¿Qué es el NFC?
El NFC o Near Field Communication (“comunicación de campo cercano”) es una tecnología inalámbrica (wireless) de alta frecuencia derivada de las etiquetas RFID (etiquetas identificadoras que incorporan un chip).
Esta tecnología se incorpora en abonos de transporte o sistemas de seguridad, por ejemplo, y es una función presente en muchos de los smartphones de la actualidad.
¿Para qué sirve el NFC?
El NFC, más que para transmitir grandes cantidades de información, está pensado para la comunicación instantánea, ya que además no necesita que exista un emparejamiento previo.
Su alcance es reducido, ya que como máximo puede funcionar a los 20 cm de distancia. Entre sus principales usos destacan:
Identificación: el NFC se emplea en abonos de transporte o identificadores de acceso, en ocasiones desde los teléfonos móviles.
Pagos móviles: uno de los usos más populares del NFC es sustituir la tarjeta de crédito o efectivo por la capacidad de hacer pagos móviles contactless desde dispositivos que integran esta tecnología, como los smartphones y smartwatches.
Automatización de acciones: existen unas etiquetas NFC configurables para que, cada vez que acerques tu dispositivo (con el NFC activado), hagan una acción como encender la luz, la calefacción, conectar el WiFi…
Sincronización de dispositivos: algunos dispositivos utilizan la conexión NFC para sincronizarse con otros sin necesidad de cables o bluetooth. Así, si tienes unos auriculares con NFC y los acercas a tu dispositivo, se emparejarán de forma automática y muy rápidamente.
Transmisión de datos: otro de los usos del NFC es obtener información específica sobre eventos o establecimientos gracias a las etiquetas RFID. Es el caso de, por ejemplo, algunas marquesinas que incorporan elementos de estas características.
¿Qué ventajas y desventajas tiene el NFC?
La principal ventaja del NFC es su velocidad de transmisión y la comunicación instantánea, y por tanto, la multitud de usos que pueden darse.
Esta tecnología permite una gran comodidad a la hora de realizar acciones inalámbricas, pagos sin contacto, automatización de tareas… si bien su seguridad no es infalible, ya que aunque es de corta distancia no se puede descartar la copia de los códigos de nuestros chips para realizar acciones fraudulentas.
¿Qué es NFC en un teléfono móvil?
Muchos dispositivos móviles, ya sean teléfonos o relojes inteligentes, llevan incorporada tecnología NFC. Esta conexión es la que permite hacer los pagos móviles a través de distintas plataformas como Google Pay o Apple Pay, simplemente acercando el celular a un datáfono como si de una tarjeta de crédito se tratara.
Aunque ese es su uso más extendido, el NFC en el móvil permite hacer todas las tareas anteriores, como sincronizarse con unos altavoces, o identificarnos cuando entramos a la oficina.