Querida Cuesta de Enero, ¿eres tú? Si ya has empezado a echar cuentas y los números no te cuadran por ningún lado. Si te debates entre el quiero comprar en rebajas, pero no debo hacerlo. Si pensabas que estas navidades, por aquello del confinamiento, habías ahorrado y… ¡sorpresa! Nada más lejos de la realidad… Estamos contigo.
Ha llegado el momento de apretarse el cinturón y ver en qué pequeñas cosas podemos ahorrar algo de dinerillo. Pero como no queremos que empieces el año más mustio que una pasa, te vamos a ayudar. ¿Cómo? Dándote algunos trucos para gastar menos en pequeños detalles que muchas veces ni tenemos en cuenta. Verás como tu economía doméstica deja de ser una economía de guerra con estos 6 gestos.
¿Cómo ahorrar algo de dinero cada mes?
¿Has oído hablar de la regla del 50, 30, 20? Si quieres que tus cuentas no entren en números rojos, apréndete esta regla como aprendimos las tablas de multiplicar. Esto es lo que deberías hacer con el dinero que entra en tu banco cada mes:
- 50% para gastos básicos o fijos (los que duelen vamos… piso, agua, transporte y sus derivados)
- 30% para gastos variables (llámalos caprichines, aunque ten en cuenta que hay gastos que no son mensuales pero que cuando llegan te dejan tiritando, como el seguro del coche, algún tratamiento o gastos inesperados que podrían estar dentro de este 30%)
- 20% ahorros (si lo consigues todos los meses, nuestra más sincera enhorabuena)
A parte de esto, ¿qué más podemos hacer para ahorrar en casa? Cosas realmente sencilla. Toma nota:
A la compra siempre con la lista hecha
Lleva a la compra un plan semanal, quincenal o mensual de lo que vas a comer esos días. Si es por escrito mejor. Además de ayudarte a comer más sano te ayudará a saber qué necesitas realmente para preparar cada plato, y así evitarás poner cosas en el carro por pura inercia.
¡Por cierto! No vayas a comprar con el estómago vacío o en las horas de las comidas. Comerás con los ojos y comprarás el doble de lo que realmente fuiste a buscar.
Comparte los gastos básicos como Internet y el móvil
Bienvenido a las tarifas convergentes. ¿Qué son? Las que te ofrecen Internet en casa y tarifa móvil por menos dinero. Sin duda la opción más económica y la que mejor están trabajando las compañías.
Contrata una tarifa de Fibra y móvil súper tirada de precio y añádele después líneas adicionales que te permitan compartir gigas. ¿Qué ganas con esto? Pues básicamente ahorrar dinero, dividir la factura entre dos personas y tener una buena cobertura de Fibra y datos que podéis compartir o incluso almacenar si no gastáis.
Cuenta de ahorro sin tarjeta de crédito
Esta es la primera ley universal del ahorrador: tu dinero cuanto más lejos mejor. El truco infalible para esto es:
- Paso número uno: abre una cuenta de ahorros.
- Paso número dos: no tengas una tarjeta vinculada a esa cuenta.
- Paso número tres: intenta olvidar que esa cuenta existe.
Mete en tu nueva cuenta de ahorros los pocos o muchos ahorros que tengas, o ese 20% del que hablamos en la regla de las tres porciones, y piensa que su acceso es tan complicado como el de la cueva de Alí Babá.
Lavadoras con programa rápido
A veces echamos la ropa a lavar sin que esté sucia. Tampoco que estamos diciendo que apures hasta límites insospechados… recuerda que vivimos en sociedad. Pero hay prendas, sobre todo el menaje de casa, que con un lavado corto de 20 minutos o media hora estarían ready to go. Entonces, ¿para qué poner una lavadora de más de una hora con prendas que no la necesitan? Efectivamente, para gastar más.
También es importante que, sin que explote claro, intentes llenar la lavadora lo suficiente como para que salga rentable el lavado. Repite con nosotros: “tengo que ahorrar y voy a hacerlo”.
Asúmelo, es invierno
Si tienes la suerte de que tu casa es calentita o que, incluso en invierno, recibe luz directa, seguramente te ahorres un pastón en calefacción. Por el contrario, quienes viven en una cueva sin apenas luz, casas enormes, poco aisladas o tienes niños peques, dependerán más de los radiadores.
Sea cual sea tu caso, lo que no puedes pretender es que haga fuera 3 grados y tú estés en casa en manga corta pero con la calefacción a 50 grados. ¡Error! La factura del gas te dará un buen escarmiento. Saca ese pijama de franela con el que jamás hubieses querido que te viese tu crush y baja algunos grados el termostato.
Por supuesto, si vas a estar fuera de casa, y has olvidado apagar la calefacción, haz de tu hogar una Smart Home y controla estos despistes desde el móvil.
Saca la Marie Kondo que hay en ti
Este truco para ahorrar te será especialmente útil en época de rebajas. Antes de encapricharte por esa camiseta, sudadera o pantalón, que seguramente ya tengas en otros colores o de otra temporada, echa un vistacito en tu armario.
¿Cuánta ropa tienes y cuánta te pones? No se trata solo de que aproveches para hacer limpieza y así poder comprar cosas nuevas. La idea es que revises cuáles son las prendas del montón a las que nunca llegas. Seguramente no te acuerdas de su existencia, pero están ahí y, como diría Marie Kondo, tienen alma y te quieren.
¡Ya estás listo! Puedes hacerlo. Ahora eres un pequeño Padawan ahorrador y nosotros confiamos en ti. Es solo un pequeño esfuerzo que te ayudará a ahorrar un poco a final de cada mes. Además, ahora que ya tienes una cuenta de ahorros, puedes ir metiendo ese sobrante y, cuando acabe el año, darte un caprichito. ¿Lo ves? Todo son ventajas.
Deja una respuesta