Glosario
Términos complejos explicados de forma Simple, a lo Lowi.
La fibra óptica es una tecnología de conexión a internet que utiliza hilos muy finos de vidrio o plástico para transmitir datos mediante pulsos de luz.
Funciona haciendo que esa luz viaje por el interior del cable mediante rebotes que permiten que la información llegue de forma rápida, estable y con mínimas pérdidas.
Sus principales ventajas frente a tecnologías más antiguas son la alta velocidad, baja latencia y gran fiabilidad. Existen distintos tipos de fibra, como la monomodo y la multimodo, y también la opción de fibra simétrica, que ofrece la misma velocidad de subida y de bajada.
En otras palabras: con la fibra podemos ver series en streaming en la máxima calidad, trabajar desde casa sin interrupciones e incluso jugar online sin problemas de latencia. Ya es la opción más extendida en España, y cada vez más hogares la eligen como su conexión principal.
A continuación, vamos a resolver todas tus dudas sobre qué es la fibra internet, para qué sirve, cómo funciona, de qué está hecha, cuáles son sus ventajas, qué diferencias hay con la fibra simétrica y qué velocidad necesitas en casa.
La fibra óptica sirve para casi todo lo que requiere conexión a internet en nuestra vida diaria y laboral. Estos son los usos principales:
Gracias a estas características, la fibra óptica no solo es ocio: es una necesidad diaria para estudiar, trabajar y mantenernos conectados.
Antes de entender su funcionamiento, primero es importante conocer qué es un cable de fibra óptica. Este es el medio físico que se utiliza para transmitir datos a gran velocidad mediante pulsos de luz en lugar de señales eléctricas.
El funcionamiento de la fibra óptica puede sonar complejo, pero vamos a explicarlo sencillo:
La fibra transmite pulsos de luz que representan la información (ceros y unos). Esa luz viaja a través de un cable diseñado para que no se «escape», rebotando en el interior hasta llegar al destino.
Gracias a esta tecnología, los datos se mueven a una velocidad mucho mayor que con otros tipos de cableado. Descubre nuestras tarifas de solo fibra y aprovecha al máximo esta conexión.
Y, ¿de qué está hecha la fibra óptica? Está hecha principalmente de vidrio o plástico muy puro que se estira hasta formar hilos ultrafinos, más delgados que un cabello humano.
Un cable de fibra óptica no es un simple hilo, sino que está formado por varias capas que cumplen funciones muy específicas:
Gracias a esta estructura en capas, la fibra óptica combina velocidad, estabilidad y durabilidad, lo que la convierte en una de las tecnologías de conexión más fiables que existen.
Si quieres entrar más al detalle, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro artículo: Cómo funciona la fibra óptica.
No toda la fibra óptica es igual. Dependiendo de cómo viaja la luz dentro del cable, existen dos grandes tipos: la fibra óptica monomodo y la multimodo. A continuación, hablaremos de cada uno de ellos.
La Fibra Óptica Monomodo (SMF – Single Mode Fiber) presenta las siguientes características:
La Fibra Óptica Multimodo (MMF – Multi Mode Fiber) se caracteriza por:
En el caso de las redes domésticas, la fibra que llega a casa a través de las operadoras suele ser monomodo, porque ofrece mayor velocidad, estabilidad y capacidad para soportar la creciente demanda de servicios online como streaming, videojuegos en la nube o videollamadas.
Elegir fibra óptica frente a alternativas como ADSL o tecnologías inalámbricas (WiMAX, 4G/5G fijo) ofrece ventajas muy claras y notables:
Si quieres saber más sobre cómo se compara con otras tecnologías, aquí te explicamos las diferencias entre ADSL y fibra óptica.
Seguro que has oído hablar de la fibra simétrica, pero… ¿qué es la fibra óptica simétrica realmente?
La Fibra Óptica es la tecnología de conexión a internet que transmite datos mediante impulsos de luz a través de hilos de vidrio o plástico, ofreciendo alta velocidad y estabilidad.
Por su parte, la Fibra Óptica Simétrica es un tipo de fibra que ofrece la misma velocidad de subida y de bajada, ideal para el teletrabajo, hacer videollamadas e incluso subir archivos a la nube.
La fibra óptica siempre garantiza alta velocidad y estabilidad, pero no todas las conexiones funcionan igual. La diferencia clave está en la velocidad de subida (upload) frente a la de bajada (download).
Estas son sus principales diferencias:
En pocas palabras, la elección depende del uso que le des a tu conexión. Si quieres entender mejor cómo funciona y cuándo merece la pena contratarla, puedes leer nuestro artículo sobre qué es la fibra óptica simétrica.
¿Tienes curiosidad por saber qué fibra llega a tu casa? No todas las zonas tienen acceso al mismo tipo de conexión. Para saberlo, puedes hacer una comprobación online con tu dirección.
Estos son los pasos básicos:
La velocidad de fibra que necesitas depende de los usuarios y del tipo de uso que se quiera dar:
Si dudas entre varias opciones, lo mejor es pensar en cuántos dispositivos estarán conectados a la vez: cuantos más, más velocidad necesitarás.