Si aún no te has ido de vacaciones, seguro que estás a punto de hacerlo y con unas ganas locas. Imaginamos que cogerás el coche, el avión o el tren dispuesto a conocer nuevos lugares y exprimir al máximo todos y cada uno de tus días de descanso (si es que decides descansar 🙂 ).
Y hablando de exprimir al máximo, hoy te contamos cómo disfrutar de tus vacaciones gracias a Google Maps. La app estrella que nos acompaña en todos los viajes. Sin ella, fuera de nuestra zona de confort, no seríamos nadie. ¿Te imaginas visitar la Toscana sin esa voz que te diga cómo coger la carretera correcta a Pisa? ¿O aparecer en cualquier ciudad desconocida sin tener ni idea de dónde dormir o comer? Nosotros tampoco.
Lo que sí nos imaginamos es que viajarás con un móvil con los gigas necesarios para que no te quedes colgado en ninguna parte del mundo. Con Lowi puedes navegar sin parar contratando una tarifa móvil por menos de 8 euros al mes.
Qué puedes ver en Google Maps
Con esta aplicación puedes consultar con tu móvil todo lo que necesites. No se le escapa nada. Y cuando decimos nada, es nada. Además, puedes hacerlo en diferentes idiomas, aunque imaginamos que a ti te interesa Google Maps en español. Pero te lo decimos por si quieres ir practicando con otro (no llegarás a un A2 pero algo es algo).
Si no te aparece por defecto en tu smartphone, puedes descargarla tanto si tu sistema operativo es Android como si es iOS.
Vamos a lo importante… ¿Qué nos ofrece el mapa de Google?
- Restaurantes, hoteles o parques: escribe lo que quieras en el buscador de Google Maps (arriba del todo) y te aparecerá una ficha con el resultado principal.
- Gasolineras, aparcamientos o farmacias: en la app móvil hay accesos directos a estos lugares. En las gasolineras por ejemplo, puedes ver hasta el precio del carburante. Si no sabes dónde has aparcado el coche, también te muestra dónde lo dejaste, para que no te tires media hora buscando.
- Guía de sitios: si introduces en el buscador una localidad concreta, Google Maps te sugiere lugares para visitar en ella (supermercados, cafeterías, clubes nocturnos, etc.). Además, puedes etiquetar tus sitios favoritos, guardarlos en listas y compartirlas con tus amigos.
- Google Lens: dentro de Google Maps puedes utilizar esta app y ver el menú del restaurante en el que tienes pensado comer, sin necesidad de salirte del mapa.
- Comentarios, valoración y fotos: cada vez se parece más a una red social y es que con el programa Local Guides puedes publicar comentarios e imágenes o incluso dejar valoraciones.
- Novedades de los visitantes: si no tienes tiempo de publicar una reseña, utiliza esta sección y sube fotos en tiempo real.
- Bicis de alquiler: si un día te apetece montar en bici, busca el nombre del servicio de alquiler de la ciudad donde estés y te aparecerán el número de bicicletas disponibles.
- Chat con los comercios: cuando abras la ficha de un comercio, tienes la opción de escribirles directamente para resolver tus dudas. También puedes llamarles desde ahí si lo prefieres.
- Horarios de transporte público: con Google Maps podrás comprobar los horarios del metro, tren o autobús sin necesidad de visitar webs oficiales.
- Tráfico y radares: si prefieres moverte en coche, también puedes ver el estado del tráfico antes de salir de casa o los radares que te encontrarás en el camino.
Y estas son solo algunas de las cosas que puedes ver en Google Maps 😉 .
¡Ah! Y también te permite gestionar mapas sin conexión (por si te quedas sin cobertura en la montaña). Gracias Google por simplificarnos tanto la vida.
Deja una respuesta