caso de que sí lo esté, la solución es muy sencilla.  

Los routers funcionan en canales específicos dentro de las bandas de frecuencia disponibles. La saturación de un canal por múltiples redes cercanas reduce significativamente el rendimiento de la conexión WiFi.

El cambio manual de canal permite evitar la congestión generada por redes vecinas. Los canales 1, 6 y 11 en la banda de 2,4 GHz son los más recomendados por no solaparse entre sí.

Accede a la configuración del router a través de su dirección IP (normalmente 192.168.1.1 o 192.168.0.1) para modificar el canal de transmisión. Esta opción se encuentra en el apartado de configuración inalámbrica.

¿Cómo saber qué canales del WiFi están menos ocupados?

​​Puedes comprobarlo usando unas sencillas aplicaciones móviles como WiFi Analyzer para Android, que es gratis y funciona muy bien. Estas herramientas te proporcionan gráficos claros sobre la ocupación de canales en tu entorno.

Si tienes iPhone, prueba Network Analyzer. Entre otras cosas, verás cómo están ocupados los distintos canales que hay.

Y si todo esto te suena confuso, consulta paso a paso cómo cambiar el canal de la red WiFi. Este es un método muy útil para mejorar el WiFi en casa

Actualiza el firmware

Revisar y actualizar el firmware puede ser una buena opción para ampliar la señal WiFi en casa

El firmware se trata de un programa que tiene el router que optimiza su funcionamiento, digamos que es como su aplicación y, como en todo, hay veces que este está desactualizado y por eso va más lento de lo normal.   

Por lo general, está instalado dentro del router y su actualización suele ser automática, pero hay veces que no. Para saberlo, tienes dos opciones: 

Recuerda visitar periódicamente la página web del fabricante para descargar actualizaciones disponibles.

Cambia la disposición de las antenas del router

Si todavía quieres aprender cómo mejorar el WiFi en casa, otro factor que ayuda a que la conexión sea más amplia, son las antenas del router. 

Aunque gran parte de los routers no tienen antenas, si las tuviera, sitúalas en diferentes posiciones: una vertical y otra horizontal para optimizar la propagación de la señal en distintas direcciones.

Esto ayuda a que la distribución de las ondas sea más equilibrada. No va a cambiar significativamente la amplitud del WiFi, pero sí va a suponer una mejora.

Si te interesa saber más sobre cómo viaja esa señal desde el cable hasta tus dispositivos, échale un vistazo a nuestro artículo sobre cómo funciona la fibra óptica.

Libera la red de dispositivos

Muchas veces no nos damos ni cuenta, pero en ocasiones, cuando la conexión WiFi va muy lenta, no es porque el router esté mal ubicado o metido en un armario, sino porque hay demasiados dispositivos conectados. 

Cada dispositivo conectado consume ancho de banda. Desconecta aquellos que no utilices frecuentemente y revisa regularmente qué aparatos están conectados a tu red para asegurarte de que no hay conexiones no deseadas.

Aunque no es directamente un truco para mejorar o ampliar la señal WiFi, es importante comprobar qué dispositivos están conectados y desconectar los que son innecesarios.

Selecciona la banda WiFi adecuada: 2.4 GHz o 5GHz

¿Cómo tener WiFi en toda la casa? ¡Revisa las bandas! Seleccionar la banda WiFi solo es posible en caso de tener un WiFi que ofrezca 2 tipos de bandas, como el del router de Lowi.

Actualmente, los nuevos WiFi tienen 2 tipos de bandas con rasgos diferentes. Una banda es mejor para unas cosas y la otra para otras. Saber a qué tipo de banda conectarse ayuda a tener una conexión más estable y amplia de Internet:

  • 2.4 GHz: ofrece mayor alcance pero menor velocidad. Es ideal para dispositivos IoT, sensores domóticos y equipos alejados del router que no requieren gran ancho de banda.
  • 5 GHz: proporciona velocidades superiores con menor alcance. Utilízala para dispositivos cercanos al router que demandan alta velocidad como ordenadores, smart TVs y consolas de videojuegos.

Esto significa que, para dispositivos en los que se necesita una mayor conexión y rapidez, como portátiles, será más adecuado conectarse a la banda 5 GHz y, para dispositivos en los que es más importante la cobertura, la banda 2.4 GHz.

Los routers dual-band permiten configurar redes separadas para cada frecuencia. Esta segmentación optimiza el rendimiento al distribuir los dispositivos según sus necesidades de conectividad específicas.

Cambio de dirección DNS

Otra forma de mejorar la señal WiFi en casa es cambiar la dirección DNS. Puedes hacer esto fácilmente en la configuración de tu router. ¿Por qué es importante?

Hay varios factores por los que se recomienda el cambio de servidores DNS, además de para ampliar la señal WiFi, entre ellos destacan la mejora de privacidad y seguridad. 

Para hacerlo, accede a la configuración de tu router y busca la opción de DNS. Allí, ingresa las direcciones DNS de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) y Cloudflare (1.1.1.1 y 1.0.0.1).

Esto puede mejorar la velocidad y la calidad de la conexión. Aunque debes de saber que solo afectará al dispositivo que utilices, no en toda la red.

Opta por las Redes Mesh WiFi

Las redes Mesh pueden mejorar la señal WiFi de casa. Necesitarás comprar un dispositivo nuevo y añadirlo como si se tratara de un repetidor WiFi. Si ya dispones de repetidor WiFi y no tuviste la señal que esperabas, esta es una de las mejores alternativas.

Lo bueno de las redes WiFi Mesh es que cambian de nodo sin que tú te enteres. Un nodo es como se conoce a cada uno de los repetidores que deberás poner en tu casa. 

Si tienes uno en el salón y otro en tu habitación, cuando llegues a tu habitación tendrás máxima cobertura WiFi gracias a la función amplificadora de las redes Mesh y no tendrás que cambiar de red WiFi.

Este dispositivo ha sido comúnmente utilizado en oficinas o espacios muy grandes, de ahí su elevado coste. Sin embargo, actualmente podemos encontrar muchos modelos asequibles para uso personal y, habiéndolo probado, el resultado es muy bueno. 

En función del tamaño de tu casa, deberás optar por colocar 2 o 3 nodos o más. Recuerda que siempre puedes ampliar la cantidad de nodos a posteriori. 

Si quieres saber más sobre esta tecnología, te recomendamos leer todo sobre las redes WiFi Mesh.

Elige una antena o repetidor WiFi o PLCs

Si necesitas más información sobre cómo ampliar la señal WiFi en casa, hay otras alternativas un poco más técnicas. ¡Ojo! Esto no quiere decir que sean más difíciles. 

¿Has oído hablar de los repetidores de WiFi o PLC? Los repetidores WiFi amplifican la señal existente para llegar a zonas con cobertura deficiente. Sitúa el repetidor en un punto intermedio donde la señal original sea aún más fuerte pero necesite extensión.

Las antenas direccionales enfocan la señal hacia áreas específicas con mayor ganancia. Son ideales para cubrir espacios concretos como despachos alejados o terrazas donde se necesita conectividad puntual.

En cuanto a los adaptadores PLC (PowerLine Communication), estos utilizan el cableado eléctrico para transmitir datos. Esta solución es perfecta cuando las interferencias WiFi son excesivas o la distancia supera las capacidades inalámbricas. 

Es importante que el repetidor WiFi esté conectado en un punto donde la señal llegue de forma todavía fluida para que pueda captarla y repetirla en el resto de estancias cercanas. Apunta con el repetidor hacia la zona de tu hogar donde el Internet va más lento.

Antes de implementar cualquiera de estos trucos para mejorar tu cobertura WiFi, es recomendable establecer un punto de referencia. Realiza un test de velocidad de Internet en diferentes espacios de tu hogar. Esto te ayudará a identificar las áreas problemáticas y a medir la efectividad de las mejoras que implementes.

Y si sigues notando que tu conexión va lenta y no determinas por qué, aquí tienes algunas soluciones para el Internet lento que pueden ayudarte a salir de dudas.

Preguntas frecuentes sobre cómo aumentar la señal WiFi en tu casa y oficina

Lowito: Ilustración de persona sin rostro con cabello marrón y camisa roja
+ posts

Como tu operador SIMPLE, Lowi se especializa en brindar soluciones simples y eficaces en telecomunicaciones. Nuestro enfoque siempre se ha centrado en la innovación de nuestros servicios de fibra y móvil, así como en ofrecer la mejor atención para todos nuestros clientes. En este Blog, redactores especializados de Lowi compartimos nuestra experiencia en el sector tecnológico y de las telecomunicaciones, para mantenerte siempre conectado y al tanto de lo mejor del sector "techie" de una forma simple.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con un asterisco (*)

22 comentarios en «10 trucos fáciles para aumentar la señal WiFi en tu casa y oficina»

  1. Además de mejorar la cobertura Wifi… podríais mejorar el router?
    Necesito abrir el puerto 443 y me decís que no se pueden abrir los puertos inferiores a 1000 (tengo abierto el 688 y el 680, asi que no, no es eso…) En vuestra matriz, Vodafone, si pones un mensaje en el foro te lo abren… Por favor….
    Además (!) no hace DNS loopback, con lo que tengo la domótica a medio hacer…. sois competitivos en tarifa, datos y tal… no me obliguéis a irme!

    Responder
    • ¡Hola Carlos! Si necesitas ayuda con la configuración de tu router llámanos al 121 desde una línea Lowi al 1456 desde cualquier operadora o escríbenos por redes sociales. 🙂 ¡Gracias!

      Responder
  2. que buen articulo, los amplificadores de señal móvil son de gran utilidad cuando las paredes de tu apartamento son de concreto y dificultan la conectividad tanto del WIFI como para hacer llamadas telefonicas

    Responder
    • ¡Hola David! Indicarte que las únicas opciones de rourters que tenemos disponibles, son Technicolor TC7230.L y Sercomm H500-s Lowi. Si necesitas más detalles, escríbenos a través de nuestras RRSS o llámanos al 1456.

      Responder
  3. No puedo entrar en la configuracion del router, por ejemplo para cambiar la contraseña.
    La contraseña del router que viene en la pegatina no es correcta.
    He hablado con David de Salamanca y dice que eso es una cosa particular…que ellos no tienen posibilidad noi de mandar un técnico ni enviar otro router…
    He leido en foros que es un problema muy común.
    El router es un «lowi-500s», HW versión:v1

    Responder
    • ¡Hola Carlos! Genial. Recuerda que si necesitas más detalles de tus servicios, puedes llamarnos al 121 desde tu línea Lowi, al 1456 desde cualquier línea o escribirnos por redes sociales

      Responder
    • ¡Hola! Esto debes hacerlo desde wifilowi.es. En el apartado de wifi, puedes cambiar de canal. Te recomendamos lo hagas desde un dispositivo conectado por cable. 🙂

      Responder
  4. Hola

    Vivo en una casa de 3 plantas y no me llega bien la cobertura ni a la 2 ni a la 3. He reseteado el router, cambiado de canal y nada…
    ¿Qué recomendáis? Amplificador? Plc? Alguno en concreto?
    Gracias

    Responder
    • ¡Hola Francisco! ¿Has probado con un amplificador? De todas maneras escríbenos por redes sociales o llámanos al 1456 y le echamos un ojo a eso. 🙂

      Responder
  5. Buenas, Me habeis dejado en casa el router Technicolor TC7230.L. esty pensando en poner un amplificador de señal para que me llegue la misma a toda la casa o PLC wifi (opción más cara) No veo que este router tenga el botón WPS, si compro un amplificador como los comunico.
    Un saludo.

    Responder
    • ¡Hola! Si necesitas más detalles, puedes llamarnos al 121 desde tu línea Lowi, al 1456 desde cualquier línea o escribirnos por redes sociales.

      Responder
  6. Hola,

    En este blog decís que si tu wifi va lento puedes contratar una tarifa de 300 mb o de 600 mb. Según lo que me lleva diciendo el soporte de Lowi desde hace dos meses, es normal que la velocidad de descarga no pase de 94 mb, mientras que la velocidad de subida es de casi 300 mb, que es lo que tengo contratado. Antes de abrir la incidencia la velocidad de bajada por wifi me daba siempre casi 300 mb o incluso más de 300 mb. ¿Para qué sirve contratar más velocidad si por wifi no voy a pasar de 100? Lo que yo querría es contratar una tarifa de 100.

    Yo creo que con un único dispositivo conectado y estando justo al lado del router conectado a la red de 5 GHz, debería dar una velocidad de más 100 mb si tengo contratados 300, como me ha pasado desde que contraté esa velocidad, y como pasa en todas las casas de mis familiares y amigos, con Lowi o con otras compañías.

    Por favor, si no tenéis una explicación para esto no me remitáis al 121 porque no contestan a mi incidencia.

    Gracias y saludos

    Responder
  7. Buenas tardes , tengo lowi en casa y quisiera saber si tienen un repetidor de señal como el súper wifii de vodafone . por que tengo mal cobertura en mi casi parte de mi casa . un saludo

    Responder
    • ¡Hola! No damos soporte desde aquí. Si necesitas más detalles, puedes llamarnos al 121 desde tu línea Lowi, al 1456 desde cualquier línea o escribirnos por redes sociales.

      Responder