Turquía es un destino cada vez más popular entre los viajeros españoles. Tanto si planeas recorrer Estambul como si te aventuras por la Capadocia o la costa del Egeo, mantener tu móvil conectado será esencial para navegar, comunicarte o compartir tu experiencia.
Antes de hacer la maleta, conviene entender cómo funciona el roaming en Turquía con Lowi, qué tarifas se aplican y por qué es crucial contar con una conexión a Internet en tu móvil que sea fiable.
Descubre las mejores tarifas móvil 5G
¿Hay roaming en Turquía? ¿Cómo funciona?
Sí, hay roaming en Turquía. Puedes utilizar tu línea Lowi en este país para realizar llamadas, enviar SMS o usar datos móviles.
Sin embargo, Turquía no forma parte del Espacio Económico Europeo, aplicándose así la tarifa internacional de Zona 2 (la misma que se utiliza para el roaming en Marruecos).
Esto significa que el consumo en Turquía no está incluido en tu tarifa nacional, y se facturará según precios especiales. Es fundamental conocer estos costes antes de viajar para evitar cargos inesperados.
Puedes consultar el coste exacto por minuto, SMS o MB en el país que visites utilizando la calculadora de roaming de Lowi.
Si te interesa saber más acerca de qué es el roaming y cómo funciona, puedes consultar nuestro artículo especializado en el tema para que aclares todas tus dudas.
Cómo activar y configurarlo
En Lowi, el servicio de roaming viene activado por defecto en todas las líneas móviles. Aun así, para garantizar una conexión correcta a lo largo de tu viaje a Turquía, es importante seguir estos pasos clave:
- Activa la itinerancia de datos desde los ajustes de tu dispositivo.
- En Android: «Ajustes» > > «Conexiones» > «Redes móviles» > «Itinerancia de datos».

- En iPhone: «Ajustes» > «Datos móviles» > «Opciones» > «Itinerancia de datos.»
- Lleva a cabo una búsqueda manual de red, sobre todo si no se genera una conexión automática.
- Verifica que no tengas bloqueos activos en tu línea desde el área privada de Mi Lowi:
- «Configuración» > «Mi línea» > «Mi SIM» > «Bloqueos».
- Comprueba y ajusta la configuración del APN (Access Point Name) si no puedes navegar correctamente. Los parámetros oficiales de Lowi son:
- Nombre: Lowi.es
- APN: lowi.private.omv.es
- Tipo de APN: default,dun,supl
- Tipo de OMV: SPN
- Valor de OMV: LOWI
Algunos dispositivos no requieren completar todos los campos. En esos casos, rellena únicamente los campos visibles y deja los demás en blanco.
Si al llegar a Turquía notas que tu móvil no se conecta correctamente, puede que necesites configurar internet en el teléfono de forma manual. En esta guía oficial de Lowi encontrarás los pasos detallados para ajustar el APN y otros parámetros clave.
En caso de que no sepas qué es el APN y para qué sirve, te recomendamos leer el artículo que compartimos en este enlace.
¿Lowi tiene roaming en Turquía? Todo lo que necesitas saber
Sí, Lowi ofrece roaming en Turquía mediante acuerdos con operadoras locales. Al tratarse de un país de Zona 2, se aplican los siguientes costes si tienes una tarifa base de 1 GB:
- Llamadas salientes: 1,21 € de establecimiento + 1,69 €/min.
- Llamadas entrantes: 1,21 € de establecimiento + 1,69 €/min.
- Datos móviles: 6,05 €/MB.
- SMS enviados: 1,21 €/mensaje.
Estas tarifas de roaming en Estambul y el resto de Turquía se aplican porque no hay bonos de datos ni packs especiales para esta región.
Siempre te recomendamos explorar otras opciones si planeas usar intensivamente Internet en Turquía para evitar que tu factura se dispare por lo alto.
Para consultar los precios más actualizados y verificar posibles cambios en las tarifas, te recomendamos visitar nuestra calculadora oficial de roaming.
Con mi tarifa móvil, ¿puedo llamar a teléfonos españoles desde Turquía?
Sí, puedes llamar a números españoles desde Turquía con tu línea Lowi, pero debes tener en cuenta que se aplicará la tarifa de roaming internacional Zona 2.
También recibir llamadas implica un coste, así que es aconsejable usar servicios VoIP (como WhatsApp o Skype) cuando tengas WiFi disponible.
¿Roaming gratis en Turquía? ¿Qué opciones tengo?
Actualmente, el roaming gratuito solo está disponible en países del Espacio Económico Europeo (Zona 1). Turquía no se encuentra en esta zona, esto implica que el uso del móvil allí genera cargos adicionales.
Sin embargo, existen alternativas más económicas para mantenerte conectado mientras estés de viaje.
Otras alternativas al roaming en Turquía y Estambul
eSIM para Turquía: La opción más conveniente
Si tu móvil es compatible con eSIM, puedes comprar una eSIM internacional antes de tu viaje o cuando ya estés en Turquía. Estas SIM virtuales permiten conectarte a internet sin necesidad de cambiar la tarjeta física, y ofrecen varias ventajas:
- Activación instantánea desde tu móvil.
- Tarifas locales más económicas para datos.
- Posibilidad de mantener tu número principal activo para llamadas por WhatsApp.
Puedes adquirir una eSIM online desde plataformas especializadas, que ofrecen paquetes de datos para Turquía desde 1 GB hasta 20 GB.
Aunque la eSIM prepago comparte el modelo de pago anticipado con la tarjeta de prepago tradicional, no son lo mismo.
La eSIM es totalmente digital y se activa mediante un código QR, mientras que la tarjeta de prepago es física y suele requerir instalación manual y compra presencial.
La mayoría de eSIMs internacionales están diseñadas solo para datos y no incluyen número de teléfono local ni servicio de llamadas.
Comprar una SIM local en Turquía
Otra opción es comprar una SIM prepago al llegar al país. Las principales operadoras turcas ofrecen paquetes turísticos con datos y llamadas locales a precios competitivos.
Para comprar una SIM necesitarás mostrar tu pasaporte y asegurarte de que tu móvil esté liberado y compatible con las redes locales.
WiFi portátil
Si viajas en grupo o necesitas conexión constante, puedes alquilar un router WiFi portátil para tener internet en Turquía.
Este dispositivo crea una red WiFi propia que te permite tener internet móvil en Turquía y conectar varios dispositivos sin preocuparte por el consumo individual de datos móviles.
WiFi gratuito en Turquía
Muchos hoteles, cafeterías, aeropuertos y espacios públicos ofrecen WiFi en Turquía sin ningún coste. Aunque no es una solución para todo el viaje, puede ayudarte a ahorrar datos si planificas bien tus momentos de conexión.
Eso sí, recuerda que las redes públicas pueden ser inseguras, así que evita acceder a información sensible. Para más información al respecto, consulta nuestra guía de seguridad en internet.
¿Cómo puedo controlar mi consumo de datos en Turquía?
Dado que el precio por MB en Turquía es elevado, controlar el uso de datos cuando se viaja al extranjero es esencial. Aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Activa solo la itinerancia cuando la necesites.
- Descarga mapas offline con apps como Google Maps o Maps.me.
- Desactiva actualizaciones automáticas en segundo plano.
- Consulta tu consumo desde la app Mi Lowi o en tu área privada.
- Usa apps de mensajería con WiFi siempre que sea posible.
Además, Lowi te enviará SMS informativos sobre tarifas y consumo cuando llegues a tu destino, para que tengas siempre el control de tu línea.
Si después de tu aventura en Turquía estás pensando en descubrir nuevos destinos, también te contamos qué puedes esperar del roaming en otros países.
Consulta nuestras guías específicas sobre el roaming en Reino Unido y el roaming en Andorra para conocer las tarifas aplicables, qué debes activar en tu móvil y qué alternativas tienes para mantenerte conectado sin sorpresas en la factura.
Preguntas frecuentes sobre roaming en Turquía
Como tu operador SIMPLE, Lowi se especializa en brindar soluciones simples y eficaces en telecomunicaciones. Nuestro enfoque siempre se ha centrado en la innovación de nuestros servicios de fibra y móvil, así como en ofrecer la mejor atención para todos nuestros clientes. En este Blog, redactores especializados de Lowi compartimos nuestra experiencia en el sector tecnológico y de las telecomunicaciones, para mantenerte siempre conectado y al tanto de lo mejor del sector "techie" de una forma simple.