Índice de Contenidos
Puede que estés viviendo una etapa de desconexión de las redes, quieras hacer el clásico borrón y cuenta nueva (y nunca mejor dicho) o simplemente quieras borrar un perfil que no usas. Sea cuales sean tus motivos, si estás aquí es porque quieres saber cómo eliminar una cuenta de Instagram y nosotros vamos a ayudarte, ya lo quieras hacer definitiva o temporalmente.
Cómo eliminar una cuenta de instagram definitivamente
Si has decidido borrar una cuenta de Instagram, tendrás que entrar a la página específica de Instagram para eliminar tu perfil, que es esta.
1.- Una vez entres, deberás iniciar sesión indicando la cuenta que quieres borrar y te preguntará cuáles son tus razones.
¡Ojo! La red social te ofrecerá una serie de alternativas en cada caso según la opción que elijas.
Por ejemplo, si tu motivo seleccionado es “Estoy muy ocupado/me desconcentra demasiado”, Instagram te sugerirá que la elimines de tu smartphone para encontrar “el descanso que buscas”.
¿Lo que te preocupa es la privacidad de tus datos? Instagram te da unos cuantos consejos como cómo bloquear a un/a usuario/a, convertir tu cuenta en privada, dejar de seguir a un usuario o solucionar un hackeo a tu cuenta.
2.- Una vez hayas seleccionado tu motivo y “superado” las persuasivas sugerencias de Instagram, ya podrás eliminar tu cuenta.
3.- Vuelve a introducir tu contraseña para terminar el proceso de eliminación de tu cuenta.
Antes de hacerlo, es probable que quieras descargar las fotos de tu Instagram para no perder todos los recuerdos generados.
Cómo se elimina una cuenta de Instagram desde el móvil
Si quieres eliminar la cuenta de Instagram desde el móvil, puedes seguir el proceso anterior o hacerlo directamente desde la app en el caso de que tengas un iPhone.
La app de Android no ofrece la posibilidad de eliminar la cuenta de Instagram directamente en ella, por lo que tendrás que entrar en esta página, al igual que desde el ordenador.
Eliminar cuenta de Instagram con iPhone
En el caso de iPhone (o iPad), Apple obliga a incluir la opción de eliminar cuenta dentro de la app de Instagram. Podrás seguir estos pasos:
- Abre la app de Instagram en tu iPhone
- Ve a tu perfil (abajo a la derecha, pulsando sobre la foto de perfil)
- Pulsa en las tres barras superiores de menú y selecciona «Configuración»
- Accede a «Cuenta»
- Selecciona «Eliminar cuenta» y elige si quieres un borrado temporal («Desactivar cuenta») o si lo que deseas es eliminar tu Instagram definitivamente («Eliminar cuenta»)
Cómo eliminar instagram temporalmente
Hay una forma de eliminar tu cuenta de Instagram temporalmente, y es desactivarla. A efectos prácticos será como borrarla, ya que tu nombre de usuario desaparecerá de las búsquedas, no se podrá acceder a tu perfil ni se podrá interactuar contigo en la red social.
Al igual que para borrarla definitivamente, para deshabilitar tu cuenta de instagram deberás usar un navegador web desde el dispositivo que prefieras para entrar en esta página.
- Abre tu navegador y dirígete aquí
- Inicia sesión y selecciona el motivo por el que quieras desactivar tu cuenta
- Introduce tu contraseña para confirmar el proceso
- Tu perfil quedará desactivado
¿Cuánto tiempo puedo desactivar mi cuenta de Instagram?
Puedes desactivar tu cuenta de Instagram el tiempo que quieras, ya que no hay un límite e Instagram no elimina la cuenta por hacerlo.
Eso sí, ten en cuenta que puedes inhabilitar tu perfil con un límite de una vez a la semana (si la desactivas y vuelves a activar).
Al deshabilitar tu cuenta temporalmente, no pierdes nada de lo que tengas subido, ni mensajes, seguidores… Y podrás volver a activarla cuando quieras simplemente accediendo a tu cuenta y habilitando tu perfil de nuevo.
Eliminar cuenta de Instagram o desactivarla: ¿qué diferencia hay?
Por si te quedan dudas:
- Borrar tu cuenta de Instagram es la opción cuando no quieras volver a usarla y quieres que desaparezca el rastro de tu perfil (publicaciones, stories, nombre de usuario…). Es eliminar tu cuenta definitivamente.
- Desactivar la cuenta de Instagram es temporal, por si quieres por ejemplo tomarte un respiro de la red social. Si eliges esa opción durante el proceso que te hemos comentado arriba, tu perfil, literalmente, desaparece, pero los datos se conservan. Ya no saldrás ante tus seguidores cuando consulten Instagram y estos no podrán interactuar contigo.
Eso significa que con tu cuenta desactivada no te podrán comentar, etiquetarte y tampoco dejar de seguirte, con lo que, en la desactivación temporal, no perderás tus followers. Cuando decidas reactivar de nuevo la cuenta, se restaurarán todos los datos tal y como estaban en el momento de desactivarla.
Recuerda que, si eliges borrar la cuenta de Instagram de manera definitiva lo perderás todo: fotos, vídeos y seguidores. Así que, si hay algo que quieras conservar, deberás guardarlo porque el proceso es irreversible.
Como ves, eliminar una cuenta de Instagram no es tan directo como podría parecer, pero si sigues los pasos que te hemos explicado aquí, podrás hacerlo muy fácilmente.
¿Qué pasa si quieres quitar una foto de Instagram?
Si en realidad no quieres abandonar Instagram, pero hay algunas fotos que te martiriza que sean públicas, en lugar de eliminar tu cuenta de Instagram, puedes hacer algo menos drástico: archivar las fotos que no quieras que vea nadie más que tú.
¿Cómo? Muy fácil. Entra desde tu feed a la imagen que quieras quitar y en el menú desplegable selecciona la opción “archivar”. A diferencia de la opción “eliminar” podrás recuperarla cuando quieras y volverla a sacar a la luz.
A efectos prácticos tú la seguirás viendo en la misma posición del feed donde hubiera ido si no la hubieras archivado, pero no serán visibles para el resto.
Si quieres eliminar la foto para siempre, directamente dale a los tres puntitos que encontrarás encima de la foto en cuestión y a eliminar.
Te descubrimos más trucos de la red social, como cómo activar el feed cronológico de Instagram o cómo saber quién visita tu perfil y ve tus historias.
Great article.