Sora Open AI: Novedades, funciones y cómo acceder a la nueva inteligencia artificial

Beatriz Aviles

Especialista SEO

Novedades de Sora Open AI

Si te apasiona la tecnología y todo lo que tiene que ver con la inteligencia artificial, seguro que has oído hablar de Sora. Se trata de la nueva IA de OpenAI, los mismos creadores de ChatGPT, que promete revolucionar el mundo del vídeo. 

En pocas palabras, Sora Open AI es un modelo de inteligencia artificial «text-to- video», capaz de generar vídeos de hasta un minuto con solo escribir una idea

La versión más reciente, Sora 2, va un paso más allá, ya que puede incluir audio y efectos de sonido, y hasta tiene su propia aplicación. Aunque de momento el acceso es limitado, su tecnología, que aprende de millones de vídeos para entender el movimiento y la narrativa, está dejando a todos con la boca abierta. 

Eso sí, para poder generar y descargar estos vídeos en alta calidad sin que te desesperes, necesitarás una conexión a internet que vuele. Por eso, tener una buena fibra será clave. Echa un vistazo a nuestras tarifas:

Tarifas solo Fibra Lowi 

¿Qué es Sora de Open AI?

 Sora Open AI es un modelo de difusión multimodal diseñado para transformar indicaciones escritas en videos de alta calidad de hasta 20 segundos para usuarios de ChatGPT Pro. 

A diferencia de otras IAs que generan solo texto o imágenes, como ChatGPT (que todos sabemos que a veces nos deja tirados y nos hace preguntarnos por qué ChatGPT no funciona) o DALL·E, Sora comprende el lenguaje y el mundo físico en movimiento, interpretando un «prompt» para convertirlo en una secuencia de video coherente, con personajes, acciones y escenarios que interactúan de manera lógica y realista. 

Los usuarios pueden generar clips en estilos diversos (cinematográfico, animado, fotorrealista o surrealista) y también extender videos existentes manteniendo la coherencia visual y narrativa.

No se trata solo de pegar imágenes una detrás de otra. La verdadera magia de Sora es su capacidad para entender la narrativa. 

Por ejemplo, si le pides una escena con varios personajes, la IA se asegura de que estos mantengan su apariencia a lo largo del vídeo. Si describes una acción, como una pelota que bota, Sora aplica principios físicos básicos para que el movimiento sea creíble. Es esta comprensión profunda del «lenguaje del cine» lo que la diferencia de otros modelos.

Que es Sora de Open AI

Cómo funciona Open AI Sora

Aunque la tecnología detrás de Open AI Sora es bastante compleja, podemos simplificar su funcionamiento en varios pasos: 

  1. Interpretación del Prompt: Todo comienza con el texto que tú escribes. Sora analiza tu descripción para entender no solo los objetos y personajes («un astronauta»), sino también el estilo («animación 3D»), el entorno («en un bosque de caramelos gigantes») y la acción («caminando mientras come un helado»). Cuanto más detallado sea el prompt, más preciso será el resultado.
  2. Generación de «Ruido»: El proceso de creación empieza con una especie de «lienzo en blanco» digital, que es básicamente una imagen llena de ruido estático, similar a la nieve que veías en los televisores antiguos.
  3. Proceso de Difusión Inversa: Aquí ocurre la magia. El modelo de difusión de Sora ha sido entrenado con una cantidad masiva de vídeos y sus correspondientes descripciones textuales. Gracias a este entrenamiento, ha aprendido a revertir el proceso: en lugar de añadir ruido a una imagen, sabe cómo quitarlo de forma inteligente para que de ese caos visual emerja una imagen nítida que coincida con el prompt.
  4. Coherencia Temporal: Para que sea un vídeo y no una simple imagen, Sora genera múltiples fotogramas. Su arquitectura de transformador (una tecnología que comparte con modelos como Copilot o ChatGPT) le permite ver varios fotogramas a la vez. Esto es crucial para mantener la coherencia. Si un personaje lleva una chaqueta roja en el primer segundo, Sora se asegura de que la siga llevando en el segundo 50, y de que los movimientos fluyan de manera natural.
  5. Creación del Vídeo Final: Una vez que todos los fotogramas se han generado y ordenado, se compilan en un archivo de vídeo. El resultado es un clip de hasta 60 segundos que da vida a la idea que tenías en tu cabeza.

Este proceso, que combina el análisis del lenguaje con la generación visual, es lo que permite a Sora crear contenidos que no solo son visualmente impresionantes, sino también narrativamente coherentes.

 ¿Qué se puede hacer con Sora de Open AI?

Las posibilidades que abre Sora de Open AI son casi infinitas y van a transformar la manera en que creamos y consumimos contenido visual. Aunque todavía está en una fase inicial, ya podemos vislumbrar su impacto en diferentes campos:

  • Creativos y Artistas Visuales: Para directores de cine, publicistas o artistas digitales, Sora es una herramienta de prototipado sin precedentes. Pueden visualizar una escena o el storyboard de un anuncio en minutos, en lugar de semanas, permitiéndoles experimentar con diferentes estilos y narrativas de forma rápida y económica.
  • Marketing y Publicidad: Las marcas podrán generar contenido para redes sociales, anuncios cortos o campañas de marketing de una manera mucho más ágil. Imagina poder crear 10 versiones diferentes de un anuncio para probar cuál funciona mejor, todo ello sin necesidad de un costoso rodaje.
  • Educación y Formación: Se podrían crear simulaciones o recreaciones históricas para hacer el aprendizaje más inmersivo. Un profesor de historia podría generar un vídeo de la antigua Roma basado en una descripción, o un estudiante de medicina podría visualizar una cirugía compleja.
  • Pequeños Creadores de Contenido: Youtubers, tiktokers y otros creadores podrán mejorar la calidad de sus producciones sin necesidad de grandes presupuestos. Podrán generar escenas de transición, efectos especiales o incluso cortos de animación para sus canales.
  • Entretenimiento: Abre la puerta a nuevas formas de narrativa interactiva o a la creación de series y películas con equipos mucho más reducidos. Podría democratizar la producción audiovisual de la misma manera que otras herramientas de IA, como Bing Chat, han democratizado el acceso a la información.

Sora 2: la nueva versión de Open AI

Sora 2 - la nueva version de Open AI

Cuando pensábamos que la cosa no podía ser más increíble, OpenAI va y nos presenta Sora 2. No es una simple actualización con un par de mejoras, sino un salto de gigante en el mundo de la inteligencia artificial generativa

Si la primera versión de Sora nos dejó con la boca abierta, esta nueva entrega directamente nos ha hecho replantearnos lo que creíamos posible.

Sora 2 no solo perfecciona lo que ya hacía su predecesora, sino que añade capas de complejidad y realismo que la acercan mucho más a la creación de contenido audiovisual completo y profesional. La gran estrella de esta nueva versión es, sin duda, la capacidad de generar audio, pero las mejoras van mucho más allá.

Diferencias entre Sora y Sora 2

La principal diferencia entre Sora y Sora 2 es que Sora era como un pintor talentoso que creaba imágenes en movimiento, mientras que Sora 2 es como un director de cine que también domina el sonido y los efectos especiales, capaz de crear toda una experiencia audiovisual completa.

El cambio más evidente es el sonido. Sora 2 no se limita a poner una música de fondo, sino que puede generar un paisaje sonoro completo que se corresponde con lo que ocurre en el vídeo. Si en la escena llueve, oirás la lluvia. Si un coche pasa, oirás el motor. Esto añade una capa de inmersión que era impensable hasta ahora. 

Además, la comprensión de la física y la interacción entre objetos es mucho más avanzada. Los movimientos son más fluidos, las colisiones más realistas y la coherencia de los personajes y los escenarios a lo largo del vídeo es casi perfecta.

Para que veas las diferencias de un solo vistazo, aquí tienes una tabla comparativa:

CaracterísticaSora (Versión 1)Sora 2
Generación de vídeoVídeos de alta calidad, pero con posibles inconsistencias menores.Vídeos de calidad cinematográfica, con mayor coherencia y detalle.
Generación de audioNo disponible. Generaba vídeos completamente mudos.Sí, genera audio contextual. Sonidos ambientales, efectos y diálogos.
Comprensión físicaBuena, pero a veces con fallos en interacciones complejas.Muy avanzada. Simula la física del mundo real con gran precisión.
CoherenciaMantenía bien los personajes, pero podía haber pequeños cambios.Coherencia casi perfecta de objetos y personajes a largo plazo.
PlataformaAcceso a través de la plataforma web de OpenAI.Se ha anunciado una app independiente llamada Sora, además de la API.
Complejidad del promptEntendía prompts detallados.Capaz de interpretar prompts mucho más complejos y con matices narrativos.

Funciones de Sora 2

Las nuevas capacidades de Sora 2 abren un mundo de posibilidades, sobre todo en redes sociales y en lo que ahora se llama «redes sintéticas».

  • Revolución en Redes Sociales: Para marcas y creadores, Sora 2 permite generar vídeos de alta calidad para TikTok, Instagram Reels o YouTube Shorts en cuestión de minutos, desde anuncios ultrarrealistas hasta cortos de ficción o vídeos explicativos animados, sin necesidad de cámaras, actores ni equipos de rodaje. 

Esto democratiza la creación de contenido, dando a pequeñas empresas y creadores individuales la posibilidad de competir visualmente con grandes marcas.

  • El nacimiento de las «Redes Sintéticas»: Este concepto futurista se refiere a ecosistemas de contenido totalmente generados por IA. Imagina un influencer virtual que protagoniza sus propios blogs, tutoriales o experiencias, todo creado con Sora 2. 

Podrían surgir canales de YouTube o perfiles de Instagram donde absolutamente todo el contenido es sintético. Esto abre nuevas posibilidades en entretenimiento, pero también plantea debates éticos sobre autenticidad y transparencia.

¿Cómo acceder a Sora Open AI?

Esta es la pregunta del millón. Ahora que has visto qué es Sora de Open AI y de lo que es capaz, seguro que estás deseando probarla. 

Para acceder a OpenAI Sora vídeo, tienes varias opciones según tu ubicación y tipo de suscripción:

  • Opción 1: Aplicación móvil (iOS)
  1. Descarga la app oficial de Sora desde la App Store de Apple (asegúrate de que sea la aplicación oficial para evitar imitaciones). 

Sora Open AI no está disponible como app móvil para Android, solo está disponible ahora en la Apple Store.

  1. Inicia sesión con tu cuenta de ChatGPT Plus o Pro.
  2. Comienza a crear videos de hasta 20 segundos con la versión estándar de Sora.
  • Opción 2: Acceso web
  1. Visita la web de sora.com.
  2. Inicia sesión con tu cuenta de ChatGPT Plus o Pro.
  3. Explora la versión web de Sora 2 Pro, que ofrece mayor calidad y control en la creación de videos.

Es importante tener en cuenta que tras el lanzamiento de Sora 2, han aparecido aplicaciones falsas que imitan la interfaz y funciones de la app oficial. Es importante asegurarse de descargar la aplicación desde fuentes oficiales para evitar riesgos de seguridad y garantizar una experiencia óptima.

Requisitos para usar Sora de Open AI

Estos son los requisitos que hay que tener en cuenta para usar Sora

  1. Suscripción a ChatGPT Plus o Pro.
    Sora está disponible para usuarios con suscripción de pago a ChatGPT. Los usuarios de ChatGPT Plus pueden generar videos con resolución de hasta 720p, mientras que los usuarios de ChatGPT Pro pueden generar videos con resolución de hasta 1080p. 
  2. Acceso mediante invitación.
    Actualmente, Sora se encuentra en una fase de acceso limitado. Puede que se requiera una invitación para utilizar la aplicación. 
  3. Aplicación móvil para iOS.
    La aplicación oficial de Sora está disponible para dispositivos iOS. No se ha anunciado una versión para Android. 
  4. Cuenta de OpenAI.
    Es necesario tener una cuenta en OpenAI para acceder a Sora. Puedes iniciar sesión con las mismas credenciales que utilizas para ChatGPT. 
  5. Edad mínima de 18 años.
    Sora solicita la fecha de nacimiento durante el proceso de registro para establecer protecciones apropiadas según la edad del usuario. 
  6. Conexión a Internet estable.
    Dado que Sora genera videos en la nube, es esencial contar con una conexión a Internet estable y rápida para una experiencia óptima.

 Registro, suscripciones y disponibilidad

Como comentábamos anteriormente, para usar Sora necesitas una cuenta de OpenAI y suscribirte a ChatGPT Plus o Pro. Plus permite videos hasta 720p, mientras que Pro ofrece hasta 1080p y acceso a Sora 2 con mayor calidad y control.

OpenAI ofrece dos planes de suscripción principales que incluyen acceso a Sora:

  • ChatGPT Plus: Este plan tiene un coste mensual de 23 euros al mes. Los usuarios de este plan pueden generar videos con resolución de hasta 720p y tienen acceso a características básicas de Sora. 
  • ChatGPT Pro: Este plan tiene un coste mensual de 229 euros al mes. Los usuarios de este plan tienen acceso a Sora 2, que ofrece videos de mayor calidad (hasta 1080p) y características avanzadas. 

Preguntas frecuentes sobre Sora Open AI

Avatar Beatriz Aviles
Especialista SEO en  |  + posts

Apasionada del marketing digital y especializada en SEO, contenidos y social media, he desarrollado mi carrera en entornos tecnológicos. Con formación en Marketing y un máster en Marketing Digital & Social Media, redacto y optimizo contenido actual y relevante, siempre alineada con las últimas tendencias del sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con un asterisco (*)