¿Tus publicaciones en Instagram pasan desapercibidas? ¿Sientes que tu contenido no llega a tu audiencia? El momento en que publicas puede ser la clave. Por eso, aquí te vamos a revelar cuál es la mejor hora para publicar en Instagram.
Para las marcas, empresarios y creadores de contenido en España, optimizar los horarios de publicación se ha convertido en una estrategia fundamental para maximizar la visibilidad y el impacto de sus mensajes.
Elige bien el momento de publicación
Publicar contenido en Instagram en el momento adecuado puede marcar una gran diferencia en el rendimiento de tus publicaciones. ¡Eso está claro! Sin embargo, la mejor hora para publicar en Instagram dependerá de la data de tu audiencia y tu contenido.
Maximiza el alcance y la visibilidad. Elige bien cuándo publicas un contenido, teniendo en cuenta factores como los horarios en que tu audiencia está más activa desde la app o los algoritmos de Instagram.
Además, te ayudamos a llevar el móvil cargado de gigas para publicar en cualquier momento sin restricciones.
Maximiza el alcance y la visibilidad de las publicaciones
¿Cuál es la mejor hora para publicar en Instagram? Como en el resto de redes sociales, no todas las horas del día tienen el mismo nivel de interacción, ya que su algoritmo privilegia las publicaciones que generan interacción rápidamente, priorizando ahora tres factores clave:
- Tiempo de visualización.
- Me gusta por alcance.
- Envíos o compartidos.
La plataforma recompensa las conversaciones genuinas que se desarrollan en las publicaciones y a través de los mensajes directos. Además, el algoritmo actual establece una distinción entre dos tipos de alcance orgánico:
- El alcance conectado: Se refiere a la visibilidad entre los seguidores actuales de una cuenta.
- El alcance no conectado: Abarca la visibilidad ante nuevas audiencias, impulsada principalmente a través de formatos como los Reels y la sección Explorar.
Publicar cuando la mayoría de tus seguidores están conectados y pendientes de su feed te permitirá llegar a más gente y generar más «engagement». Esto se traduce en un mayor alcance y visibilidad para tu contenido.
Encontrar esos momentos clave en los que compartir tus fotos y vídeos es fundamental. Seas un negocio, influencer o usuario personal, quieres que tu trabajo se vea y tenga impacto. Por ello, presta atención a los horarios estrella.
Saber cuál es la mejor hora para publicar en Instagram dependerá de las pruebas que hagas y los datos que vayas recopilando para poder perimetrar el comportamiento de tu usuario a lo largo del año.
Momentos de mayor uso de Internet y redes sociales
Se estima que una persona de España, en promedio, pasa 1 hora y 14 minutos en redes sociales al día, con un 85% de estos usuarios accediendo a Instagram cada día. Tomando en cuenta estos datos, hay patrones diarios de uso que muestran franjas horarias consistentes de alta actividad.
Detente a ver tus propios hábitos porque seguro que, además de tener tu propia cuenta, eres consumidor del contenido que publican otros. ¿Verdad?
Es muy probable que a las horas a las que tú entras en Instagram lo haga la mayoría de la gente que se encuentre en una situación similar a la tuya: estudios, trabajo, hijos… Ahí están las claves.
¿A qué hora publicar en Instagram entonces? Podemos decir que las mejores horas para publicar en Instagram son:
- 7 – 9 am: A esta hora estamos amaneciendo y nos puede el ansia por ver qué ha pasado mientras dormíamos. Aprovechamos la hora del desayuno o el trayecto hasta el trabajo, la universidad o el cole de los niños para poner al día nuestras redes sociales, cotillear Instagram o revisar el correo.
- 12 – 14 pm: Llega la hora del break o la de comer. Esta franja horaria es la más flexible porque no todo el mundo tiene tiempo de hacer ese parón a mediodía ni todo el mundo para a comer a la misma hora. Seguramente el estudio que te hemos recomendado hacer antes de tu perfil te ayudará a afinar mejor esta franja horaria.
- 19 – 21 pm: Esta franja horaria coincide con la salida del trabajo y la cena. Seguramente antes de apagar la luz hagas un último repaso por tus redes sociales y las dejes al día. Es verdad que, como marca, es un poco raro que publiques a las 22 horas, pero quizá puedes hacer algunas pruebas con tus historias.
Los usuarios tienden a revisar sus redes en momentos de transición, descanso o cuando buscan entretenimiento y desconexión. Estos son precisamente los momentos en los que tienen la capacidad cognitiva y el tiempo libre para interactuar.
Solo debes tener siempre presente que no existe una respuesta definitiva a cuál es el mejor día para subir foto a Instagram o a qué hora es mejor publicar en Instagram. Hay patrones generales, pero todo está sujeto a tu audiencia y su comportamiento.
¿Cómo saber a qué hora se conectan mis seguidores en Instagram?
Aunque los datos generales ofrecen una orientación valiosa, la clave para una estrategia de éxito en Instagram reside en la personalización. Cada audiencia es única, y sus patrones de conexión pueden diferir de los promedios.
Si eres una marca y has creado un perfil para profesionales en Instagram, tendrás acceso a unas estadísticas con las que conocer a tu audiencia.
Con esa funcionalidad podrás ver si las personas que han interactuado con tu cuenta en los últimos 7 o 30 días son hombres o mujeres, de qué ciudades o países te han visto y a qué franja de edad pertenecen.
Dentro de la sección «Audiencia» de Instagram Insights, puedes visualizar datos demográficos detallados de los seguidores, incluyendo edad, género y ubicación geográfica.
Lo más importante de todo es que muestra las horas y días específicos en los que la audiencia está más activa en la aplicación, incluso a qué horas concretas has tenido un pico de visibilidad.
Además de las herramientas nativas, existen plataformas de terceros como Atribus o Sprout Social que ofrecen análisis avanzados para complementar los datos de Instagram Insights.
Estas herramientas permiten monitorear eventos o hashtags específicos y analizar las franjas horarias de interacción relevantes. Algunas de estas plataformas, incluso, incorporan Inteligencia Artificial (IA) para sugerir horarios óptimos.
Una vez que hayas recopilado toda esta información de valor, tienes que crear un plan de publicaciones. Te recomendamos que hagas la comparativa de varias semanas para poder establecer una regla.
Delimita un periodo. ¿Vas a probar un mes? ¿Dos semanas? Establece, en función de los resultados de tu análisis, los días que vas a publicar y a las horas a las que vas a publicar.
Puedes hacer alguna prueba con los días que menos interacción te mostraban para corroborar ese dato, pero no uses las publicaciones que más te interesan para hacer esta prueba.
¿Cuáles son las horas ideales para publicar en Instagram?
Los estudios más recientes proporcionan una guía general sobre las horas de mayor actividad en Instagram. Sin embargo, debes recordar que estas son directrices generales que debes validar y afinar con los datos específicos de tu cuenta.
Si quieres saber a qué hora publicar en Instagram, las franjas horarias óptimas generales para publicar en esta red social en 2025, según estudios como los presentados por Atribus, son las siguientes:
- Lunes a viernes: Las franjas de 7:00 a 9:00 a.m. y de 18:00 a 21:00 p.m. son consistentemente señaladas como las más propicias.
- Fines de semana: El periodo entre las 10:00 a.m. y las 13:00 p.m. se considera el más favorable.
Otras fuentes, como Iconosquare, sugieren que publicar por la mañana (entre las 6:00 y las 9:00), por la tarde (entre las 14:00 y las 16:00) o por la noche (entre las 18:00 y las 21:00) puede incrementar la participación.
La consistencia en las franjas horarias de «mañana temprana», «mediodía/almuerzo» y «final de la jornada/noche» a través de diferentes estudios subraya la importancia de los momentos de transición en el día de los usuarios.
Veamos un desglose de los posibles mejores días para publicar en Instagram en esta tabla comparativa.
Día de la Semana | Horas Óptimas (Según Atribus) | Horas Óptimas (Según Iconosquare) | Notas |
Lunes | 11:00 a.m. | 7h, 11h–14h, 16h, 20h | Buen engagement al inicio de la jornada. |
Martes | 10:00 a.m. (pico 11 a.m.) | 7h, 10h–16h, 18h | Uno de los mejores días para publicar. |
Miércoles | 9:00 a.m. y 21:00 p.m. | 7h–8h, 9h–16h, 18h | Mucha interacción después del trabajo. |
Jueves | 7:00 a.m. y 19:00 p.m. | 7h, 12h–13h, 14h–16h, 20h | Ideal para promociones. |
Viernes | 11:00 a.m. y 20:00 p.m. | 7h–8h, 11h, 14h, 16h, 20h–21h | Buen día para Reels. |
Sábado | 10:00 a.m. a 13:00 p.m. | 4h, 7h, 9h–15h, 16h–20h | Menos competencia en el feed. |
Domingo | 9:00 a.m. (pico 18h, 19h, 21h) | 4h–5h, 18h, 19h, 21h | Buen momento para contenidos inspiracionales. |
Como puedes ver, no existe una «hora mágica universal». Esto refuerza la necesidad de que utilices tus propios datos de Instagram para afinar tus horarios, ya que tu audiencia es única y, por lo tanto, la personalización es la clave final.
Factores que influyen en el mejor momento para publicar
La zona horaria de tus seguidores es clave. Lo ideal es publicar por la mañana o por la tarde, cuando ellos estén despiertos y usando Instagram activamente.
Días laborables frente a fines de semana
¿Cuáles son los mejores días para publicar en Instagram? Considera que los fines de semana, especialmente los domingos, suelen tener menor actividad e interacciones en Instagram. La gente suele conectarse menos a redes sociales esos días.
En cambio, de lunes a viernes la audiencia está más activa. Por ello, es mejor publicar contenidos los días laborables.
De todos modos, el sábado también es un buen día para publicar. El tráfico en Instagram no cae tanto como el domingo que, en definitiva, no es el mejor día para publicar en Instagram.
Aun así, considera que los fines de semana son ideales para contenido más relajado, inspiracional o de entretenimiento, y los horarios de publicación pueden desplazarse a media mañana o media tarde, cuando los usuarios disponen de más tiempo libre.
Puede incluso que encuentres la mejor hora para publicar en Instagram el domingo según tu audiencia. Lo cual es una oportunidad que no puedes desaprovechar.
Periodos vacacionales y días festivos
En vacaciones y días festivos cambian los hábitos de uso de redes sociales. La audiencia se conecta en horas diferentes y su actividad varía. Es importante adaptar tu calendario editorial y evitar publicar en horarios de poca interacción durante estos periodos.
Por ejemplo, en vacaciones de verano conviene publicar temprano por la mañana o después de comer, cuando la gente vuelve a usar el móvil.
Eso sí, la máxima no cambia: «las redes sociales no tienen vacaciones». Debes permanecer activo en redes, solo ten en cuenta que si publicas exactamente con la misma estrategia que un día laborable normal durante estos periodos, el contenido pasará desapercibido.
Llega cuando tu audiencia está más activa en la app
Si la mayoría de tus seguidores residen en España, los horarios de publicación deben adaptarse a nuestro huso horario.
Por lo contrario, si tienes más audiencia en Sudamérica, y quieres enfocar tus contenidos hacia ella, tendrás que cambiar tu estrategia de publicación, dado que no siguen el mismo horario que tiene España.
Al público le gusta ver contenido nuevo cuando entra a Instagram. Así que publica cuando sea de mañana o tarde para ellos, no en mitad de la noche cuando estén dormidos. Explora los mejores momentos para publicar en Instagram evitando las madrugadas.
Aprovecha los algoritmos de Instagram a tu favor
Instagram, como otras redes sociales, utiliza algoritmos que deciden el contenido que muestra a cada usuario en su feed personalizado, por lo que es fundamental estar actualizado de todos los cambios que vaya haciendo esta red social.
Entender cómo funcionan estos algoritmos y qué factores mejoran la visualización de tus publicaciones te permitirá elegir los mejores horarios para publicar en Instagram.
Por ejemplo, la actividad e interacciones que tengas justo después de publicar es una señal que Instagram usa para dar más visibilidad a esa publicación.
Por ello, es clave incluir elementos que fomenten la interacción desde el primer momento, como ganchos atractivos, llamados a la acción (CTAs) o preguntas al inicio del texto. Así aumentarás las probabilidades de que el algoritmo impulse tu contenido.
Por ello, los momentos en que tu audiencia está más activa ayudarán a que los algoritmos te beneficien.
El algoritmo otorga un peso significativamente mayor a las interacciones auténticas, como los comentarios y las respuestas activas, premiando las conversaciones genuinas que se generan casi de inmediato tras la publicación.
También recuerda que los Reels continúan siendo el formato con mayor alcance y gozan de prioridad. El vídeo corto se ha consolidado como el formato estrella en todas las franjas de edad.
Otro punto crucial es que, como el algoritmo personaliza el feed de cada usuario, el contenido más relevante para cada persona tendrá prioridad en su visualización. En este contexto, la calidad del contenido prevalece sobre la cantidad.
Errores frecuentes en los horarios de publicación
Publicar solo por la mañana o por la noche
Limitarse a una única franja horaria es un error. Varía los horarios de publicación para cubrir momentos de máxima actividad a lo largo del día.
No diversificar los horarios de publicación significa desaprovechar la oportunidad de captar a estos usuarios en sus diversas «ventanas de microconexión», limitando el alcance potencial y el engagement.
Elegir siempre los mismos días y horas
Si bien el mejor día para publicar en Instagram dependerá de los hábitos de tu audiencia, también es cierto que la repetición y predictibilidad también pueden jugar en tu contra. Si se hace siempre lo mismo, el contenido es propenso a pasar desapercibido.
Alterna diferentes días y horas de publicación. Por ejemplo, publica lunes y miércoles a las 10h, martes y jueves a las 19h y viernes a las 16h. Cambia la rutina.
No adaptarse a vacaciones y fines de semana
Los periodos vacacionales y fines de semana tienen patrones de uso de redes sociales distintos. Si publicas como un día laborable normal, tu contenido pasará desapercibido. Debes encontrar los mejores momentos para publicar en Instagram según la fecha.
Revisa bien el calendario y adapta los mejores horarios para publicar en Instagram según vacaciones, puentes, etc. Los fines de semana también debes ajustar un poco los horarios.
En esencia, no existe una fórmula mágica para saber la mejor hora para publicar en Instagram. La optimización de los horarios de publicación en Instagram es una tarea que requiere conocimiento de las tendencias generales, análisis de datos y adaptabilidad.
Aunque los estudios revelan patrones claros de actividad a lo largo del día y la semana, al final, todo dependerá de factores como tu audiencia, su actividad a lo largo del día y los algoritmos de Instagram.
Analiza bien todos estos elementos y prueba diferentes horarios y días para encontrar el momento ideal. Y recuerda adaptarte a vacaciones, fines de semana y cambios en los hábitos de tu audiencia. Con paciencia y análisis, lograrás optimizar tus publicaciones.
Te enseñamos además otros artículos que pueden ser útiles para tu cuenta de IG. Si necesitas cuidar las imágenes de tu feed, te contamos todo sobre los tamaños de fotografía recomendados o cómo puedes cambiar el fondo de una historia de Instagram.
Copywriter creativo. Graduado en Comunicación Social y especialista en Paid Media, con más de dos décadas de experiencia en SEO y SEM. He trabajado como copywriter en prensa, radio, televisión y campañas publicitarias galardonadas en inglés y español, además de publicar literatura de ficción.