Cada uno busca en su móvil unas cosas distintas. Los hay que no pueden vivir sin la mejor cámara y los hay que ponen el diseño por encima de todo. Pero hay una cosa que todos queremos: más batería. Aunque la capacidad de cada móvil es diferente en cuanto a Miliamperios (cuantos más, mejor), es cierto que todos los teléfonos llevan en su interior un modo ahorro de batería para alargar los minutos de carga, para que puedas mandar ese último mensaje tan importante.
Por eso, hoy te vamos a enseñar cómo funciona ese modo ahorro de batería, porque una vez sepas qué hace, no solo podrás activarlo a voluntad, sino que también sabrás qué es lo que más energía consume en tu teléfono.
Así podrás alargar la vida de cada carga cuando lo necesites, tanto activando ese modo de ahorro de batería, como gestionando manualmente los servicios que más consumen y no necesites en el momento.
¿Cómo funciona el modo ahorro de batería?
En cada móvil este modo de ahorro de batería es diferente y también se denomina de maneras distintas. Si tienes Android puro se llama «Ahorro de batería», en los Samsung es el «Ultra ahorro de energía», Sony tiene su función «Stamina» y en los iPhone es el «Modo de bajo consumo».
Se llame como se llame, lo que hace el modo ahorro de batería es tomar el control de ciertas funciones de tu móvil que consumen más energía.
Para empezar, si lo activas, es muy posible que veas cómo la pantalla reduce su brillo. No es ningún secreto que la pantalla es lo que más batería consume en tu teléfono. Cuanto más brillo y resolución, más batería se come.
Una vez atenuado el brillo, el modo ahorro de batería también hará que tu móvil deje de vibrar en notificaciones y llamadas. Cuesta más energía esa vibración que hacer sonar la llamada, así que el teléfono dejará de temblar para que no tiemble tampoco el consumo.
Recuerda también que tu móvil te está localizando todo el tiempo mediante los servicios de ubicación (por GPS, aunque también puede hacerlo incluso por puntos WiFi), así que procederá a desactivar esos servicios, así como otras tareas que realiza en segundo plano sin que muchas veces te des cuenta.
¿Qué trabajos son esos?
Para saber instantánteamente quién te ha escrito por Whatsapp, quién está emitiendo en directo por Instagram o avisarte en cuanto llega ese email importante del trabajo, tu móvil está contactando con servidores. Así, sincroniza constantemente tus diferentes cuentas de correo, redes sociales y otros servicios, como los de Google, por ejemplo.
El modo ahorro de batería hace que esa sincronización casi constante en segundo plano se detenga.
¿Qué significa ese ahorro de batería en la práctica?
Que a cambio de llegar al final del día sin que se apague tu teléfono, tendrás que meterte en cada aplicación para ver si tienes notificaciones.
El modo ahorro de batería reserva esa sincronización de datos sólo para cuando estás usando las aplicaciones. Así que, si lo has activado y de pronto tu correo y tu WhatsApp están más callados que de costumbre, ya sabes por qué es.
A cambio de eso, el modo ahorro de batería tiene la enorme ventaja de multiplicar la vida de cada carga, especialmente cuando la pantalla está apagada y tu móvil parece dormido.
No es raro que, obteniendo las habituales cuatro horas continuadas de uso de pantalla encendida, con el modo ahorro de batería ganes al menos 4 o 5 horas más de batería con pantalla apagada, si tienes el modo ahorro activado desde el principio.
¿Cómo activar el modo ahorro de batería en un Android?
Muy sencillo. Ve a los Ajustes de tu teléfono y baja hasta la sección de Batería. Pulsa ahí y, una vez dentro, pulsa de nuevo en los tres puntos verticales que hay arriba a la derecha. Elige ahí la opción «Ahorro de batería» y en la pantalla que sale, marca «Sí» para activarla.
¿Cómo activar el modo ahorro de batería en un iPhone?
También muy fácil. Ve a Ajustes, luego a Batería y en la pantalla que sale, activa la opción «Modo de bajo consumo».
¡Así llegarás al final del día sin haber buscado enchufes por todas partes! Y si quieres más, también hay unas cuantas aplicaciones para ahorrar batería que te pueden venir genial.
Como ves, tu móvil tiene recursos para prolongar la carga de cada mañana sin necesidad de comprarte otro más grande o tener que cargar con una batería externa. Ahora ya sabes qué hace y cómo usar eso cuando más te convenga. 😉
Buenas tardes,
Leí que es recomendable el utilizar el modo de bajo consumo solamente cuando el nivel de la batería es crítico y no así constantemente, ya que los cambios que se presentaban eran agresivos para el teléfono. Mi consulta es:
– ¿Que tan verídico es el planteamiento que hice?
– ¿Es recomendable utilizar el modo bajo consumo aún cuando el nivel de la batería está por encima del 80%? Por ejemplo.
Gracias de antemano.
¡Hola Pablo! Recuerda que el modo de ahorro de batería optimiza algunos ajustes y configuraciones del teléfono a cambio de limitar ciertas funciones o características (brillo de la pantalla, vibración, notificaciones, etc). Y estos ajustes no tienen por qué ser agresivos, es más, la batería durará más si se le da menos uso. ¿Por qué no usarlo por encima del 80€? Si cuanto antes lo actives, más durará la batería, eso sí, a cambio de limitar ciertas funciones o características del teléfono (brillo de la pantalla, vibración, notificaciones, etc). ¡Un saludo!
Buenos días,
Muchas gracias por su respuesta, es de utilidad.
Saludos!
¡A ti! Un saludo.
Hola, buen día!!
Entonces sí se puede tener activado todo el tiempo el ahorro de energía sin que dañe la pila del celular?
Y al momento de cargar el celular… Está mal cargarlo cuando se tiene activado el ahorro de energía?
¡Hola Jessica! La opción de ahorro de energía no daña la batería de tu móvil. Esto no debe preocuparte.
Oh, es bueno saber, muchas gracias por su respuesta, y por su amabilidad.
Excelente día 🙂
¡A ti! Un saludo. 🙂