Los mejores portátiles gaming de 2025

Ignacio Espuelas

Responsable SEO de Lowi

Los 10 mejores portatiles gamer

Los mejores portátiles gaming son dispositivos de alta capacidad, ideales para videojuegos que exigen mucha potencia gráfica y de procesamiento, así como otras tareas demandantes como el diseño gráfico y la edición de video. 

Si estás buscando hacerte con uno, te mostramos cuáles son las alternativas ideales según tu presupuesto y tus necesidades

Como siempre, es importante recalcar que un buen equipo debe ir de la mano de una conexión a internet en la que puedas confiar.

Tarifas de solo Fibra

Lo que debes saber antes de comprar un portátil gaming

Comprar portátiles gaming suele requerir una inversión importante, por lo que una decisión informada es crucial para asegurar que el equipo satisfaga tus expectativas desde el primer momento.

Cuando buscas ordenadores portátiles gaming, lo primero que debes preguntarte es qué tipo de juegos te interesan. Si lo tuyo son los juegos casuales o títulos más antiguos, puedes optar por componentes más económicos sin sacrificar la experiencia.

Sin embargo, si lo que quieres es disfrutar de los mejores juegos de moda y el streaming es parte de tus sesiones de juegos, entonces se requerirá una CPU y una GPU considerablemente más potentes, junto con una mayor cantidad de memoria RAM.

Luego, está el tema de los costes. Considera que el rango de precios de los portátiles gaming es extremadamente amplio y la importancia del equilibrio entre los componentes clave no puede subestimarse.

Si buscas una experiencia más inmersiva, no menosprecies el impacto del sonido. Para complementar tu portátil, puedes consultar esta selección de los mejores auriculares para PS5, muchos de los cuales también funcionan perfectamente con PC.

Componentes clave

Para comprender verdaderamente el rendimiento de los portátiles gaming y su relación calidad-precio, es fundamental desglosar sus componentes esenciales y entender cómo cada uno contribuye a la experiencia general.

  • GPU: Es el componente más crucial en los ordenadores portátiles gaming, ya que su potencia impacta directamente en la calidad visual, la fluidez de los fotogramas (FPS) y la fidelidad de la experiencia de juego.  
  • Procesador (CPU): Es el «cerebro» del portátil y su rendimiento se mide por la velocidad de reloj (GHz), que indica cuántas operaciones puede realizar por segundo. Su número de núcleos te permite ejecutar múltiples tareas a la vez.  
  • La RAM (Random Access Memory): Es una memoria volátil que almacena temporalmente los datos para un acceso rápido por parte de la CPU y la GPU. Además de sus gigas, su velocidad, medida en MHz, es fundamental.  
  • Almacenamiento: La supremacía de los SSD (Solid State Drive) es indiscutible aquí, puesto que utilizan memoria flash que da como resultado tiempos de carga significativamente más rápidos para juegos.
  • La pantalla: El tamaño de la pantalla en portátiles gaming varía comúnmente entre 13 y 18 pulgadas, afectando su inmersión y portabilidad. Los biseles delgados permiten pantallas más grandes en un formato de portátil más compacto.  
  • Tasa de refresco y resolución: La resolución de la pantalla determina la claridad y la nitidez de la imagen, mientras que la tasa de refresco, medida en Hertz (Hz), indica cuántas veces por segundo la imagen en pantalla se actualiza. 
  • El tiempo de respuesta: Es la velocidad medida en milisegundos (ms) con la que un píxel puede cambiar de color. Un tiempo de respuesta bajo (idealmente 1 ms o menos) es crucial para mejorar la nitidez en movimientos rápidos.

El rendimiento no solo depende del hardware interno. Un teclado de calidad puede marcar la diferencia en juegos competitivos. Si estás montando tu setup ideal, aquí tienes una guía con los mejores teclados gaming para todos los presupuestos.

Y como un buen portátil gaming debería ir acompañado de periféricos a la altura, ya sea para jugar en solitario o comunicarte en partidas multijugador, te recomendamos echarle un vistazo a esta comparativa con los mejores cascos gaming.

Evaluando estos elementos, podrás encontrar el mejor portátil gaming calidad-precio en el mercado para ti. 

¿Qué características debe tener un buen portátil gaming?

Como punto de partida, nosotros recomendamos una GPU que incluya VRAM (Video Random Access Memory), que es la memoria dedicada de la tarjeta gráfica, con un mínimo de 4GB. Sin embargo, muchos juegos actuales requieren al menos una GPU de 8 GB.

Para un rendimiento óptimo, procura tener también una CPU con al menos 4 núcleos y una velocidad de 3.5 GHz. Te aconsejamos que busques un procesador Intel Core i7 o AMD Ryzen 7 de última generación o superior.

Más allá de los componentes internos, un portátil gaming de calidad se distingue por una serie de características que optimizan la experiencia de usuario. Por ejemplo:

  • Ventilación doble: Ubicados para optimizar el flujo de aire y disipar el calor de manera eficiente.
  • Diseño térmico avanzado: Incluye rejillas de ventilación adicionales y materiales que favorecen la disipación del calor.
  • Mayor durabilidad: Las carcasas de aluminio ofrecen diseños más resistentes y estilizados en comparación con el plástico tradicional.
  • Biseles delgados: Estos no solo mejoran la inmersión al maximizar el área de visualización, sino que también permiten un tamaño total más compacto.
  • Múltiples puertos: Ya sean USB 2.0, 3.0, 3.1, Type-A, o Type-C, los puertos son necesarios para conectar ratones, auriculares y otros periféricos.
  • Salidas de vídeo (HDMI, DisplayPort): Son cruciales para conectar monitores externos o televisores de alta definición.   
  • Puerto Ethernet (RJ-45): Proporciona una conexión a internet por cable rápida y estable, superior al WiFi para juegos competitivos donde la latencia es crítica.  
  • Conector de audio de 3.5 mm: Para auriculares y micrófonos.  
  • Ranura para tarjeta SD: Útil para la expansión de almacenamiento o la transferencia rápida de datos.  

Como hemos mencionado anteriormente, las características que debe tener un portátil para gaming varían según el usuario. Aun así, incluso una laptop gamer barata debería contar con varios de estos elementos. 

Algunos jugadores conectan sus portátiles a pantallas externas para una experiencia más envolvente. Si es tu caso, no te pierdas esta selección con los mejores monitores gaming. También te conviene elegir uno de los mejores ratones gaming.

Y recuerda que un gran portátil sin una buena conexión a internet puede ser una receta para la frustración, sobre todo si juegas online. Si tienes dudas sobre si tu conexión es suficiente, te explicamos cuántos Mbps necesitas para jugar sin lag ni cortes.

Mejores portátiles gaming baratos por menos de 500€

Encontrar portátiles de gaming baratos por menos de 500 € puede parecer una tarea complicada, pero existen opciones que ofrecen un rendimiento más que aceptable. A continuación, comparamos tres modelos destacados en este rango de precio.

Comparativa de Ordenadores
Modelo GPU CPU RAM Almacenamiento Tasa de refresco Resolución
HP Victus 15-fb1002ns NVIDIA GeForce RTX 2050 (4 GB GDDR6) AMD Ryzen 5 7535HS 16 GB DDR5 SSD de 512 GB (PCIe Gen4 NVMe) 144 Hz Full HD (1920×1080) IPS
HP 15s con Intel Core i5-1135G7 y Iris Xe Intel Iris Xe (integrada) Intel Core i5-1135G7 (4 núcleos, hasta 4.2 GHz) 16 GB DDR4-2666 512 GB SSD 60 Hz Full HD (1920×1080)
Acer Aspire 3 con AMD Ryzen 5 7520U AMD Radeon Graphics (integrada) AMD Ryzen 5 7520U (4 núcleos, hasta 4.3 GHz) 16 GB LPDDR5 512 GB SSD 60 Hz Full HD (1920×1080)

HP Victus 15-fb1002ns, nuestra recomendación

El mejor portátil gaming barato por menos de 500€ del mercado es el HP Victus 15-fb1002ns. A pesar de que el HP 15s es adecuado para juegos ligeros y el Acer Aspire 3 ofrece un rendimiento aceptable.

HP Victus 15-fb1002ns

HP Victus 15 fb1002ns
  • GPU (dedicada): NVIDIA GeForce RTX 2050 (4 GB GDDR6).
  • CPU: AMD Ryzen 5 7535HS (6 núcleos, hasta 4,55 GHz).
  • RAM: 16 GB DDR5.
  • Almacenamiento: SSD de 512 GB (PCIe Gen4 NVMe).
  • Sistema operativo: FreeDOS (sin Windows preinstalado).
  • Pantalla: 15,6″ Full HD (1920×1080) IPS, 144 Hz.

El HP Victus 15-fb1002ns es una opción sólida. Equipa un procesador AMD Ryzen 5 de nueva generación junto con una GPU dedicada RTX 2050, lo cual permite jugar títulos populares con un rendimiento aceptable en configuraciones medias.

La pantalla de 144 Hz mejora significativamente la experiencia visual en juegos de ritmo rápido. Sus usuarios destacan su buena relación calidad-precio, así como la fluidez en sesiones de juego casual. 

Entre los portátiles gaming baratos (alrededor de 500 euros), el HP Victus 15 es nuestra recomendación. 

HP 15s con Intel Core i5-1135G7 y Iris Xe

HP 15s
  • GPU (integrada): Intel Iris Xe Graphics.
  • CPU: Intel Core i5-1135G7 (4 núcleos, hasta 4,2 GHz).
  • RAM: 16 GB DDR4‑2666 (2×8 GB).
  • Almacenamiento: SSD NVMe de 512 GB.
  • Tarjeta gráfica: (Sin GPU dedicada, utiliza la integrada Iris Xe).
  • Sistema operativo: Windows 11 Home.
  • Pantalla: 15,6″ Full HD (1920×1080), brillo de 250 nits.

Si buscas portátiles baratos para jugar, el HP 15s es una buena opción. Esta laptop, optimizada para la portabilidad, tiene un diseño de marco ultrafino, batería de larga duración y una amplia pantalla Full HD de 15,6″.

Entre los portátiles HP gaming, quienes han comprado esta laptop, elogian su buen rendimiento en relación con el precio. Aunque no es un modelo gaming, su gráfica integrada Intel Iris Xe permite jugar a títulos ligeros o eSports, pero no se recomienda para juegos con alta exigencia gráfica. También destacada por la rapidez de su procesador Intel, su memoria RAM generosa y su almacenamiento SSD.

Acer Aspire 3 con AMD Ryzen 5 7520U

Acer Aspire 3
  • GPU (integrada): AMD Radeon Graphics.
  • CPU: AMD Ryzen 5 7520U (4 núcleos, 2.8–4.3 GHz).
  • RAM: 16 GB LPDDR5.
  • Almacenamiento: 512 GB SSD.
  • Tarjeta gráfica: N/A.
  • Sistema operativo: Windows 11 Home.
  • Pantalla: 15.6″ Full HD (1920×1080) TN, 60 Hz.

Este portátil gaming económico de 15,6″ incluye los últimos procesadores Ryzen serie 7000 y cuenta con un diseño delgado de metal y una batería de larga duración. Aunque es ideal para toda la familia, resulta perfecto para los gamers.

Muchos aplauden la eficiencia del procesador Ryzen y la rapidez de la RAM/SSD. Sin embargo, señalan como principal limitación la potencia gráfica integrada, que termina siendo insuficiente para videojuegos AAA demandantes.

Mejor portátil gaming calidad-precio (entre 500€ y 1000€)

Aquí tienes una comparativa de nuestros modelos favoritos en este rango de precio para ayudarte a tomar una decisión informada.

Comparativa de Ordenadores
Modelo GPU CPU RAM Almacenamiento Tasa de refresco Resolución
Lenovo IdeaPad Gaming 3 NVIDIA GeForce RTX 3050 4GB Intel Core i5-12500H (12 núcleos) 16 GB DDR4-3200 512 GB SSD 165 Hz Full HD (1920×1080)
MSI Thin GF63 12 VE NVIDIA GeForce RTX 4050 6GB Intel Core i5-12450H (8 núcleos) 16 GB DDR4-3200 512 GB SSD 144 Hz Full HD (1920×1080)
Asus TUF Gaming A15 (2024) FA507UI NVIDIA GeForce RTX 4070 Laptop GPU AMD Ryzen 7 8845HS 32 GB DDR5-5600 1 TB SSD 144 Hz Full HD (1920×1080)

Asus TUF Gaming A15 (2024) FA507UI, nuestra recomendación

El mejor portátil gaming calidad-precio (entre 500€ y 1000€) del mercado es el Asus TUF Gaming A15 (2024) FA507UI. Entre estos modelos, destaca por su potente combinación de CPU y GPU, ofreciendo un rendimiento superior en juegos exigentes.

Lenovo IdeaPad Gaming 3

Lenovo IdeaPad Gaming 3
  • GPU: NVIDIA GeForce RTX 3050 (4 GB).
  • CPU: Intel Core i5-12500H (12 núcleos, hasta 4,5 GHz).
  • RAM: 16 GB DDR4‑3200 (2×8 GB).
  • Almacenamiento: SSD NVMe de 512 GB.
  • Tarjeta gráfica: GeForce RTX 3050 (dedicada).
  • Sistema operativo: (Reacondicionado) FreeDOS en la mayoría de configuraciones, aunque algunos modelos incluyen Windows 11 preinstalado.
  •  Pantalla: 15,6″ Full HD (1920×1080), 165 Hz IPS.

Incorporando funciones como el conmutador MUX para salida directa desde la GPU, este portátil gaming de gama media se presenta como una opción que lleva la potencia de los procesadores Intel de 12.ª generación y las gráficas RTX al siguiente nivel.

Según las opiniones online, el IdeaPad Gaming 3 cuenta con un potente procesador y una gráfica RTX 3050 que permite ejecutar juegos actuales y tareas exigentes con fluidez. Además, está disponible en varias configuraciones, cada una con características distintas que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos. 

MSI Thin GF63 12VE

MSI Thin GF63
  • GPU: NVIDIA GeForce RTX 4050 (6 GB).
  • CPU: Intel Core i5-12450H (8 núcleos, hasta 4,4 GHz).
  • RAM: 16 GB DDR4‑3200 MHz (2×8 GB, ampliable hasta 64 GB).
  • Almacenamiento: SSD NVMe PCle Gen4 de 512 GB.
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4050 + Integrada: Intel UHD Graphics.
  • Sistema operativo: Sin sistema operativo (FreeDOS).
  • Pantalla: 15,6″ Full HD (1920×1080) panel IPS-Level, 144 Hz, 45% NTSC.

Este equipo es un portátil gaming de 15,6″ ligero y potente que combina un procesador Intel Core de 12.ª generación con una GPU GeForce RTX 4050 y una pantalla de 144 Hz. La gama Thin de MSI está orientada a la portabilidad y la eficiencia térmica.

Los compradores del Thin GF63 12 VE subrayan que esta laptop ofrece un rendimiento fiable y fluido, ejecutando juegos con soltura para el hardware que incorpora. También señalan que es ligera y compacta dentro de su categoría. 

Asus TUF Gaming A15 (2024) FA507UI

Asus TUF A15
  • GPU: NVIDIA GeForce RTX 4070 Laptop GPU.
  • CPU: AMD Ryzen 7 8845HS.
  • RAM: 32 GB DDR5‑5600.
  • Almacenamiento: SSD NVMe de 1 TB.
  • Tarjeta gráfica: GeForce RTX 4070 (dedicada).
  • Sistema operativo: Sin sistema operativo (FreeDOS).
  • Pantalla: 15,6″ Full HD (1920×1080) IPS, 144 Hz, 100 % DCI‑P3.

El TUF Gaming A15 (modelo 2024) cuenta con una envidiable GPU RTX 4070, además de tecnología Cooler Boost 5 para un rendimiento gaming sostenido. Tanto su SSD como su RAM son ampliables (incluye una ranura M.2 libre), lo que lo hace muy flexible.

Las opiniones suelen coincidir en que la potencia bruta y la solidez del TUF A15 son notables. Muchos comentan que puede con juegos exigentes sin problemas y se mantiene relativamente fresco.

Portátiles gaming de gama media (1000€ – 1500€)

Si estás buscando un portátil gaming de gama media entre 1000 € y 1500 €, tres modelos sobresalen por su excelente relación calidad-precio:

Modelo GPU CPU RAM Almacenamiento Pantalla Tasa de refresco Resolución
HP Victus 16‑r1017ns (versión avanzada) NVIDIA GeForce RTX 4070 (8 GB GDDR6) AMD Ryzen 7 8845HS (8 núcleos, hasta 5.1 GHz) 32 GB DDR5‑5600 MHz SSD PCIe NVMe de 1 TB 16.1″ IPS, Full HD 144 Hz 1920 × 1080
MSI Katana 17 B13VFK‑1460XES NVIDIA GeForce RTX 4060 (8 GB GDDR6) Intel Core i7‑13620H (10 núcleos, hasta 4.9 GHz) 16 GB DDR5 1 TB SSD 17.3″ IPS, Full HD 144 Hz 1920 × 1080
Gigabyte AORUS 15 BKF‑73ES754SH NVIDIA GeForce RTX 3070 Ti (8 GB GDDR6) Intel Core i7‑12700H (14 núcleos, hasta 4.7 GHz) 16 GB DDR5‑4800 1 TB SSD 15.6″ IPS, QHD 165 Hz 2560 × 1440

Gigabyte AORUS 15 BKF-73ES754SH, nuestra recomendación

El mejor portátil gaming de gama media (1000€ y 1500€) del mercado es el Gigabyte AORUS 15 BKF-73ES754SH. Su principal ventaja radica en su pantalla QHD (2560×1440) de 165Hz.

HP Victus 16 -r1017ns (versión avanzada)

HP Victus 16 (versión avanzada)
  • GPU integrada: Intel Iris Xe (Incluida con el procesador).
  • GPU dedicada: NVIDIA GeForce RTX 4060 (8GB GDDR6)
  • CPU: Intel Core i7-14650HX (14.ª generación)
  • RAM: 32 GB DDR5.
  • Almacenamiento: SSD NVMe de 1 TB.
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4060 (8 GB).
  • Sistema operativo: Se vende con Window 11 hoME (aunque hay versiones sin SO en otros distribuidores)
  • Pantalla: 16,1″ Full HD (1920×1080) IPS, 144 Hz.

La versión avanzada del Victus 16 ofrece una configuración gaming de gama superior. Descrita por algunos como una «bestia» de rendimiento, esta laptop viene equipada con un procesador Intel Core i7‑14700HX, 32 GB de RAM y un SSD de 1 TB.

Los usuarios del Victus avanzado concuerdan que su rendimiento es excelente. Las opiniones reflejan que este equipo brinda una gran potencia para juegos, aunque con autonomía media y una pantalla que podría ser mejor.

Si tu presupuesto te permite invertir en un monitor, te recomendamos revisar nuestra selección de los mejores monitores 4K y los mejores monitores de 240 Hz para complementar este equipo.

Si ya has comprado uno de los monitores que recomendamos, y al buscar ofertas en portátiles gaming ves este equipo con un buen descuento, no dudes en hacerte con él.

MSI Katana 17 B13VFK-1460XES

MSI Katana 17
  • GPU: NVIDIA GeForce RTX 4060 (8 GB).
  • CPU: Intel Core i7-13700H.
  • RAM: 16 GB DDR5-4800 (2×8 GB, ampliable hasta 64 GB)
  • Almacenamiento: SSD NVMe de 1 TB.
  • Tarjeta gráfica: GeForce RTX 4060 (dedicada).
  • Sistema operativo: (Modelo vendido con FreeDOS).
  • Pantalla: 17,3″ Full HD (1920×1080) IPS, 144 Hz.

Incluyendo un teclado RGB con retroiluminación por cada tecla (SteelSeries) y el sistema de refrigeración Cooler Boost 5, este portátil gaming de 17,3″ incorpora procesadores Intel de 13.ª generación (serie H) y gráficas NVIDIA RTX serie 40.

Los jugadores que usan esta laptop resaltan la ausencia de lag en juegos recientes y consideran que es una excelente alternativa de alto rendimiento por su precio.

Gigabyte AORUS 15 BKF-73ES754SH

Gigabyte AORUS 15
  • GPU: NVIDIA GeForce RTX 4060 (8 GB).
  • CPU: Intel Core i7-13700H.
  • RAM: 16 GB DDR5‑4800 (2×8 GB).
  • Almacenamiento: SSD NVMe de 1 TB.
  • Tarjeta gráfica: GeForce RTX 4060 (dedicada).
  • Sistema operativo: Windows 11 Home.
  • Pantalla: 15,6″ QHD (2560×1440), 165 Hz.

Además de una pantalla de alta resolución y un conmutador MUX con un solo clic para mejorar los FPS, el AORUS 15 incluye procesadores Intel de 13.ª generación (serie H) y gráficas RTX serie 40 para ofrecer el máximo rendimiento.

Los propietarios de este equipo destacan la buena calidad de construcción del AORUS 15. Señalan que ejecuta juegos con gran fluidez y se mantiene fresco, incluso bajo carga. Además, es relativamente ligero para ser un portátil del segmento premium.

Mejores portátiles gaming de alta gama (más de 1500€)

Destinados a gamers profesionales, creadores de contenido y entusiastas que buscan el rendimiento absoluto, estos portátiles deberían de ser capaces de ejecutar cualquier título AAA sin problemas

Modelo GPU CPU RAM Almacenamiento Pantalla Tasa de refresco Resolución
ASUS ROG Strix G16 G614JI R-N4003 NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti AMD Ryzen 9 9955HX3D Hasta 32 GB DDR5 Hasta 2 TB SSD 16″ IPS, 2.5K, 16:10 240 Hz 2560×1600
Razer Blade 16 (2024) NVIDIA GeForce RTX 5090 AMD Ryzen AI 9 HX 370 32 GB LPDDR5X 2 TB SSD 16″ OLED, QHD+, HDR 500 240 Hz 2560×1600
MSI Raider GE78HX 13VI NVIDIA GeForce RTX 4090 Intel Core i9-14900HX 32 GB DDR5 1 TB SSD 17″ IPS, QHD+, 16:10 240 Hz 2560×1600

Gigabyte AORUS 15 BKF-73ES754SH, nuestra recomendación

El mejor portátil gaming de alta gama (más de 1500€) del mercado es el Razer Blade 16 (2024). Su combinación de pantalla OLED de 16″ con 240Hz y tiempo de respuesta de 0.2ms representa un salto generacional en calidad visual.

ASUS ROG Strix G16 G614JIR-N4003

ASUS ROG Strix G16
  • GPU: NVIDIA GeForce RTX 4060 (8 GB).
  • CPU: Intel Core i9-14900HX.
  • RAM: 32 GB DDR5‑4800.
  • Almacenamiento: SSD NVMe de 1 TB.
  • Tarjeta gráfica: GeForce RTX 4060 (dedicada).
  • Sistema operativo: (Reacondicionado) Sin sistema operativo (FreeDOS).
  • Pantalla: 16″ 2.5K (2560×1600) OLED, 240 Hz, 500 nits, 100 % DCI‑P3.

Entre las características clave del ROG Strix G16 (2024) se incluyen un conmutador MUX dedicado para la GPU y tecnología NVIDIA Advanced Optimus. Está fabricado con materiales premium e incorpora iluminación RGB personalizable con Aura Sync.

Los jugadores comentan positivamente el gran salto de rendimiento generación tras generación en el G16, elogiando su funcionamiento silencioso, la capacidad para ejecutar cualquier juego sin problemas y su pantalla OLED.

Razer Blade 16 (2024)

Razer Blade 16
  • GPU: NVIDIA GeForce RTX 4090 (16 GB).
  • CPU: Intel Core i9-14900HX.
  • RAM: 32 GB DDR5‑5600.
  • Almacenamiento: SSD NVMe PCIe 4.0 de 2 TB.
  • Tarjeta gráfica: GeForce RTX 4090 (dedicada).
  • Sistema operativo: (Se vende sin sistema operativo).
  • Pantalla: 16″ QHD+ (2560×1600) OLED, 240 Hz, 0,2 ms, 100 % DCI‑P3.

Ofreciendo una «claridad y profundidad de color increíbles», Razer presenta este portátil gaming premium como el primer portátil con pantalla OLED de 16″ y 240 Hz equipado con procesadores Intel de la serie HX de última generación y una GPU RTX 4090.

En este segmento de precio, las impresiones de los usuarios suelen enfocarse en la calidad de la pantalla OLED y el rendimiento de alto nivel del dispositivo. 

MSI Raider GE78HX 13VI

MSI Raider GE78HX
  • GPU: NVIDIA GeForce RTX 4090 (16 GB).
  • CPU: Intel Core i9-13980HX.
  • RAM: 32 GB DDR5‑4800 (2×16 GB).
  • Almacenamiento: SSD NVMe de 1 TB.
  • Tarjeta gráfica: GeForce RTX 4090 (dedicada).
  • Sistema operativo: Sin sistema operativo (FreeDOS)
  • Pantalla: 17″ QHD+ (2560×1600), 240 Hz, 100 % DCI‑P3.

La ficha técnica del Raider GE78HX confirma una GPU RTX 4090 (16 GB) y una pantalla IPS QHD+ de 17″ a 240 Hz. Además, destaca la tecnología MSI OverBoost Ultra para sacar el máximo partido a CPU y GPU en cargas extremas, junto con una batería de 99,9 Wh.

Sus usuarios describen el Raider como una máquina de «potencia bruta» y aprecian su mejora en calidad de construcción (bisagras más resistentes, chasis sólido) y el excelente sistema de refrigeración.

Preguntas frecuentes sobre los mejores portátiles gaming

Lowito Ignacio Espuelas
+ posts

Responsable SEO de Lowi. Graduado en Periodismo y especializado en Marketing Digital, con postgrados en posicionamiento orgánico (SEO). En cuanto al ámbito de la redacción, estoy especialmente enfocado en investigación, edición y publicación de artículos relacionados con el sector tecnológico y gaming.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con un asterisco (*)