¡Prepárate para experimentar velocidades inalámbricas de otro mundo! La adopción de WiFi 7 (estándar IEEE 802.11be) ha comenzado y ya es posible encontrar en España varios dispositivos preparados para esta nueva generación inalámbrica.
¿Harto de los cortes, el buffering y la lentitud? ¿Buscas jugar online, ver vídeos 8K o entrar al metaverso sin limitaciones? WiFi 7 lo tiene.
¿Qué es WiFi 7?
WiFi 7 es la última generación de conectividad inalámbrica que llegó en mayo de 2024, sucediendo a WiFi 6. Representa la última generación del estándar de conectividad inalámbrica y se conoce comercialmente como Extremely High Throughput (EHT) en inglés.
Cuando se trata de comparar el WiFi 7 vs. WiFi 6, esta nueva tecnología de conexión ofrece importantes mejoras en velocidad, latencia y eficiencia espectral en comparación con estándares anteriores.
WiFi 7 se posiciona como una evolución natural de sus predecesores. Mientras que WiFi 6 (802.11ax) se centró en mejorar la eficiencia en entornos saturados y WiFi 6E extendió esta eficiencia a la banda de 6 GHz, WiFi 7 lleva estas capacidades al siguiente nivel.
¿Cómo funciona WiFi 7? Tecnologías clave
WiFi 7 incorpora una serie de nuevas tecnologías y mejoras para lograr sus ambiciosas metas de rendimiento. Estos son algunos de los cambios más relevantes en relación con WiFi 6.
Canales de 320 MHz de ancho de banda
WiFi 7 duplica el ancho de banda de canal máximo teórico hasta 320 MHz, combinando 4 canales de 80 MHz en las bandas de 5 y 6 GHz. Esto permite agregar más subportadoras para aumentar la capacidad bruta.
Modulación 4K QAM para mayor eficiencia
La modulación se eleva desde 1024 QAM hasta 4096 QAM, incrementando la eficiencia espectral.
Una mayor eficiencia espectral implica que se pueden transmitir más datos utilizando la misma cantidad de espectro radioeléctrico, lo cual es crucial a medida que la demanda de datos inalámbricos sigue creciendo y el espectro es un recurso limitado.
Operación simultánea en 2.4, 5 y 6 GHz
La Operación Multi-Link (MLO) permite a los dispositivos utilizar simultáneamente múltiples bandas de frecuencia (2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz) para transmitir y recibir datos. Esto mejora la fiabilidad de la conexión, reduce la latencia y evita la saturación de una sola banda.
Velocidades ultrarrápidas de hasta 48 Gbps
WiFi 7 permitirá alcanzar velocidades teóricas máximas de hasta 48 Gbps, cuatro veces más que el máximo de WiFi 6. Esto se logra gracias a la combinación de anchos de banda de canales más amplios (320 MHz), modulación 4096 QAM, operación Multi-RU y Multi-Link.
Esto permitirá disfrutar de conexiones inalámbricas más rápidas que muchas redes de fibra óptica actuales.
Latencia extremadamente baja
Además de la velocidad, WiFi 7 reducirá drásticamente la latencia, hasta 100 veces menos que WiFi 6. Una baja latencia es crítica para aplicaciones emergentes como realidad virtual, juegos en la nube y comunicaciones ultra fiables.
Mayor eficiencia espectral
La eficiencia en el uso del espectro disponible se dispara en WiFi 7, permitiendo transmitir mucho más datos en las bandas de 2.4, 5 y 6 GHz. Una mayor eficiencia espectral significa que se puede transmitir más datos utilizando la misma cantidad de espectro radioeléctrico.
Es clave para seguir expandiendo la capacidad de las redes inalámbricas a medida que crece la demanda.
¿Para qué sirve el WiFi 7?
Diseñado para satisfacer las crecientes demandas de ancho de banda, el WiFi 7 ofrece velocidades de hasta 46 Gbps, casi cuatro veces más rápidas que WiFi 6E, y está optimizado para entornos con múltiples dispositivos conectados simultáneamente.
Las principales aplicaciones del WiFi 7 incluyen:
- Streaming de alta resolución: Soporte nativo para contenido 8K y realidad virtual sin interrupciones.
- Gaming profesional: Latencia ultrabaja para esports y juegos competitivos. Si te interesa este tema, descubre cuántos Mbps necesitas para jugar online sin lag.
- Trabajo remoto avanzado: Videoconferencias 4K simultáneas y transferencia de archivos pesados.
- Hogares inteligentes: Gestión eficiente de docenas de dispositivos IoT sin pérdida de rendimiento.
- Aplicaciones empresariales: Transferencia de datos masivos y aplicaciones de realidad aumentada.
El ecosistema WiFi 7 está experimentando una rápida expansión, ofreciendo mejoras significativas en rendimiento y experiencia de usuario.
Dispositivos y hardware compatibles
En lo que respecta al hardware, ya puedes encontrar dispositivos con compatibilidad nativa WiFi 7. A continuación te destacamos ejemplos actuales en distintas categorías y cómo mejoran.
¿En qué mejoran?
La transición hacia WiFi 7 no representa solo un incremento numérico en velocidad, sino una transformación integral en la experiencia de conectividad. Cada categoría de dispositivo aprovecha las características únicas de este estándar de manera específica.
- Smartphones con WiFi 7: Los móviles de gama alta de última generación, como por ejemplo el Samsung Galaxy S24 Ultra, el Xiaomi 14T y el iPhone 16 Pro, soportan este estándar, ofreciendo conexión inalámbrica más veloz.
- Portátiles y ordenadores: El mundo PC también ha adoptado WiFi 7 en los modelos más recientes. Esto permite a los portátiles alcanzar velocidades inalámbricas multi-gigabit y latencias muy bajas, ideales para juegos en línea y streaming.
- Televisores y entretenimiento doméstico: Algunos televisores de gama alta presentados en 2025 ya integran WiFi 7 para streaming de contenido UHD y vídeo 4K/8K.
- Routers y sistemas Mesh WiFi 7: En el mercado español ya se comercializan varios modelos de router WiFi 7 de marcas reconocidas que ofrecen gestión inteligente del tráfico entre dispositivos y configuración simplificada.
- Dispositivos IoT y domótica Aunque muchos dispositivos IoT no requieren la velocidad completa de WiFi 7, se benefician de sus mejoras en eficiencia energética y gestión de múltiples conexiones simultáneas.
Las ventajas son especialmente notables en hogares u oficinas con muchos dispositivos conectados, donde la gestión inteligente del ancho de banda y la reducción de latencia marcan una diferencia real en el día a día.
Los dispositivos de WiFi portátil también se beneficiarán enormemente de esta evolución. Si usas hotspots móviles o routers portátiles para trabajar desde cualquier lugar, WiFi 7 multiplicará sus capacidades.
Podrás crear redes temporales ultrarrápidas en eventos, oficinas provisionales o incluso en tu autocaravana, con un rendimiento que rivalizará con las conexiones fijas tradicionales.
En lo que respecta a ciertas marcas y modelos, MikroTik WiFi 7 comienza a emerger como una opción interesante. Aunque todavía no hay routers comerciales domésticos con WiFi 7 disponibles en España bajo la marca, la empresa ha anunciado desarrollos en puntos que integrarán WiFi 7.
Por su parte, si buscas específicamente «Xiaomi WiFi 7», esta marca se posiciona como una alternativa de acceso para usuarios que buscan rendimiento sin elevar demasiado la inversión. El router Xiaomi BE3600, por ejemplo, ofrece velocidad WiFi 7 dual‑banda con MLO.
Si te interesa un «Huawei WiFi 7», Huawei se encuentra ya en aplicaciones profesionales con sus soluciones AirEngine WiFi 7, desplegadas globalmente en campus y entornos de alta densidad.
En el ámbito empresarial, los access point WiFi 7 están empezando a transformar la forma en que se gestionan las redes inalámbricas de alta densidad. Fabricantes como Ubiquiti, Aruba, Cisco Meraki y EnGenius ya han presentado puntos de acceso compatibles con WiFi 7 diseñados para oficinas.
Beneficios de WiFi 7
WiFi 7 aportará beneficios significativos tanto para usuarios como para proveedores de redes inalámbricas. Tras haber analizado a fondo las mejoras que trae esta nueva generación, te adelantamos que los cambios no son solo números.
Estamos ante un salto tecnológico que puede transformar completamente tu experiencia digital en casa. Estas son algunas de sus principales ventajas.
Velocidades inalámbricas más rápidas que fibra óptica
La diferencia más evidente entre WiFi 7 y WiFi 6 está en la velocidad pura. Mientras que WiFi 6 llega hasta 9,6 Gbps teóricos, WiFi 7 alcanza los 46 Gbps. Sí, has leído bien: casi cinco veces más rápido.
Las velocidades serán tan altas que eliminarán cualquier cuello de botella respecto al cable Ethernet. Con la llegada del WiFi 7, es más importante que nunca poder medir y comparar las velocidades de conexión.
Para asegurarte de que estás aprovechando al máximo esta nueva tecnología, te recomendamos realizar periódicamente un test de velocidad de Internet. Esto te permitirá comprobar si realmente estás obteniendo las velocidades prometidas por el WiFi 7.
Mejor experiencia en juegos, realidad virtual y 8K
Gracias a tecnologías como Multi-Link Operation (MLO), la latencia puede bajar a menos de 5 ms, comparado con los 10-15 ms típicos de WiFi 6.
Esto en conjunto con el ancho de banda masivo serán ideales para todo tipo de aplicaciones exigentes. Sentará las bases de vídeo en 8K de resolución, realidad virtual, juegos online masivos sin cortes, Metaverso y más para los próximos años.
Prepárate para navegar y jugar sin límites con la mejor velocidad de fibra y móvil que ofrece Lowi.
Descubre las Mejores Tarifas de Solo Fibra
Número de dispositivos conectados simultáneamente
Gracias a mejoras en MU-MIMO, WiFi 7 permitirá que un punto de acceso soporte eficientemente un mayor número de dispositivos conectados de forma simultánea. Esto es esencial en hogares u oficinas con docenas de dispositivos IoT.
WiFi 7 duplica la capacidad de comunicación simultánea, por lo que puede manejar hasta 16 dispositivos a la vez en MU-MIMO, frente a los 8 de WiFi 6.
El resultado es que podrás hacer streaming en varias habitaciones, descargar actualizaciones en múltiples dispositivos y jugar online, todo al mismo tiempo, sin que la red se resienta.
Comparativa: WiFi 7 vs. WiFi 4, WiFi 5, WiFi 6 y WiFi 6E
Si eres de los que solo navega por internet y ve Netflix ocasionalmente, WiFi 6 te seguirá sirviendo perfectamente. Pero si en tu casa hay gamers, trabajas con archivos pesados o simplemente quieres estar preparado para el futuro, WiFi 7 marca una diferencia notable.
Entonces, WiFi 7 vs. WiFi 6… ¿Cuál es mejor para ti? Veamos cómo se comparan estas tecnologías de conexión para que puedas tomar la mejor decisión posible:
Generación WiFi | Estándar IEEE | Bandas compatibles | Modulación (QAM) máx. | Ancho de canal máx. | Velocidad teórica máx. | Latencia (mín. típica) | Eficiencia espectral (bit/s/Hz) | Conexión simultánea (aprox.) |
WiFi 4 | 802.11n | 2.4 GHz, 5 GHz | 64-QAM | 40 MHz | 600 Mbps | ~30 ms | ~15 bit/s/Hz | Sin MU-MIMO (=10 dispositivos) |
WiFi 5 | 802.11ac | 5 GHz | 256-QAM | 160 MHz (80+80) | 3.5 Gbps | ~20 ms | ~45 bit/s/Hz | DL MU-MIMO 4×4 (=20 dispositivos) |
WiFi 6 | 802.11ax | 2.4 GHz, 5 GHz | 1024-QAM | 160 MHz | 9.6 Gbps | ~10-15 ms | ~60 bit/s/Hz | UL/DL MU-MIMO 8×8 + OFDMA |
WiFi 6E | 802.11ax | 2.4 GHz, 5 GHz, 6 GHz | 1024-QAM | 160 MHz | 9.6 Gbps | ~10 ms (menos interferencia) | ~60 bit/s/Hz (en 6 GHz) | Igual a WiFi 6 (más espectro libre en 6 GHz) |
WiFi 7 | 802.11be | 2.4 GHz, 5 GHz, 6 GHz | 4096-QAM | 320 MHz (en 6 GHz) | 46 Gbps | < 5 ms | ~144 bit/s/Hz | UL/DL MU-MIMO 16×16 + OFDMA mejorado, MLO (100+ dispositivos) |
Nosotros creemos que, aunque ahora pueda parecer excesivo, en pocos años se convertirá en el estándar que todos querremos tener en casa. La pregunta no es si WiFi 7 llegará a tu hogar, sino cuándo estarás listo para dar el salto.
Ya se comercializan modelos de router WiFi 7 y sistemas mesh WiFi 7 en el mercado español.
Marcas destacadas incluyen: TP-Link WiFi 7 (como el Deco BE68, Deco BE5000, Archer BE230, Archer BE550 y Archer BE900), ASUS (con modelos como el ROG Rapture GT-BE98 Pro, RT-BE96U y ZenWiFi BQ16 Pro) y Netgear (con el Nighthawk RS700S).
¿Qué sabemos sobre la tecnología de WiFi 8?
WiFi 8 (IEEE 802.11bn) representa la próxima evolución en conectividad inalámbrica, sucediendo a WiFi 7. Actualmente, se encuentra en desarrollo, y se espera que los primeros dispositivos compatibles con WiFi 8 lleguen al mercado entre 2028 y 2029.
Aunque las especificaciones aún no están finalizadas, las tecnologías candidatas y los objetivos de WiFi 8 incluyen:
- Canales de 400-500 MHz de ancho de banda: Superando los 320 MHz de WiFi 7 para un flujo de datos aún mayor.
- Mayor uso de ondas milimétricas (30-100 GHz): Explorando espectros de frecuencia más altos para capacidades masivas.
- Velocidades superiores a 50 Gbps: Un salto significativo incluso desde los 46 Gbps de WiFi 7.
- Algoritmos de inteligencia artificial para adaptación en tiempo real: Integración de IA para optimizar dinámicamente el rendimiento y la eficiencia de la red.
- Tecnologías de posicionamiento interior (indoor positioning) mucho más precisas: Mejorando la localización de dispositivos y personas en interiores.
- Coordinación de puntos de acceso múltiple y comunicación ultra fiable (UHR): Esencial para aplicaciones críticas como el metaverso, la cirugía robótica y otros escenarios que requieren una fiabilidad extrema y baja latencia.
WiFi 8 buscará expandir la capacidad y versatilidad de las redes inalámbricas para satisfacer las crecientes necesidades de ancho de banda a futuro, incorporando innovaciones como inteligencia artificial y localización indoor avanzada.
La integración de la inteligencia artificial directamente en el estándar WiFi, como se prevé para WiFi 8, permitirá que las redes se organicen y optimicen automáticamente. Esto significa que la red será capaz de aprender de su entorno, predecir patrones de tráfico y adaptarse dinámicamente a las condiciones cambiantes.
Sin duda, WiFi 8 traerá nuevas capacidades emocionantes, pero habrá que esperar unos años para conocer todos los detalles. Hasta entonces, mejora tu cobertura WiFi, asegúrate de quién está conectado tu WiFi para estar seguro de tener la mejor conexión y control sobre tu Internet y si quieres conocer si te roban el WiFi, te damos soluciones para evitarlo.
Como tu operador SIMPLE, Lowi se especializa en brindar soluciones simples y eficaces en telecomunicaciones. Nuestro enfoque siempre se ha centrado en la innovación de nuestros servicios de fibra y móvil, así como en ofrecer la mejor atención para todos nuestros clientes. En este Blog, redactores especializados de Lowi compartimos nuestra experiencia en el sector tecnológico y de las telecomunicaciones, para mantenerte siempre conectado y al tanto de lo mejor del sector "techie" de una forma simple.