Cómo localizar un móvil perdido o robado [Guía Android & iPhone]

  • 8 minutos
  • Publicado el 05-08-2025
  • Actualizado el 07-08-2025
  • Christian Nava

Christian Nava

Redactor en Blog de Lowi

1.Como localizar un movil

¿Alguna vez has perdido tu móvil o crees que te lo han robado? Que no cunda el pánico. Hoy en día existen muchas formas de rastrear un móvil desde otro dispositivo, con o sin conexión, e incluso si está apagado. 

En esta guía completa te explicamos cómo localizar un móvil paso a paso, ya sea Android o iPhone, y qué opciones tienes si necesitas saber la ubicación exacta de un móvil o bloquearlo de forma remota.

Además, te contamos qué hacer si lo das por perdido y cómo prevenir sustos futuros. Para ello, es muy importante estar siempre conectado, por lo que este es el momento perfecto para revisar tu tarifa.

Descubre las mejores tarifas móvil 5G para que nunca te falte cobertura cuando más la necesitas. Aprovecha la velocidad, la seguridad y la tranquilidad que solo una buena conexión puede darte. 

Descubre las Mejores Tarifas Móvil 5G

Cómo rastrear un móvil Android con Google

La forma más rápida de localizar un móvil Android es usar la herramienta oficial de Google: «Encontrar mi dispositivo». Está disponible desde cualquier navegador en la web o como app en otro móvil Android.

Estos son los pasos a seguir para localizar tu teléfono Android:

  1. Primero accede a la página web de Google localizador
  2. Inicia sesión con la cuenta de Google vinculada al dispositivo perdido.
  3. Elige el dispositivo que quieras rastrear.
  4. Verás su ubicación aproximada en un mapa (si está encendido y conectado a internet).
  5. También puedes hacerlo sonar, bloquearlo o borrar su contenido.
Como rastrear un movil Android con Google Localizador

Consejo: Activa siempre la ubicación en tu móvil y asegúrate de que la función «Encontrar mi dispositivo» está activada. ¿Dónde puede verlo? En:  Ajustes > Seguridad.

Aprende a localizar un móvil apagado o sin conexión en Android

¿Y si tu móvil está apagado o sin conexión? Aunque no puedes rastrearlo en tiempo real, sí puedes ver su última ubicación conocida gracias a Google.

Desde la herramienta «Encontrar mi dispositivo», si el teléfono estuvo conectado antes de apagarse, se mostrará el último punto donde estuvo activo.

También puedes leer esta guía completa sobre cómo localizar un móvil apagado, con consejos útiles para mejorar tus posibilidades.

Cómo encontrar un iPhone con iCloud

Apple ofrece su propio sistema de rastreo gratuito y muy eficaz: «Buscar mi iPhone». Funciona desde la app en dispositivos iOS como iPhone, iPad, Mac o navegador web.

A continuación, te explicaremos los pasos que debes seguir para localizar tu iPhone con éxito:

  1. Entra en la página web de  «iCloud Find», página oficial para buscar tus dispositivos iOS o abre la app de «Buscar».
  2. Inicia sesión con tu Apple ID.
  3. Selecciona el dispositivo perdido.
  4. Si está encendido y con conexión, verás su ubicación exacta en un mapa.
  5. Puedes hacerlo sonar, bloquearlo o borrar sus datos a distancia.

Es importante que actives esta función desde:  Ajustes > Buscar mi iPhone. También es útil activar «Enviar última ubicación».

Como encontrar un iPhone con iCloud

Cómo ubicar un móvil apagado o sin conexión en iPhone

Si tu iPhone está sin conexión, Apple puede mostrarte la última ubicación disponible gracias a la red de dispositivos Apple (si tienes activado Buscar sin conexión).

Incluso puede ayudarte a rastrearlo si lo han apagado, gracias a AirTag o el chip U1 en modelos más nuevos. (Lo incluyen los modelos de iPhone 11 y posteriores, incluidos los Pro y Pro Max, así como los Apple Watch series 6 y 7). 

Este chip U1, es un coprocesador de corta distancia que utiliza la tecnología banda ultraancha (UWB) para una detección espacial precisa.

Cómo saber la ubicación exacta de un móvil en tiempo real

(Rastreo en tiempo real, apps oficiales y alternativas y limitaciones técnicas y legales)

Ya sea Android o iPhone, puedes rastrear un móvil en tiempo real si:

  • Tiene activado el GPS o ubicación.
  • Está encendido y con conexión a internet.

Apps oficiales para ver dónde está tu móvil

Si has perdido tu teléfono o crees que te lo han robado, como te comentábamos anteriormente, lo puedes intentar mediante las aplicaciones oficiales que ofrecen Google y Apple. Son gratuitas, seguras y muy fáciles de usar:

  • Encontrar mi dispositivo de Google: Pensada para móviles Android, esta app te permite saber la ubicación de un móvil en un mapa siempre que esté encendido y tenga conexión. Además, puedes hacerlo sonar incluso si está en silencio, bloquearlo con un mensaje personalizado o, en casos extremos, borrar todo su contenido de forma remota para proteger tu privacidad.
  • Buscar mi iPhone (iCloud): es la herramienta oficial de Apple para rastrear iPhones, iPads, MacBooks y otros dispositivos de la marca. Desde la web de iCloud o la app «Buscar», puedes saber dónde está un móvil, hacer que emita un sonido, marcarlo como perdido o borrar sus datos. También te avisa si alguien intenta encenderlo o cambiar la cuenta vinculada.

Aplicaciones de terceros

Además del uso de herramientas integradas en tu móvil, también puedes recurrir a aplicaciones de terceros que ofrecen funciones extra para localizar dispositivos o compartir ubicaciones. Aquí te dejamos algunas de las más destacadas:

  • Life360: Esta app está diseñada especialmente para compartir la ubicación en tiempo real con tu familia o grupo de confianza. Permite crear «Círculos» privados donde puedes ver en un mapa dónde se encuentra cada persona, recibir alertas cuando alguien llega o sale de un lugar y consultar el historial de ubicaciones. 

También incluye funciones útiles como detección de accidentes y botón de emergencia. Está disponible tanto para Android como para iOS.

  • Cerberus: Es una de las aplicaciones más completas en cuanto a seguridad y antirrobo. No solo permite localizar un móvil en caso de pérdida o robo, sino también bloquearlo de forma remota, hacer sonar una alarma, tomar fotos del posible ladrón o incluso grabar audio. 

Está orientada a quienes buscan un control avanzado y discreto de su dispositivo. Disponible en Android e iOS.

  • Family Link: Desarrollada por Google, esta app está pensada para que padres y madres puedan supervisar el uso que sus hijos hacen del móvil. Permite ver la ubicación del dispositivo vinculado, establecer límites de tiempo de uso, aprobar o bloquear aplicaciones y configurar ciertos ajustes de forma remota. 

Ideal para garantizar la seguridad de los más pequeños en el entorno digital. Y también está disponible tanto para Android como para iOS.

Si quieres profundizar más, aquí te contamos cómo rastrear un móvil: aprende a hacerlo con estas aplicaciones.

¿Y si quiero saber dónde está el móvil de otra persona?

En ese caso, necesitas su consentimiento. Puedes compartir la ubicación en tiempo real con herramientas como:

  • Google Maps: función «Compartir ubicación» entre cuentas de Gmail.
  • WhatsApp: desde un chat, en «Ubicación» > «Compartir en tiempo real».

¡Ojo!: Rastrear un número de teléfono sin permiso puede ser ilegal. Hazlo solo con el consentimiento claro de la otra persona. Si te preguntas cómo localizar un número de teléfono, recuerda que siempre debe ser con el consentimiento del titular.

Y si estás teniendo problemas de conexión o la ubicación no se actualiza bien, consulta la cobertura móvil de Lowi.

Accesorios para localizar móviles: AirTag y alternativas en Android

Además de las apps y funciones integradas en el móvil, también existen accesorios físicos diseñados para ayudarte a localizar tus pertenencias, incluido tu teléfono, en caso de pérdida. 

Aunque estos dispositivos no rastrean el móvil en sí, sí pueden ayudarte a localizarlo si los llevas junto a él (por ejemplo, en la funda, la mochila o el bolso).

AirTag para iPhone

El AirTag es un pequeño localizador de Apple pensado para ayudarte a encontrar tu móvil o cualquier objeto perdido. Es compacto, ligero y puedes colocarlo en un llavero, cartera, mochila o cualquier otro lugar donde suelas llevar el móvil.

Se vincula al iPhone a través de la app «Buscar» y te permite ver su ubicación exacta en un mapa. Si está cerca, puedes hacer que emita un sonido para encontrarlo más fácilmente. 

Además, si pierdes tu móvil con el AirTag cerca, otro dispositivo Apple cercano puede ayudarte a localizarlo gracias a la red de búsqueda colaborativa de Apple.

AirTag para iPhone

Alternativas para Android

Si usas un móvil Android, también hay opciones muy útiles que funcionan de manera similar:

  • Samsung SmartTag: Ideal si tienes un dispositivo Samsung. Funciona a través de la app SmartThings Find y ofrece localización precisa, historial de ubicaciones e incluso funciones como encender luces o abrir puertas inteligentes si tienes domótica compatible.
Alternativas para Android - Samsumng Smarttag
  • Tile: Es una de las alternativas más populares y versátiles. Funciona con su propia app y está disponible en varios formatos (pegatinas, tarjetas, llaveros). Te permite hacer sonar el accesorio, ver su ubicación en un mapa y usar la red de usuarios Tile para ayudarte a encontrarlo si está fuera de alcance.
Alternativas para Android - Tile
  • Chipolo: Muy similar a Tile, con diseño sencillo y buena compatibilidad tanto con Android como con iOS. Permite ubicar un móvil o cualquier objeto desde la app, recibir alertas si te alejas del Chipolo y hacerlo sonar cuando está cerca.
Alternativas para Android - Chipolo

Aunque estos accesorios no rastrean directamente el móvil, son una excelente ayuda si sueles llevarlos junto al teléfono. Así, si lo extravías, tendrás un punto de referencia útil para encontrarlo rápidamente.

Qué hacer si has perdido o te han robado el móvil

(Modo perdido y borrado remoto y denuncia y código IMEI)

Si ya has intentado localizarlo y no lo consigues, sigue estos pasos:

  1. Activa el modo perdido o bloqueo remoto

Tanto Google como Apple te permiten bloquear el móvil a distancia. Así proteges tus datos aunque no recuperes el dispositivo.

  1. Borra los datos a distancia

Si tienes información sensible, lo mejor es borrar todo el contenido del móvil. Se hace desde las mismas plataformas de rastreo.

  1. Denuncia el robo y bloquea la SIM

Ve a la policía con el número de serie o IMEI (puedes encontrarlo en la caja del móvil o en la factura de cuando lo compraste). Por eso, si te preguntas cómo localizar un móvil robado, la denuncia es crucial.

Y llama a tu operadora para bloquear la tarjeta SIM. En Lowi puedes hacerlo fácilmente desde tu área de atención al cliente.

  1. Informa a tus contactos y cambia contraseñas

Evita que accedan a tus apps, redes o cuentas. Cambia tus claves de Gmail, redes sociales, banca online, etc.

Y si aun probando todo, no estás tranquilo, aquí te dejamos unos consejos extra para evitar perder el móvil (otra vez): 

  • Activa siempre la localización y el rastreo desde los ajustes del sistema.
  • Ten tus datos en la nube (Google Fotos, iCloud…).
  • Borra archivos innecesarios para evitar lentitud. Aquí tienes una guía para liberar espacio y borrar la caché del móvil.

Ahora que sabes cómo localizar un móvil perdido o robado, tienes muchas herramientas al alcance para no perder la calma. Desde apps oficiales hasta pequeños accesorios o consejos para prevenir sustos.

Lo importante es actuar con rapidez y proteger tu información personal. Y si finalmente necesitas renovar tu móvil, échale un vistazo a nuestro artículo sobre los mejores móviles por menos de 200€, para seguir siempre conectado. Y, mejor aún, aprovéchalo junto con nuestras tarifas móviles pensadas para adaptarse a ti.

Lowito: Ilustración de persona sin rostro con cabello marrón y camisa roja
Web |  + posts

Copywriter creativo. Graduado en Comunicación Social y especialista en Paid Media, con más de dos décadas de experiencia en SEO y SEM. He trabajado como copywriter en prensa, radio, televisión y campañas publicitarias galardonadas en inglés y español, además de publicar literatura de ficción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con un asterisco (*)