Este año, más que nunca, invertir en un buen portátil será la mejor decisión que tomes. Ya sea porque eres de las personas que teletrabaja sin fecha de vuelta a la ofi o porque vas a seguir formándote, necesitas un equipo aliado para tus mañanas de café infinito y tus noches de flexo.
Desde Lowi queremos que elegir tu portátil sea una decisión fácil pero acertada. Te recomendamos los ordenadores que mejor encajan con tu profesión actual o futura.
¡Ahí vamos!
Diseño, audiovisuales, videojuegos
En estas disciplinas es especialmente importante acertar: son los estudios más exigentes a nivel informático. Y ya que a los pobres portátiles les va a tocar echar muchas horas y esfuerzos de Illustrator, Autodesk 3ds Max, Premiere o Audition, ¡vamos a hacer que sufran un poquito menos!
En este caso, lo más importante que necesitas tener es un buen procesador para que tu ordenador cargue todos tus programas y no se caliente a la mínima de cambio. Ten en cuenta también que sea de carga rápida, que tenga una buena pantalla y autonomía y que sea ligero. ¡Vas a cargar con él muchos días!
iOS friendly
¿Eres fiel a iOS y no te sacan de ahí ni pagándote? Entonces ni lo dudes: te damos dos opciones por las que apostar.
MacBook Air
Conocido por su buena relación calidad-precio: su precio se encuentra entorno a los 1.000 euros. Es muy ligero y tiene un procesador Intel Core i3. Si compras el más nuevo, podrás trabajar con el nuevo teclado Magic Keyboard Touch ID, que hará mejorar tu experiencia como usuario/a. Su capacidad de almacenamiento se ha multiplicado respecto al modelo anterior y, además, es el Mac más ecológico hasta la fecha. iOS-friendly y ecofriendly: ¿qué más se puede pedir a ese precio?
MacBook Pro 16
El favorito entre los favoritos por su capacidad de ejecutar cualquier programa de diseño, edición o postproducción. Es cierto que es más caro (su precio ronda los 2.500€) pero también mucho más potente. Es el único Apple de 16 pulgadas, algo que supone que sea un poco más pesado pero, a cambio, te ofrece más espacio de trabajo y mejor calidad de sonido.
Eso sí, uno de los defectos que comparten es la escasez de puertos de entrada. Aquí te contamos opciones para ver la pantalla de un PC en la Televisión.
Windows friendly
Huawei Matebook
Si no quieres dejar todos tus ahorros en un portátil, esta opción te va a gustar. Actualmente su precio está sobre los 1.000 euros y destaca por la resolución 2K de su pantalla, su capacidad de carga alta y la calidad de su procesador Ah, ¡y es más rápido cargándose que Rayo McQueen!
Su principal problema es el escaso almacenamiento respecto a la cantidad de programas que probablemente tengas que usar durante tu formación. Pero no hay nada que no pueda solucionarse con un buen disco duro 😉
Dell Precision 5530
Una opción bastante más cara (unos 2.000€) pero también mejor en muchos aspectos. Su pantalla es 4K, tiene amplias posibilidades de configuración de Hardware contempladas especialmente para la edición. Además es bonito y muuuy ligero: pesa aproximadamente la mitad que un bebé al nacer. Y se carga rapidisimamente.
Ingenierías y arquitectura
Ingenieras, ingenieros, arquitectas, arquitectos; es vuestro turno.
Team Windows
Dell XPS 15
Lo mejor de este portátil es sin duda su procesador Intel Core de 8ª generación. Es un equipo de 13 pulgadas que tiene mucha capacidad de almacenaje y que te permite crear, editar y ver contenido en 4K. Además, te deja hacer muchas funciones a la vez sin necesidad de pedir auxilio. Su precio está sobre los 1.800€.
Y lo mejor: su diseño es InfinityEdge, con bordes de tan solo medio centímetro.
Asus Zenbook
15 pulgadas, gran nitidez, precisión cromática, buenos ángulos de visión y elevado nivel de brillo. Son algunas de las características que nos ofrece este portátil recomendado para esta clase de estudios.
Está equipado con los últimos procesadores ICORE y su alto rendimiento te permitirá tanto trabajar y estudiar como dedicar tiempo al ocio desde un mismo dispositivo. Suena bien, ¿no?
Este portátil vale unos 1.500€. Como todos, según dónde lo compres. ¡Bichea bien por la red!
Huawei Matebook X Pro
Si todavía no lo tienes claro, puede que este sea el que estás buscando. Es táctil, tiene 13.9 pulgadas y un marco de tan solo 4,4 mm. Además, es ultraligero: pesa 1,3kg pero su potencia es lo más, con un procesador de 4 núcleos. Viene por definición con Windows 10 instalado y cuenta con una tarjeta gráfica de Nvidia Geforce MX150 de 2GB.
Lo más molón de este portátil es su cámara retráctil: se guarda en el teclado y puedes sacarla solo cuando quieras. Niños, niños, futuro, futuro…
Team iOS
Volvemos a dar con el MacBook Air, un clásico de los clásicos que, a un precio asequible, puede resolvernos las necesidades básicas de cualquier grado.
Humanidades, ciencias sociales y ciencias de la salud
Si este es el bloque que te interesa, ¡estás de suerte! La rama que has escogido es de las que menos esfuerzos requieren por parte de un equipo. Sobre todo, necesitarás programas de redacción de textos, tablas con datos y acceso a Internet. ¡Nos lo pones muy fácil!
Además, para tus necesidades puedes encontrar portátiles con precios mucho más asequibles.
HP 240
El famoso HP que ronda los 400 euros presenta una pantalla grande para trabajar a gusto pero muy ligera. Su ventaja es que tiene una buena configuración de hardware y muchos puertos.
ASUS VivoBook 15 R505ZA-BR675
Con 500 euros puedes conseguir este portátil que es el balance perfecto entre diseño y calidad de trabajo gracias a su hardware. Sus puntos negativos son que no viene con sistema operativo preinstalado y que su almacenamiento es limitado.
Huawei MateBook D
Su hardware te permite resolver con éxito todas tus tareas. Tiene pantalla grande y resolución HD (¡puntazos para tu vista!). Vale algo más de 500 euros y pesa unos 2 kg.
Si te quieres gastar un poco más:
Acer Swift 5
Por unos 800 euros tienes este Acer súper ligero y con pantalla táctil. Su pantalla tiene un buen tamaño y también cuenta con resolución HD.
Y, si prefieres Apple, ya sabes cuál satisfacerá tus necesidades estudiantiles a un módico precio 😉
Y ahora… elige bien, ¡que esto no puedes cambiarlo cada año!
Deja una respuesta