Índice de Contenidos
Actualmente, es difícil entender exactamente que implican las nuevas tarifas y mejoras que nos ofrecen las comercializadoras. Por ello, vamos a aclarar qué implica tener 300 megas de internet y analizaremos los diferentes factores que hay que tener en cuenta para poder saber cuándo contratar 300 mg de internet es bueno para nosotros o no.
¿Qué significa tener 300 MB de Internet?
Tener 300 megas de fibra significa que la información puede transmitirse a 300 Mbps (300 megabits por segundo). Esto quiere decir que, cuanto más ancho de banda tenga tu fibra, mayor será la velocidad.
Normalmente, la banda ancha más básica es de 100 Mb, esto quiere decir, que cuando te ofrecen 300 megas de fibra de internet, lo que están ofreciendo en realidad es ir 3 veces más rápido en las conexiones y navegación por internet, y por tanto la posibilidad de que haya un mayor número de dispositivos conectados.
¿Cuántos dispositivos se pueden conectar con 300 megas?
Al disponer de una banda ancha de 300 megas de internet, tenemos no solo mayor velocidad de conexión sino también la posibilidad de incluir y conectar un mayor número de dispositivos a internet al mismo tiempo.
El número de dispositivos que se pueden conectar, varía en función de la señal que haya en ese momento y de las diferentes tareas y acciones que se desean realizar, dado que no es lo mismo que haya 10 dispositivos usando únicamente Whatsapp a el mismo número de dispositivos trabajando o haciendo streams de vídeos.
Por tanto, uno de los factores que debes tener en cuenta a la hora de considerar el número de dispositivos que se pueden conectar, es el rendimiento real que van a tener estos en internet al mismo tiempo.
A grandes rasgos, con una fibra de 100 Mb de internet se pueden conectar aproximadamente 3 o 4 aparatos a la vez, y dado que 300 megas supera tres veces esta velocidad podemos asegurar con certeza que se pueden conectar más de 4 dispositivos al mismo tiempo. Sin embargo, el número exacto dependerá como ya hemos mencionado del rendimiento real del que se va hacer uso.
Guía: ¿300 Mb de fibra es mucho o poco para mí?
¿Cuántas personas sois en casa?
Como hemos mencionado antes, otro de los factores que debes tener en cuenta es el número de personas que vivís en casa y el número de dispositivos con el que soléis conectaros para poder definir cuánta fibra es necesaria en casa. Además de si os conectáis a la vez, y para qué lo hacéis.
Si sois una familia o compartís piso varios amigos, la fibra 300 Mb es suficiente para vosotros si utilizáis como máximo entre 4 y 7 dispositivos conectados a la vez, aunque depende de la exigencia de las tareas, como detallamos a continuación.
¿Para qué utilizas Internet?
Para saber si 300 Mb de fibra en tu ancho de banda es mucho o poco para ti tienes que tener en cuenta el uso habitual que das a tu conexión.
Si vives solo y simplemente usas tu fibra para tareas “light” como enviar correos electrónicos, WhatsApps o hacer consultas en Google… una velocidad de 100 Mb bastaría, aunque puede ser poco para otras tareas más exigentes si sois bastantes en casa. ¡Siempre es mejor no quedarse corto!
¿Qué se puede hacer con 300 MB de internet?
La gran pregunta es: ¿qué se puede hacer con 300 MB de internet? En términos generales, con 300 Mb dispones de una mayor velocidad, mejor conexión y mayor capacidad para conectar muchos dispositivos.
Esto quiere decir, que 300 megas de fibra están enfocados a viviendas donde habitan varias personas y todas quieren/necesitan una buena y estable conexión a internet para tareas exigentes. Por ejemplo, podrás teletrabajar sin problemas, hacer videollamadas de calidad, jugar online, ver y descargar series…etc.
Sin embargo, si haces un uso máximo de internet y quieres la mayor velocidad que existe recomendaremos evolucionar a 600Mb, un ejemplo sería jugar partidas online mientras stremeas tus vídeos.
¿Vais a conectaros a la vez?
Ten en cuenta si todos los dispositivos de la casa van a conectarse al mismo tiempo al Wifi.
Los 300 megas de fibra serán más que suficientes para una familia que, por ejemplo, estudie y teletrabaje en casa. Pero eso sí, trata de no sobrecargar la conexión a “horas punta” con cosas muy pesadas como descargas o partidas a juegos online.
La fibra de 300 megas será mucho o poco para ti en función del uso y las personas que vayáis a conectaros, pero se puede decir que es más que suficiente para todos los usuarios cotidianos y te garantizará una conexión estable.
Conclusión: ¿en qué casos la fibra de 300 Mb es suficiente?
Aquí te dejamos un resumen con las claves:
Velocidad de fibra | Número de dispositivos conectados | ¿Para qué vas a usar tu fibra? |
<300 Mb | 1-3 dispositivos | Tareas básicas como navegar, enviar correos, WhatsApp, música en streaming |
300 Mb | 4-7 dispositivos | Teletrabajo, redes sociales, descargas, videojuegos online, ver vídeos y series… |
>300 Mb | 8 o más dispositivos | Descargas muy pesadas, partidas online, streaming… |
Si finalmente la fibra de 300 Mb es tu opción favorita, con nuestras ofertas de fibra y móvil podrás tener tu velocidad soñada a un precio low cost… ¡y acompañarlo con una buena suma de gigas y llamadas sin límite!
Y atención, que ahora puedes disfrutar de nuestra oferta de fibra de 300 Mb por 24,95 euros al mes. ¡Corre a Lowi!
Nuestra oferta de Fibra 300 Mb más barata
¿Quieres encontrar la tarifa perfecta sin complicaciones? Prueba nuestro comparador de fibra y móvil y descubre lo fácil que es.
Hola, me surge la pregunta de porque viene asociado, con la fibra siempre una línea de teléfono móvil ya que yo tengo una con Lowi.
¡Hola Mario! ¿A qué te refieres? Mejor escríbenos por nuestras redes sociales y te informamos. 🙂 ¡Saludos!
Buenos días:
¿Con 300mb es suficiente para poder ver Netflix,HBO, Movistar+ y el resto de canales?.
Muchas gracias.
Un saludo.
¡Más que suficiente! 🙂