Cómo transformar una TV en Smart TV: guía completa para hacerlo fácil

Beatriz Aviles

Especialista SEO

Transformar una tv en Smart TV

¿Tienes una tele que funciona perfectamente pero no es Smart TV? No te preocupes, no hace falta que la cambies por una nueva. Hoy en día, transformar una TV en Smart TV es más fácil y barato de lo que crees. 

Con un pequeño dispositivo (también llamado adaptador Smart TV), puedes acceder a Netflix, YouTube, Prime Video, Disney+, HBO Max y muchas más aplicaciones directamente desde tu televisor.

Quédate para descubrir a continuación, qué es una Smart TV y sus ventajas, todas las opciones de convertir una TV normal en Smart TV, aprender a cómo instalar y configurar un aparato para transformar un TV en una Smart TV, cuáles son los beneficios de esta solución frente a comprar una tele nueva y te responderemos a preguntas frecuentes sobre el tema. 

Te daremos ejemplos de dispositivos, trucos para sacarles el máximo partido y guías prácticas para que no te pierdas en el proceso. Además, siempre puedes complementar tu Smart TV con plataformas como Lowi TV, que te ofrece un montón de contenidos a la carta. 

Descubre Lowi TV

Qué es una Smart TV y qué ventajas tiene

Una Smart TV es un televisor que, además de mostrar canales de televisión tradicionales, se conecta a internet y permite instalar y usar aplicaciones, muy parecido a un smartphone o una tablet. 

Esto significa que puedes ver series, películas, vídeos de YouTube, escuchar música en Spotify o incluso navegar por internet directamente desde tu tele.

Las principales ventajas de una Smart TV son:

  1. Acceso a plataformas de streaming: Netflix, Prime Video, Disney+, HBO Max, Apple TV+, YouTube, Twitch, etc. Si quieres tener Netflix, Prime Video y Disney+ incluido en tu tele conectada con fibra y móvil, puedes consultar nuestras tarifas de Fibra, Móvil y Netflix, Fibra, Móvil y Prime y Fibra, Móvil y Disney plus.
  2. Actualizaciones de software: nuevas funciones y mejoras de seguridad.
  3. Integración con otros dispositivos: puedes enviar contenido desde tu móvil, tablet o PC a la tele.
  4. Más funciones interactivas: control por voz, asistentes virtuales como Alexa o Google Assistant, juegos y aplicaciones.
  5. Menos cables y aparatos: todo integrado en un solo dispositivo.

Pero si tu tele no es Smart TV, no pasa nada: con un adaptador para convertir TV en Smart TV puedes tener todas estas funciones sin cambiar de televisor.

Opciones para transformar una TV en Smart TV

Existen varias formas de convertir una TV normal en Smart TV. Algunas son muy sencillas y económicas, otras requieren un poco más de conocimientos técnicos. Vamos a verlas todas.

Usar un adaptador Smart TV

La forma más popular y sencilla es usar un adaptador Smart TV. Este pequeño dispositivo se conecta al puerto HDMI de tu tele y la convierte en una Smart TV en cuestión de minutos. 

Estos son algunos ejemplos de adaptadores de Smart TV: Chromecast (Aprende aquí a cómo configurar un Chromecast), Amazon Fire TV Stick y Roku Streaming Stick para convertir tu TV en inteligente, adaptadores USB-C a HDMI o USB a VGA para conectar dispositivos, y Apple TV o Miracast para duplicar pantallas de móviles y ordenadores. También existen conversores HDMI a AV y adaptadores HDMI Arc a óptico para TVs más antiguas o sistemas de audio.

Ventajas de usar un adaptador Smart TV:

  • Instalación rápida y sin complicaciones.
  • Precio asequible (desde unos 30 €).
  • Compatible con la mayoría de televisores que tengan HDMI.
  • Acceso a miles de aplicaciones.
  • Actualizaciones automáticas.

Dispositivos más populares para convertir tu TV en Smart TV

Aquí tienes una lista de los dispositivos más conocidos y utilizados para convertir tu TV normal en Smart TV: 

  • Google Chromecast: Permite enviar contenido desde tu móvil, tablet o PC directamente a la TV mediante WiFi. Es compatible con apps de streaming como Netflix, YouTube y Disney+. Aprende aquí a cómo configurar un Chromecast paso a paso.
  • Amazon Fire TV Stick: Convierte cualquier TV con HDMI en una Smart TV con acceso a apps de streaming, Alexa integrado para control por voz y soporte para resolución Full HD o 4K según el modelo. Además, puedes duplicar la pantalla de tu dispositivo Android en la tele para disfrutar de fotos, vídeos y apps directamente desde tu móvil o tablet.
  • Xiaomi Mi TV Box y Android TV Box: Dispositivos basados en Android que permiten instalar aplicaciones, jugar juegos y reproducir contenido en streaming. Ofrecen compatibilidad con Google Assistant y resolución hasta 4K.
  • Apple TV: Permite acceder al ecosistema Apple, incluyendo Apple TV+, AirPlay y apps de terceros. Soporta contenido en 4K HDR y Dolby Atmos para una experiencia audiovisual de alta calidad.
  • NVIDIA Shield TV Pro: Orientado a gamers y usuarios avanzados, ofrece streaming en 4K HDR, compatibilidad con GeForce Now y Google Assistant, además de apps de entretenimiento y juegos desde la Play Store.

Consolas de videojuegos como alternativa

Si tienes una PlayStation, Xbox o Nintendo Switch, también puedes utilizarlas como alternativa para convertir tu TV en Smart TV. Estas consolas permiten acceder a aplicaciones de streaming como Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, YouTube y muchas más, al igual que un dispositivo dedicado de Smart TV. 

Solo necesitas conectarlas a internet, ya sea por WiFi o cable Ethernet, y descargar las apps desde su tienda correspondiente (PlayStation Store, Microsoft Store o Nintendo eShop).

Además, muchas consolas ofrecen resolución 4K y HDR, soporte para sonido envolvente y funciones adicionales como control por voz o integración con asistentes virtuales. Esto convierte a tu consola en un centro de entretenimiento completo, ideal si ya la utilizas para juegos y quieres aprovecharla para ver series, películas o incluso contenido en streaming desde tu móvil o PC.

Raspberry Pi: opción DIY para los más techies

Si te gusta trastear con la tecnología, una Raspberry Pi puede convertirse en tu centro multimedia personalizado. Con sistemas como Kodi, Plex o LibreELEC, puedes reproducir vídeos, música y acceder a servicios de streaming como Netflix o YouTube.

Es un miniordenador del tamaño de una tarjeta de crédito que se puede conectar a un monitor o TV, teclado, ratón y red. A pesar de su tamaño, es capaz de ejecutar sistemas operativos, programas y aplicaciones, desde navegación web hasta reproducción de multimedia o incluso tareas de programación y domótica.

Es una opción más económica que una Smart TV nueva y permite personalizar completamente tu experiencia, aunque requiere algunos conocimientos técnicos para instalar y configurar los sistemas y complementos.

Cómo instalar y configurar un aparato para transformar una TV en Smart TV

Instalar un adaptador para convertir tu TV normal en Smart TV es más fácil de lo que parece. Aquí tienes los pasos básicos:

  1. Conecta el dispositivo al puerto HDMI de tu tele.
  2. Enchúfalo a la corriente (algunos modelos se alimentan por USB).
  3. Enciende la tele y selecciona la entrada HDMI correspondiente.
  4. Conéctalo a internet mediante WiFi o cable Ethernet.
  5. Configura tu cuenta según el dispositivo: Google para Chromecast o Android TV, Amazon para Fire TV Stick, Apple para Apple TV, etc.
  6. Instala las aplicaciones que quieras usar, como Netflix, Prime Video, Disney +, YouTube o cualquier otra compatible.

¡Y listo! Ya puedes disfrutar de tu TV como si fuera una Smart TV, con acceso a streaming, apps y más funciones.

Si quieres aprender a configurar internet en tu tele y sacarle el máximo partido a tu nuevo dispositivo, te recomendamos nuestra guía de: Cómo configurar internet en Smart TV

Beneficios de convertir tu TV normal en Smart TV

Estos son los beneficios que obtienes al convertir tu TV en Smart TV:

  • Más contenido y aplicaciones: Accede a plataformas de streaming como Netflix, YouTube, Disney+, Prime Video, HBO Max y muchas más, todo desde un solo dispositivo.
  • Experiencia de usuario mejorada: Disfruta de una interfaz moderna, navegación intuitiva, control por voz y recomendaciones personalizadas según tus gustos.
  • Ahorro frente a comprar una Smart TV nueva: Un adaptador o dispositivo de streaming cuesta mucho menos que adquirir una tele nueva con funciones inteligentes integradas.
  • Dar nueva vida a televisores antiguos: Aprovecha tu tele actual durante más años y convierte modelos más antiguos en una experiencia multimedia actualizada.
  • Flexibilidad y portabilidad: Puedes llevar el adaptador a otra TV fácilmente, usarlo en casa de un amigo o incluso de viaje, haciendo tu entretenimiento más versátil.
  • Actualizaciones constantes: Muchos adaptadores reciben actualizaciones de software periódicas, lo que garantiza acceso a nuevas apps y mejoras sin necesidad de cambiar de televisor.

Por otro lado, si no te convence al final comprar un adaptador smart tv, te dejamos esta guía para que eches un vistazo a las mejores Smart TV del mercado para que tengas una orientación de cuál comprar según tus necesidades.

Preguntas frecuentes sobre cómo transformar una TV en Smart TV

Avatar Beatriz Aviles
Especialista SEO en  |  + posts

Apasionada del marketing digital y especializada en SEO, contenidos y social media, he desarrollado mi carrera en entornos tecnológicos. Con formación en Marketing y un máster en Marketing Digital & Social Media, redacto y optimizo contenido actual y relevante, siempre alineada con las últimas tendencias del sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con un asterisco (*)