Que bonito era ver videoclips de Sol Música en la tele, mientras tomabas algo en casa con los amigos, ¿verdad? Si ya has cumplido los treinta seguro que sabes a qué nos estamos refiriendo… Si eres de la llamada Generación Zeta no te vayas por donde has venido porque no estamos aquí para contar batallitas de hace años, que nosotros somos muy modernos, ¿qué te crees?
Los tiempos han cambiado y ahora tenemos aparatejos de todo tipo para compartir contenido entre dispositivos móviles o entre dispositivos de distinta naturaleza. De la misma manera que podemos compartir internet del móvil al ordenador o entre móviles o que tenemos una smart TV con contenido interactivo, podemos enviar contenido del móvil a una televisión normal.
Eso sí, ten en cuenta que la smart TV y los dispositivos externos que conectes son un aparato más chupando de tu WiFi. Es decir, si vas a tener más de 3 dispositivos conectados a la vez al internet de casa, necesitarás una conexión de Fibra de 300Mb para no quedarte colgado.
Una vez superado este primer gran obstáculo, vamos al tema importante. ¿Qué pasa si quieres disfrutar de YouTube en tamaño XL? Te vamos a contar cómo ver vídeos de YouTube en la tele y cómo enviarlos desde tu teléfono móvil.
Cómo ver YouTube en la tele desde el móvil
El proceso variará un poquito en función del tipo de televisor que tengamos en casa. ¿Smart TV o tele clásica? Esa es la cuestión.
Si tienes una televisión inteligente no necesitarás accesorios extras. Pero, si tienes una tele normal y quieres ver YouTube desde tu móvil, vas a necesitar un poquito de ayuda externa.
Ya sabes que ahora hay varias consolas con las que también puedes reproducir contenido en tu televisor. PlayStation 4 o Xbox te servirán para ver vídeos de YouTube en la tele.
Si tenemos una smart TV
Sigue estos 4 sencillos pasos:
- El primer requisito para poner compartir YouTube en la tele es que tu smartphone y tu smart TV estén conectados a la misma señal WiFi.
- Con el mando de tu tele selecciona la fuente correcta para recibir el contenido (es el botoncito que se llama source).
- Después, entra en tu aplicación de YouTube del móvil, selecciona el vídeo o la lista que hayas preparado y, cuando el vídeo empiece a reproducirse, tendrás que clicar (desde el móvil) sobre el cuadradito que aparece arriba a la derecha.
- Selecciona ahora a qué dispositivo quieres enviar el contenido que se está reproduciendo en tu móvil y ¡listo!
¿Se pueden reproducir vídeos desde el móvil sin WiFi? En el caso de la smart TV sí, siempre que vincules tu smartphone a la tele mediante un código. Te contamos cómo hacerlo:
- Entra en los ajustes de la aplicación de YouTube pero desde tu smart TV
- Dale a “vincular con código de TV”
- Entra ahora en la configuración de app de YouTube de tu smartphone
- Dale a “ver en la televisión” y en “introducir código de TV”.
Cuando quieras desvincular los dispositivos vinculados, tendrás que volver a los ajustes de la aplicación en la smart TV y ver qué dispositivos se encuentran y gestionarlos según necesites.
Si tenemos una tele normal
Aquí la cosa cambia un poquito porque necesitarás un dispositivo externo. Ya sabes que nosotros siempre hablamos de Chromecast pero porque realmente es súper práctico, fácil de instalar y está bien de precio.
Si no sabes cómo configurar un Chromecast, te lo contamos de forma sencilla.
Cuando nuestro aparatito ya esté en marcha, realmente los pasos a seguir para compartir contenido desde el móvil a la televisión son los mismos que si tuvieses una smart TV (de hecho, con Chromecast se podría decir que la tienes)
Tu Chromecast va enchufado en un puerto HDMI. Esto quiere decir que cuando estés eligiendo la fuerte (source) con tu mando a distancia, tendrás que ponerlo en la entrada de HDMI donde hayas conectado el Chromecast.
Después de esto es pan comido. Sigue los pasos 3 y 4 del apartado anterior y tus vídeos favoritos de YouTube estarán saliendo en pantalla grande.
Para que tu Chromecast funcione correctamente necesitará que tu smartphone esté conectado a la señal WiFi donde ha sido configurado. Vamos, que no quites el WiFi del móvil si no te quieres quedar en mitad del baile.
Una vez que hayas compartido el contenido de YouTube con tu móvil, y se haya empezado a reproducir en la tele (ten paciencia porque a veces tarda un poquito en cargar) podrás bloquear tu móvil o usarlo de manera habitual, sin que el vídeo de la tele se deje de reproducir.
Si quieres dejar de reproducir el vídeo en la televisión, tendrás que coger tu móvil y cerrar el vídeo, como lo cerrarías de manera normal si lo hubieses visto en el smartphone.
Recuerda que cuando quieras volver a ver tus canales otra vez, tendrás que volver a cambiar el tipo de fuente (source) con tu mando a distancia.
Ahora que ya sabes cómo ver vídeos de YouTube en la tela… ¡Qué no pare la fiesta!
Deja una respuesta