La automatización consiste en el uso de la tecnología para realizar tareas, sin necesidad de que las personas intervengan en ellas.
En la automatización participan diferentes equipos, máquinas y sistemas de control, siendo cada caso de uso muy diverso, ya que abarca un sinfín de posibilidades: desde un termostato que controla una caldera, hasta la automatización industrial.
¿Qué es la automatización industrial?
La automatización industrial es aquella cuya aplicación sirve para mejorar e impulsar la producción, distribución y comercialización de productos.
Ventajas y desventajas de la automatización
Ventajas de la automatización
Esta automatización de procesos, permite:
Aumentar la producción
Reducir los tiempos de fabricación y sus costes
Que la producción sea constante y no sufra interrupciones
Mejorar los niveles de calidad y reducir los márgenes de error en la producción
Homogeneidad en la producción
Mejorar la seguridad del personal y realizar trabajos que no pueden realizar los humanos
Desventajas de la automatización
Por contra, la automatización presenta algunas desventajas a priori:
Necesidad de inversión inicial alta en el caso de la automatización industrial
Dependencias tecnológicas
Obsolescencia tecnológica
Pérdida de algunos puestos de trabajo