Índice de Contenidos
¡Lo sabemos! No hay nada peor que tener problemas en tu conexión cuando estás viendo tu serie favorita o poniéndote al día con las stories de tus amigos en las redes. Si te estás preguntando por qué el internet va lento, sigue leyendo porque te traemos las respuestas y soluciones que tanto esperabas. ¡Vamos allá!
Por qué el internet va lento: posibles causas
Tener que navegar con un WiFi lento es una de las situaciones a las que quizá nos hemos enfrentado todos por lo menos una vez en la vida. Es uno de los problemas más comunes que existen y, precisamente por eso, la causa de esa lentitud puede ser muy variada. Por lo general, cuando el internet está lento pueden estar detrás diferentes razones, las más comunes son:
Problemas con el software
En ocasiones hay problemas con el software o programas del dispositivo que estás usando (especialmente si hablamos de ordenadores y tablets). También puede ocurrir si tienes instalado, sin saberlo, algún programa malicioso que puede estar quitando velocidad a tu conexión.
También, si tienes instalada alguna extensión problemática en tu navegador, tu velocidad de conexión se puede ver afectada.
Trata de observar si el funcionamiento se ha ralentizado a raíz de la instalación de alguna app, extensión o programa para saber si es la raíz del problema.
Problemas de cobertura
Los problemas de cobertura se dan cuando en algún lugar de la casa o el edificio la señal es más débil y por lo tanto no se recibe de la misma manera, lo que nos indica que necesitaremos algún repetidor de señal.
Si el internet te va lento en el móvil usando datos, el problema puede ser consecuencia de estar en una zona de baja cobertura, para lo que no hay mucho más que hacer que moverse de sitio y buscar un lugar con mejor señal.
Sin embargo, si estás usando WiFi y el internet va lento a causa de mala cobertura, el problema puede deberse a dos factores: interferencias en la señal o distancia al router.
Interferencias de la señal
Siempre en la medida de lo posible, el router debería ubicarse en un lugar en el que no haya impedimentos físicos para la transmisión de señal y que no haya interferencias en la conexión.
Distancia al router
Es de vital importancia colocar el router en un sitio no muy alejado de los dispositivos que vamos a conectar, y en una posición libre de obstáculos para que la señal de internet no se ralentice.
Si la estancia es muy grande o tiene más de un piso, muy probablemente la señal del router no llegue todo lo rápido que debería a cada rincón, para lo que existen algunas soluciones sencillas como el uso de repetidores, como te contamos más adelante.
Volumen y descargas simultáneas
Si estás usando la conexión a Internet para hacer descargas pesadas, tu red puede verse sobrecargada y bajar la velocidad, ya que estas acaparan mucho ancho de banda.
Aunque no seas tú quien está realizando estas descargas, si notas que tu internet anda lento, puede que otra persona esté realizándolas y afecte al rendimiento general.
Intrusos en tu red
Si ni tú ni tu familia estáis haciendo un uso exigente de la conexión y aún así notáis que el internet va lento, puede que alguien esté usando tu red sin tu consentimiento.
Lo primero que puedes hacer es comprobar si es así, detectando todos los dispositivos conectados a tu red Wifi con herramientas como Fing.
Si alguno te resulta extraño, sabrás que hay algún intruso y te tocará ponerle solución protegiendo tu red Wifi.
Malware, virus y otros programas maliciosos en tu dispositivo
El estado en el que se encuentre tu dispositivo afecta al rendimiento y velocidad en la conexión a internet.
Problemas como la presencia de virus y spyware, además de falta de espacio en el disco duro o memoria RAM insuficiente, pueden ralentizar el sistema y afectar a tu navegación por internet.
En el caso de programas maliciosos como los virus informáticos, pueden hacer que tengas un rendimiento deficiente de internet, incluso llegar a dejarte sin conexión por completo.
Lo ideal es que hagas un checkeo periódicamente del estado de salud de tu equipo, tengas activo un antivirus y evites las descargas instalaciones desde fuentes desconocidas y poco fiables.
Velocidad de tarifa contratada
El tipo de tarifa contratada también influirá en la mayor o menor velocidad de tu internet. Dependiendo del plan que tengas, puede ser que se quede corta la velocidad de subida y de bajada que tienes para conectarte a Internet. Y es que no es lo mismo querer ver una serie en super alta definición cuando la velocidad a la que te descargas información de la red es poca o limitada.
Comprueba lo lento o rápido que va tu conexión con este test de velocidad.
Puedes investigar más y averiguar cuántos megas necesitas en casa para no quedarte cort@ y que tu internet no ande lento si vas a tener un uso exigente.
Problemas del proveedor de internet o red social
Algo que puede provocar conexiones lentas es una desconexión parcial de tu proveedor de internet, y si pasa con un servicio en concreto como WhatsApp o Instagram, pero el resto de páginas funcionan con una velocidad, puede que se deba a una caída de estas plataformas.
Para comprobar si se trata de una caída de tu proveedor o de alguna red social, la página Downdetector informa en tiempo real de los cortes en las últimas 24 horas, pudiendo informar tú mism@ si detectas algún problema.
Páginas web lentas
Algunas páginas web que visitamos pueden ser muy pesadas por no estar optimizadas o presentar algún problema concreto que haga que tu conexión a ellas sea lenta.
Si has comprobado que tu conexión funciona con normalidad en todos los sitios por los que navegas, y tienes claro que es un problema de una página web específica, no te queda otra que tener paciencia o esperar a que lo solucionen.
Como alternativa, siempre puedes activar el ‘modo básico’ en Android para evitar que se carguen todos los recursos y sea más ágil.
Problema del router
El router es el aparato que te ofrece la conexión a internet y se la brinda a todos tus dispositivos por lo que, si este funciona mal, afectará inevitablemente a tu navegación.
En ocasiones pueden sufrir sobrecalentamientos, o deteriorarse con el paso del tiempo.
Si notas que tu router anda lento o presenta problemas, reinícialo y comprueba que los cables están correctamente conectados.
Y si crees que es de mala calidad o han pasado muchos años desde que lo tienes, seguramente te merezca la pena solicitar o comprar uno nuevo.
¿Qué puedo hacer si mi internet está lento? Soluciones
Una vez que sabes que las causas pueden ser variadas, ¿cómo solucionar este problema? Lo ideal es seguir estos pasos si detectas que tu internet va lento:
Revisa tu router y reinícialo
Lo primero que deberías hacer es revisar tu router. Ya sabes, el truco de siempre: encender y apagar. Muchas veces la solución es tan sencilla como esa, ya que se restablece la conexión y el problema podría deberse a un sobrecalentamiento.
La inmensa mayoría de los routers tiene un botón que puedes pulsar para encender y apagar, con que hagas esto y esperes a que se reinicie la conexión, ¡listo!
Comprueba la configuración de la señal WiFi
Comprobar la configuración de la señal de WiFi no solo te ayudará a ver si hay algún error en cómo está configurada, sino también a detectar si hay algún listill@ que se está aprovechando de tu señal.
Ya sabes que con Fing puedes comprobar si hay alguna conexión indebida, y la recomendación clave aquí es que protejas todo lo que puedas tu conexión. Te explicamos cómo cambiar la contraseña del Wifi para evitar problemas.
Revisa si existen interferencias
Revisa si existen interferencias en el espacio en el que está ubicado el router. Lo ideal es que no haya ningún tipo de obstáculo para la señal. Es una de las recomendaciones clave para mejorar la cobertura de tu Wifi, donde te explicamos la ubicación ideal de tu router.
Si el problema es que el WiFi no llega bien a un sitio de la casa, la solución es instalar repetidores o amplificadores de la señal, que mejorarán tu calidad de señal a un precio razonable, como este de 20€ en Amazon.
Mantén actualizado el software
Mantener actualizado el software de tus dispositivos es muy importante para evitar problemas. Por ejemplo, con nuestros ordenadores Windows, bastaría con ir al Administrador de dispositivos para actualizar nuestra tarjeta de red (dándole a la opción de ‘Actualizar controlador’).
Mejora tu tarifa contratada
Si el problema es por el tipo de tarifa contratada, tu proveedor no tiene buena cobertura o necesitas más velocidad de la que tienes en la actualidad, lo ideal es buscar la tarifa ideal para ti, y ampliar la velocidad de tu paquete de Internet si es necesario.
Internet lento en el móvil
Si el problema de lentitud de internet se da en tu móvil, además de las causas señaladas más arriba, puede deberse a alguna de las causas siguientes.
Uso de la banda incorrecta
Cuando usas tu smartphone, uno de los problemas que hacen que la velocidad de internet en tu móvil vaya lento es utilizar una banda incorrecta.
La mayoría de los móviles de la actualidad permiten conectarse a través de la banda de 2,4 GHz y de 5 GHz, cada una conveniente dependiendo de la situación.
- Si te conectas desde lejos del router, es mejor utilizar la banda de 2,4 GHz, menos sensible a la distancia y obstáculos
- Si te conectas cerca del aparato y quieres la máxima velocidad, lo ideal es usar la de 5 GHz.
Si te van lento los datos móviles, asegúrate de usar 5G, 4G o la máxima velocidad que permita tu smartphone.
Puedes cambiar esto desde el apartado de ‘Ajustes del sistema’>’Más’>’Redes móviles’>’Tipo de red preferido’ y seleccionar la opción que incluya 5 o 4G.
Como ves, para cada problema hay una solución. Deja que desde Lowi sigamos dando soluciones simples a tus problemas… pásate a la fibra y móvil de Lowi, y navega a velocidades increíbles con precios low cost y, ¡no vuelvas a preocuparte por un internet lento!
¡Por cierto! Si te ha gustado el tema y te pica la curiosidad, en Lowi te traemos toda la información sobre el WiFi 7, que ofrecerá velocidades increíbles.
Llevamos un año con problemas de velocidad intermitentes pero cada vez más frecuentes. Se ha vuelto habitual tener velocidades por debajo de los 2 megas en el móvil, hecho que no nos permite trabajar con el aparato, ya ni hablamos de compartir internet a otros equipos. Hace dos años no nos pasaba y el último año ha sido un desastre. Vivimos en una zona de màxima cobertura Vodafone de datos. Hemos llamado infinidad de veces y nunca lo habéis arreglado. Después de muchísimos años en Vodafone y tres con lowi,.nos iremos a la.cobertura de Movistar que nos permitirá trabajar a distancia. El objetivo del mensaje es haceros partícipe del problema para que otros no lo.sufran. Tal vez lowi tiene peores protocolos de asignación de cobertura de Vodafone que los propios clientes. En fin, una pena
¡Hola! Escríbenos en nuestras RRSS o llámanos a nuestros números de atención al cliente para ayudarte con tus servicios.
Creo que es un problema que esta pasando cada vez mas, estoy exactamente en la misma situacion, he llamado infininidad de veces, con RRSS, con tecnicos y con decenas de personas y al final sigue todo igual, el problema es que hay peor cobertura o peor calidad en la señal, soy cliente de hace mas de 5 años y al principio en el mismo sitio que estoy ahora mismo, con el mismo movil navegaba alegremente y descargaba a 2mbps, ahora navego intermitentemente, incluso los audios de whatsapp van a empujones, y si descargo algo no llegamos a 800kbps, una pena, si esto sigue asi sintiendolo mucho no paso este año y me cambiare.
¡Hola! Lamentamos los problemas ocasionados, para poder ayudarte escríbenos por cualquiera de nuestras RRSS o nos llames al 121.