¿Te imaginas encontrar tus llaves, tu mochila o tu cartera en solo segundos, sin volvernos locos buscando por la casa? Si eres de los que siempre anda perdiendo cosas (¡nos pasa a todos!). El AirTag de Apple puede convertirse en ese pequeño gran aliado que no sabías que necesitabas.
¿Sabías que una buena conexión móvil puede hacer que la experiencia con localizadores sea aún mejor? Descubre aquí nuestras tarifas móviles y mantente siempre conectado.
A continuación, te explicaremos en detalle cómo funciona el AirTag de Apple, las ventajas que tiene frente a un GPS tradicional y cómo puede ayudarte en tu día a día.
¿Qué es un AirTag y cómo se usa?
El AirTag es un pequeño dispositivo circular, del tamaño de una moneda, diseñado por Apple con una única misión: Ayudarte a encontrar tus objetos personales cuando se pierden o simplemente para recordarte dónde los has dejado.
Usando la app «Buscar» (Find My), que viene instalada de serie en los dispositivos Apple, podrás localizar tus AirTag y, con ello, las llaves, cartera o mochila que hayas etiquetado.
¿Cómo se usa el AirTag? Muy fácil:
- Lo activas acercándolo a tu iPhone y siguiendo unos simples pasos en la pantalla.
- Lo asignas a un objeto (Por ejemplo: Las llaves de casa).
- Lo colocas donde prefieras: en las llaves, en una mochila, en la maleta, en la funda de la bici, o donde quieras tener localizado algo importante.

Desde ese momento, simplemente abres la app Buscar en cualquiera de tus dispositivos y podrás ver en todo momento dónde está tu AirTag o pedirle al sistema que haga sonar el dispositivo para ayudarte a encontrarlo si está cerca.

Tecnología del AirTag: ¿Cómo localiza tus objetos?
¿Sabes cómo funciona un AirTag de Apple por dentro? El AirTag utiliza varias tecnologías para cumplir su función:
- Bluetooth Low Energy (BLE): Esta es la principal tecnología que usa para conectarse con tu iPhone y otros dispositivos Apple cercanos. Si has perdido el objeto, tu iPhone busca el AirTag usando esta señal.
- Ultra Wideband (UWB): Presente en modelos de iPhone más nuevos, con el Chip U1. Esta tecnología permite una localización extremadamente precisa, casi como una especie de «radar» que te señala si el AirTag está a la derecha, izquierda, más cerca o más lejos.
Eso sí, para aprovechar al máximo funciones como la localización precisa con UWB, necesitas un móvil compatible con esta tecnología. Si estás pensando en cambiar de teléfono, quizá te interese echar un ojo a nuestro artículo sobre los mejores móviles pequeños y compactos o a los Tops 15 móviles parecidos al iPhone.
- Red de «Buscar» de Apple: Aquí está la clave. Si tu AirTag está más allá del alcance Bluetooth de tu móvil, otros dispositivos Apple que pasen cerca (de manera anónima y segura), pueden detectar la señal y actualizar la ubicación en tu cuenta de iCloud. ¡Hay cientos de millones de dispositivos Apple por el mundo haciendo esto de forma automática!
- NFC: ¿Alguien encuentra un objeto perdido con un AirTag? Si acerca cualquier móvil con NFC (Android o iPhone) verá en pantalla información de contacto para que quien lo encuentre pueda devolvértelo.
Esta combinación hace que el Apple Tag funcione eficiente y diferente a otros localizadores del mercado.
¿El AirTag solo funciona con iPhone?
Esta es una de las preguntas que la gente más se suele hacer: ¿El AirTag solo funciona con iPhone?
La respuesta corta es sí, el AirTag está pensado para funcionar de manera completa con un iPhone. Puedes hacer algunas cosas muy básicas con un móvil Android (como leer el AirTag con NFC si lo encuentras perdido y contactar a su propietario), pero para aprovechar todas las funciones (localización, precisión, seguimiento, emitir sonidos, notificaciones), necesitas tener:
- Un iPhone con iOS 14.5 o superior
- O bien, un iPad actualizado con la app Buscar
Los usuarios de Android solo podrán ayudar a que los AirTag sean encontrados usando NFC, pero no pueden usarlos para localizar sus propios objetos. Si eres fan del ecosistema Apple, este pequeño amigo encaja perfectamente.
¿Tienes un iPhone y te interesa saber más sobre sus trucos? Descubre los mejores atajos para iPhone y optimiza tu día a día.
Diferencias entre AirTag y un GPS tradicional
Aunque parecen similares, hay diferencias clave al comparar un AirTag con un localizador GPS tradicional. Estas son sus principales diferencias:
AirTag | Localizador GPS tradicional |
Usa Bluetooth y red «Buscar» de Apple | Usa señal de GPS satelital y red móvil |
No requiere tarjeta SIM ni cuota | Requiere tarjeta SIM y plan de datos |
Funciona mejor en áreas con dispositivos Apple cerca | Funciona bien en cualquier lugar con cobertura móvil |
Batería de larga duración (hasta 1 año) | Batería recargable, autonomía limitada por el uso |
Perfecto para objetos cotidianos | Mejor para vehículos, mascotas, largas distancias |
Sin suscripción mensual | Requiere pago mensual/mensualidad |
Esto explica por qué tantas personas eligen AirTag para las llaves, maletas o mochilas, mientras que los localizadores GPS se usan para coches o para seguir rutas en tiempo real.
Y si eres fan de Apple y te interesa estar siempre al día con sus últimos lanzamientos, aquí te contamos todo sobre las novedades del iPhone 16 y sus nuevas funciones, que podrían mejorar aún más la experiencia con accesorios como el AirTag.
¿Cómo funciona el localizador AirTag cuando está lejos?
Otra duda bastante frecuente es conocer cómo funciona el AirTag cuando el objeto está lejos de ti y de tu móvil. Imagina que olvidas la mochila en una cafetería y ya estás en casa: ¿puedes saber si sigue allí?
La magia del AirTag viene aquí:
- Los AirTag envían una señal Bluetooth cifrada.
- Cualquier iPhone, iPad o Mac (de cualquier usuario, sin que lo sepan) que pase cerca del AirTag detecta esa señal.
- La ubicación se actualiza de forma privada y anónima en la nube y aparece en tu app.
- No necesitas que tu móvil esté cerca, solo que exista algún dispositivo Apple alrededor (¡Y esto pasa mucho en ciudades!).
Esto le da al AirTag una ventaja frente a otros localizadores, porque aprovecha la enorme red de productos Apple por todo el mundo.
Privacidad y seguridad en el uso del AirTag
Apple ha puesto gran atención en la privacidad y seguridad. Esto es esencial al tratarse de un localizador. Aquí te contamos cómo protegen tu información:
- Señales cifradas: Nadie más puede ver dónde está tu AirTag excepto tú.
- Rotación de identificadores: El AirTag cambia su identificador Bluetooth constantemente, lo que impide que alguien lo use para rastrear a una persona.
- Alertas anti-acoso: Si un AirTag desconocido viaja contigo mucho tiempo (sin estar asignado a tu móvil), el iPhone te avisa. Si usas Android, también puedes saberlo con la app de seguridad de Apple.
- Encontrar objetos de otros: Si encuentras un AirTag perdido, al escanearlo con NFC puedes avisar fácilmente a su dueño.
- Control total: Desde la app puedes desactivar el AirTag, ver su historial de ubicaciones y eliminarlo cuando quieras.
La privacidad es tan importante como mantener tus cosas localizadas, y Apple lo sabe.
Si quieres saber cómo Apple utiliza la inteligencia artificial para ofrecer funciones avanzadas y seguras, seguro que te interesa nuestro artículo sobre Apple Intelligence: La IA de Apple.
Como ya has visto, el AirTag de Apple es un dispositivo sencillo, eficaz y muy inteligente para mantener siempre localizados esos objetos que más valoras o simplemente para no perder tiempo buscado.
Gracias a su tecnología Bluetooth, Ultra Wideband y a la potente red «Buscar» que utiliza millones de dispositivos Apple en todo el mundo, el AirTag funciona de manera precisa y sin costes extras.
Además, está pensado para integrarse a la perfección con los dispositivos del ecosistema Apple, aportando una experiencia cómoda y segura, donde tu privacidad está protegida en todo momento. Su batería de larga duración y el fácil manejo lo convierten en una opción ideal frente a otros localizadores GPS más complejos y caros.
Preguntas frecuentes sobre cómo funciona un AirTag
Copywriter creativo. Graduado en Comunicación Social y especialista en Paid Media, con más de dos décadas de experiencia en SEO y SEM. He trabajado como copywriter en prensa, radio, televisión y campañas publicitarias galardonadas en inglés y español, además de publicar literatura de ficción.