Índice de Contenidos
La red ha revolucionado la forma de entender la radio y la mayor parte de los programas puede escucharse en la web de las emisoras rápidamente. Pero además, ya no hay que ceñirse únicamente a la programación de las emisoras tradicionales, sino que la oferta de contenidos se enriquece, hay una gran variedad donde elegir.
Qué son los podcasts
Los cada vez más populares podcasts, que son archivos multimedia que puedes escuchar cuando y desde donde quieras, la nueva radio a la carta.
Suelen ser audios de corta duración y temática especializada (programas musicales, charlas, conferencias…) conducidos por expertos en la materia, reconocidos periodistas o, simplemente, aficionados con algo interesante para contar.
Para poder oírlos, es necesario disponer de una app específica en tu ordenador o tu teléfono móvil. Hoy te vamos a contar cuáles son las mejores aplicaciones para escuchar podcasts, para que cuando te vayas de vacaciones puedas entretenerte mientras viajas y seguir oyendo, siempre, lo que más te gusta.
Mejores apps y plataformas para podcasts
1. Spotify
La app de música en streaming más popular, incluye desde hace tiempo una sección de podcasts. Su gran ventaja es que puedes reunir en una misma plataforma tus canciones y podcasts favoritos.
Además, el catálogo es muy amplio y puedes seguir los podcasts que más te interesen para no perderte ni un capítulo. Cuando se suban nuevos episodios, los tendrás en la sección “Tus episodios” en el menú de tu Spotify.
Otro plus, es que puedes usar Spotify para escuchar podcasts desde cualquier dispositivo que se te ocurra: Android, iOS, ordenador, su versión web player, e incluso desde las apps de televisión y smartwatches.
También, al igual que pasa con la música, Spotify te hará recomendaciones personalizadas de podcasts en base a tus gustos, los programas que sigas y lo que hayas escuchado.
Escuchar podcasts en Spotify es gratis, si bien con su modelo freemium te saltarán anuncios de vez en cuando, algo que no ocurrirá si tienes uno de sus planes de pago.
2. iVoox
Es una de las aplicaciones de podcasting más populares. Con ella podrás escuchar y descargar todo tipo de podcasts, accediendo a un completísimo catálogo. En ella encontrarás charlas, cursos, conferencias, monólogos… y auténticos programas de radio, con un amplio repertorio en español.
Permite oír podcasts sin tener que suscribirse a ellos y se puede retomar la escucha desde el punto en el que se dejó la última vez que se abrió la aplicación. También permite crear listas de reproducción y descargar los audios para disfrutarlos incluso cuando no tengas conexión. ¡Una maravilla!
3. Google Podcast
Google Podcasts es la aplicación de Google para reproducir podcasts y programas de radio en streaming, y gestionar tu biblioteca de escucha en ella.
La app cuenta con controles de reproducción muy completos, que te permitirán avanzar rápido, escuchar a una velocidad superior, e incluso poner temporizadores de apagado si te vas a la cama escuchando uno de sus podcasts disponibles.
4. Podium podcast
Podium Podcast es una plataforma de podcasts, tanto de entretenimiento como de informativos, separando su interesante catálogo en 4 categorías principales: ficción, periodismo, entretenimiento y esenciales.
Algunas de las emisoras de radio más famosas, como Cadena Ser o Los40, y periódicos como AS o El País, tienen sus propios podcasts en esta plataforma.
Puedes escuchar los podcasts directamente en la web, o en su app de Android o iOS.
5. TuneIn
Con TuneIn, podrás escuchar tanto podcasts como la radio en directo. Es una aplicación de podcasts muy completa, con un catálogo que engloba diferentes secciones como deporte y música.
Esta plataforma cuenta con versión web, aplicación para Android y iOS e incluso para Windows 10.
Y, una de sus grandes ventajas, ¡es que puedes escucharla directamente desde Alexa!
Simplemente tendrás que pedirle a Alexa que ponga cualquier emisora o el nombre del podcast que quieras escuchar, como por ejemplo “Alexa, pon Europa FM” o “reproduce [el podcast] en TuneIn” y ella te contestará y comenzará a reproducir la emisora o podcast que le hayas pedido.
6. Soundcloud
Junto a iVoox, Soundcloud es una de las aplicaciones para escuchar música y podcasts más populares en Android. Incorpora un potente buscador de emisiones y puedes suscribirte a un número ilimitado de podcasts, todas a un solo toque.
Ofrece integración total con Facebook, Twitter y otras redes sociales e incluso una opción para indicar cuáles son las retransmisiones favoritas. En base a esto, Soundcloud realiza recomendaciones con emisiones similares.
7. Castbox
Castbox es una de las aplicaciones de podcast para Android con más descargas y mejor valoradas (+10M de usuarios con una nota media de 4,3 estrellas). No es para menos, y es que ofrece un diseño muy limpio e intuitivo, tiene una biblioteca bastante amplia, puedes descargar los episodios y su función más diferencial: puedes crear y transmitir tus propios podcasts.
8. Audible
Audible es una aplicación ahora perteneciente a Amazon, con la que podrás escuchar podcasts, pero es especialmente buena si te gustan los audiolibros.
Este servicio es de pago, costando 2’95€/mes, pero con el que podrás acceder sin límite a más de 90.000 títulos entre los que encontrarás muchos libros en formato de audio, si prefieres escuchar a leer.
Puedes escucharlos en cualquier dispositivo de Amazon, como sus populares altavoces con Alexa integrada, así como en tu móvil con la aplicación para Android y iOS.
9. Stitcher SmartRadio
Esta aplicación gratuita sobresale por su claro y elegante diseño. Permite buscar entre una selección de podcasts e incluso crear “estaciones”, una especie de playlists que te ayudarán a ordenar los contenidos y compartirlos con tus amigos.
Cuenta con más de 5 millones de usuarios y una valoración media de 4,6 estrellas. La encontrarás disponible para Android y iOS.
10. Pocket Casts
Pocket Casts nos ha gustado mucho porque es muy fácil encontrar justo el contenido que queremos. Los podcasts son ordenados por categorías, temáticas, red… y también se ofrecen recomendaciones semanales.
Puedes administrar tu biblioteca de podcasts y sincronizar los archivos automáticamente para recibir cualquier actualización al instante. Incorpora un “modo coche” para que no tengas que preocuparte por nada mientras vas al volante y puedas seguir escuchando tus podcast favoritos cómodamente.
Cuesta 2,99€, pero es una de las mejores aplicaciones para escuchar podcasts. Eso sí, sus menús están en inglés.
Hay miles de podcasts, y pueden llegar a temas muy específicos. Tú dale al buscador que seguro que encuentras uno sobre ese hobby que no comparten tus amigos. Para empezar, recomendamos “La Rosa de los Vientos”, de Onda Cero, ideal para los amantes del misterio.
Si te apetece reírte un rato, seguro que te entretienes con “Oh my Lol” o “Nadie sabe nada”, el programa de Buenafuente y Berto.
Por otro lado, el sentido de humor del podcast “Game Over” hará las delicias de los gamers y aficionados a videojuegos. ¡Seguro que que te acabas viciando a más de uno!
Deja una respuesta