Hace unos años un móvil chino era sinónimo de bajo precio y prestaciones muy modestas, con cámaras borrosas y procesadores lentos. Pero eso es cosa del pasado y por eso hoy vamos a echar un vistazo a los móviles chinos más potentes que, como verás, pueden adelantar, por la derecha y a toda velocidad, a marcas como Samsung y Apple.
Así que, si quieres verdaderas bestias que pueden con todo y dejan atrás a cualquier teléfono que saquen tus amigos, sigue leyendo.
El OnePlus 5, el móvil chino más poderoso en 5,5 pulgadas
Con el procesador más potente a día de hoy en su interior, el Qualcomm 835 a 2,45 GHz, el OnePlus 5 es el móvil chino más potente que puedes encontrar, si eres de los que gusta una pantalla de 5,5 pulgadas para contemplar esa potencia en todo su esplendor. ¡Tan solo hace falta echar un vistazo al paisaje de la imagen de arriba!
En la potencia no sólo influye el procesador, también la memoria RAM y la calidad del almacenamiento, pero eso es algo de lo que no te tienes que preocupar, ya que tienes configuraciones de 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento y, sobre todo, una de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento que puede con todo y no se despeina.
Monta el sensor de huella más rápido en todas las pruebas y es capaz de dejar atrás al Samsung S8 que, en la aplicación Antutu (la más usada para medir la potencia) está sobre los poco más de 170.000 puntos, mientras que el OnePlus roza los 180.000.
Con una cámara Sony de infarto y una interfaz Oxygen sobre Android que no enlentece para nada, lo puedes encontrar por un poco menos de 400 euros si lo compras en China, o algo más de 500 en España.
El Xiaomi Mi 6, corazón de león en 5 pulgadas
Xiaomi es una de las marcas más conocidas por su precio-calidad y su Mi 6 es el orgullo de la marca de móviles chinos. En su corazón también late un Qualcomm 835, así que tienes lo más rápido que hay ahora mismo, pero esta vez en pantalla de 5,15 pulgadas.
Con su sistema operativo Miui (una personalización a fondo de Android) que afinan siempre como un reloj, este móvil vuela y, con sus configuraciones de 6 GB de RAM y varias opciones de almacenamiento (64 o 128 GB) este móvil chino también supera la barrera de los 180.000 puntos en Antutu, y casi la del sonido cuando lo manejas.
Si eres fan de móviles más compactos, esta es tu elección. Monta un sensor de cámara Sony de 12 Mega píxeles (el Oneplus monta uno de 16, pero ten en cuenta que más Mega píxeles no significan necesariamente más calidad) así que hace unas fotos perfectas y tiene quizá el mejor modo retrato, ahora que está tan de moda.
Por unos 400 euros comprado en China, o entre 500 y 600 en España, este es el Lobezno de los móviles chinos, pequeño y que puede con cualquiera.
Meizu Pro 7 y Pro 7 Plus, el móvil chino potente… y diferente
Si buscas algo distinto, quizá este teléfono sea lo que quieres. Meizu ha creado el primer móvil con dos pantallas a color, una delantera de 5 pulgadas (o 5,7 en la versión Plus) y una pequeña trasera para que puedas ver en todo momento la hora, el tiempo y notificaciones importantes aunque el móvil esté boca abajo.
Aquí cambiamos de procesador, con lo último de Mediatek, el Helio X30 que, unido a los 4 GB de RAM (6 en la versión Plus) y sus diferentes almacenamientos (64 o 128), supera los 140.000 puntos en Antutu.
El mismo sensor Sony que el Mi 6 garantiza que este móvil chino potente haga fotos perfectas, y su batería de 3500 mAh que te dure el día entero.
Y que su diseño atraiga todas las miradas, claro, todo por unos 400 euros que te costará la versión normal, o los 600 de la versión Plus con casi 6 pulgadas de pantalla.
Así que aquí los tienes, te guste grande, pequeño o distinto, los móviles chinos ya son tan potentes o más como los de marcas más conocidas, y con la misma calidad en todos los componentes.
Deja una respuesta