Apps para organizar viajes: tenlo todo bajo control

  • 11 minutos
  • Publicado el 04-08-2025
  • Actualizado el 05-08-2025
  • Lowi

Lowi

El operador de telecomunicaciones experto en el sector "techie" que simplifica tu vida

Apps para tenerlo todo bajo control en tu viaje

Planificar un viaje puede ser estresante. Por suerte, existen muchas formas de aliviar la presión de tener que hacerlo todo por tu cuenta, especialmente si cuentas con una app para organizar viajes en la que puedas confiar.

Eso sí, antes de emocionarte demasiado con todas las apps que te vamos a recomendar, necesitarás tener una buena conexión a internet en tu móvil para sacarles todo el partido. Así que, ya que estás aquí, aprovecha para explorar las tarifas móvil de Lowi.

Descubre las mejores tarifas móvil 5G

¿Cuál es la mejor app para organizar un viaje?

Nuestra favorita sin duda es Wanderlog. Esta app lo tiene todo: puedes planificar tu itinerario, colaborar con otras personas en tiempo real, ver tus planes directamente en un mapa e incluso llevar el control de los gastos del viaje

Además, puedes importar tus reservas desde el correo y acceder a toda la información sin conexión, lo que la convierte en una opción supercompleta para casi cualquier tipo de viajero.

Aun así, la mejor app para organizar viajes va a depender mucho de tus necesidades. Por ejemplo, ¿necesitáis mapas que funcionen sin internet? Entonces Sygic Travel es una gran opción. Esta app permite planificar tu itinerario directamente sobre el mapa y descargarlo para consultarlo offline.

Si viajas al extranjero, también es importante que tengas en cuenta los posibles costes de roaming y la itinerancia de datos para evitar sorpresas en la factura. Para entender mejor este tema, te recomendamos leer nuestra guía sobre qué es roaming, cómo funciona y cómo activarlo. 

TripCase

TripCase fue durante años una de las aplicaciones para organizar viajes favoritas de los viajeros de negocios. Lo mejor era que organizaba automáticamente tu itinerario con solo reenviar los correos de tus reservas.

Nos gustaba mucho porque enviaba alertas en tiempo real sobre retrasos, cambios de puerta o cancelaciones de vuelos.

Eso sí, hay que tener en cuenta que dejó de estar disponible a partir del 1 de julio de 2025, por lo que si buscas una alternativa, TripIt ofrece una experiencia bastante similar y sigue en activo. 

Google Travel y Google Maps

Si ya usas Gmail, Google Calendar y otros servicios de Google, Google Travel puede ser tu mejor aliada. Organiza automáticamente tus reservas de vuelos, hoteles o coches leyendo tu correo, y te muestra todo el itinerario de forma clara.

Cuando lo combinas con Google Maps, la experiencia mejora aún más: puedes planificar rutas, descubrir lugares interesantes cerca de ti y hasta descargar mapas para usarlos sin conexión, algo muy útil en viajes internacionales.

Comparativa de apps para organizar viajes

A continuación, te dejamos esta tabla comparativa con algunas de las mejores apps para organizar viajes, divididas por categorías según sus funciones principales. Así podrás encontrar fácilmente la que mejor se adapte a lo que necesitas:

AppCategoría principalFunciones clave
Google TravelPlanificación de itinerariosExtrae reservas desde Gmail, organiza viajes automáticamente, sincroniza con Google Calendar.
Google MapsNavegación y mapasPlanificación de rutas, tráfico en tiempo real, mapas offline, transporte público integrado.
WanderlogItinerarios colaborativosPlanificación en grupo, visualización en mapa, importación de reservas, gastos compartidos, uso sin conexión.
Sygic TravelItinerarios turísticosPlanificación sobre mapa, guías detalladas, itinerarios automáticos, mapas offline.
TripsyItinerarios personalesOrganización diaria de actividades, importación de reservas, estadísticas de viaje, uso sin conexión (solo en iOS).
SkyscannerPlanificación básica + búsquedasBúsqueda de vuelos, hoteles y coches; permite crear alertas, itinerarios simples.
TripItPlanificación automáticaOrganización automática de itinerarios desde email, alertas en tiempo real (versión Pro), sincronización con calendario.
CitymapperTransporte público urbanoRutas combinadas (metro, bus, tren, bici), información actualizada en tiempo real. Limitado a ciudades grandes.
MoovitTransporte público globalCobertura en miles de ciudades, horarios de transporte actualizados, colaboración de usuarios.
RoadtrippersPlanificación por carreteraDiseño de rutas con múltiples paradas, sugerencias de lugares interesantes, cálculo de tiempo y combustible (mejor en EE. UU. y Canadá).
Maps.meMapas offlineDescarga de mapas detallados por país, navegación GPS offline, puntos de interés.
Organic MapsMapas offline y privacidadNavegación sin conexión, sin rastreo de datos, ideal para viajeros preocupados por su privacidad.

¿Necesitas saber más al respecto? Te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo planificar tu viaje con Google Maps para tener unas vacaciones sin imprevistos. Es como tener dos apps en una, y encima gratis.

Apps para organizar itinerario de viaje

Existen apps para organizar itinerario de viaje que ayudan específicamente a planificar qué harás cada día y optimizar tus rutas. Estas aplicaciones resultan muy útiles para viajeros apasionados por diseñar sus recorridos con antelación:

  • Wanderlog: Es una de las mejores apps para planear viajes en grupo, ya que permite que todos puedan editar el itinerario al mismo tiempo.

¡También es muy intuitiva! Puedes añadir paradas en el mapa, importar reservas desde tu correo y consultar el tiempo y distancias entre lugares. Además, te permite controlar gastos y acceder al itinerario sin conexión. 

Si tu viaje es en grupo o quieres un planificador visual, descarga Wanderlog en la Google Play Store y en la App Store para iOS.

  • Sygic Travel: Esta app combina mapas offline con planificación detallada de itinerarios. Ofrece información sobre miles de destinos y permite visualizar tu ruta diaria en un mapa directamente.

Lo más práctico es que puedes descargar todo el plan antes del viaje, lo que la hace ideal para zonas sin internet. También destaca por incluir guías turísticas editadas profesionalmente. 

Para mapas sin conexión e itinerarios, busca Sygic GPS Navigation & Maps en Google Play y también está en la App Store

  • Tripsy: Esta app es muy útil para usuarios de Apple que quieren crear itinerarios día a día, importar reservas automáticamente desde el email y compartir los planes con otros. También permite ver estadísticas del viaje y consultar todo sin conexión.

Si te gusta mantenerlo simple y organizado, descargad Tripsy en la App Store. De momento, no tiene versión oficial para Android.

  • Skyscanner: Aunque nació como buscador de vuelos, hoy permite buscar hoteles, alquiler de coches y configurar alertas de precios. No es una app para itinerarios detallados, pero sí resulta perfecta para comparar opciones y decidir cómo moverte entre destinos durante la planificación del viaje. 

Puedes instalar Skyscanner en Google Play Store o encontrarla en la App Store.

Si quieres profundizar más en el tema de encontrar las mejores ofertas aéreas, te explicamos las apps y webs más recomendadas de cómo encontrar vuelos baratos

Apps para planificar tu maleta

Hacer la maleta a veces es tan estresante como organizar el itinerario. ¿Y si hubiera herramientas que te ayuden a decidir qué llevar y a no olvidar nada importante?  ¡Las hay! Estas apps para planificar tu maleta son el aliado perfecto de los viajeros precavidos:

  • PackPoint: Esta app crea listas de equipaje inteligente según el destino, la duración del viaje, el clima previsto y las actividades que vayas a hacer. Por ejemplo, si vas a Londres un fin de semana en diciembre, te sugiere automáticamente qué llevar. 

Además, puedes marcar los ítems conforme los vayas empacando y compartir la lista si viajas en grupo. Si te gusta tener listas de equipaje adaptadas a tu destino y actividades, descarga PackPoint en Google Play Store y también la encontrarás en la App Store

  • Packr: Muy similar a PackPoint, pero con un enfoque más personalizable. Crea listas basadas en el destino, fechas y tipo de viaje, y aprende de tus hábitos anteriores para afinar sus sugerencias. 

También permite planificar viajes con múltiples destinos (en la versión premium) y funciona sin conexión. Para usar plantillas personalizables según el tipo de viaje, busca Packr solo en la App Store, ya que no tiene versión oficial para Android.

  • Closet+: Más que una app de equipaje, es un organizador de armario. Te permite fotografiar tu ropa, crear conjuntos y planificar qué ponerte cada día del viaje. Es ideal si quieres optimizar el espacio en la maleta y evitar llevar cosas de más. 

Registra cuándo usaste cada prenda, lo que ayuda a mejorar futuras maletas, y planifica tus conjuntos diarios para optimizar espacio, descargando Closet+ en la App Store. Por ahora, no está disponible en Google Play.

Ya no hace falta sufrir haciendo la maleta al último minuto ni temer haber olvidado algo. Con estas apps para organizar tu maleta, hacer el equipaje será pan comido

Apps para planear viaje en coche

Planear un viaje en coche conlleva elegir rutas, paradas interesantes, controlar gastos de combustible y quizá encontrar compañeros de viaje. Estas apps para planificar tu viaje en auto te serán de gran ayuda:

  • Roadtrippers: Es una app excelente para planificar viajes por carretera, sobre todo si te gusta descubrir paradas únicas por el camino. Puedes trazar tu ruta, añadir múltiples paradas y la app te sugiere lugares interesantes como miradores, restaurantes locales u hoteles con encanto. 

También calcula el coste estimado del combustible y el tiempo total del viaje. Funciona especialmente bien en EE. UU. y Canadá, aunque también puede usarse en Europa. Y si aún estás dudando entre diferentes apps de navegación como esta, te contamos sobre Waze vs. Google Maps: ¿Cuál es el mejor para viajar?

Para diseñar rutas de viaje por carretera con paradas interesantes, busca Roadtrippers en Google Play Store y también está en la App Store.

  • BlaBlacar: Perfecta si quieres viajar por carretera sin tener coche. Esta app conecta a conductores que tienen plazas libres con personas que necesitan hacer el mismo trayecto, compartiendo gastos como la gasolina. 

Es una opción económica y sostenible, muy popular en España, que cuenta con sistema de valoraciones para mayor seguridad. Instala BlaBlaCar en Google Play Store o descárgala en la App Store.

Con estas aplicaciones, ninguna carretera se te resistirá. Ya sea conduciendo tú o de copiloto, estas apps harán tu trayecto más seguro, ameno y planificado.

Apps para organizar gastos de viaje

Controlar los gastos durante el viaje puede convertirse en todo un reto. ¡Pero no desesperes! Además de las aplicaciones que te recomendamos más abajo, te ayudamos a controlar tus gastos con estas aplicaciones de finanzas.

Aquí tienes las mejores aplicaciones para organizar los gastos para tu próximo viaje:

  • Tricount: Es una de las apps más potentes para llevar las cuentas en viajes en grupo. Permite registrar quién pagó qué, cuánto costó y a quién se aplica el gasto. Al final, te calcula automáticamente cuánto debe cada persona y a quién. 

Lo mejor es que funciona sin internet, así que puedes ir apuntando gastos aunque no tengas conexión. Cuando vuelvas a tener WiFi, se sincroniza todo automáticamente. Incluso puede manejar gastos en distintas monedas y actualiza los tipos de cambio cuando es necesario.

Descarga Tricount en Google Play Store y la encontrarás también en la App Store.

  • Splitwise: Muy similar a Tricount, pero con más funciones para dividir gastos complejos. Puedes crear grupos, añadir porcentajes personalizados y ver resúmenes detallados. 

Es ideal si haces viajes largos o compartes gastos con distintas personas en diferentes momentos del viaje. Si necesitas gestionar gastos más complejos con grupos y porcentajes personalizados, instala Splitwise en Google Play Store o en la App Store.

Estas apps para organizar gastos de viaje son imprescindibles en escapadas con amigos, viajes de grupo e incluso en pareja, para llevar un control justo y sin estrés.

Apps para organizar viajes offline y transporte local

Al viajar al extranjero o movernos por ciudades, entran en juego otros retos: usar mapas sin conexión, orientarse en transporte público, etc. Por suerte, hay apps para viajes offline y que no pueden faltar en tu smartphone:

  • Maps.me: Es una app muy conocida por ofrecer mapas offline gratuitos. Puedes descargar mapas detallados de casi cualquier país y usarlos sin conexión, algo muy útil si vas al extranjero o a zonas con poca cobertura. No necesitas gastar datos para consultar rutas o puntos de interés.

Para mapas offline gratuitos, descarga Maps.me en Google Play Store y también en la App Store.

  • Organic Maps: Esta app de código abierto se centra en la privacidad: no rastrea tu ubicación ni recopila datos personales. Sus mapas también funcionan sin conexión y ofrecen navegación paso a paso. Es una alternativa ideal si prefieres mantener tu información fuera de los servidores de grandes empresas.

Si te importa la privacidad y quieres navegación sin conexión, busca Organic Maps en Google Play Store y también está en la App Store.

  • Citymapper: Pensada para moverse por grandes ciudades, combina distintas opciones de transporte como metro, bus, tren, tranvía o bici compartida para mostrarte la ruta más rápida. Es muy útil porque la información se actualiza en tiempo real, aunque solo está disponible en determinadas ciudades.

Para moverte fácilmente por grandes ciudades, instala Citymapper en Google Play Store o descárgala en la App Store.

  • Moovit: Si estás en una ciudad que no aparece en Citymapper, esta es una gran alternativa. Tiene cobertura en miles de ciudades de todo el mundo y muestra horarios de transporte público actualizados. 

Parte de su base de datos se mantiene gracias a aportes de usuarios, lo que ayuda a mejorar la precisión. Si tu ciudad no está cubierta por Citymapper, descarga Moovit en Google Play Store o en la App Store.

Con apps para viajes offline como MAPS.ME u Organic Maps, y apps de transporte urbano como Citymapper o Moovit, estarás cubierto en cualquier rincón del mundo. Úsalas para orientarte sin internet y para moverte como un local en cada ciudad.

Apps para ahorrar y buscar ofertas

Viajar no tiene por qué ser caro si cuentas con las herramientas adecuadas para cazar ofertas. En esta categoría, destacamos dos apps para ahorrar en tus viajes buscando el mejor momento para reservar:

  • Hopper: Esta app analiza el comportamiento de los precios de vuelos y hoteles y te recomienda cuándo reservar para conseguir la mejor tarifa. Utiliza inteligencia artificial para predecir si los precios van a subir o bajar, haciéndola una aliada perfecta si tienes flexibilidad en tus fechas y quieres ahorrar.

Para predecir precios y ahorrar en reservas, accede a Hopper en Google Play Store o búscala en la App Store.

  • Pruvo: Ideal si ya hiciste una reserva de hotel. Pruvo monitoriza automáticamente el precio de esa misma reserva (misma habitación, fechas y condiciones) y, si detecta una bajada, te avisa para que puedas cancelarla y volver a reservar más barato. Así puedes seguir ahorrando incluso después de haber reservado.

Si ya reservaste un hotel y quieres rastrear bajadas, usa Pruvo en Google Play Store o descárgala en la App Store.

Con estas aplicaciones, junto con alertas de aerolíneas y un poco de flexibilidad, podrás conseguir grandes descuentos y viajar más por menos. ¡A ahorrar se ha dicho!

Apps para experiencias locales y alojamiento

Hay viajes en los que las experiencias auténticas y el contacto con locales son lo más importante. Si buscas recomendaciones basadas en millones de viajeros o formas alternativas de alojarte gratis con gente del lugar, estas son las apps imprescindibles:

  • TripAdvisor: Es una app muy útil para descubrir restaurantes, actividades y alojamientos con reseñas de viajeros reales. Los filtros permiten ajustar la búsqueda según tu presupuesto, tipo de experiencia o ubicación, lo que facilita encontrar justo lo que buscas. 

Aunque no está centrada en crear itinerarios detallados, sí es perfecta para planificar qué hacer en cada lugar. Además, puedes descargar información para consultarla sin conexión.

Para reseñas y filtros prácticos, descargad TripAdvisor en Google Play Store o también está en la App Store.

  • CouchSurfing: Más que una app para alojarte gratis, es una forma de conectar con gente local que quiere enseñarte su ciudad. Es ideal si buscas una experiencia más auténtica, conocer nuevas culturas y ahorrar en alojamiento. 

También incluye eventos y quedadas organizadas por la comunidad de usuarios. Busca Couchsurfing en Google Play Store y en la App Store.

Ya sea usando TripAdvisor para planear visitas sobre seguro o Couchsurfing para lanzarte a lo desconocido, estas apps enriquecen tu viaje con el ingrediente local.

Organiza viajes con Inteligencia artificial

La inteligencia artificial está revolucionando completamente cómo organizamos los viajes. Herramientas como ChatGPT y Gemini pueden crearte un itinerario completo en segundos. Solo tienes que decirles qué quieres y ellas se encargan del resto.

Lo increíble de la IA es que puede considerar miles de variables a la vez: tu presupuesto, el clima que te gusta, tus intereses, si tienes alguna alergia alimentaria, cuánto tiempo tienes… Y si no te gusta algo del plan, se lo dices y lo cambia al momento.

  • Expedia Trip Matching: Uno de los desarrollos más llamativos es esta nueva función de la agencia Expedia. Lanzada en 2025 en EE.UU., Expedia Trip Matching emplea IA para convertir la inspiración de las redes sociales en viajes reales.
  • ChatGPT y asistentes IA personalizados: La otra gran revolución es usar IA conversacional para planificar. ChatGPT, de OpenAI, es el ejemplo más famoso: un chatbot al que puedes preguntarle cualquier cosa. 

La clave está en saber darle instrucciones (prompts) claras y detalladas, ¡pero nada que no podamos aprender! Por ejemplo, puedes indicarle destino, días, tipo de viaje y preferencias, y ChatGPT te generará un itinerario día por día. 

Para muestra, aquí van algunos ejemplos de prompts efectivos que podrías usar con ChatGPT u otro asistente IA para que te ayude a organizar tu viaje:

  • Itinerario detallado: Organízame un itinerario de 3 días para visitar Lisboa desde Madrid. Viajaré en avión, tengo un presupuesto de 600 euros. Me interesa conocer lugares emblemáticos y probar comida local. Muéstralo en formato tabla con actividades y gastos aproximados por día.
  • Consejos de equipaje: Viajo a Roma por 10 días en enero. Recomienda qué debo llevar en mi maleta, teniendo en cuenta el invierno italiano y que prefiero caminar mucho por la ciudad.
  • Transporte local y seguridad: ¿Cuál es la mejor manera de moverse por Ciudad de México durante 4 días? Incluye opciones de transporte público seguras y zonas a evitar por la noche.
  • Alojamiento recomendado: Recomiéndame opciones de alojamiento en Berlín para 5 noches con un presupuesto medio. Prefiero zonas céntricas, seguras y con buen acceso al transporte público.
  • Gastronomía local: ¿Cuáles son los mejores mercados y restaurantes para probar comida tradicional en la Ciudad de Guatemala? Dame recomendaciones para 3 días.
  • Consejos sobre el clima y ropa adecuada: Viajo a Tokio en abril, ¿qué clima me espera y qué tipo de ropa debo llevar para estar más cómodo durante el día y la noche?
  • Requisitos y documentación: Voy a viajar a Marruecos desde España, ¿qué documentos necesito, vacunas recomendadas y consejos para pasar por aduanas?

Entonces, ¿cuál es la mejor app para organizar un viaje? La respuesta depende totalmente de ti. ¿Viajas solo o en grupo? ¿Te gusta tenerlo todo controlado o prefieres improvisar? ¿Necesitas que funcione sin internet o siempre tienes datos? 

Nuestro consejo es que combines varias aplicaciones en lugar de depender solo de una. Nosotros solemos usar Wanderlog para planificar con amigos, Maps.me para no perdernos sin internet, Tricount para no discutir por el dinero y ChatGPT cuando necesitamos inspiración. 

Lo que está claro es que las herramientas que tenemos ahora son increíbles, y cada vez van a ser mejores. Ya no hay excusa para que un viaje salga mal por falta de organización. Así que descárgate algunas de estas apps, pruébalas y prepárate para viajar como nunca.

Lowito: Ilustración de persona sin rostro con cabello marrón y camisa roja
+ posts

Como tu operador SIMPLE, Lowi se especializa en brindar soluciones simples y eficaces en telecomunicaciones. Nuestro enfoque siempre se ha centrado en la innovación de nuestros servicios de fibra y móvil, así como en ofrecer la mejor atención para todos nuestros clientes. En este Blog, redactores especializados de Lowi compartimos nuestra experiencia en el sector tecnológico y de las telecomunicaciones, para mantenerte siempre conectado y al tanto de lo mejor del sector "techie" de una forma simple.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con un asterisco (*)