El mundo Apple tiene muchos defensores, y en cierto modo no es de extrañar. De hecho, es posible que quien haya caído seducido por el diseño y la parte técnica de un Mac o de un iPhone lo haya hecho ya para siempre. Pero también tiene sus pequeños tocs que nos dificultan un poquito la vida como que todo lo de Apple sea un poco sectario y solo conviva con sus propios productos o que sus cargadores sean únicos.
Si tienes Mac o iPhone sabes a qué nos referimos. En esta línea viene el artículo de hoy porque, ¿qué pasa con las baterías de iPhone? Pues que, salvo que seas de la Nasa o no le tengas miedo a nada, te recomendamos que no se te ocurra cambiar la batería por tu cuenta y riesgo. ¿Quién puede abrir el iPhone sin daños colaterales?
Conocemos casos de gente que ha destrozado dos móviles consecutivos tratando de cambiar la batería al iPhone. Así que, hoy estamos aquí para resolverte todas tus dudas sobre este tema.
Si has caído aquí por error y tú de iPhone nada de nada, te contamos en este otro artículo cómo saber si la batería de tu móvil Android está dañada.
¡Por cierto! Que te falle la batería tiene un pase… pero que tus gigas te dejen en la estacada ya es otro tema.
¿Cuánto cuesta cambiar la batería del iPhone?
El precio no es igual para todos los iPhone y tampoco es igual en todos los centros de reparación. Si acudes a un proveedor de Apple los precios pueden variar. Antes de llevar tu batería de iPhone a reparar comprueba si tienes garantía AppleCare para que esta reparación te salga gratis. En caso contrario el precio puede variar entre los 52 y los 72 euros, en el caso de los precios oficiales de Apple.
¿Dónde se puede cambiar la batería de un iPhone?
Lo primero que tienes que hacer es mirar la garantía de tu iPhone antes de pagar por el cambio de batería. Una vez revisado este detalle, las opciones que te planteamos son dos:
- Tienda Apple: es la opción más fácil. Apple tiene un gran servicio técnico, bastante cómodo donde puedes pedir una cita, llevar tu teléfono, te harán un estudio y un presupuesto. Si no tienes una tienda Apple cerca también puedes enviar tu dispositivo a uno de sus centros de reparaciones.
- Proveedores de Apple: si no tienes una tienda oficial de Apple puedes buscar los proveedores que se encuentran cerca de ti. Son tiendas con servicios de tecnología que utilizan las piezas originales y oficiales de Apple y que te pueden dar el mismo servicio.
Puedes encontrar aquí la lista de centros de reparación de Apple que se encuentren cerca de ti.
También encontrarás kits de reparación de batería iPhone que, como ya te hemos dicho, no te recomendamos. Parece fácil, pero no lo es. Además de quitar los microtornillos y la tapa tendrás que manejar otros tornillos igual de minúsculos y cables internos. Piensa antes de hacerlo si te merece la pena.
¿Cada cuánto tiempo se recomienda cambiar la batería del iPhone?
La batería, como el propio Apple manifiesta, es un elemento con una vida útil limitada. Esto quiere decir que sí o sí en algún momento de la vida de nuestro iPhone (y de cualquier teléfono) notaremos ese deterioro progresivo y o tendremos que cambiar la batería o tendremos que cambiar el teléfono.
¿Cuánto es ese tiempo? Pues también es relativo y va a depender de cómo trates a tu teléfono móvil, pero lo normal es que entre los 2 y los 4 años de uso tu teléfono empiece a notar esa bajada en el rendimiento de la batería.
Hay algunos trucos para mejorar la vida de nuestra batería como evitar exponer el teléfono a altas temperaturas o hacer cargas completas. Aunque ya no es un requisito indispensable, desde que las baterías de Apple son baterías de iones de litio, es bueno dejar que, de vez en cuando, tu móvil llegue a apagarse del todo antes de ponerlo a cargar.
Además, ajustar el brillo del móvil a tus necesidades, usar una red WiFi siempre que sea posible y actualizar los ajustes del sistema serán otros trucos que te ayudarán a ahorrar energía.
Ciclo de vida de las baterías de iPhone
¿Qué nos va a indicar que ha llegado la hora de cambiar la batería? El ciclo de vida de tu batería iPhone. Este ciclo está relacionado con el número de recargas completas para las que está programada esa batería y, una vez más, el trato que le hemos dado a nuestro teléfono.
Es posible que hayas oído hablar del concepto de obsolescencia programada y que lo hayas escuchado unido a la marca Apple. En el caso de las baterías de iPhone puedes estar tranquilo porque no parece que haya nada ligado a las baterías de móvil. En cualquier caso, te recomendamos este artículo para que sepas qué es esto de la obsolescencia programada en tecnología.
A partir del modelo iPhone 6, Apple implementó información sobre el estado, o la salud como lo llamaron, de las baterías de nuestros dispositivos. Ahora puedes consultar qué aplicaciones están consumiendo más batería, cuáles te recomienda actualizar de forma no automática o cuándo sería conveniente reemplazar tu batería del iPhone.
¿Cómo podemos calibrar la batería de un móvil iPhone?
Se habla mucho de este otro truco para mejorar la vida útil de la batería del iPhone y la verdad es que cuesta tan poco probarlo que, ¿por qué no? Lo único que tienes que hacer para calibrar la batería de tu móvil es:
- Cargar el iPhone al 100%.
- Usarlo hasta que la batería se agote por completo.
- Mantenerlo apagado al menos 6 horas (sobrevivirás, te lo prometemos).
- Dejarlo cargando durante otras 6 horas, a ser posible sin utilizar (aguanta, ya falta menos).
- Reiniciar el móvil manteniendo pulsado el botón home + sleep.
Ahora que ya te hemos contado todo lo que debes saber sobre la batería del iPhone, el mejor consejo que te podemos dar es: trata bien tu móvil, ahorra dinero y fíate solo de los sitios certificados.
Deja una respuesta