Glosario
Términos complejos explicados de forma Simple, a lo Lowi.
¿Te has preguntado qué es el NFC y por qué aparece en los ajustes de tu móvil? A continuación, te contaremos qué significa NFC, cómo funciona y para qué se usa, con ejemplos prácticos. ¡Vamos allá!
El NFC es una tecnología de comunicación inalámbrica (Wireless) que permite conectar dos dispositivos cercanos sin necesidad de cables ni emparejamientos complicados.
Su nombre viene de las siglas en inglés «Near Field Communication», que se traduce como «comunicación de campo cercano».
¿Qué hace exactamente esta tecnología? Permite que dos dispositivos compartan información con solo acercarlos, sin contacto físico, usándose para pagar con el móvil, compartir archivos, acceder a transporte público o incluso abrir puertas inteligentes.
En general, el NFC es una forma rápida, segura y muy práctica de conectar cosas solo acercándolas. Y lo mejor: ya viene integrada en muchos móviles actuales.
La tecnología NFC se basa en la radiofrecuencia. Opera en la banda de los 13,56 MHz, con un alcance muy corto (unos 4 cm como máximo), ideal para interacciones rápidas y seguras.
NFC puede funcionar de tres formas:
Esta tecnología es muy parecida a la de las tarjetas «contactless», pero con una ventaja: está integrada en tu smartphone y tiene más usos.
El NFC tiene muchos usos prácticos que simplifican tu día a día. Aquí te contamos los más comunes:
Puedes pagar con tu móvil como si fuera una tarjeta contactless. Solo necesitas tener una app de pagos instalada (como Google Wallet o Apple Pay) y acercar el móvil al datáfono.
¿No sabes cómo empezar? Aquí te contamos cómo pagar con el móvil de forma fácil y segura.
Gracias al NFC, también puedes llevar tu DNI en el móvil y utilizarlo para identificarte de forma oficial.
Descubre cómo activarlo paso a paso en esta guía de cómo llevar tu DNI en el móvil.
¿Te acuerdas de cuando pasábamos canciones por Bluetooth? Con el NFC es aún más rápido. Solo tienes que acercar dos móviles y confirmar el envío.
Puedes compartir:
Hay pegatinas o tarjetas con chip NFC que, al escanearlas con el móvil, activan una acción.
Por ejemplo:
Todo esto es lo que se llama etiqueta NFC, y se puede programar para todo.
Cada vez más sistemas de transporte permiten pagar con NFC. También lo usan:
Cuando hablamos de qué es el NFC en móviles, nos referimos a un chip que permite al teléfono comunicarse con otros dispositivos cercanos. Este chip está integrado en la mayoría de los smartphones modernos, especialmente los Android y los iPhone a partir del modelo 6.
¿Qué hace el NFC del móvil?
Esta función se llama «NameDrop» si se trata de compartir contactos, pero también sirve para fotos, enlaces y archivos.
En general, el NFC del móvil convierte tu teléfono en una herramienta multiusos.
¿Quieres usar tu móvil para pagar, emparejar dispositivos o leer etiquetas con solo acercarlo? Para eso necesitas activar el NFC.
Te contamos dónde encontrar esta opción y cómo activarla en Android o iPhone, paso a paso.
Para activar el NFC en Android sigue los siguientes pasos:
Nota: En móviles Xiaomi, la opción suele estar en Ajustes > Conexión y compartir > NFC. Es lo mismo que en otros Android.
A continuación, te explicaremos cómo activar el NFC en iPhone.
Consejo: En iPhone XS o posteriores, puedes escanear etiquetas NFC sin abrir ninguna app.
Aunque el NFC es muy práctico, no es la única tecnología que permite compartir información o conectarse de forma inalámbrica.
Aquí comparamos algunas de las más conocidas:
NFC
Bluetooth
UWB (Ultra Wideband)
El Bluetooth permite conectar dispositivos a mayor distancia que el NFC, con más velocidad, pero requiere emparejamiento previo. Ideal para compartir archivos grandes o usar accesorios como auriculares.
Los códigos QR no usan conexión inalámbrica, sino una imagen que se escanea con la cámara. Son útiles para mostrar información, enlaces o entradas digitales sin necesidad de contacto físico.
Y el UWB (Ultra Wideband), es una tecnología más precisa y rápida que el NFC o Bluetooth. Se usa en funciones avanzadas como localizar objetos o desbloquear el coche acercándote con el móvil.
Cada una tiene sus ventajas según el uso que necesites.
Ahora que sabes qué es el NFC y qué significa, seguro que ya lo ves con otros ojos. Es una tecnología que llevas en el bolsillo y que puede hacerte la vida mucho más fácil. Desde pagar con el móvil hasta automatizar tu casa, pasando por compartir archivos o abrir puertas sin llaves.
Y todo sin cables, sin líos y sin instalar nada raro.
Si tienes un móvil con NFC (y lo más probable es que sí), pruébalo. Es seguro, cómodo y, una vez que lo usas, cuesta volver atrás.
Y si además quieres aprovechar aún más al máximo tu móvil, échale un vistazo a nuestras ofertas de tarifas móviles desde 8 € al mes.