¿Serías capaz de vivir sin teléfono móvil? Seguro que tu respuesta es «No» porque el Smartphone se ha convertido en tu amigo más fiel, el que más horas pasa contigo, el que te entretiene y resuelve todas tus dudas, el que te acompaña en las salas de espera… En definitiva, una extensión de tu cuerpo.
Sin embargo, ¿sabes cuántos gigas necesitas para tooodas esas horas que pasas con él?
Los GB que necesitas si…
Como cada persona es un mundo y cada uno tiene sus necesidades y obligaciones, no podemos decirte cuántos gigas vas a necesitar en tu móvil al mes si no sabemos a qué perfil de usuario perteneces. Mira un poco más abajo y comprueba si te has visto identificado en alguno de los seis grupos.
Si todavía eres más de ordenador que en el móvil, cosa que dudamos un poco, también te contamos cómo gestionar tus megas de Internet en casa.
Los gigas que necesitas si vives de aplicaciones
Si en pleno siglo XXI no estás conectado a WhatsApp, LinkedIn, Facebook o Instagram no eres nadie. Pero estas aplicaciones consumen una buena cantidad de nuestros gigas, por no hablar de nuestra batería, pero eso ya es otro tema.
Si eres adicto a estas aplicaciones deberías contar con entre 3 gigas, si haces un uso moderado y 10 GB si ves vídeos en ellas, descargas imágenes…
Los gigas que necesitas si haces videollamadas con el móvil
Las videollamadas ya forman parte de nuestro día a día y para realizarlas, hay una herramienta por encima de las demás: Zoom. Gracias a ella podemos acercarnos a todas las personas que queremos en cualquier parte del mundo. Pues bien, este servicio de videoconferencia también consume demasiados gigas… Así que, si vas a usar FaceTime con asiduidad en tu móvil, tampoco deberías contratar menos de 3. ¿Menos de 3GB? ¿Estamos locos? Sí, lo cierto es que hablar ahora de estas cifras nos parece ya de otro siglo.
Los gigas que necesitas si juegas con el móvil
Ay, ay, ay, amigos del Fortnite, hemos llegado al talón de Aquiles del mundo moderno. La verdad es que en este caso depende un poco de qué juego online sea y del tiempo que inviertas en él, pero si quieres aguantar todo lo anterior y, además, jugar online con el móvil tendrás que subir al siguiente nivel.
Los gigas que necesitas si quieres ver vídeos en YouTube o usar Spotify
Sí, este es el pan nuestro de cada día. ¿Qué terrícola no está suscrito a estas dos invenciones fantásticas? Aunque podrás ver vídeos online y escuchar música en las franjas anteriores, el aumento de gigas te ayudará a decidir la calidad con la que puedes disfrutar de estas dos plataformas. En este caso tendrás que apostar por una tarifa de 20 gigas.
Los gigas que necesitas si ves películas con el móvil
Por favor… ¿Quién no quiere vivir enganchado a las plataformas de entretenimiento más populares del momento? Netflix, HBO y todos sus derivados son el gran aliado en los trayectos o de las grandes esperas, pero… ¿sabes cuántos gigas necesitas si vas a ver Netflix en tu móvil? La tarifa de 30GB es perfecta para ti.
Los gigas que necesitas si trabajas con el móvil
Nuestra vida ha cambiado en el último año, qué te vamos a contar que no hayas visto, ¿verdad? El teletrabajo se ha impuesto en muchos ámbitos de la sociedad (y parece que ha llegado para quedarse) y con él la necesidad de contratar mejores conexiones de fibra en casa o más gigas en nuestro móvil para hacer algo tan útil como compartir datos entre dispositivos. Si te encuentras en esta situación, con una tarifa de 30GB podrás hacer todo lo que necesites.
En resumen…
- ¿Qué puedo hacer con 4GB? Descargar aplicaciones, usar de manera habitual tus favoritas (que generalmente son las redes sociales y el correo) y ver vídeos y escuchar música con calidad todavía mejorable.
- ¿Qué puedo hacer con 10GB? En este nivel la cosa mejora, sobre todo si lo tuyo es el mundo audiovisual porque ya puedes ver vídeos con mejor calidad y usar Spotify, además, claro, de seguir usando tus aplicaciones.
- ¿Qué puedo hacer con 20GB? Ahora ya puedes ver vídeos y disfrutar de la música con calidad premium, además puedes descargar un sinfín (casi) de imágenes de redes sociales, jugar online, ver vídeos y escuchar música de calidad y, una cosa muy importante, usar Google Maps sin miramientos. No está mal, ¿verdad?
- ¿Qué puedo hacer con 30GB? ¡Volar! Has alcanzado la cima del éxito. A todo lo anterior súmale compartir datos, ver películas enteras o descargarlas. Que poco cuesta la felicidad a veces, ¿no crees?
Deja una respuesta