Glosario
Términos complejos explicados de forma Simple, a lo Lowi.
¿Te preocupa la seguridad de tu red WiFi en casa o en la oficina? Entonces te interesa saber todo sobre WPA3, la tecnología de seguridad más avanzada para proteger tus conexiones.
WPA3 es el último estándar que mejora y reemplaza a WPA2, aportando un extra de tranquilidad frente a los ataques y el robo de contraseñas. Pero, ¿qué es exactamente WPA3 Personal, en qué se diferencia de WPA2 y cómo puedes aprovechar sus ventajas en tu router o red mesh?
A continuación, te explicaremos qué es WPA3, cómo funciona este protocolo de seguridad, qué routers y access points WPA3 son compatibles (como el Huawei AX3, TP-Link y otros modelos modernos de WiFi 6), y cómo configurar tu router para usar WPA3.
Así protegerás tu WiFi doméstico y tus dispositivos conectados, y descubrirás si tu router actual debe actualizarse para disfrutar de la máxima seguridad.
Y si estás pensando en mejorar tu conexión, echa un vistazo a nuestras tarifas de fibra óptica que pueden ayudarte a sacar el máximo partido a tu red.
WPA3 es la última generación de protocolos de seguridad WiFi. Se trata de un sistema diseñado para proteger tus redes inalámbricas de posibles riesgos, como el robo de datos o el acceso no autorizado.
Nació en 2018 como un gran avance respecto a WPA2, para ofrecer una seguridad más robusta tanto en entornos domésticos como empresariales.
¿Por qué es importante WPA3? Es esencial hoy en día porque se ha convertido en el estándar de seguridad en routers y dispositivos nuevos, resolviendo vulnerabilidades de versiones anteriores como el ataque «KRACK».
Además, ofrece una protección mucho más fuerte, incluso si la contraseña elegida no es muy compleja.
WPA3 funciona utilizando un cifrado individualizado para cada dispositivo (así nadie podrá espiar lo que haces), implementando SAE («Simultaneous Authentication of Equals»), sistema que mejora la autenticación y dificulta los ataques. Además, ofrece seguridad extra en redes públicas, cifrando el tráfico aunque no haya contraseña.
¿WPA3 es compatible con tus dispositivos? La adopción es progresiva, ya que la mayoría de los equipos modernos soportan WPA3 (móviles, ordenadores, portátiles, tablets y routers actuales), aunque puede que en tu red convivan dispositivos WPA2 y WPA3 durante los próximos años.
En la mayoría de los routers, activar WPA3 es muy sencillo y suele implicar cambiar el tipo de seguridad en la web de configuración. Más abajo te contamos en detalle los pasos concretos.
Y si además de mejorar la seguridad quieres una red más estable, puedes seguir estos consejos para mejorar la cobertura WiFi.
El protocolo WPA3 no solo protege tu red, también mejora la forma en que te conectas y navegas.
Estas son algunas de las ventajas más destacadas:
Y si te preocupa que alguien esté usando tu red sin permiso, aquí te contamos cómo saber si te roban el WiFi y qué hacer para evitarlo.
A continuación, te contamos cómo funciona y qué lo hace tan eficaz frente a las amenazas actuales.
WPA3 introduce varios mecanismos innovadores:
A lo largo de los años, los protocolos de seguridad WiFi han evolucionado para ofrecer mayor protección y adaptarse a nuevas amenazas. A continuación, te mostramos las principales diferencias entre WPA, WPA2 y WPA3:
WPA3 ofrece dos versiones adaptadas a diferentes necesidades: una pensada para usuarios domésticos y pequeñas oficinas, y otra diseñada para entornos empresariales que requieren un nivel de seguridad superior.
A continuación, te explicamos en qué se diferencian:
WPA3-Personal es la versión para hogares y pequeñas oficinas. Utiliza SAE, que mejora la seguridad frente a ataques de fuerza bruta y permite el uso de contraseñas sencillas sin sacrificar protección.
Cada dispositivo conectado tiene su propia clave de cifrado, lo que proporciona una mayor privacidad.
Es la opción avanzada para empresas, gobiernos o instituciones que requieren protección extra. Aquí, el cifrado puede llegar hasta 192 bits y la autenticación se realiza mediante un servidor RADIUS, asignando una clave de sesión singular y aislada para cada usuario.
La compatibilidad de tu router con WPA3 es clave para aprovechar al máximo las ventajas de este protocolo de seguridad.
Aunque muchos routers modernos ya incluyen soporte para WPA3, es importante verificar esta función directamente en el menú de configuración del dispositivo o consultando el manual oficial del fabricante.
Algunos modelos populares que suelen ser compatibles con WPA3 son:
En general, los routers que incorporan WiFi 6 suelen incluir WPA3 de serie.
Si tienes un router un poco más antiguo, no te preocupes: muchos fabricantes ofrecen actualizaciones de firmware que añaden soporte para WPA3. Para ello, lo mejor es consultar la página oficial de soporte de tu marca o contactar directamente con el fabricante.
Y si estás pensando en renovar tu router WiFi, no dudes en visitar nuestra guía sobre los mejores routers WiFi, donde encontrarás recomendaciones actualizadas con modelos compatibles y las mejores opciones para tu hogar o negocio.
¿Te animas a mejorar la seguridad de tu red? Aquí tienes los pasos rápidos y sencillos para configurar WPA3 en tu módem:
Si quieres una guía más completa con consejos para proteger tu red al máximo, visita este artículo sobre cómo configurar y mejorar la seguridad de tu WiFi.
Recuerda: si tienes dispositivos antiguos que no sean compatibles, puedes elegir el modo mixto WPA2/WPA3 para que todos funcionen sin problema.