Google Trips es la herramienta de Google para organizar tus viajes. Notas de lo que quieres hacer, mapas, reservas, buscar actividades en el lugar al que vas… Todo eso te permite Google Trips.
Sin embargo, tenemos una noticia mala y una buena sobre Google Trips. La mala es que, como muchos servicios y aplicaciones con los que experimenta Google, Trips va a desaparecer. ¿Cuándo? El 5 de agosto de 2019.
La buena noticia es que vas a poder seguir usando la mayoría de prestaciones de Google Trips. Estas se integran en dos aplicaciones imprescindibles para nuestros viajes: Los mapas de Google y el buscador de Google.
Así, cuando consultes Google Maps, podrás buscar y preguntar por sitios, de manera que te dará información de cómo llegar, opciones si estás buscando un lugar para tomar algo…
Sin embargo, hasta agosto aún puedes usar esta aplicación imprescindible para todo viajero. Así que te explicamos cómo funciona.
Cómo funciona Google Trips
Cuando entras a Google Trips por primera vez, la aplicación conecta con tu correo Gmail y analiza mensajes relacionados con viajes. Es decir, reservas que has hecho de hoteles, horarios de salida, etc.
En la parte superior de la pantalla inicial tienes una barra de búsqueda que te pregunta dónde quieres ir en tu próximo viaje. Si pones el destino verás que en una nueva pantalla te aparecen varias opciones.
La primera es la de «Reservas». Para que aparezca algo ahí, debes haber usado tu correo de Gmail para hacerlas y haber recibido la confirmación. Google Trips busca automáticamente esos mensajes y te muestra fechas y hoteles, por ejemplo.
El resto de opciones te sirven para que no te pierdas nada importante del destino al que viajas. Así, por ejemplo, te aparecen apartados de «Cosas que hacer», «Itinerarios de un día», dónde comer y beber…
Pinchando en cada una de esas opciones accedes a recomendaciones que puedes consultar y guardar en tu particular diario de viajes de Google Trips.
Lo que vayas almacenando te aparecerá en el apartado de «Lugares guardados». Además, hay otra opción que te puede resultar interesante, la de «Descuentos». Pulsando ahí, puedes acceder a ofertas para visitar lugares de tu destino con alguna ventaja o a un precio más reducido.
Como ves, Google Trips te permite tener toda la información sobre tu viaje almacenada en un solo lugar. Además de eso, Google Trips es tu guía para que siempre tengas algo que hacer en el lugar de vacaciones.
Es una pena que el 5 de agosto Google Trips deje de funcionar. Para los más viajeros era una herramienta imprescindible. Con ella, no solo puedes organizar tus vacaciones desde cero, sino que también sirve de diario de viajes, pudiendo recordar exactamente cuándo fuiste a un sitio o qué hiciste allí.
A partir de agosto, sin embargo, podremos ver cómo esas funciones de viaje se integran cada vez más en la búsqueda de Google, en nuestro asistente del teléfono y en Google Maps. De esa manera, aunque Google Trips vaya a desaparecer pronto, sus prestaciones seguirán viviendo en el resto de apps.
Hola