Ir directamente al contenido

Glosario

Términos complejos explicados de forma Simple, a lo Lowi.

Volver al listado completo

Firmware

Saber qué es un firmware no es tan complejo como parece. Se trata de un programa almacenado en la memoria no volátil del dispositivo que actúa como puente entre el hardware y el software.

Este software especial proporciona control de bajo nivel sobre el hardware y se instala durante el proceso de fabricación. Su función principal es permitir que el dispositivo ejecute correctamente los programas del usuario.

Una conexión a internet estable y rápida es fundamental para mantener actualizado el firmware de nuestros dispositivos. Explora los planes de fibra óptica de Lowi para garantizar que tus actualizaciones se hagan de forma segura y eficiente.

Tarifas de solo fibra de Lowi

¿Qué es el firmware?

El firmware es un microcódigo integrado fundamental para el funcionamiento de los dispositivos electrónicos. Sin él, nuestros aparatos cotidianos no podrían operar.

Está presente en una amplia gama de dispositivos: desde móviles y cámaras hasta impresoras y mandos a distancia. Todos estos aparatos dependen de su firmware para funcionar adecuadamente.

¿Qué significa?

¿Qué significa firmware? El término "firmware" nace de la combinación de "firm" (firme) y "software". Esta denominación hace referencia a su naturaleza más estable y permanente en comparación con el software convencional.

El científico estadounidense Ascher Opler acuñó este término en 1967. Lo describió como un programa que se sitúa "a medio camino entre el hardware y el software".

En la actualidad, el firmware es omnipresente en la tecnología. Lo encontramos en dispositivos cotidianos como iPhones y mandos a distancia, pero también en tecnologías avanzadas como satélites y coches autónomos.

¿Cómo funciona el firmware y para qué sirve?

El firmware es un componente instalado durante la fabricación del dispositivo que actúa como intermediario entre el sistema operativo y el hardware. Es fundamental para el correcto funcionamiento del equipo.

Las actualizaciones de firmware modifican el comportamiento del hardware mediante nuevas instrucciones. Los fabricantes las publican para corregir fallos, mejorar la seguridad o añadir funciones.

Estas actualizaciones pueden lograr mejoras significativas. Por ejemplo, un router podría mejorar su rendimiento. Algunos equipos buscan estas actualizaciones automáticamente a través de internet, mientras que otros requieren que el usuario las descargue manualmente desde la web del fabricante.

Es importante tener precaución con el firmware. Aunque es posible revertir a una versión anterior si se hace correctamente, eliminarlo por completo puede dejar el dispositivo inutilizado o "bloqueado".

¿Cuál es la diferencia entre el software y el firmware?

Entender qué es el firmware implica conocer sus diferencias con el software, ya que muchas personas suelen confundir ambos términos.

Criterio Software Firmware
Ámbito Diseñado para funcionar en múltiples dispositivos. Específico para un hardware particular.
Persistencia Se almacena en medios externos y se carga según las necesidades del usuario. Está integrado directamente en el hardware y no es fácilmente accesible.
Interacción del usuario Interactúa directamente con el usuario para realizar tareas específicas. Proporciona instrucciones básicas y no interactúa directamente con el usuario.
Actualizaciones Frecuentes, para corregir errores y añadir funcionalidades. Poco frecuentes debido a los riesgos asociados.
Ejemplos Sistemas operativos, navegadores, videojuegos. BIOS, firmware de routers, sistemas operativos de dispositivos inteligentes.

La diferencia entre software y firmware es jerárquica: el firmware establece los cimientos del funcionamiento del dispositivo, mientras que el software aprovecha esa base para ofrecer funcionalidades más versátiles.

Esta combinación de firmware y software crea un ecosistema tecnológico completo que nos permite disfrutar de experiencias fluidas y eficientes en nuestros dispositivos cotidianos.

Así que, por ejemplo, si buscas en Google «S21 firmware», «Samsung firmware»  o «firmware Xiaomi», lo más probable es que te interese encontrar una actualización específica para tu modelo de móvil.

Esto puede deberse a que estás experimentando fallos, deseas mejorar el rendimiento, o quieres aprovechar nuevas funciones que el fabricante ha habilitado mediante firmware.

Tipos de firmware

Los tipos de firmware se clasifican según su nivel en la pila de software. Esta clasificación nos ayuda a entender mejor su complejidad y funciones específicas dentro de cada dispositivo:

  • Firmware de arranque (BIOS/UEFI): Firmware integrado en la placa base de los ordenadores personales. El BIOS (Basic Input/Output System) constituye el sistema tradicional, mientras que UEFI (EFI) representa su sucesor moderno.
  • Microcódigo de CPU: Firmware interno de los procesadores que traduce instrucciones de alto nivel a señales de hardware. 
  • Firmware de dispositivos embebidos: Software incrustado en microcontroladores y chips específicos que controla funciones puntuales del hardware.
  • Firmware de bajo nivel: Es el más básico y restrictivo. Almacenado en chips ROM (memoria de solo lectura), no puede modificarse y contiene las instrucciones mínimas para que el hardware funcione.
  • El firmware de alto nivel: Ofrece mayor flexibilidad y capacidades avanzadas. Al estar almacenado en memoria flash, permite actualizaciones y puede ejecutar instrucciones más complejas.
  • El firmware de subsistema: Es el más común en sistemas embebidos. Utiliza microcódigo y opera con funcionalidades más cercanas a las de un sistema completo.

Ejemplos comunes de firmware

Veamos ejemplos prácticos de firmware:

  • BIOS y UEFI: Inician el sistema operativo, previenen errores y aseguran un arranque protegido.
  • Periféricos: Tarjetas gráficas y otros dispositivos dependen de firmware para comunicarse eficazmente con el ordenador.
  • Dispositivos de almacenamiento: Memorias USB y discos duros lo usan para operar correctamente.
  • Sistemas embebidos: Utilizan firmware avanzado en aplicaciones tanto cotidianas como industriales.

Desde que encendemos un dispositivo, el firmware trabaja silenciosamente para garantizar que todo funcione según lo previsto.

Ventajas y desventajas de actualizar el firmware de tu PC

¿El firmware, para qué sirve? Su papel fundamental está en el control y monitorización de los dispositivos. Un firmware estable es la clave para prevenir fallos inesperados que puedan comprometer el funcionamiento del equipo.

Las principales ventajas de mantener actualizado el firmware son:

  • Estabilidad: Las actualizaciones mejoran el funcionamiento general del dispositivo al corregir errores y resolver problemas de compatibilidad con otros componentes.
  • Seguridad: Las actualizaciones son cruciales para proteger el dispositivo, ya que corrigen vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por ciberdelincuentes para comprometer el sistema.
  • Rendimiento: Con cada actualización, el dispositivo puede experimentar mejoras en su velocidad y eficiencia general, optimizando su funcionamiento.
  • Mejora de la experiencia del usuario: Las nuevas versiones de firmware suelen incorporar funcionalidades adicionales que enriquecen la interacción con el dispositivo.
  • Reducción de costos de reparación: El mantenimiento regular del firmware ayuda a prevenir problemas que podrían requerir costosas reparaciones o actualizaciones de hardware.

Sin embargo, las actualizaciones de firmware conllevan ciertos riesgos y limitaciones que deben ser evaluados cuidadosamente antes de proceder con cualquier actualización:

  • Dificultad para corregir errores graves: Una actualización fallida puede resultar catastrófica, dejando el dispositivo completamente inutilizable.
  • Riesgos de seguridad: La falta de actualizaciones o una implementación incorrecta puede exponer el dispositivo a vulnerabilidades.
  • Compatibilidad limitada: Los dispositivos más antiguos pueden enfrentarse a problemas de compatibilidad o carecer de actualizaciones disponibles.
  • Dependencia del fabricante: La vida útil del dispositivo está ligada al soporte del fabricante. Si la empresa deja de proporcionar actualizaciones, el dispositivo puede quedar obsoleto prematuramente.
  • Procesos de actualización riesgosos: Las interrupciones durante la actualización, como cortes de energía o errores de descarga, pueden causar daños irreversibles al dispositivo.

La actualización del firmware es una estrategia clave para mantener los productos vigentes. Los fabricantes aprovechan estas actualizaciones para activar nuevas funciones en el hardware, prolongando así la vida útil de los dispositivos.

Para esto, es crucial que sepas cómo mejorar la cobertura de tu WiFi. Una interrupción en la conexión podría dañar el dispositivo, por lo que optimizar la cobertura del WiFi no es solo cuestión de comodidad, sino de seguridad para tus equipos.

¿En qué dispositivos se encuentra el firmware?

Es difícil encontrar un dispositivo moderno que no dependa del firmware para su funcionamiento básico. Estos son algunos ejemplos donde está presente:

  • Ordenadores (PC/portátiles): sin firmware, el ordenador no arrancaría. Además del sistema principal, muchos periféricos también tienen su propio firmware para comunicarse con el equipo.
  • Móviles (smartphones): todos los smartphones llevan firmware que arranca el sistema operativo y controla el hardware interno, como en un Samsung Galaxy S21.
  • Electrodomésticos inteligentes: lavadoras, termostatos o cámaras de seguridad incorporan microcontroladores con firmware que permite su programación y conectividad.
  • Televisores inteligentes (Smart TV): gestionan la interfaz, apps, audio y vídeo mediante su firmware integrado.
  • Impresoras y escáneres: utilizan firmware para coordinar los movimientos internos y conectarse con el ordenador.
  • Coches modernos: contienen múltiples unidades de control electrónico (ECU), cada una con su propio firmware que regula funciones específicas del vehículo.
  • Relojes inteligentes y pulseras deportivas: el firmware gestiona la interfaz y registra la actividad física con ayuda de sensores internos.

Aunque su complejidad puede variar —desde firmware básico hasta sistemas completos en dispositivos conectados—, es muy común en cualquier aparato con componentes electrónicos.

¿Es importante actualizar el firmware?

Ahora que sabes qué es una actualización de firmware, toca hablar de su importancia.

Sí, es imprescindible actualizar el firmware para mantener la seguridad y el buen funcionamiento del dispositivo. Las actualizaciones corrigen errores, añaden mejoras y aplican parches de seguridad.

Sigue siempre las indicaciones del fabricante y asegúrate de descargar el firmware solo desde sitios oficiales para evitar problemas.

Estamos para ayudarte

Llámanos al