Los mejores routers WiFi [Guía de compra y modelos recomendados]

Ignacio Espuelas

Responsable SEO de Lowi

Los mejores routers wifi

¿Te has detenido a pensar cuántos equipos requieren conexión a internet en tu hogar y oficina? Contar con uno de los mejores routers del mercado se ha vuelto una necesidad para garantizar no solo una navegación óptima sino una vida digital cómoda.

Determinar qué router WiFi comprar es solo el primer paso. Para aprovechar al máximo tu nueva adquisición, la deberás complementar con una conexión a internet eficiente y estable que maximice el rendimiento del dispositivo que elijas. 

La fibra óptica de Lowi

¿Qué router WiFi comprar?

La elección del router WiFi adecuado depende de diversos factores, como la velocidad de tu conexión a Internet, el tamaño de tu hogar u oficina, la cantidad de dispositivos conectados y el uso que les des (navegación básica, streaming, gaming, teletrabajo, etc.). 

ASUS RT-AXE7800, nuestra recomendación

Para nosotros, el mejor router del mercado es el ASUS RT-AXE7800. Además de ser uno de los más avanzados, este modelo también es el más equilibrado entre velocidad, estabilidad, cobertura, seguridad y escalabilidad. 

Ahora que si quieres saber específicamente qué router instalamos en Lowi, te invitamos a leer nuestro artículo especializado al respecto. 

¿Router WiFi o router 4G? ¿Cuál es la mejor opción?

El router WiFi está diseñado específicamente para conexiones de banda ancha fija, como fibra óptica o DSL. Ofrece mayor estabilidad y velocidades más altas, lo que lo convierte en una opción óptima para viviendas y oficinas.

Por su parte, el router 4G/5G (también conocido como MiFi) aprovecha las redes móviles para proporcionar acceso a Internet. Resulta especialmente útil en zonas sin acceso a conexiones fijas o como sistema de respaldo en caso de fallos en la conexión principal.

Si dispones de una conexión fija confiable, un router WiFi constituye la opción más adecuada para tu día a día. Los routers 4G/5G son recomendables en situaciones donde no existe acceso a banda ancha fija o cuando necesitas una solución portátil.

De interesarte este tipo de conectividad, no te pierdas nuestra guía sobre qué es y cómo funciona el WiFi portátil, ideal para quienes se mueven constantemente o trabajan desde distintos lugares.

¿Router WiFi 6 o router WiFi tradicional?

El WiFi tradicional (WiFi 4/5) ofrece velocidades y capacidades adecuadas para usos básicos y moderados. Sin embargo, puede presentar limitaciones significativas en entornos donde numerosos dispositivos se conectan simultáneamente.

En comparación, el WiFi 6 (802.11ax) proporciona velocidades sustancialmente mayores, una gestión mucho más eficiente de diversos equipos conectados y una latencia considerablemente menor. 

Estas características lo convierten en una opción inmejorable para hogares inteligentes con numerosos dispositivos, streaming en alta definición, gaming online que requiere respuesta inmediata y entornos profesionales con alta densidad de conexiones.

Y si te interesa conocer más hacia dónde se perfila la tecnología, te contamos todo lo que sabemos de WiFi 7.

Qué router necesitas según tu conexión: 100Mb, 300Mb, 600Mb o 1Gb

Incluso con los mejores routers WiFi, su capacidad debe corresponder a la velocidad contratada con tu proveedor de Internet para sacarle el máximo provecho a tu ancho de banda disponible.

  • Conexiones de 100Mb: Un router WiFi 5 de gama media puede manejar esta velocidad adecuadamente.​ Por ejemplo, el ASUS RT-AX53U es una muy buena alternativa para este tipo de conexión. 
  • Conexiones de 300Mb: Considera un router WiFi 5 de alta gama o un WiFi 6 básico para garantizar su rendimiento.​ Con velocidades combinadas de hasta 3202 Mbps, el Xiaomi AX3200 sería nuestra recomendación en este caso. 
  • Conexiones de 600Mb: Un router WiFi 6 de gama media, como TP-Link Archer AX50, es perfecto para manejar esta velocidad si tu conexión está en este rango.​
  • Conexiones de 1Gb: Es esencial un router WiFi 6 con puertos Gigabit Ethernet y soporte para tecnologías avanzadas que permitan aprovechar al máximo la velocidad contratada, por lo que aquí nos inclinamos por el ASUS RT-AXE7800.

Es indispensable considerar que, aunque el router soporte altas velocidades, factores como la calidad de los cables, la distancia y las interferencias pueden afectar el rendimiento real que ofrece el aparato.

Aprender cómo mejorar la señal WiFi para evitar zonas sin cobertura es algo que también deberías explorar. Desde la colocación del router hasta el uso de repetidores o sistemas mesh, existen varias estrategias para ampliar la señal.

Los mejores routers WiFi 6 para una conexión rápida

Antes de elegir el router apropiado, asegúrate de conocer con precisión cuál es tu velocidad real de navegación. Puedes hacerlo fácilmente con nuestro test de velocidad de internet.

Luego de que hayas completado este paso, considera estas opciones destacadas de los mejores routers WiFi 6 que ofrecen prestaciones perfectas para cada tipo de usuario:

ASUS RT-AXE7800

ASUS RT-AXE7800
  • Tecnología de conectividad: Inalámbrica y por cable.
  • Cantidad de puertos: Incluye un puerto 2.5G WAN/LAN, un puerto 1G WAN/LAN, 3 puertos LAN de 1 Gbps y 1 puerto USB 3.2 Gen 1. 
  • Velocidad de transferencia de datos: Hasta 2402 Mbps (6 GHz)
  • Estándar inalámbrico: Compatible con WiFi 6E (802.11ax).
  • Clase de banda de frecuencia: Tri-banda (2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz).​
  • Ancho de banda de puerto LAN: 1 Gbps y 2.5 Gbps.​
  • Protocolo de seguridad: Incluye AiProtection Pro, impulsado por Trend Micro™, y soporte para WPA3.​
  • Frecuencia: 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz.
  • Sistema operativo: Firmware ASUS (ASUSWRT).
  • Tipo de antena: 6 antenas externas no desmontables.

¿Buscas routers potentes WiFi? ¡Lo has encontrado! El ASUS RT-AXE7800 es un router tri-banda de última generación que incorpora la nueva banda de 6 GHz para aumentar significativamente la capacidad de la red. 

Esto se traduce en un rendimiento WiFi superior y una conectividad más robusta, alcanzando velocidades combinadas de hasta 7800 Mbps. Además, cuenta con funciones avanzadas de seguridad como AiProtection Pro y ASUS Safe Browsing

Los reseñas online destacan el excelente rendimiento del RT-AXE7800, especialmente por su estabilidad al manejar una gran cantidad de dispositivos.

Xiaomi Router AX3200

Xiaomi Router AX3200
  • Tecnología de conectividad: Inalámbrica (WiFi 6) y por cable (Ethernet).
  • Cantidad de puertos: 1 puerto WAN adaptable de 10/100/1000 Mbps y 3 puertos LAN adaptables de 10/100/1000 Mbps. 
  • Velocidad de transferencia de datos: Hasta 2402 Mbps (5 GHz).
  • Estándar inalámbrico: IEEE 802.11a/b/g/n/ac/ax (WiFi 6).
  • Clase de banda de frecuencia: Doble banda (2,4 GHz y 5 GHz).
  • Ancho de banda de puerto LAN: 1 Gbps.
  • Protocolo de seguridad: WPA-PSK/WPA2-PSK/WPA3-SAE.
  • Frecuencia: 2,4 GHz y 5 GHz.
  • Sistema operativo: MiWiFi ROM, basado en OpenWRT.
  • Tipo de antena: Seis antenas omnidireccionales externas.

El Xiaomi Router AX3200 ofrece una experiencia de red ultrarrápida, garantizando que actividades como streaming en 4K y juegos en línea sean siempre fluidas.

Su tecnología OFDMA permite que el router envíe datos a diversos equipos con una sola transmisión, reduciendo la latencia

Muchos aprecian la estabilidad de la conexión al utilizar este dispositivo, destacándolo como el mejor router calidad-precio que encontrarás en el mercado. 

TP-Link Archer AX50

TP-Link Archer AX50
  • Tecnología de conectividad: Inalámbrica (WiFi 6) y por cable (Ethernet).
  • Cantidad de puertos: 1 puerto WAN Gigabit, 4 puertos LAN Gigabit y 1 puerto USB 3.0.
  • Velocidad de transferencia de datos: Hasta 2402 Mbps (5 GHz)
  • Estándar inalámbrico: IEEE 802.11ax/ac/n/a (5 GHz), IEEE 802.11ax/n/b/g (2.4 GHz).
  • Clase de banda de frecuencia: Doble banda (2.4 GHz y 5 GHz).
  • Ancho de banda de puerto LAN: 1 Gbps.
  • Protocolo de seguridad: WPA3, WPA2, WPA.
  • Frecuencia: 2.4 GHz y 5 GHz.
  • Sistema operativo: Firmware propietario de TP-Link.
  • Tipo de antena: 4 antenas externas de alto rendimiento.

Equipado con un procesador Intel® Home WiFi WAV654, el TP-Link Archer AX50 cuenta con 4 antenas externas y la tecnología Beamforming para asegurar una cobertura amplia y sólida. 

Además, al tener un puerto USB 3.0 para compartir archivos y medios en la red local lo hace quizá el mejor WiFi en relación calidad-precio para casa entre nuestras recomendaciones.

Los usuarios aplauden la recepción de señal que ofrece el Archer AX50, especialmente en las bandas de 5 GHz. También se valora positivamente su facilidad de instalación y configuración.

Asus RT-AX53U

Asus RT-AX53U
  • Tecnología de conectividad: Inalámbrica (WiFi 6) y por cable (Ethernet).
  • Cantidad de puertos: 1 puerto WAN, 3 puertos LAN y 1 puerto USB 2.0.
  • Velocidad de transferencia de datos: Hasta 1800 Mbps combinados (574 Mbps en 2.4 GHz + 1201 Mbps en 5 GHz).
  • Estándar inalámbrico: IEEE 802.11 a/b/g/n/ac/ax (WiFi 6).
  • Clase de banda de frecuencia: Doble banda (2.4 GHz y 5 GHz).
  • Ancho de banda de puerto LAN: 1 Gbps.
  • Protocolo de seguridad: WPA3-Personal, WPA2, WPA; incluye AiProtection y control parental.
  • Frecuencia: 2.4 GHz y 5 GHz.
  • Sistema operativo: Firmware ASUS (ASUSWRT).
  • Tipo de antena: 4 antenas externas no desmontables.

La alternativa más recomendable entre los routers baratos en la actualidad, el ASUS RT-AX53U está diseñado para hogares que requieren cobertura fiable y estabilidad para streaming, juegos en línea y videollamadas. 

Ofrece protección de red con AiProtection, control parental, calidad de servicio (QoS) para priorizar tráfico y una red para invitados configurable. Su interfaz gráfica web facilita una configuración rápida, y soporta modo repetidor y puente inalámbrico (WDS).

Aquellos que lo han comprado resaltan muy positivamente su cobertura inalámbrica y funcionamiento ininterrumpido en conjunto con sus funciones de seguridad incluidas. 

P5 CUDY

Cudy P5
  • Tecnología de conectividad: Inalámbrica (WiFi 6) y por cable (Ethernet).
  • Cantidad de puertos: 1 puerto WAN/LAN Gigabit y 3 puertos LAN Gigabit. 
  • Velocidad de transferencia de datos: Hasta 2402 Mbps (5 GHz).
  • Estándar inalámbrico: IEEE 802.11ax/ac/n/g/b/a (WiFi 6).
  • Clase de banda de frecuencia: Doble banda (2.4 GHz y 5 GHz).
  • Ancho de banda de puerto LAN: 1 Gbps.​
  • Protocolo de seguridad: WPA-PSK, WPA2-PSK, WPA3.
  • Frecuencia: 2.4 GHz y 5 GHz.
  • Sistema operativo: Firmware propietario de Cudy.​
  • Tipo de antena: 2 antenas WiFi fijas y 4 antenas celulares desmontables.

Equipado con el módem Qualcomm Snapdragon X62 y el procesador Qualcomm IPQ5018 de doble núcleo a 1 GHz, el Cudy P5 garantiza un rendimiento óptimo en la transmisión de datos y una conectividad sin interrupciones. ​

Este dispositivo cuenta con dos ranuras para tarjetas SIM, proporcionando redundancia y asegurando una conexión continua incluso en caso de fallo de las redes móviles. Además, ofrece la posibilidad de utilizar una conexión WAN por cable como respaldo.

La opinión generalizada de sus usuarios destaca su configuración amigable y agradecen su funcionalidad de doble SIM, que permite una conmutación automática entre tarjetas si llegase a haber problemas de red.

Los mejores routers 5G para conexiones móviles

En un mundo cada vez más conectado, los routers 5G representan la vanguardia en conectividad móvil de alta velocidad. Aquí seleccionamos algunas de las alternativas más prometedoras que encontramos:

Cudy P5 5G NR

Cudy P5 5G NR
  • Tecnología de conectividad: Inalámbrica (WiFi 6) y por cable (Ethernet).
  • Cantidad de puertos: 1 puerto WAN/LAN Gigabit y 3 puertos LAN Gigabit. 
  • Velocidad de transferencia de datos:
    • WiFi 6: hasta 574 Mbps (2.4 GHz) + 2402 Mbps (5 GHz)
    • 5G SA: hasta 4.2 Gbps (descarga) / 900 Mbps (subida)
    • 5G NSA: hasta 5 Gbps (descarga) / 650 Mbps (subida)
    • 4G LTE: hasta 2 Gbps (descarga) / 200 Mbps (subida)
  • Estándar inalámbrico: IEEE 802.11ax/ac/n/b/g (2.4 GHz), 802.11ax/ac/a/n (5 GHz).
  • Clase de banda de frecuencia: Doble banda (2.4 GHz y 5 GHz).
  • Ancho de banda de puerto LAN: 1 Gbps.
  • Protocolo de seguridad: Firewall NAT, filtrado por IP, MAC y dominios, WPA3 confirmado indirectamente.
  • Frecuencia:
    • WiFi: 2.4 GHz y 5 GHz
    • 5G NR Sub-6 GHz: 600 MHz – 4500 MHz
    • 4G LTE: 700 MHz – 5200 MHz
  • Sistema operativo: Firmware propietario de Cudy, interfaz de gestión vía navegador web.
  • Tipo de antena:
    • 2 antenas WiFi omnidireccionales integradas.
    • 4 antenas 5G/4G desmontables con conector SMA.

El Cudy P5 5G NR combina conectividad móvil 5G con tecnología WiFi 6. Ofrece compatibilidad con redes 5G NSA y SA, dual SIM con conmutación automática, y puede alcanzar velocidades de hasta 5 Gbps en redes móviles. 

Además, sus seis antenas (2 WiFi internas y 4 móviles desmontables) garantizan excelente cobertura y señal.

La mayoría elogia al Cudy P5 5G NR por su rendimiento en áreas rurales con poca cobertura, destacando su rápida detección de redes móviles, y compatibilidad con múltiples operadoras. 

OPPO 5G CPE T1a

OPPO 5G CPE T1a
  • Tecnología de conectividad: Inalámbrica (WiFi 6) y por cable (Ethernet).
  • Cantidad de puertos: 1 ranura para tarjeta Nano-SIM, 2 puertos Ethernet Gigabit y 1 puerto de alimentación. 
  • Velocidad de transferencia de datos: Hasta 4.1 Gbps (5G).
  • Estándar inalámbrico: IEEE 802.11 a/b/g/n/ac/ax.
  • Clase de banda de frecuencia: Doble banda (2.4 GHz y 5 GHz) con 2×2 MIMO en ambas bandas.
  • Ancho de banda de puerto LAN: 1 Gbps.
  • Protocolo de seguridad: Soporta estándares como WPA3 para WiFi y funciones de firewall NAT para la protección de la red.
  • Frecuencia:
    • 5G: NR_TDD: n40/n41/n77/n78/n79; NR_FDD: n1/n3/n8/n28.
    • WiFi: 2.4 GHz y 5 GHz.
  • Sistema operativo: Firmware propietario desarrollado por OPPO.
  • Tipo de antena: Antenas internas.

Al contar con el módem Qualcomm Snapdragon X55 5G y una CPU ARM Cortex-A7 de hasta 1.5 GHz, el OPPO 5G CPE T1a sobresale en convertir señales 5G en conexiones WiFi o LAN. 

Este router es compatible con los principales operadores y bandas de frecuencia a nivel mundial. Su diseño compacto y elegante lo hace idóneo para casi cualquier entorno.

Muchos destacan que el dispositivo proporciona una señal WiFi de gran capacidad, aunque presenta limitaciones en cuanto a la cantidad de puertos LAN y funcionalidades avanzadas en su firmware.

ZTE MC888 Ultra

ZTE CPE 888
  • Tecnología de conectividad: Inalámbrica (WiFi 6E) y por cable (Ethernet).
  • Cantidad de puertos: 1 puerto LAN Ethernet de 2.5 Gbps, 1 puerto LAN Ethernet de 1 Gbps, 1 ranura para tarjeta SIM y un puerto RJ11. 
  • Velocidad de transferencia de datos:
    • 5G: Velocidades de descarga de hasta 3.8 Gbps.​
    • WiFi 6E: Soporta bandas de 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz, mejorando la capacidad y reduciendo la latencia.
  • Estándar inalámbrico: IEEE 802.11 a/b/g/n/ac/ax (WiFi 6E).
  • Clase de banda de frecuencia: Triple banda (2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz).
  • Ancho de banda de puerto LAN: 1 puerto de 2.5 Gbps y 1 puerto de 1 Gbps.
  • Protocolo de seguridad: Soporta estándares de seguridad como WPA3 para conexiones WiFi y funciones de firewall para proteger la red.
  • Frecuencia:
    • 5G: Compatible con múltiples bandas NR_TDD y NR_FDD.​
    • WiFi: 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz.
  • Sistema operativo: Firmware propietario de ZTE.
  • Tipo de antena: Antenas internas de alta ganancia.

El ZTE MC888 Ultra es un router 5G de última generación que incorpora la tecnología del módem Qualcomm Snapdragon X65.​ Este dispositivo soporta WiFi 6E, operando en las bandas de 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz, lo que minimiza la latencia.​

En lo que respecta a su recepción online, se han reportado mejoras significativas en las velocidades de descarga de este modelo.

Calonny Router 5G

Calonny Router 5G
  • Tecnología de conectividad: Inalámbrica (WiFi 6) y por cable (Ethernet).
  • Cantidad de puertos: 1 puerto WAN/LAN Gigabit y 1 ranura para tarjeta SIM. 
  • Velocidad de transferencia de datos:
    • 5G: Descarga de hasta 2 Gbps y subida de hasta 500 Mbps.​
    • WiFi 6: Velocidades de hasta 1201 Mbps en la banda de 5 GHz.
  • Estándar inalámbrico: IEEE 802.11 a/b/g/n/ac/ax.
  • Clase de banda de frecuencia: Doble banda (2.4 GHz y 5 GHz).
  • Ancho de banda de puerto LAN: 1 Gbps.
  • Protocolo de seguridad: WPA2-PSK, WPA2, WPA3, WPA, WEP.
  • Frecuencia:
    • 5G NR TDD: Compatibilidad con múltiples bandas.​
    • WiFi: 2.4 GHz y 5 GHz.
  • Sistema operativo: Firmware propietario.
  • Tipo de antena: Antenas internas de alta ganancia.

El Calonny Router 5G UDX710 proporciona conectividad de alta velocidad mediante tecnología 5G y WiFi 6. Su ranura para tarjeta SIM permite conexiones móviles rápidas (hasta 2 Gbps de descarga). 

Aquellos que han probado este router, comentan que es fácil de instalar y recalcan su mejora en la rapidez de conexión.

NETGEAR Nighthawk M6 Pro

NETGEAR Nighthawk M6 Pro
  • Tecnología de conectividad: Inalámbrica (WiFi 6E) y por cable (Ethernet).
  • Cantidad de puertos: 1 puerto Ethernet de 2.5 Gbps, 1 puerto USB Type-C y 2 puertos TS9 para antenas externas. 
  • Velocidad de transferencia de datos:
    • 5G: Compatible con AT&T 5G y 5G+.
    • WiFi 6E: Ofrece conectividad avanzada en las bandas de 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz.
  • Estándar inalámbrico: IEEE 802.11 a/b/g/n/ac/ax (WiFi 6E).
  • Clase de banda de frecuencia: Triple banda (2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz).
  • Ancho de banda de puerto LAN: 2.5 Gbps.
  • Protocolo de seguridad: Admite protocolos de seguridad estándar como WPA3.
  • Frecuencia:
    • WiFi: 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz.
    • 5G: Compatible con bandas Sub-6 y mmWave, incluyendo n2, n5, n12, n14, n30, n66, n77 y n260.
  • Sistema operativo: Firmware propietario desarrollado por NETGEAR.
  • Tipo de antena: Antenas internas de alta ganancia.

Proporcionando conectividad 5G y WiFi 6E avanzada, el NETGEAR Nighthawk M6 Pro es un router móvil de alto rendimiento.

Aunque requiere una inversión alta, lo que no lo hace el mejor router WiFi calidad-precio, este dispositivo sí permite conectar hasta 32 dispositivos simultáneamente y su batería extraíble ofrece hasta 9 horas de uso continuo.

Además, cuenta con un puerto Ethernet de 2.5 Gbps para conexiones cableadas de alta velocidad y puertos para antenas externas que mejoran la calidad de recepción en áreas de baja cobertura.

El Nighthawk M6 Pro es bien conocido entre los usuarios por su facilidad de uso gracias a su pantalla táctil intuitiva. Su capacidad de conectar diversos dispositivos conservando su rendimiento es también muy apreciada.

¿Por qué es importante elegir un buen router WiFi?

Un buen router WiFi no solo es clave para garantizar una conexión rápida y fiable en tu red doméstica o profesional, sino que también determina el alcance de la señal, la capacidad de conectar múltiples dispositivos sin saturación y la protección frente a ciberataques.

Un router de calidad mejora significativamente la experiencia en streaming, gaming, videollamadas y trabajo remoto. Además, evita cuellos de botella incluso si tienes contratada una conexión de alta velocidad.

Una vez hayas seleccionado qué router WiFi comprar, es crucial determinar su ubicación óptima para maximizar su rendimiento. Si te preguntas dónde colocar el router de fibra óptica correctamente, te recomendamos consultar nuestra guía completa al respecto. 

¿Aún tienes dudas? ¡No te preocupes! También tenemos las respuestas a las preguntas frecuentes sobre tu Router de Lowi. Allí te explicamos desde qué router instalamos hasta cómo conectar tus equipos fácilmente. 

Preguntas frecuentes sobre los mejores routers

Lowito Ignacio Espuelas
+ posts

Responsable SEO de Lowi. Graduado en Periodismo y especializado en Marketing Digital, con postgrados en posicionamiento orgánico (SEO). En cuanto al ámbito de la redacción, estoy especialmente enfocado en investigación, edición y publicación de artículos relacionados con el sector tecnológico y gaming.

Contenido relacionado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con un asterisco (*)