Buscar «cómo saber quién me llama de un número desconocido» en internet se ha vuelto algo muy común. Y la verdad es que tener claro cómo identificar estas llamadas antes de contestar puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.
Aquí es donde entran en juego nuestras tarifas móviles con 5G sin permanencia, que te permiten tener mejor conectividad para usar todas las técnicas y aplicaciones de identificación de llamadas que te vamos a contar. Echa un vistazo a nuestras:
Métodos para identificar un número desconocido
Es importante tener claro que identificar estas llamadas misteriosas no se trata de curiosidad, sino de protección. Con la cantidad de estafas telefónicas que hay últimamente, saber quién te llama puede ser la diferencia entre caer en una trampa o no.
Afortunadamente, existen varias estrategias si buscas cómo saber quién llama de un número desconocido, y así ahorrarte más de un susto.
Desde recurrir a tu buscador hasta el uso de aplicaciones especializadas, cada método tiene sus ventajas y te puede aclarar si la llamada es de una empresa, un particular o un intento de spam.
Las principales alternativas para saber quién te llama de un número desconocido son:
- Búsqueda en Google: El método más básico pero sorprendentemente efectivo.
- Aplicaciones especializadas: Como Truecaller o Whoscall.
- Directorios telefónicos online: Páginas colaborativas donde otros usuarios reportan números.
- Herramientas nativas del móvil: Los identificadores que vienen ya instalados.
- Consultas oficiales: A través de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en España) para saber el operador.
Una herramienta que está ganando mucha popularidad es la detección automática de llamadas sospechosas. Por ejemplo, si quieres saber sobre cómo WhatsApp detecta teléfonos desconocidos, te lo explicamos en nuestro artículo especializado.
Cómo saber a quién pertenece un número que me llama
Recibir llamadas de números desconocidos puede ser molesto. Afortunadamente, existen métodos sencillos para identificar quién llama. Estos son los pasos a seguir:
- Paso 1: Si te preguntas cómo saber a quién pertenece un número que me llama, el primer paso casi siempre es el más sencillo: usar un buscador. Copia y pega el número en Google y revisa los primeros resultados.
Muchas veces, si pertenece a una empresa o ha sido reportado como spam, la información aparecerá al instante en foros o páginas especializadas.
- Paso 2: Si Google no te da resultados claros, el siguiente paso es consultar directorios telefónicos online. Páginas como Listaspam o similares se han convertido en auténticas bases de datos sobre números molestos. Es como tener un detector comunitario de spam telefónico.
Por cierto, si alguna vez te has preguntado cuál es tu propio número de teléfono, también tenemos trucos para eso, que puede ser útil cuando estés configurando algunas de estas herramientas de identificación.
Cómo conocer la empresa de un número que llama
Cuando la llamada proviene de una empresa, suele ser más fácil rastrearla. La normativa actual en España exige que las empresas se identifiquen cuando realizan llamadas comerciales. Además, suelen dejar más rastro digital que los particulares.
Si recibes una llamada de un número fijo (91, 93, etc.), es muy probable que sea una empresa. Puedes buscar ese número en directorios como Páginas Amarillas o directamente en la web de la compañía que sospeches que puede ser.
También puedes consultar el operador del número en la web de la CNMC, lo que te puede dar una pista. Por ejemplo, si sabes que una empresa de reparto trabaja con un operador concreto, puedes empezar a atar cabos.
Y si quieres saber cómo llamar con número oculto desde cualquier dispositivo, también te lo contamos, aunque recuerda que las empresas ya no deberían usar este método.
Cómo saber quién me llama con aplicaciones
Si te preguntas cómo se llama la aplicación para saber quién te llama, la respuesta es que no hay una sola, sino varias opciones excelentes. Estas apps se han convertido en nuestras mejores aliadas contra el spam telefónico y las llamadas misteriosas.
Truecaller

Truecaller es probablemente la aplicación más conocida del mundo para identificar llamadas desconocidas. Lo que la hace tan efectiva es su enorme base de datos alimentada por millones de usuarios de todo el planeta.
Cuando alguien te llama, Truecaller compara automáticamente el número con su base de datos y te muestra quién es antes de que contestes. Con esta app podrás bloquear las llamadas no deseadas de forma automática.
La aplicación es gratuita y está disponible tanto para Android como para iOS, e incluso tuvo versión para Windows Phone en su momento. Algunas de sus funciones clave incluyen:
- Identificación de llamadas.
- Identificación de llamadas spam.
- Bloquear llamadas spam.
- Identificación de llamadas de empresas verificadas.
Si te interesa saber quién te llama con número oculto, hay otras herramientas complementarias que detallamos en este artículo.
Mobile Call Number Location

Esta aplicación tiene un enfoque un poco diferente, ya que se centra en mostrarte la ubicación geográfica del número que te llama junto con el nombre de los proveedores de servicios, la ciudad e información sobre el estado de las llamadas.
Una de sus ventajas más interesantes es que funciona sin necesidad de conectarte a Internet para localizar la llamada. La app utiliza una base de datos local que incluye información sobre prefijos y numeración, lo que le permite reconocer de qué región o proveedor es un número, incluso estando offline.
Entre sus funciones más importantes destacan:
- Identificación de llamadas.
- Localizador de llamadas en un mapa.
- Bloqueo de llamadas.
- Historial de llamadas.
Aunque puedes descargar Mobile Call Number Location para Android, no está disponible para iOS.
Whoscall – Caller ID & Block

Whoscall es otra aplicación fiable para saber quién te llama de un número desconocido. Su base de datos es impresionante y su precisión para identificar tanto llamadas legítimas como spam es muy alta.
Lo que hace especial a Whoscall es que no se limita solo a las llamadas. También sirve para hacer llamadas, enviar y recibir SMS y para pillar a todo el que quiera hablar contigo desde un número oculto. Es como tener una centralita inteligente en tu bolsillo.
También es compatible con WhatsApp y otras aplicaciones como Messenger para Facebook o X. Una característica que nos gusta especialmente es su capacidad para funcionar sin conexión en muchas de sus funciones básicas.
Whoscall puede descargar bases de datos locales por país, lo que significa que incluso sin datos o WiFi puede identificar ciertos números conocidos. Algunas de sus otras funcionalidades incluyen:
- Identificación de llamadas de números desconocidos.
- Identificación de llamadas spam.
- Bloqueador de llamadas spam.
- Buscador de números de teléfono desconocidos.
- Verificador de SMS (saber si son spam o fiables).
Descarga Whoscall para Android o para IOS y aprovecha sus ventajas.
App de Teléfono de Google

La propia aplicación de «Teléfono» de Google, que viene instalada por defecto en muchos móviles Android, es una herramienta muy potente. Aunque su función principal no es identificar números desconocidos, sí que es excelente para protegerte del spam.
Gracias a su integración con Google Maps, también puede mostrarte el nombre de comercios o empresas registradas cuando te llaman. Para asegurarte de que tienes la protección activada, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación «Teléfono».
- Toca en «Más opciones» (los tres puntos) > «Ajustes», «Bloquear números» y luego ve a «Bloquear llamadas no deseadas».
- Activa la opción correspondiente, teniendo en cuenta que el nombre puede cambiar según tu modelo.
Con estos métodos y aplicaciones, la próxima vez que te suene el teléfono y te preguntes: «me llama un número desconocido, ¿cómo puedo saber quién es?», tendrás todas las herramientas para descubrirlo y decidir si quieres descolgar.
Cómo saber quién te llama con número oculto
Aquí llegamos a uno de los temas más complicados… las llamadas con número oculto. Vamos a ser honestos desde el principio: no existe una forma mágica de descubrir quién te llama cuando el número aparece como «oculto» o «privado» en tu pantalla.
Cuando alguien decide ocultar su número usando códigos como #31# antes de marcar, o configurando su teléfono para ocultar siempre su identificación, esa información simplemente no llega a tu dispositivo.
Las aplicaciones que hemos mencionado antes (Truecaller, Whoscall, etc.) tampoco pueden obrar milagros con los números ocultos. Su funcionamiento se basa en interceptar el número que se muestra y compararlo con sus bases de datos.
Sin embargo, no todo está perdido. Tienes varias opciones para lidiar con estas llamadas misteriosas:
- Contestar: Cuando contestas, la persona al otro lado debería identificarse, especialmente si es una llamada comercial legítima. Las empresas están obligadas por ley a decirte quién son desde el primer momento.
- Bloquear automáticamente todas las llamadas ocultas: La mayoría de los smartphones modernos permiten configurar esta función en los ajustes de la aplicación de llamadas. Es una medida drástica pero efectiva.
- Denunciar: En casos de acoso, puedes denunciar a las autoridades, y con una orden judicial, las operadoras pueden rastrear el origen real de estas llamadas. Pero esto es para situaciones graves, no para simples molestias comerciales.
Es importante que tengas claro que, desde las nuevas regulaciones, ninguna empresa seria debería llamarte con número oculto para ofrecerte productos o servicios. Si recibes llamadas comerciales ocultas, es muy probable que sean intentos de spam o estafa.
Preguntas frecuentes sobre cómo saber quién te llama de un número desconocido
Copywriter creativo. Graduado en Comunicación Social y especialista en Paid Media, con más de dos décadas de experiencia en SEO y SEM. He trabajado como copywriter en prensa, radio, televisión y campañas publicitarias galardonadas en inglés y español, además de publicar literatura de ficción.

Muy buen la información
Gracias por comentar 🙂 .G
Muy buena la información