¡Lo sabemos! No hay nada peor que tener problemas en tu conexión cuando estás viendo tu serie favorita o poniéndote al día con las stories de tus amigos en las redes. Si te estás preguntando por qué el internet va lento, sigue leyendo porque te traemos las respuestas y soluciones que tanto esperabas. ¡Vamos allá!
Por qué el internet va lento
Tener que navegar con un WiFi lento es una de las situaciones a las que quizá nos hemos enfrentado todos por lo menos una vez en la vida. Es uno de los problemas más comunes que existen y, precisamente por eso, la causa de esa lentitud puede ser muy variada. Por lo general, cuando el internet está lento pueden estar detrás diferentes razones, las más comunes son:
- Problemas con el software o programas del dispositivo que estás usando (especialmente si hablamos de ordenadores y tablets). También puede ocurrir si tienes instalado, sin saberlo, algún programa malicioso que puede estar quitando velocidad a tu conexión. En este sentido, si tienes instalada alguna extensión problemática en tu navegador, tu velocidad de conexión se puede ver afectada.
- Mala configuración de tu WiFi: a diferencia de lo que ocurre con las conexiones cableadas, las de WiFi pueden llegar a darnos más de un dolor de cabeza si no se han configurado bien.
- Interferencias con la señal de WiFi: en la medida de lo posible, el router debería ubicarse en un lugar en el que no haya impedimentos físicos para la transmisión de señal.
- Problemas de cobertura: esto suele pasar cuando en algún lugar de la casa o el edificio la señal es más débil y por lo tanto no se recibe de la misma manera, lo que nos indica que necesitaremos algún repetidor de señal.
- El tipo de tarifa contratada: dependiendo del plan que tengas, puede ser que se quede corta la velocidad de subida y de bajada que tienes para conectarte a Internet. Y es que no es lo mismo querer ver una serie en super alta definición cuando la velocidad a la que te descargas información de la red es poca o limitada.
¿Qué puedo hacer si mi internet está lento?
Una vez que hemos visto la teoría, vamos a la práctica: ¿cómo solucionar el internet lento? Pues es bastante s-i-m-p-l-e. Aunque las causas pueden ser variadas, es ideal seguir estos pasos si detectas que tu internet va lento. Seguro que no fallas:
- Lo primero que deberías hacer es revisar tu router. Ya sabes, el truco de siempre: encender y apagar. Muchas veces la solución es tan sencilla como esa.
- Comprobar la configuración de la señal de WiFi: esto no solo te ayudará a ver si hay algún error en cómo está configurada, sino también a detectar si hay algún vecino listillo que se está aprovechando de tu señal 😠. En caso de que sea así, debes cambiar la contraseña para proteger el acceso a tu WiFi.
- Revisar si existen interferencias en el espacio en el que está ubicado el router. Lo ideal es que no haya ningún tipo de obstáculo para la señal.
- Si el problema es que el WiFi no llega bien a un sitio de la casa, la solución es instalar repetidores o amplificadores de la señal.
- Mantener actualizado el software de tus dispositivos: por ejemplo, con nuestros ordenadores Windows, bastaría con ir al Administrador de dispositivos para actualizar nuestra tarjeta de red (dándole a la opción de ‘Actualizar controlador’).
- Si el problema es por el tipo de tarifa contratada, lo ideal es hablar con tu operador contratado para ampliar la velocidad de tu paquete de Internet.
Como ves, para cada problema hay una solución. Deja que desde Lowi sigamos dando soluciones simples a tus problemas… pásate a la fibra y móvil de Lowi, y navega a velocidades increíbles con precios low cost y, ¡no vuelvas a preocuparte por un internet lento!
¡Por cierto! Si te ha gustado el tema y te pica la curiosidad, en Lowi te traemos toda la información sobre el WiFi 7, que ofrecerá velocidades increíbles.
Deja una respuesta