Soluciones de Internet para tu segunda residencia

  • 9 minutos
  • Publicado el 17-10-2025
  • Lowi

Lowi

El operador de telecomunicaciones experto en el sector "techie" que simplifica tu vida

Soluciones para internet en segunda residencia

Ya sea para teletrabajar desde tu casa de la playa, hacer videollamadas con la familia o simplemente disfrutar de Netflix en tu refugio de montaña, las soluciones de internet para una segunda residencia se han vuelto imprescindibles.

¿Has pensado ya cómo vas a conectarte? No te preocupes, que para eso está este artículo. Además, en Lowi te ofrecemos tarifas de fibra para tu segunda vivienda al mejor precio para que solo te preocupes de descansar.

Echa un vistazo a nuestras ofertas de: 

Internet para Segundas Residencias

Por qué es importante tener Internet en tu segunda vivienda

Las soluciones de internet para tu casa de vacaciones han evolucionado para convertirse en el pilar que permite replicar la experiencia de tu hogar principal, eliminando las barreras geográficas y temporales que antes nos limitaban.

La realidad es que nuestro estilo de vida ha cambiado. Lo que antes era simplemente una casa de vacaciones donde desconectar, ahora es un espacio multifuncional donde el teletrabajo, el entretenimiento digital y la domótica forman parte de nuestro día a día.

Ventajas de estar siempre conectado

Estar conectado en tu refugio vacacional te da una libertad increíble. Las ventajas son claras:

  • Conexión privada y segura: Olvídate de depender de redes WiFi públicas de cafeterías u hoteles, que pueden ser lentas y poco seguras. Con tu propia red, tus datos personales y bancarios estarán siempre a salvo.
  • Entretenimiento sin límites: Podrás maratonear tus series favoritas en Netflix, escuchar música en streaming o jugar online sin miedo a quedarte sin datos en el móvil. El ocio digital no se toma vacaciones.
  • Comunicación y trabajo remoto: Una buena conexión te permite hacer videollamadas con quien quieras, usar WhatsApp y, si es necesario, teletrabajar sin interrupciones. ¿Quién no ha soñado con responder correos desde la hamaca?
  • Servicios inteligentes y seguridad: Si tienes dispositivos de domótica como cámaras de vigilancia, termostatos o alarmas, una conexión constante te permite controlarlos a distancia. Podrás vigilar tu casa desde donde estés, ganando en tranquilidad.
  • Ahorro en batería y en tarifa: Tener WiFi en tu segunda residencia también ayuda a que tus dispositivos consuman menos batería, ya que no dependen constantemente de la red móvil. 

Además, con Lowi puedes tener fibra en tu segunda vivienda a un precio más bajo que el habitual. Permitiéndote disfrutar de buena conexión sin gastar de más, incluso cuando solo la usas durante las vacaciones. 

Para optimizar tu experiencia de conectividad, es fundamental contar con el equipamiento adecuado. Por eso te recomendamos echar un vistazo a nuestra guía sobre los mejores routers WiFi que te ayudará a elegir el dispositivo perfecto para tu instalación. 

Actividades que requieren conexión estable

No todas las actividades online requieren el mismo ancho de banda, y entender estas diferencias te ayudará a elegir la tarifa más adecuada para tu uso. Te vamos a explicar qué velocidades necesitas según lo que quieras hacer:

  • Tareas básicas: Para revisar el correo electrónico, navegar por la web, usar redes sociales o escuchar música en streaming, con 1-5 Mbps tienes más que suficiente.
  • Teletrabajo y videoconferencias: Para trabajar en remoto, necesitas una conexión fiable con buena velocidad de subida y bajada  (entre 5-40 Mbps). En esta franja puedes participar en videollamadas grupales y realizar tareas de teletrabajo sin interrupciones.
  • Streaming de alta definición: Ver series o películas en 4K en plataformas como Netflix exige un ancho de banda estable. Una conexión lenta puede arruinarte el final de tu serie favorita con pausas constantes, así que necesitarás entre 40-100 Mbps.
  • Videojuegos online: Si eres gamer, sabrás que una latencia baja (ping) es crucial. Para partidas online sin «lag», la fibra óptica es tu mejor aliada y deberías considerar velocidades de 100-500 Mbps.
  • Descargas y trabajo en la nube: Subir las fotos de tus vacaciones en alta resolución o descargar archivos pesados requiere una conexión rápida (más de 500 Mbps) para no pasarte horas esperando.

La clave está en ser honesto contigo mismo sobre tu uso real. No tiene sentido pagar por 500 Mbps si solo vas a revisar el email y ver alguna serie de vez en cuando. Pero tampoco te quedes corto si realmente necesitas trabajar desde tu segunda residencia con videollamadas constantes. 

Las soluciones de internet para tu segunda residencia deben adaptarse a tu estilo de vida, no al revés.

Opciones de internet para tu segunda residencia

El mercado español ofrece un abanico de soluciones que van desde la fibra de alta velocidad hasta tecnologías específicamente diseñadas para zonas remotas

La elección correcta depende principalmente de dónde esté tu segunda residencia, cuánto tiempo vayas a estar allí y qué tipo de uso le vas a dar a la conexión.

Fibra segunda residencia: lo que debes saber

Si tienes la suerte de que llegue fibra en tu segunda residencia, estás de enhorabuena porque es la tecnología que mejor rendimiento ofrece. 

A diferencia de otras opciones, la fibra no se ve afectada por las condiciones meteorológicas ni se ralentiza cuando hay muchos usuarios conectados simultáneamente. También te ofrece velocidades que pueden llegar hasta 1 Gbp. 

Esta es la opción perfecta si planeas estancias largas en tu segunda residencia o si vas a hacer un uso intensivo de la conexión, como teletrabajo constante o gaming online. El único inconveniente es la cobertura. 

Aunque España ha hecho un gran esfuerzo en el despliegue de fibra, aún hay zonas rurales donde no llega. Antes de contratar nada, verifica siempre la cobertura en el portal oficial del gobierno o en las páginas de las operadoras y conoce todas las alternativas en nuestra guía sobre Internet en zonas rurales

Y si quieres ver opciones concretas y tarifas pensadas para segundas residencias, echa un vistazo a nuestras tarifas de internet de segunda residencia.

Compartir datos desde tu móvil: tethering y hotspots

Si buscas la máxima flexibilidad y no quieres complicarte con instalaciones, compartir los datos de tu móvil puede ser la solución perfecta para estancias cortas. Aquí te contamos cómo compartir datos móviles del móvil al ordenador de forma sencilla y rápida.

El tethering consiste básicamente en convertir tu móvil en un router portátil. Activas el punto de acceso WiFi en tu teléfono y ya puedes conectar tu portátil, tablet o cualquier otro dispositivo. Este método funciona en cualquier sitio donde tengas cobertura móvil.

La principal ventaja es su inmediatez. No necesitas contratos adicionales, instalaciones ni esperas. Si ya tienes una buena tarifa de datos móviles, simplemente activas la función y listo. Es perfecto para escapadas de fin de semana o para uso puntual.

Sin embargo, tiene sus limitaciones. La velocidad y estabilidad dependen completamente de la cobertura móvil de la zona; también el móvil se calienta bastante y la batería se consume muy rápido. 

Si tienes un dispositivo Android, también puedes consultar nuestra guía específica sobre cómo compartir Internet desde tu Android, donde te explicamos paso a paso todo el proceso. 

Routers 4G y 5G para segunda vivienda

Los routers 4G y 5G representan el punto medio perfecto entre la flexibilidad del tethering y la estabilidad de la fibra. Son dispositivos que funcionan con una tarjeta SIM y crean una red WiFi en tu vivienda sin necesidad de cables ni instalaciones complicadas.

Estos aparatos son ideales si tu segunda residencia está en una zona con buena cobertura móvil pero sin fibra disponible. Simplemente, los enchufas a la corriente, insertas una tarjeta SIM con datos móviles y ya tienes Internet para toda tu segunda vivienda. 

Con la expansión del 5G en España, estos routers han mejorado significativamente. En zonas con cobertura 5G, las velocidades pueden ser realmente competitivas comparadas con la fibra tradicional

La gran ventaja es la flexibilidad en la contratación. Puedes encontrar opciones de prepago, bonos de datos por días específicos o tarifas mensuales sin permanencia. Esto te permite adaptar el gasto exactamente a tu patrón de uso.

Internet por satélite y radio

Para las zonas más remotas, donde no llega ni la fibra ni una buena cobertura móvil, el Internet por satélite o por radio (WiMax) son las soluciones definitivas. 

El satélite ofrece una cobertura casi universal, aunque con una latencia más alta. Una de las opciones más conocidas es Starlink, que proporciona conexión a Internet desde satélites en órbita baja. 

Esto permite tener velocidades de descarga y subida bastante buenas, incluso en áreas rurales o aisladas, y con una latencia mucho menor que los satélites tradicionales. La instalación requiere una antena parabólica específica y un kit que se conecta a la red eléctrica, pero puede ser una solución ideal si no hay alternativas terrestres.

La radio, por su parte, depende de operadores locales y ofrece una conexión estable sin los altos costes del satélite. Es una buena opción si hay cobertura en tu zona y buscas una instalación más sencilla.

Cómo elegir la mejor solución para tu segunda vivienda

Elegir la mejor conexión para tu segunda residencia no es una decisión que puedas tomar a la ligera. Hay varios factores que debes considerar para no acabar pagando por algo que no necesitas o, peor aún, quedándote corto cuando más lo necesites.

Contrato para segunda residencia

Uno de los aspectos más importantes a considerar es la permanencia. Pagar una cuota mensual por un servicio que solo vas a usar algunos meses puede parecer un inconveniente, pero algunas tarifas están pensadas para adaptarse a este tipo de uso.

En el caso de Lowi, la tarifa de fibra para segunda residencia tiene una permanencia de 12 meses, lo que garantiza una conexión estable y fiable durante todo el año. Aunque esto supone un compromiso, permite disfrutar de Internet rápido y seguro sin sorpresas en la factura y con todas las ventajas de tener tu propia conexión.

Si tu patrón de uso es estacional, puedes combinar esta opción con un router 4G/5G con prepago o bonos de datos para cubrir los periodos en los que no necesites la fibra. De esta manera, tendrás la máxima flexibilidad adaptando el servicio a tus estancias en la segunda residencia.

Ofertas competitivas y tarifas flexibles

Hoy contratar una línea de fibra puede ser más barato que comprarse un jersey. Entonces, ¿por qué vas a renunciar a la mejor calidad si el precio no es un problema? Siempre recomendamos optar por una tarifa de fibra para tu segunda vivienda, sobre todo si acudes a ella a menudo.

Antes de tener que optar por un plan B, consulta nuestras  tarifas de Internet en segunda resindecia y piensa cuántos megas necesitas en casa, ya que esta opción es la más estable y la que mejores resultados te va a dar.

Pero la realidad es que el mercado está muy fragmentado y hay opciones para todos los gustos y bolsillos. Para hacer una comparación efectiva, sigue este proceso: 

  1. Verifica la cobertura en tu zona (si no hay fibra, ya tienes la decisión tomada). 
  2. Define cuánto tiempo vas a usar la conexión y para qué la necesitas. El tipo de conexión ideal cambia completamente si vas a estar allí meses enteros o solo fines de semana sueltos.
  3. No te olvides de analizar el coste real, no solo la cuota mensual. 

Muchas veces hay costes de alta, instalación o la obligación de contratar una línea fija que no vas a usar. Y siempre, siempre prioriza las ofertas sin permanencia si tu uso es estacional.

Comparativa de dispositivos y opciones externas

Para que puedas tomar la mejor decisión, hemos preparado esta tabla comparativa con las principales opciones disponibles:

SoluciónVelocidad MáximaPortabilidadIdeal para
Fibra ConvencionalHasta 1 GbpsBajaEstancias largas y uso intensivo
Fibra ComplementariaHasta 1 GbpsBajaClientes con pack convergente en residencia principal
Router 4G/5G150-1000 MbpsAltaEstancias cortas, caravanas y zonas con buena cobertura móvil sin fibra
Tethering (móvil)Varía según red móvilAltaUso muy puntual o de emergencia
StarlinkHasta 200 MbpsBajaZonas sin cobertura de fibra o móvil, portable (solo necesitas llevar la antena y conectarla donde estés)
Internet por Radio10-100 MbpsMuy bajaZonas rurales sin fibra o móvil, con visión directa a antena emisora

Si buscas algo intermedio entre la fibra fija y el tethering del móvil, el WiFi portátil puede ser la solución perfecta. Te da la flexibilidad que necesitas con un rendimiento superior al de compartir datos desde el móvil.

Consejos prácticos para disfrutar de tu WiFi en la segunda residencia

Una vez que hayas elegido tu solución de Internet, la configuración correcta puede marcar la diferencia entre una experiencia frustrante y una conexión perfecta. Te vamos a dar algunos trucos que realmente funcionan.

Optimización de señal y cobertura

La ubicación del router es fundamental y muchas veces se pasa por alto. Colócalo en una posición central de la casa, alejado de paredes gruesas, electrodomésticos y fuentes de interferencia como microondas o teléfonos inalámbricos. 

Los routers modernos funcionan en dos bandas: 2.4 GHz y 5 GHz. La banda de 2.4 GHz tiene mayor alcance y penetra mejor las paredes, siendo ideal para dispositivos que están lejos del router o que no necesitan mucha velocidad, como cámaras de seguridad.

La banda de 5 GHz es más rápida, pero con menor alcance. Esta opción resulta perfecta para televisores, consolas u ordenadores que están cerca del router.

Para casas grandes o de varias plantas, los sistemas WiFi Mesh son la solución más eficaz. Crean una red unificada con un solo nombre y contraseña, distribuyendo la señal inteligentemente por toda la vivienda. 

Si puedes conectar los nodos por cable Ethernet, conseguirás el máximo rendimiento sin pérdida de velocidad.

Si quieres aprender más sobre cómo colocar correctamente tu router de fibra óptica para mejorar cobertura y velocidad, consulta nuestra guía completa: Dónde colocar router de fibra óptica.

Compartir WiFi con familiares y amigos

Compartir el WiFi en tu segunda residencia con familiares y amigos es algo natural, pero hazlo bien. Nunca des tu contraseña principal. En su lugar, crea una red de invitados que funcione independientemente de la principal.

Esta función viene en la mayoría de routers modernos y es muy fácil de configurar. Tus invitados pueden acceder a Internet sin comprometer la seguridad de tus dispositivos personales como ordenadores, tablets o televisores inteligentes.

Esta ha sido, y será la salvación para muchos. Si no te quieres liar, aumenta los gigas de tu tarifa móvil y directamente lleva Internet contigo siempre. Con Lowi puedes hacerlo con nuestra tarifa móvil más completa.

Consulta nuestras tarifas y comprueba por qué somos una de las compañías móviles líderes.

Ver Tarifas Móvil

Si no sabes cuántos gigas necesitas para teletrabajar con el móvil, puedes consultar aquí todas las opciones.

Si tienes problemas de cobertura, echa un vistazo a nuestros 10 trucos fáciles para aumentar la señal WiFi que realmente funcionan y pueden solucionarte muchos problemas sin gastarte ni un euro extra.

Que tu conexión a Internet no sea un problema si quieres vivir la mitad del año en Murcia y la otra mitad en Toledo, por ejemplo. 

Preguntas frecuentes sobre las soluciones de Internet para tu segunda residencia

Favicon Lowi
+ posts

Como tu operador SIMPLE, Lowi se especializa en brindar soluciones simples y eficaces en telecomunicaciones. Nuestro enfoque siempre se ha centrado en la innovación de nuestros servicios de fibra y móvil, así como en ofrecer la mejor atención para todos nuestros clientes. En este Blog, redactores especializados de Lowi compartimos nuestra experiencia en el sector tecnológico y de las telecomunicaciones, para mantenerte siempre conectado y al tanto de lo mejor del sector "techie" de una forma simple.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con un asterisco (*)

8 comentarios en «Soluciones de Internet para tu segunda residencia»

  1. Hola, tengo contratado los 35 Gigas para móvil, pero se me antojan cortos y tengo que ir haciendo malabares para no gastarlos.

    Me gustaría tener megas ilimitados, pero no tenéis esa opción.
    Me es imposible realizar una instalación de fibra, por eso me estaba planteando un módem portátil (pendrive con Wifi), y quería saber si vosotros mismos facilitais uno propio y si contratando internet con Lowi ya podría disponer siempre de conexión ilimitada. Soy consiente que solo es 4G, pero ya tendría más de 35 Gigas.

    A ver si podéis darme más información.

    Muchas gracias.

    Responder
  2. Estocolmo, Dia 30 de abril 2022,
    Hola,
    Vivo en el extranjero pero tengo un piso en Bilbao (Bizkaia) con un contrato de internet permanente con vosotros que en realidad solo uso unos dias al año en vacaviones. Este año ademas de estar de vacaciones en ese piso pensamos pasar 10 dias en otro piso en Laredo (Cantabria) y alli no hay linea contratada. Me preguntaba si me podrias ofrecer algo para cubrir esos dias en otro piso, no se si se puede usar mi contrato en otra direccion unos dias o contratar algo de corta duracion asociados a mi contrato fijo del piso de Bilbao o como extra por un periodo corto. Lo que me sugereis. Gracias un saludo.

    Responder
    • ¡Hola! Te recordamos que si necesitas ayuda o información sobre tu contrato puedes escribirnos por nuestras redes sociales o llamarnos al 121. ¡Saludos!

      Responder
  3. buenas.

    vivo en una casa en el monte sin línea de fibra, y me gustaría saber si tenéis alguna opción para tener acceso a internet en mi domicilio, para uso de TV; móviles y pc, como si tuviéramos wifi. actualmente soy cliente vuestro en telefonía movil y para el acceso de internet en casa, tengo un router de radio de movistar, pero no pasa del 2G, que se me hace escaso.

    saludos

    Responder