Índice de Contenidos
Hoy día toda tu vida social pasa por WhatsApp, todo el mundo lo tiene y todo el mundo lo usa a todas horas, pero muy pocos conocen estos diez trucos de WhatsApp con los que vas a sorprender a tus amigos.
Pero no solo eso, además de mejorar el aspecto visual de tus chats y enviar mensajes mucho más llamativos podrás usar WhatsApp de una forma mucho más beneficiosa para ti, y tu salud mental. Entre nuestra lista de trucos de WhatsApp no hemos incluido cómo silenciar los chats o los grupos porque eso ya te lo contamos con detalle en este otro artículo.
Trucos de WhatsApp técnicos
Vamos a empezar esta lista por los trucos de WhatsApp más útiles, y dejaremos para el final los que son más estéticos. Conviértete en el conocedor de toooooodas las opciones habidas y por haber de WhatsApp y sácale todo el partido a esta aplicación.
1. Marcar los chats como no leído
Igual que pasa con el correo electrónico, en WhatsApp tienes la opción de marcar como no leído un chat, aunque ya lo hayas leído realmente. Esto es súper útil cuando has leído las conversaciones por encima pero no tienes tiempo en ese momento de contestar y no quieres que después se te olvide.
Muchas veces nos olvidamos de responder a alguien porque, al leer el chat, desaparece el puntito que nos notifica que alguien nos ha escrito. Pero, si dejas marcada la conversación como no leída, ese puntito volverá a aparecer. Así, cada vez que entres en WhatsApp verás que tienes una conversación “sin leer” o, en este caso, sin contestar.
Útil, ¿no te parece? Así se hace segúnt tu dispositivo:
- Si tienes un Android, vete a tu lista de chats y, sin entrar en la conversación, pulsa sobre ella unos segundos. Ahora en los tres puntos que te han aparecido arriba a la derecha, dale a la opción de marcar como no leído.
- Si tienes un iPhone, solo tendrás que deslizar ese chat hacia la derecha y marcar la opción de no leído.
Ahora ya tendrás esa conversación a salvo y no te olvidarás de contestar a nadie.
2. Crea un acceso directo a tus contactos más habituales
Puede que siempre estés hablando con las mismas dos o tres personas. Si es así, puedes empezar un chat o continuar con el que ya tenías haciendo un solo clic desde tu pantalla, sin necesidad de ir a buscar la conversación a la aplicación.
Para eso, solo tienes que crear un acceso directo. Abre el chat de ese contacto habitual y dale al menú (los puntitos de la esquina superior). Ahora entre las opciones del menú dale a “Más”, si no te aparece en las principales, y a “Crear acceso directo”.
Ahora ya tendrás ese contacto en la pantalla principal de tu móvil y, pinchando en él, entrarás directamente al chat de Whatsapp.
3. Contestar mensajes de voz con el asistente
Uno de los trucos de Whatsapp más útiles si vas conduciendo, en bici o con las manos ocupadas, es que Siri, o el asistente de Google Now en un teléfono Android, mande el mensaje por ti… hablándole.
Para eso, activa a Siri o al asistente de Google (a este último diciendo: «Ok, Google», algo que deberás haber configurado pulsando el icono de micrófono en la barra de búsqueda de Google al menos una vez) y a continuación di: «Enviar Whatsapp a (Nombre del contacto)», te aparecerá una pantalla con el contacto y para que digas en voz alta el mensaje.
Luego te pedirá confirmarlo y podrás mandar esa respuesta urgente sin quitar las manos del volante.
4. Haz un gif animado directamente desde WhatsApp
Uno de los trucos de Whatsapp de los que poca gente se da cuenta es que puedes mandar vídeos a tus amigos, pero también hacer un gif animado de ese vídeo, directamente desde la aplicación.
Para eso, graba el vídeo y, cuando lo tengas, verás que sale una pantalla con opciones para editarlo. Arriba a la derecha verás un botón en el que puedes seleccionar que sea formato vídeo (icono de una cámara) o un gif animado (salen las letras «gif»). Pulsando ahí ya sabes lo que pasará.
5. Cómo quitar el tick azul de WhatsApp
No sabemos si definir esto como un truco de WhatsApp o como una necesidad porque quitar el tick azul de esta aplicación muchas veces es una terapia. Ya sabes que el doble tick azul lo que te dice es cuándo una persona ha visto tu mensaje, lo cual muchas veces te genera una sensación de ansiedad cuando ves que no te contesta. ¿Le pasará algo? ¿Estará enfadado/a? ¿Se encontrará bien? ¿Le habrán robado el móvil? Nunca pensamos que quizá esa persona está comiendo, durmiendo, relajado o sin tiempo de contestar.
Por eso, quitar el tick azul de WhatsApp a veces es una práctica muy sana, tanto para quien recibe el mensaje como para quien lo envía. Así que, si no te gusta que sepan qué lees o dejas de leer y cuándo, puedes quitar estas confirmaciones de lectura entrando en los ajustes de WhatsApp y en Cuenta > Privacidad. Ahí verás la opción para quitar las confirmaciones de lectura.
6. Averigua quién ha leído tu mensaje en un grupo
Obviamente esto es posible si no has desactivado la opción que te acabamos de contar, o si tus amigos del grupo de WhatsApp no la tienen desactivada.
Imaginemos que todos tenemos activada la opción de que el resto puedan ver cuándo hemos leído sus mensajes. En este caso, para ver quién de tu grupo de WhatsApp ha leído lo que has puesto, tendrás que mantener pulsado el mensaje que tú enviaste al grupo hasta que en la parte de arriba aparezca un icono de información (i) o un desplegable con la abreviatura “info”. Al pulsarlo podremos ver quién lo ha recibido, a qué hora, y también quién lo ha leído y a qué hora.
Recuerda que en los chats de grupo no vas a tener ese doble tick azul que te confirme la recepción y lectura que tienes en un chat con dos participantes. Así que, si quieres confirmar quién ha leído tu mensaje en un grupo esta es la única manera.
7. Enviar WhatsApp masivos
Un truco que está muy bien es la opción “Difundir” para mandar mensajes masivos en vez de ir contacto por contacto.
Si quieres comunicar algo a muchas personas de golpe, por ejemplo, desear un feliz Año Nuevo, compartir un proyecto en el que estás involucrado, informar de que te han robado el móvil o cualquier otra cosa que te pueda resultar útil, puedes hacerlo con la opción “Nueva difusión”. En resumen, esto te va a permitir contactar con todas las personas que tengas en tu agenda de contactos, o seleccionar los contactos que te interesen, pero terminar mandando un único mensaje de WhatsApp a todos ellos.
Para ello, entra en la aplicación y dale a las opciones (los famosos puntitos de la parte superior). Una vez ahí verás “Nueva difusión”: entra ahí y verás que aparece un campo para meter el nombre o número de un contacto. Si lo prefieres puedes darle al botón “+”, a la derecha, para ver la lista de tus contactos de WhatsApp. Ahí es donde puedes seleccionar aquellos contactos a los que quieres escribir masivamente o seleccionar a toda tu lista.
Te saldrá una única conversación con el mensaje enviado a todos los contactos deseados.
Esta funcionalidad de la “Nueva difusión” de WhatsApp, además de para enviar mensajes masivos, también te sirve para descubrir qué desconocidos tienen guardado tu número de teléfono.
Trucos de WhatsApp para personalizar tus mensajes
Ahora que ya dominamos todos los aspectos técnicos de WhatsApp, vamos a ver algunos trucos más creativos porque ya puedes añadir negritas, poner cursivas o tachar palabras. ¿Con qué función? Además de mandar los mensajes más cool del planeta, te pueden servir para enfatizar algunos mensajes o que tus contactos presten atención a aquellas palabras que tú quieras.
8. Cómo poner negrita en WhatsApp
Si tienes que escribir algo importante y quieres resaltar alguna idea clave en una conversación, ahora puedes hacerlo poniendo negrita en tus mensajes de WhatsApp.
Para poder usar la negrita en tus textos, solo tienes que escribir asteriscos entre las palabras que quieras resaltar.
Por ejemplo:
*La verdad es que mola mucho*
9. Cursiva en WhatsApp: así se hace
Otra funcionalidad, quizá algo menos útil que la negrita, es la cursiva. Dale un puntito cool a tus mensajes de WhatsApp con cursiva o utilízala para poner textualmente lo que otro participante del chat ha dicho antes.
Entre las palabras que quieras marcar en cursiva, pon una barra baja y WhatsApp inclinará ese texto.
Por ejemplo:
_Cómo mola Lowi_
10. Tachar texto es así de fácil
Si quieres tachar algo de lo que escribes en una conversación, y esto sí que es prácticamente estético, puedes utilizar la funcionalidad de tachar texto de WhatsApp.
Pon entre las palabras que quieres tachar la virgulilla de la ñ, es decir, el símbolo que tiene encima, ese que parece una ola y que hasta ahora no habías usado nunca. Pues, ¡ahora es el momento!
Ejemplo:
Qué fácil es ~tachar~
Estas tres funcionalidades de poner negrita en WhatsApp, usar la cursiva y tachar texto se pueden utilizar separadas, como acabamos de ver, o juntas sumando los 3 comandos o los comandos de aquellas cosas que quieras que se apliquen a tu texto. Si, por ejemplo, quieres usar los tres a la vez, tendrías que poner en tu mensaje: *~_Texto_~*, respetando el orden de los símbolos delante y detrás de la palabra.
Así que aquí los tienes, los 10 trucos de Whatsapp más útiles y que poca gente conoce. Ahora ya podrás sorprender a tus amigos con tu uso del Whatsapp en «modo experto».
Deja una respuesta