Depende del móvil que tengas, y de los gigas de memoria, el tema del almacenamiento del móvil puede ser un gran drama. Sobre todo si tienes la clásica amiga o amigo que envía mensajes en cadena con fotos, vídeos, gifs y absolutamente todo lo que pasa por su pantalla. Es una de las grandes virtudes de la mensajería gratis, enviamos archivos como si nos la fueran a prohibir…
Bueno, pues si a la cantidad de archivos que te envían al día y que automáticamente pasan a tus álbumes, salvo que hayas sido inteligente y hayas quitado esta opción, le sumamos tus propios archivos, el resultado es un gran espacio de memoria ocupada.
¿Qué podemos hacer para liberar la memoria de nuestro teléfono móvil? Bueno, pues cuando llega ese momento en el que el teléfono va lento, empieza a eliminar lo que considera oportuno para poder seguir almacenando o, directamente, nos salta un aviso de que el almacenamiento está lleno, solo podemos hacer tres cosas:
- Comprar una segunda tarjeta de almacenamiento (si nuestro móvil lo permite) o comprar una tarjeta con un almacenamiento mayor – previo pago
- Hacer una copia y subir toooooodas esas imágenes a la nube – previo pago
- Dedicar un par de horas de nuestra vida a eliminar todo aquello que realmente no queremos y limpiar la caché – gratis
Qué, ¿con qué opción te quedas? Desde luego, antes de tirar por las de pago, lo mejor siempre es probar aquello que nos ofrecen por la patilla, ¿no? Estamos de acuerdo.
Pero… ¿sabes qué es la caché del móvil? Porque claro, si vamos a borrar una cosa primero tenemos que saber de qué se trata.
Para que nos entendamos todos, cuando estamos utilizando nuestras aplicaciones y hemos hecho varias consultas, esas acciones se quedan almacenadas en una especie de capa paralela cercana a nosotros, de tal manera que si queremos volver a visitar esas páginas o a repetir una acción que ya hemos hecho, en lugar de que nuestro móvil tenga que volver a pedir esa información a su origen, tira de la caché para devolvernos una respuesta mucho más rápida.
Sin embargo, esto que parece tan positivo, puede tener una parte negativa y es que, además de ralentizar nuestro móvil – cuando la caché se acumular – nos puede estar dando respuesta a algunas búsquedas no del todo reales, ya que nos ofrece respuestas que tienen que ver con búsquedas y navegaciones que hemos hecho anteriores. Así que, tanto si tu móvil empieza a ir lento, como si quieres liberar espacio o si, directamente, quiere borrar todas tus búsquedas anteriores, es recomendable que borres la caché de tu móvil de vez en cuando. Y esto pasa por aplicaciones como WhatsApp.
Cómo borrar los datos de una aplicación
Sin duda las aplicaciones son lo que más espacio ocupan en nuestro móvil. Así que, si lo que quieres es liberar espacio en el smartphone de forma drástica lo mejor es que empieces eliminando todas las aplicaciones que no utilizar.
Si esta opción no te convence del todo, y no quieres desinstalar la aplicación completamente, puedes borrar los datos. Eso dejará la aplicación sin nada, como nueva. ¡Ojo! Puede que haciendo esto pierdas algunos datos, por ejemplo:
- Si tienes un juego a medias
- No quieres perder ciertas conversaciones
- Hay fotos que quieres conservar
Asegúrate primero de haber hecho una copia de todas estas cosas en la nube, o haber pasado tus fotos y cosas de valor con el cable a una carpeta del ordenador o disco duro.
Ahora sí, estamos listo. Vamos a liberar espacio del móvil borrando los datos de nuestras aplicaciones. Para eso, ve a los Ajustes y pulsa en Aplicaciones. Te saldrá una lista de las instaladas. Ahora pulsa en una aplicación y, en la pantalla que te sale, elige la opción «Almacenamiento», verás que, como en la imagen de más abajo, te salen dos botones: Borrar datos y Borrar caché.
Si estás seguro de que quieres deja la aplicación como recién instalada, pulsa Borrar datos. Con eso también borrarás la caché, algo que te explicamos a continuación:
Cómo borrar la caché de una aplicación o de todas
Si quieres borrar únicamente la caché de una aplicación móvil, solo tendrás que repetir los pasos anteriores pero, en lugar de eliminar datos, eliminarás la caché.
Ahora, si lo que quieres es hacer una auténtica limpia, puedes borrar la caché de todas tus aplicaciones a la vez. Es muy sencillo, para eso vete a los Ajustes como siempre. De las opciones que salen, elige «Almacenamiento y USB». Te saldrá el almacenamiento interno de tu teléfono y de la tarjeta SD si tienes una. Pincha en Almacenamiento Interno y baja hasta que veas «Datos Almacenados en caché». Si pulsas ahí te dará la opción de borrar el caché de todas las aplicaciones a la vez.
Con eso liberarás espacio en el móvil sin necesidad de instalar programas «limpiadores» que ocupan espacio y en realidad hacen esto que te hemos enseñado.
Si tu móvil no te da la opción de borrar la caché de todas tus aplicaciones a la vez, tendrás que recurrir a una app específica que te de este servicio, como por ejemplo Magic Cleaner, o echarle paciencia al asunto y limpiar aplicación por aplicación, como te hemos contado más arriba.
Así que ahora ya sabes qué hacer para no quedarte corto y seguir teniendo sitio en tu teléfono para tus fotos, vídeos y aplicaciones favoritas, lo único que te falta es comprobar si tienes los gigas que necesitas al mes para poder disfrutar de toooodos esos archivos y aplicaciones.
Deja una respuesta