Mejores tablets calidad precio. ¿Qué tablet comprar y cómo elegir la ideal para ti?

Ignacio Espuelas

Responsable SEO de Lowi

Te preguntas: «¿qué tablet me compro?» Si estás buscando las mejores tablets calidad-precio en España, la verdad es que lo más difícil es no abrumarte con la sobrecogedora variedad de opciones disponibles en el mercado. 

¡Pero no desesperes! Nosotros no solo hemos analizado las mejores alternativas para ayudarte a decidir qué tablet comprar, sino que también te ofrecemos la conexión a internet ideal para sacarle el mayor provecho a tu nuevo equipo

Ofertas en tarifas móvil 5G

Cómo elegir la mejor tablet calidad precio [Criterios clave]

Para tomar una decisión informada una vez que has buscado «tablet calidad-precio» en internet, es fundamental que consideres una serie de factores que determinarán la idoneidad de una tablet para tu uso diario. 

  • Tamaño y tipo de pantalla: La pantalla es el elemento con el que más interactúas. Piensa en qué tamaño se adapta mejor a tus necesidades, fíjate en la resolución y en la tecnología del panel.
  • Sistema operativo (Android vs. iPadOS vs. HarmonyOS vs. Windows): El ecosistema y software de la tablet determinarán mucho tu experiencia. Mientras que Android es el más común en tablets calidad-precio, Apple iPadOS sigue por delante en optimización de apps específicas para tablet.
  • Diseño, materiales y portabilidad: La construcción de la tablet influye tanto en su estética como en su durabilidad. Fíjate en el grosor y peso mientras observas detalles como la posición de los altavoces y la inclusión de conectores o puertos.
  • Conectividad: Debes decidir si necesitas que la tablet tenga conexión móvil propia. ¿Necesitas que funcione solo con WiFi? ¿Prefieres una variante con 4G LTE o incluso 5G, introduciendo una ranura SIM?
  • Cámaras: Las cámaras en las tablets suelen ser un punto secundario, pero no las ignores completamente. Casi todas traen cámara frontal y trasera.
  • Autonomía y batería: Revisa la capacidad de la batería y las estimaciones de horas de uso que da el fabricante.
  • Rendimiento y uso previsto: Piensa en qué procesador y memoria RAM equipa la tablet, ya que eso definirá qué tan fluida va a ser y qué usos maneja bien.

Si tienes en mente estos criterios clave, sabrás qué tablet comprar y de seguro quedarás satisfecho con tu nuevo dispositivo. Por otra parte, si estás en la búsqueda de un nuevo móvil, te invitamos a leer nuestro artículo sobre los mejores móviles por menos de 200 euros.

¿Qué tablet comprar? Comparativa

Para facilitarte la elección, hemos preparado una comparativa con las mejores tablets calidad-precio. Esto te permitirá visualizar de un vistazo las especificaciones más relevantes de cada dispositivo.

👉 Desliza la tabla hacia los lados para ver más 👈
Modelo Pantalla Procesador RAM Almacenamiento Batería Sistema operativo
Lenovo Tab Plus 11.5″ (29,21 cm) MediaTek Helio G99 (2,20 GHz) 8 GB 256 GB 8600 mAh, carga rápida 45W Android 14
Xiaomi Redmi Pad SE 11.0″ FHD+ (1920×1200) IPS, 90 Hz Qualcomm Snapdragon 680 (8×2.4 GHz) 4/6 GB LPDDR4X 128 GB eMMC 5.1, microSD hasta 1 TB 8000 mAh, 10W (~14 h lectura) MIUI Pad 14 (Android 13)
Lenovo Tab M9 9.0″ HD (1340×800) IPS, 60 Hz MediaTek Helio G80 (8 núcleos, 2.0 GHz) 3/4 GB LPDDR4X 32/64/128 GB eMMC, microSD disponible 5100 mAh, 10W (~13 h vídeo) Android 12/13
Xiaomi Pad 7 11.2″ 3.2K (3200×2136) LCD, 144 Hz Qualcomm Snapdragon 7+ Gen 3 8/12 GB LPDDR5X 128/256 GB UFS 4.0 (no ampliación) 8850 mAh (~20 h vídeo) Xiaomi HyperOS 2 (Android)
Redmi Pad Pro 12.1″ 2.5K (2560×1600) LCD, 120 Hz Qualcomm Snapdragon 7s Gen 2 6/8 GB LPDDR4X 128/256 GB eMMC, microSD hasta 1.5 TB 10000 mAh (~12 h vídeo) Xiaomi HyperOS (Android 15)
Lenovo Tab M11 11.0″ FHD (1920×1200) IPS, 90 Hz MediaTek Helio G88 Octa 2.0 GHz 4/8 GB LPDDR4X 64/128 GB eMMC, microSD hasta 1 TB 7040 mAh (~10 h uso) Android 13/14
OnePlus Pad 3 13.2″ 3.4K (2400×3392) LCD, 144 Hz Qualcomm Snapdragon 8 Elite (Gen3) 12/16 GB LPDDR5 256/512 GB UFS 4.0 (sin microSD) 12140 mAh (~17 h vídeo) OxygenOS 15 (Android 15)
Apple iPad 11 (11ª Gen, A16) 10.9″ Liquid Retina (2360×1640) IPS, 60 Hz Apple A16 Bionic (6 núcleos) 6 GB 128/256/512 GB NVMe (sin microSD) 7600 mAh (~10 h uso) iPadOS 18
Samsung Galaxy Tab S9 FE 10.9″ FHD+ (2304×1440) LCD, 90 Hz Samsung Exynos 1380 (octa 2.4 GHz) 6/8 GB LPDDR4X 128/256 GB UFS, microSD hasta 1 TB 8000 mAh, 45W (~10 h uso) Android 13 (One UI 5.1)
Microsoft Surface Go 2 10.5″ FHD (1920×1280) IPS, 3:2 ratio Intel Pentium Gold 4425Y / Core m3 8ª Gen 4/8 GB LPDDR3 64 GB eMMC / 128 GB SSD, microSDXC 7080 mAh (~10 h uso) Windows 10/11 Home (S mode)
Microsoft Surface Pro 9 13.0″ 2K+ (2880×1920) IPS, 120 Hz Intel Core i5-1235U / i7-1255U (12ª Gen) 8/16/32 GB LPDDR5x 256/512/1000 GB SSD (no microSD) 8000 mAh (~15 h uso) Windows 11 Pro
Huawei MatePad 11.5 11.5″ 2.2K (2200×1440) IPS LCD, 120 Hz Qualcomm Snapdragon 7 Gen 1 (4 nm) 6/8 GB LPDDR4X 128 GB / 256 GB UFS (sin microSD) 7700 mAh, carga rápida 22.5W (~10-11 h uso) HarmonyOS 3.1

Si el precio no es un factor y quieres saber qué tablet es mejor, para nosotros la OnePlus Pad 3 es la tablet que mejor cumple en todos los frentes. Su rendimiento, pantalla, accesorios, creatividad y autonomía la ponen por encima del resto.

Las mejores tablets calidad precio

Xiaomi Pad 7

Xiaomi Pad 7
  • Almacenamiento: 128 GB / 256 GB.
  • Pantalla: 11,2 pulgadas LCD IPS.
  • Resolución máxima: 3200 × 2136 píxeles.
  • Sistema operativo: Xiaomi HyperOS 2 (Android) con funciones de IA integrada.
  • RAM: 8 GB / 12 GB LPDDR5X.
  • Batería: 8850 mAh; hasta ~20 horas de vídeo.
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 7+ Gen 3 (8 núcleos, hasta 2.8 GHz, 4 nm).
  • GPU: Qualcomm Adreno™ integrada (gráficos del Snapdragon 7+ Gen 3).
  • Cámara trasera / frontal: 13 MP (f/2.2, enfoque PDAF) / 8 MP (f/2.28).
  • Peso: 500 g.

Su pantalla de 11,2 pulgadas con resolución 3,2K ofrece una experiencia visual excepcional, especialmente para consumo multimedia gracias a su compatibilidad con Dolby Vision. 

El procesador Snapdragon 7+ Gen 3 proporciona un rendimiento sólido para tareas cotidianas y multitarea, mientras que las opciones de 8GB y 12GB de RAM garantizan fluidez en el uso intensivo.

Las reseñas online destacan especialmente la calidad de la pantalla y la fluidez del sistema de la Xiaomi Pad 7, con usuarios elogiando su rendimiento en tareas multitarea y la duración de la batería.

Redmi Pad Pro

Redmi Pad Pro
  • Almacenamiento: 128 GB / 256 GB; ampliable con microSD hasta 1 TB.
  • Pantalla: 12,1 pulgadas IPS.
  • Resolución máxima: 2560 × 1600 píxeles.
  • Sistema operativo: Xiaomi HyperOS (Android 14) con MIUI adaptado.
  • RAM: 6 GB / 8 GB LPDDR4X.
  • Batería: 10000 mAh; hasta ~12 horas de vídeo.
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 7s Gen 2 (8 núcleos, hasta 2.4 GHz, 6 nm).
  • GPU: Qualcomm Adreno integrada (gráficos del Snapdragon 7s Gen 2).
  • Cámara trasera / frontal: 8 MP f/2.0 (trasera, autofocus) / 8 MP f/2.28 (frontal).
  • Peso: 571 g (chasis metálico unibody).

¿Te preguntas qué tablet comprar para estudiar? La Redmi Pad Pro es para ti. 

Esta tablet se presenta como una tablet versátil, ideal para juegos, trabajo, cine y colegio, gracias a su gran pantalla de 12.1 pulgadas con resolución 2.5K, que ofrece imágenes de alta definición y una experiencia visual inmersiva.

Equipada con la eficiente plataforma móvil Snapdragon® 7s Gen 2 y opciones de RAM de 6 GB o 8 GB, la Redmi Pad Pro fue la mejor tablet calidad-precio en Amazon de España que encontramos al momento de realizar nuestra investigación.

Las opiniones de los usuarios sobre la Redmi Pad Pro resaltan su pantalla 2,5K ultranítida y la protección ocular profesional como puntos fuertes que mejoran significativamente la experiencia visual.

Lenovo Tab M11

Lenovo Tab M11
  • Almacenamiento: 64 GB / 128 GB; ampliable con microSD hasta 1 TB.
  • Pantalla: 11,0 pulgadas IPS LCD.
    Resolución máxima: 1920 × 1200 píxeles.
  • RAM: 4 GB / 8 GB LPDDR4X.
  • Batería: 7.040 mAh (Li-Po); hasta ~10 horas de uso mixto.
  • Procesador: MediaTek Helio G88 (8 núcleos: 2×A75 @2.0 GHz + 6×A55 @1.8 GHz, 12 nm).
  • GPU: ARM Mali-G52 MC2 (gráfica integrada de Helio G88).
  • Cámara trasera / frontal: 13 MP (f/2.2, AF) / 8 MP (f/2.0, FF).
  • Peso: 465 g.

La Lenovo Tab M11 se posiciona como una de las tablets con mejor relación calidad-precio. Su pantalla Full HD de 11 pulgadas ofrece una experiencia visual satisfactoria para la mayoría de usos.

Equipada con un procesador MediaTek Helio G88 de ocho núcleos y 8 GB de RAM, la Tab M11 asegura un rendimiento fluido para juegos, multitarea y transmisión de vídeo, superando las expectativas en su rango de precio.

Muchos la recomiendan como primera tablet o para uso familiar, elogiando su estabilidad y facilidad de uso.

OnePlus Pad 3

OnePlus Pad 3
  • Almacenamiento: 256 GB / 512 GB UFS 4.0.
  • Pantalla: 13.2″ 3.4K (2400×3392) LCD, 144 Hz.
  • Resolución máxima: 2800 × 1890 píxeles.
  • Sistema operativo: OxygenOS 15 (basado en Android 14).
  • RAM: 12 GB / 16 GB LPDDR5X.
  • Batería: 12.140 mAh; hasta ~17 horas de vídeo.
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 8 Elite (Gen 4, 8 núcleos Oryon).
  • GPU: Qualcomm Adreno 830 (gráficos integrados de Snapdragon 8 Elite).
  • Cámara trasera / frontal: 13 MP (f/2.2, AF) / 8 MP (f/2.3, FF).
  • Peso: 675 g.

La OnePlus Pad 3 se presenta como la tablet Android más potente dentro de la gama alta accesible, ya que cuenta con el potentísimo Snapdragon 8 Elite de Qualcomm, un chipset de 2025 que la posiciona como la mejor tableta gráfica calidad-precio en esta lista.

Los análisis y reseñas online de la OnePlus Pad 3 la califican como una de las mejores tablet que puedes comprar en Android, destacando su panel LCD con colores y ángulos de visión excelentes, así como la calidad de su sistema de ocho altavoces.

iPad 11 A16

iPad 11 A16
  • Almacenamiento: 128 GB / 256 GB / 512 GB.
  • Pantalla: 10,9 pulgadas Liquid Retina IPS.
  • Resolución máxima: 2360 × 1640 píxeles.
  • Sistema operativo: iPadOS 17.
  • RAM: ~6 GB.
  • Batería: ~7600 mAh (28,6 Wh); hasta 10 horas navegación WiFi.
  • Procesador: Apple A16 Bionic (5 núcleos CPU a ~3.5 GHz).
  • GPU: Apple GPU integrada de 4 núcleos (arquitectura A16).
  • Cámara trasera / frontal: 12 MP (gran angular ƒ/1.8) / 12 MP (ultra gran angular, Center Stage).
  • Peso: 477 g.

El iPad de 11ª generación con chip A16 mantiene la tradición de Apple de ofrecer tablets potentes y bien optimizadas. El procesador A16, el mismo del iPhone 14 Pro, garantiza un rendimiento excepcional y longevidad del dispositivo.

Las reseñas destacan constantemente la fluidez del sistema y la optimización de aplicaciones. Los usuarios valoran especialmente la calidad de construcción, así como la precisión del Apple Pencil, lo que lo hace el mejor iPad calidad-precio en esta lista.

Samsung Galaxy Tab S9 FE

Samsung Galaxy Tab S9 FE
  • Almacenamiento: 128 GB / 256 GB UFS 3.1; ampliable con microSD hasta 1 TB.
  • Pantalla: 10,9 pulgadas IPS LCD.
  • Resolución máxima: 2304 × 1440 píxeles.
  • Sistema operativo: Android 13 con One UI 5.1 (actualizable a One UI 6).
  • RAM: 6 GB / 8 GB LPDDR4X.
  • Batería: 8000 mAh; hasta 12 horas de navegación.
  • Procesador: Samsung Exynos 1380 (8 núcleos, 2.4 GHz máx., 5 nm).
  • GPU: ARM Mali-G68 MP5 (gráfica integrada del Exynos 1380).
  • Cámara trasera / frontal: 8 MP (trasera, AF) / 12 MP (frontal, ultra gran angular).
  • Peso: 523 g.

Sobresaliendo como la mejor tablet Samsung calidad-precio en nuestra investigación, la Samsung Galaxy Tab S9 FE está diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad y accesibilidad

Equipada con el procesador Exynos 1380, esta tablet ofrece un rendimiento adecuado para las tareas diarias, la navegación web y el uso de aplicaciones, garantizando una experiencia fluida.

Aquellos que han reseñado la Samsung Galaxy Tab S9 FE online la describen como una «opción perfecta para estudiantes y profesionales que buscan productividad sin gastar una fortuna». 

Así que si eres fanático de esta marca y quieres saber qué tablet Samsung comprar, la Samsung Galaxy Tab S9 FE no te decepcionará.

Microsoft Surface Go 2

Microsoft Surface Go 2
  • Almacenamiento: 64 GB eMMC / 128 GB SSD (ampliable microSDXC).
  • Pantalla: 10,5″ PixelSense.
  • Resolución máxima: Full HD 1920×1280 píxeles.
  • Sistema operativo: Windows 10/11 Home.
  • RAM: 4 GB / 8 GB LPDDR3.
  • Batería: ~28 Wh (≈7080 mAh); hasta 10 horas de uso típico.
  • Procesador: Intel Pentium Gold 4425Y (2 núcleos @1.7 GHz).
  • GPU: Intel UHD Graphics 615 (gráficos integrados).
  • Cámara trasera / frontal: 8 MP (trasera, autofocus 1080p) / 5 MP (frontal, 1080p Skype HD).
  • Peso: 544 g.

Equipada con procesadores Intel® Pentium® Gold 4425Y o Intel® Core™ m3 de 8ª generación y opciones de 4 GB u 8 GB de RAM, la Surface Go 2 ofrece un rendimiento adecuado para navegación web, correo electrónico y aplicaciones de oficina.

Se valora especialmente su versatilidad y capacidad de ejecutar software completo de Windows. Los usuarios la consideran ideal para trabajo móvil y presentaciones. 

Huawei MatePad 11.5

Huawei MatePad 11.5
  • Almacenamiento: 128 GB / 256 GB UFS (sin microSD).
  • Pantalla: 11.5″ 2.2K (2200×1440) IPS LCD, 120 Hz.
  • Resolución máxima: 2200 × 1440 píxeles.
  • Sistema operativo: HarmonyOS 3.1 (sistema Huawei, similar a EMUI); actualizado a HarmonyOS 4.0.
  • RAM: 6 GB / 8 GB LPDDR4X.
  • Batería: 7700 mAh, carga rápida 22.5W (≈10–11 h de uso).
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 7 Gen 1 (4 nm).
  • GPU: Adreno 644. (Integrada en el chipset Qualcomm Snapdragon 7 Gen 1).
  • Cámara trasera / frontal: Trasera 13 MP / Frontal 8 MP gran angular.
  • Peso: 499 g.

Esta tablet destaca por ofrecer un conjunto muy equilibrado de pantalla, rendimiento y acabados, siendo una opción atractiva para quienes buscan calidad, pero pueden prescindir de los servicios de Google.

En el corazón de la MatePad 11.5 encontramos un potente Snapdragon 7 Gen 1 de Qualcomm, un chip de gama media-alta fabricado en 4 nm, que aporta un rendimiento sólido para multitarea y juegos.

La MatePad 11.5 ha sido muy bien recibida como una tablet «todoterreno», destacando la integración con el ecosistema Huawei.  

Lenovo Tab Plus

Lenovo Tab Plus
  • Almacenamiento: 128 GB (ampliable con microSD hasta 1 TB).
  • Pantalla: 11,5 pulgadas IPS, resolución 2K (2560 × 1600 píxeles).
  • Sistema operativo: Android 14.
  • RAM: 8 GB LPDDR4X.
  • Batería: 8600 mAh; hasta 12 horas de reproducción de vídeo.
  • Procesador: MediaTek Helio G99 (más potente que el G80 del modelo M10 Plus Gen 3).
  • GPU: ARM Mali-G57 MC2.
  • Cámara trasera / frontal: 8 MP (trasera, autoenfoque) / 8 MP (frontal, fijo).
  • Peso: 520 g.

La Lenovo Tab Plus está pensada para el entretenimiento premium, con un enfoque especial en la calidad de sonido y visuales. Es bastante distinta de la M10 Plus Gen 3, que es más económica y básica.

Xiaomi Redmi Pad SE

Xiaomi Redmi Pad SE
  • Almacenamiento: 128 GB eMMC 5.1; ampliable con microSD hasta 1 TB.
  • Pantalla: 11,0 pulgadas IPS LCD.
  • Resolución máxima: 1920 × 1200 píxeles.
  • Sistema operativo: MIUI Pad 14 (Android 13).
  • RAM: 4 GB / 6 GB LPDDR4X.
  • Batería: 8000 mAh; hasta 10 horas de vídeo.
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 680 (8 núcleos Kryo 265, hasta 2.4 GHz, 6 nm).
  • GPU: Qualcomm Adreno 610 (gráficos integrados del Snapdragon 680).
  • Cámara trasera / frontal: 8 MP (f/2.0, trasera) / 5 MP (f/2.2, frontal).
  • Peso: 478 g.

La Xiaomi Redmi Pad SE es una de las tablets pensada para quienes quieren lo básico para disfrutar, sin gastar de más. Representa la versión «SE» (Special Edition) de la Redmi Pad original, recortando algunas prestaciones pero también el precio. 

Equipada con un potente procesador de ocho núcleos, sus reseñas mencionan que cuenta con un sistema operativo que ofrece buenas herramientas para tener una experiencia considerablemente favorable.

Además, si la quieres usar para ver películas o series, puedes aprovecharla al máximo con nuestra tarifa de fibra y móvil con Amazon Prime. Y disfrutar de tus contenidos favoritos desde el primer día.

Oferta Fibra, Móvil y Prime

Lenovo Tab M9

Lenovo Tab M9
  • Almacenamiento: 32 GB / 64 GB / 128 GB eMMC; ampliable con microSD hasta 2 TB.
  • Pantalla: 9,0 pulgadas IPS LCD.
  • Resolución máxima: 1340 × 800 píxeles.
  • Sistema operativo: Android 12.
  • RAM: 3 GB / 4 GB LPDDR4X.
  • Batería: 5100 mAh; hasta 13 horas de vídeo.
  • Procesador: MediaTek Helio G80 (8 núcleos: 2×A75 @2.0 GHz + 6×A55 @1.8 GHz).
  • GPU: ARM Mali-G52 MC2 (gráfica integrada del Helio G80).
  • Cámara trasera / frontal: 8 MP (trasera) / 2 MP (frontal).
  • Peso: 344 g.

Siendo una de las mejores tablets baratas que encontrarás, la Lenovo Tab M9 es la tablet más compacta y económica de nuestra lista. Su pantalla de 9 pulgadas la hace muy portable, ideal para lectura y entretenimiento básico. 

El procesador MediaTek Helio G80 y Android Go Edition están optimizados para dispositivos de especificaciones modestas, proporcionando una experiencia fluida en tareas básicas.

Si te interesa una tablet buena en calidad-precio, esta es una excelente opción. Los usuarios que la han adquirido la describen como una tablet de iniciación o para niños. Las reseñas también recalcan su precio muy competitivo y portabilidad.

¿Una idea para probarla? Ponte cómodo y descubre alguna de estas películas basadas en hechos reales en Netflix que te engancharán desde el minuto uno.

¿Qué es mejor, una tablet o un portátil?

La eterna pregunta: ¿qué es mejor, una tablet o un portátil? Lamentamos no ofrecerte una respuesta muy controversial, pero cuando se trata tablet vs. portátil no hay una respuesta única.

Lo cierto es que la respuesta depende mucho del uso que vayas a darle y de tus preferencias. Ambos dispositivos tienen sus ventajas e inconvenientes, así que vamos a verlo por partes.

Las tablets cuentan con múltiples ventajas: 

  • Son más ligeras, compactas y portátiles que la mayoría de portátiles. Una tablet de 10 pulgadas suele pesar entre 400 y 600 gramos, frente a 1.2-2 kg de un portátil promedio.
  • Ofrecen una experiencia táctil intuitiva. Navegar por Internet, redes sociales, jugar o dibujar con el dedo o un lápiz digital en una pantalla táctil puede ser más natural que con ratón/teclado.
  • Son dispositivos «siempre encendidos» y suelen tener mucha autonomía. Una tablet en reposo casi no gasta batería, y en uso típico dan 8-12 horas.
  • Son excelentes para consumo multimedia: ver películas, series, YouTube, videollamadas, leer eBooks, cómics, revistas, etc., gracias a sus pantallas de alta densidad y formatos cómodos en mano. Por cierto, si lo tuyo es la lectura y no estás seguro de que una tablet sea para ti, tenemos un artículo detallando los mejores Ebooks que podrían interesarte.  
  • Las tablets (Android/iPadOS) no suelen tener que lidiar con virus tradicionales, ni actualizaciones complicadas, ni problemas de drivers.
  • Por último, el precio: si solo necesitas funciones básicas (navegar, vídeo, ofimática ligera), una tablet de gama media puede costar bastante menos que un portátil medio.

Entonces, ¿qué es mejor para ti? 

  • Elige una tablet si valoras la movilidad extrema, la simplicidad y la espontaneidad. Si tu uso principal es consumir contenidos, navegar por internet, tomar notas esporádicas, leer y entretenerte, una tablet seguramente te dará todo eso de forma más cómoda y barata. 
  • Elige un portátil si necesitas hacer trabajo pesado o especializado con tu dispositivo. Si vas a crear contenido, la productividad que da un teclado físico completo y un sistema operativo de escritorio es difícil de igualar. 

Toma en cuenta que las tablets híbridas como Microsoft Surface o iPad con teclado pueden ofrecer lo mejor de ambos mundos, aunque a menudo con compromisos en peso, precio o rendimiento.

Preguntas frecuentes sobre las mejores tablets calidad-precio

Lowito Ignacio Espuelas
+ posts

Responsable SEO de Lowi. Graduado en Periodismo y especializado en Marketing Digital, con postgrados en posicionamiento orgánico (SEO). En cuanto al ámbito de la redacción, estoy especialmente enfocado en investigación, edición y publicación de artículos relacionados con el sector tecnológico y gaming.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con un asterisco (*)