Índice de Contenidos
La música es una parte importante de la vida de muchas personas, y cada vez son más las opciones que tenemos para escucharla en línea. Uno de los servicios de streaming de música más populares en la actualidad es Amazon Music.
En este artículo, vamos a explorar todo lo que necesitas saber sobre este servicio, incluyendo sus características, planes y precios, y comparativa con uno de sus principales competidores, Spotify.
¿Qué es Amazon Music y cómo funciona?
Amazon Music es un servicio de streaming de música en línea que te permite escuchar canciones, álbumes y listas de reproducción desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
Perteneciente a la todopoderosa Amazon, tiene más de 50 millones de canciones en su catálogo.
Para utilizar Amazon Music, necesitas una cuenta de Amazon, que puedes crear de forma gratuita. El servicio está disponible tanto en su versión gratuita, Amazon Prime Music, como en su versión premium, Amazon Music Unlimited.
¿Qué es Amazon Music Unlimited y cómo se diferencia de Amazon Prime Music?
Si has buscado información, probablemente hayas oído hablar de los dos servicios de streaming de música del gigante ecommerce: Amazon Prime Music y Amazon Music Unlimited. Ambos ofrecen música en streaming, pero hay algunas diferencias entre ellos que merece la pena conocer.
Qué es Amazon Prime Music
Amazon Prime Music es el servicio de streaming que viene incluido en la suscripción de Amazon Prime. Es decir, si pagas los 49,90 euros al año que cuesta Amazon Prime (24,95 en el caso de que seas estudiante), podrás disfrutar de este servicio de forma gratuita.
Sin embargo, el catálogo de Prime Music es bastante limitado, con sólo alrededor de dos millones de canciones, y no te permite crear tus propias listas de reproducción personalizadas. Además, solo puedes escuchar hasta 40 horas de música al mes, y no podrás acceder a los últimos lanzamientos. Por otro lado, no verás publicidad y podrás usarlo offline.
Qué es Amazon Music Unlimited
Por otro lado, Amazon Music Unlimited es el servicio premium de Amazon para streaming de música. Tiene un catálogo de más de 75 millones de canciones y te permite escuchar música sin límites, sin publicidad y sin restricciones en la cantidad de música que puedes escuchar.
También puedes crear tus propias listas de reproducción personalizadas, recibir recomendaciones y acceder a los últimos lanzamientos.
Este servicio tiene un precio mensual fijo de 9,99 euros para una sola persona o 15,99 euros para un plan familiar de hasta seis personas. Si eres usuario de Amazon Prime, puedes obtener un descuento en la tarifa.
Amazon Prime Music vs Amazon Music Unlimited
En resumen, si buscas una opción gratuita y no te importa un catálogo musical limitado, Amazon Prime Music podría ser una buena opción para ti. Pero si buscas un servicio más completo, con un catálogo más amplio y opciones personalizadas, Amazon Music Unlimited podría ser tu mejor opción por un precio razonable.
Características | Prime Music | Amazon Music Unlimited |
Catálogo de música | Más de 2 millones de canciones | Más de 70 millones de canciones |
Calidad de sonido | 256 kbps | Hasta 3730 kbps (Ultra HD) |
Dispositivos compatibles | Dispositivos Amazon y Alexa, iOS, Android y PC/Mac | Dispositivos Amazon y Alexa, iOS, Android y PC/Mac |
Número de dispositivos en simultáneo | 1 | Hasta 6 |
Exclusivas y novedades | Acceso a estaciones de radio y listas de reproducción exclusivas de Amazon | Acceso a novedades y exclusivas antes que en otros servicios |
Precio | Incluido con la suscripción a Amazon Prime (49,90 €/año) | Desde 9,99 €/mes |
Amazon Music vs Spotify: comparativa de características y precios
Ahora bien, si comparamos Amazon Music con su principal competidor, Spotify, podemos destacar algunas diferencias en cuanto a la calidad de sonido, cantidad de canciones disponibles, funcionalidades y características, y experiencia de usuario. Veamos cada una de ellas a continuación.
Catálogo musical
En términos de catálogo de música, Amazon Music y Apple Music lideran el mercado con 100 millones de canciones cada uno, mientras que Spotify y Youtube Music ofrecen 80 millones.
Sin embargo, la mayoría de los grupos y artistas tienen sus discografías disponibles en todos los servicios. Amazon Music ofrece 8 o 9 millones de canciones en máxima calidad, mientras que el resto tienen calidad estándar.
Calidad de sonido
En cuanto a la calidad de sonido, tanto Amazon Music como Spotify ofrecen diferentes niveles de calidad, desde normal hasta alta definición. En este sentido, Spotify cuenta con la ventaja de ofrecer una mayor calidad de sonido en sus planes premium.
Funcionalidades y características
En términos de funcionalidades y características, Amazon Music y Spotify tienen algunas diferencias notables. Por ejemplo, Amazon Music incluye integración con Alexa, lo que te permite controlar la música con comandos de voz.
Spotify ofrece por su parte opciones muy interesantes para los más “frikis” de la música y los que quieren descubrir música nueva, como los Daily Mixes, Spotify Wrapped (una función que recopila los datos de escucha del año y los presenta en una lista personalizada de tus canciones, artistas y géneros más escuchados) o playlists colaborativas.
Características | Amazon Music | Spotify |
Catálogo de música | 100 millones de canciones (8-9 millones en máxima calidad) | 80 millones de canciones |
Calidad de audio máxima | 24 bits y 192 kHz (con plan Unlimited) | 320 Kbps |
Precios mensuales | Desde 9,99€ (Individual) / Desde 14,99€ (Familiar) / Desde 3,99€ (Echo) | Desde 9,99€ (Individual) / Desde 14,99€ (Dúo) / Desde 19,99€ (Familiar) |
Periodo de prueba gratuito | 30 días | 3 meses |
Cómo pedirle a Alexa que reproduzca una canción, álbum o lista de reproducción en Amazon Music
Pedirle a Alexa que reproduzca una canción, álbum o lista de reproducción en Amazon Music es muy fácil. Aquí te mostramos los pasos:
- Asegúrate de que tu dispositivo Alexa esté conectado a una red Wi-Fi y que esté configurado con tu cuenta de Amazon.
- Di «Alexa, abre Amazon Music» para iniciar la aplicación de Amazon Music.
- Luego, puedes pedirle a Alexa que reproduzca una canción específica diciendo «Alexa, reproduce (nombre de la canción) de (nombre del artista)».
- Si prefieres escuchar un álbum completo, simplemente di «Alexa, reproduce el álbum (nombre del álbum) de (nombre del artista)».
- Si tienes una lista de reproducción específica en mente, di «Alexa, reproduce la lista de reproducción (nombre de la lista de reproducción)».
- También puedes pedirle a Alexa que reproduzca una lista de reproducción basada en tu estado de ánimo o género musical diciendo «Alexa, pon música para hacer ejercicio» o «Alexa, pon música relajante».
- Si deseas pausar la reproducción en cualquier momento, simplemente di «Alexa, pausa la música».
- Para reanudar la reproducción, di «Alexa, continúa la música».
Con estos sencillos pasos, podrás pedirle a Alexa que reproduzca tu música favorita en Amazon Music.
Te dejamos más comandos para controlar Alexa como un pro.
Precios y planes de Amazon Music
Si quieres contratar Amazon Music, estos son los planes disponibles:
- Plan Individual: por 9,99 euros/mes, puedes disfrutar de Music Unlimited en un dispositivo a la vez. Si eres cliente de Amazon Prime, pagar 99 euros/año te ahorrará dos meses. Si no eres Prime, tendrás que pagar 9,99 euros/mes (119,88 euros/año).
- Plan Familiar: por 15,99 euros/mes, puedes disfrutar de Music Unlimited en hasta 6 dispositivos simultáneamente.
- Tarifa Echo: acceso ilimitado a 100 millones de canciones en un solo dispositivo elegible Echo* o Fire TV, por 4,9 euros/mes.
¿Cómo funciona Amazon Music?
Es suuuper fácil con sus aplicaciones para Android y para iOS. Las descargas en tu móvil y listo: puedes escuchar canciones, emisoras (que son como una lista de reproducción temática sin fin), hacerte tus listas, etc.
También tiene aplicaciones para ordenadores PC y Mac, así como un reproductor web, compatible con cualquier tipo de ordenador, por si no quieres instalar nada.
Cuando entras en una de esas aplicaciones y te identificas, Amazon Music detecta si tienes una suscripción Prime o Unlimited, y te ofrece el catálogo que te corresponda. Y sí, ya te adelantamos que casi todo lo que busques solo va a estar en el servicio Unlimited. WOOOW!
¿Cuántos megas gasta Amazon Music?
Si no quieres estar bajando canciones, o no te ha dado tiempo a organizarte para escucharlas offline, ¿cuántos megas gasta Amazon Music de tus datos?
En alta calidad, Amazon Music retransmite a 256 kbps (kilobits por segundo). Eso significa que, si estás escuchando durante una hora, gasta 115,2 MB de tu tarifa.
O lo que es lo mismo, 1,92 MB por minuto, o 5,76 megas para una canción típica de tres minutos.
Eso significa que, con nuestras tarifas móvil con gigas acumulables, no te va a faltar música. Con la de 25 gigas, por ejemplo, podrías escuchar 180 horas ininterrumpidas, y aún no la gastarías…
Amazon Music Unlimited va muy en serio y es un competidor real para Spotify o Apple Music. Lo cierto es que su catálogo principal es muy amplio y, si eres un melómano, no dudes en echarle un vistazo.
Más opciones musicales de Amazon, su tienda online
Además de los servicios de Amazon Music Unlimited y Amazon Prime Music, si entras a la tienda de música de Amazon, verás que también venden vinilos y CD, así como canciones para comprar y descargar en mp3.
Recuerda que, como Spotify, Amazon Music Unlimited es un servicio de suscripción de música por streaming. Es decir, no posees las canciones y, aunque las hayas descargado para escucharlas offline, si te das de baja no podrás oír más música.
Si quieres poseer las canciones o discos, deberás comprarlas en formato mp3, algo que va aparte de tu suscripción a Amazon Music.
Escucha y escucha música en streaming sin interrupciones y quedarte sin datos con nuestras tarifas móviles más baratas y más llenas de gigas.
Como ago para entrar a primer music por que no sense que tengo que hacer aca