¿Qué es un buscador de internet?
Un buscador de internet, o motor de búsqueda, es un sistema informático que rastrea internet y busca información entre los archivos almacenados en los servidores web.
Los buscadores con más popularidad son Google, Yahoo y Bing, entre otros tantos.
Dentro de su software, el motor de búsqueda permite buscar palabras clave, realiza su rastreo y presenta al usuario una lista de direcciones web entre las que este puede elegir la que más relevante le parezca.
El funcionamiento de los motores de búsqueda, por lo general, es de la siguiente manera:
- El usuario entra en el buscador y realiza la búsqueda web, utilizando palabras clave de acuerdo con su consulta
- El buscador realiza el rastreo y ordena los resultados en diferentes páginas de resultados
- El usuario ve la página de resultados de búsqueda (SERP - Search Engine Results Page), eligiendo entre ellas la que considere que más se ajusta a su consulta
Pese a que lo general es hacer búsquedas por escrito, en la actualidad muchos motores permiten buscar por voz, por imágenes y hacer búsquedas avanzadas filtrando los resultados por fecha, noticias, vídeo, etc.
Tipos de buscador
Hay diferentes tipos de buscador:
- Buscador jerárquico o spider (araña)
- Directorios web
- Metabuscadores
Buscador jerárquico o ‘spider’
La araña web, o spider, es un rastreador que inspecciona todas las páginas de la web de manera automática para luego indexarlas, ordenando las páginas de resultados de acuerdo a los criterios de su algoritmo, de mayor a menor relevancia.
Estos buscadores visitan listas de enlaces (URLs), y van siguiendo los links que a su vez van encontrando en ellas, para después:
- Crear un índice de resultados, ordenando los resultados de búsqueda basados en un algoritmo
- Recopilar y clasificar información de los resultados
- Analizar enlaces y buscar los que están rotos
Directorios web
Los directorios web son páginas que contienen un conjunto de datos, imágenes, vídeos y otro tipo de archivos, así como enlaces salientes a otros sites.
La principal característica de los directorios frente a los motores de búsqueda es que están estructurados en categorías y subcategorías, ya que funcionan como base de datos.
Metabuscadores
Un metabuscador usa la información de otros buscadores para adaptar lo mejor posible las respuestas a las búsquedas de los usuarios.
Carecen de base de datos propia, usando la de otros buscadores para tratar de ofrecer los mejores resultados.
Algunos metabuscadores muy famosos son los del sector turístico (comparadores de vuelos, buscadores de alojamiento, etc.) o los buscadores de empleo, que generalmente recopilan la información de Google u otros motores.