¿Borrar cuenta de Instagram o desactivarla? Diferencias entre ambas opciones y cómo hacerlo, a continuación.
Por el motivo que sea, quizá quieras borrar tu cuenta de Instagram para siempre. Puede que estés preocupado por la privacidad, que te quite mucho tiempo o que te hayas dado cuenta de que no es tu tipo de red social.
Sea como sea, eliminar la cuenta de Instagram no es tan fácil y directo como parece. Instagram no quiere que te vayas, pues los datos que recoge la aplicación de sus usuarios son muy valiosos para los servicios de publicidad que venden.
Pero tranquilo, porque si has decidido borrar de una vez por todas tu cuenta de Instagram, aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Borrar cuenta de Instagram desde la aplicación: no podrás hacerlo
Aunque vayas al apartado de tu cuenta en la aplicación móvil, verás que no hay ningún apartado para eliminar la cuenta de Instagram, y es que, para eso, vas a tener que hacerlo desde una página web específica.
En concreto, esta: página para borrar la cuenta de Instagram
Cuando pinches, te pedirá tu usuario y contraseña para iniciar sesión. Una vez lo hagas, te aparecerá una página diciendo que lamentan que estés pensando en borrarla y verás que te ofrecen la opción de inhabilitar temporalmente tu cuenta de Instagram, pinchando en el enlace que te ofrecen.
No es eso lo que quieres si tu deseo es borrar la cuenta de Instagram definitivamente, pero más adelante te explicamos qué ocurre si escoges esa opción, por si acaso.
En la parte inferior de la web verás que sale un desplegable que te pregunta por qué quieres borrar la cuenta.
Pincha en él y elige una de las opciones, no vas a poder eliminar la cuenta de Instagram a menos que especifiques un motivo y, cuando se lo des, verás que te aparece una página con información y enlaces sobre dicho motivo y cómo puedes solventar el problema que tienes.
Ve hacia abajo en esa página y verás finalmente un apartado para volver a introducir tu contraseña y un botón rojo que dice: «Eliminar definitivamente mi cuenta». Pulsa en él (una vez rellenada la contraseña) y borrarás tu perfil de Instagram.
Eliminar cuenta de Instagram o desactivarla: qué diferencia hay
Por si tienes dudas y borrar tu cuenta de Instagram es demasiado drástico, puedes desactivar temporalmente tu perfil.
Si eliges esa opción durante el proceso que te hemos comentado, tu perfil, literalmente, desaparece, pero los datos se conservan. Ya no saldrás ante tus seguidores cuando consulten Instagram y estos no podrán interactuar contigo.
Eso significa que no podrán comentar, etiquetarte y tampoco dejar de seguirte, con lo que, en la desactivación temporal, no perderás a tus followers. Cuando decidas reactivar de nuevo la cuenta, se restaurarán todos los datos tal y como estaban en el momento de desactivarla.
Por otra parte, si eliges borrar la cuenta de Instagram de manera definitiva lo perderás todo: fotos, vídeos y seguidores. Así que si hay algo que quieras conservar, deberás guardarlo manualmente, porque el proceso es irreversible.
Como ves, eliminar tu cuenta de Instagram no es tan directo como podría parecer, pero si sigues los pasos que te hemos explicado aquí, podrás hacerlo muy fácilmente.
Hola, he eliminado una cuenta de instagram, pero no sigue apareciendo en el movil, por lo que no me deja generar un nuevo usuario?
Como puedo solucionarlo?
Gracias!
¡Hola Jose! Elimina la aplicación de Instagram y vuelve a instalarla. 😉 ¡Saludos!
Gracias! he eliminado y al volver a instalar la app, se han mantenido todas las demas cuentas.
Gracias de nuevo!
¡A ti, Jose! 😀
Hola, eliminé la cuenta, pero sigue apareciendo si la buscas ¿puedo hacer algo apra que esto no suceda
¡Hola! Te recomendamos que lo consultes directamente con Instagram, seguro que ellos sabrán qué hacer. 😉 ¡Saludos!