Índice de Contenidos
¿Qué es el roaming y cómo funciona?
El roaming es un servicio que te permite usar tu teléfono móvil fuera de tu país de residencia o donde tengas contratada tu línea móvil sin necesidad de cambiar de tarjeta SIM.
Es decir, que gracias al roaming puedes mantener tu número, utilizar tus datos y llamadas y mantener todas las ventajas de tu tarifa mientras viajas al extranjero.
El roaming funciona a través de acuerdos entre compañías telefónicas, que permiten a sus clientes usar sus redes mientras están en el extranjero.
En la actualidad, hay un acuerdo que te permite usar roaming por Europa, por ejemplo. Para asegurarte de si puedes usar roaming en el país al que vayas a viajar, es muy fácil:
- Entra en esta página
- Selecciona el país desde donde vas a llamar y al que vas a llamar
- Dale a “mostrar tarifas” y aparecerán los precios de tu tarifa según lo que quieras utilizar. Si hay acuerdo de roaming, como en la UE, seguirás disfrutando de tus gigas y minutos sin coste adicional.
Los costes del roaming pueden variar significativamente dependiendo del país y del operador. Es importante investigar los precios antes de viajar para evitar sorpresas desagradables en tu factura. Asegúrate de conocer las tarifas de roaming de tu operador, así como las tarifas de roaming de los operadores extranjeros con los que tu operador tenga acuerdos. También es recomendable informarte sobre los límites de uso y las políticas de facturación, como cargos por minuto o por MB consumido.
En esta página oficial de la Unión Europea podrás consultar información sobre el roaming e itinerancia de datos para saber las políticas de uso y limitaciones del contrato en caso de que cruces la frontera a un país de la UE.
Cómo activar el roaming
Para activar el roaming en tu teléfono, debes seguir estos sencillos pasos:
- Asegúrate de que tu tarjeta SIM esté activada para el roaming. Por defecto es así, pero si tienes dudas consulta con tu operadora.
- Ve a los ajustes de tu teléfono y busca la opción de «Roaming» o «Itinerancia». Normalmente se encuentra en el apartado de Conexiones > Redes móviles > Itinerancia de datos
- Selecciona la opción «Roaming» o “Itinerancia” y activa el servicio.
Listo, ya tienes el roaming activado y podrás usar tu teléfono para hablar y navegar fuera de tu país de residencia.
En el caso de que te preguntes cómo activar el roaming Lowi, no tienes que hacer nada más que configurar los ajustes de tu teléfono, ya que todas nuestras tarifas vienen ya con el roaming activado de serie.
El procedimiento es muy similar para Android y para iPhone, simplemente teclea esa consulta en el buscador de ajustes para encontrar la opción más fácilmente.
Cómo desactivar el roaming en tu teléfono
Para desactivar el roaming en tu teléfono, sigue estos sencillos pasos:
- Ve a los ajustes de tu teléfono y busca la opción de «Roaming» o «Itinerancia»
- Selecciona la opción «Roaming» y desactiva el servicio en tu móvil
- Si quieres desactivar el roaming de tu SIM por cualquier razón, contacta con el servicio técnico de tu compañía
Listo, ya has desactivado el roaming y así no tendrás gastos adicionales por el uso de tu teléfono fuera de tu país en caso de que no haya acuerdo de roaming.
Cómo saber si tienes el roaming activado en tu teléfono
Para saber si tienes el roaming activado en tu teléfono, sigue estos sencillos pasos:
Ve a los ajustes de tu teléfono y busca la opción de «Roaming» o «Itinerancia».
Selecciona la opción «Roaming» y revisa si el servicio está activado o desactivado.
Si ya te encuentras en el extranjero, también puedes buscar un icono de roaming en la pantalla de tu teléfono, normalmente en la barra de estado. Normalmente aparece una “R” al lado de las barras de cobertura.
Diferencia entre roaming y llamadas internacionales
Básicamente, el roaming es cuando puedes usar tu teléfono móvil en otro país sin cambiar de compañía telefónica, como te hemos explicado. Las llamadas internacionales son aquellas que se producen cuando llamas a alguien de un país a otro, un servicio que suele tener un coste superior en todas las tarifas si no hay acuerdos de roaming como en la UE.
Deja una respuesta