Si alguna vez te has preguntado cuántos datos consume Amazon Prime Video, estás en el sitio perfecto. Porque sí, ver tus series y pelis favoritas desde el móvil o la tablet es una maravilla, pero también puede dejar temblando tu tarifa de datos si no lo tienes controlado.
A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el consumo de datos en plataformas de vídeo en streaming, con especial atención a Prime Video, para que puedas seguir disfrutando sin sorpresas ni sustos a final de mes.
También compararemos cuánto gastan otras plataformas como YouTube, Netflix o Disney+, te daremos consejos para ahorrar megas y responderemos algunas de las preguntas más frecuentes. ¡Vamos al lío!
Y si lo que quieres es ver todo el streaming que te apetezca sin preocuparte por los datos, échale un ojo a nuestras ofertas de fibra, móvil y TV.
¿Cuántos datos consume ver una película o serie en Prime Video?
Amazon Prime Video es una de las plataformas favoritas para ver contenido en streaming, sobre todo porque viene incluida en la suscripción de Amazon Prime. Pero como todo servicio de vídeo online, cuantos más píxeles, más megas vas a gastar.
El consumo de datos de Prime Video varía dependiendo de la calidad de reproducción.
Estos son los datos aproximados que consume según cada tipo de calidad:
Calidad de reproducción | Datos consumidos / hora |
Baja (SD) | 300 MB/hora |
Media (SD alta calidad) | 700 MB/hora |
Alta (HD) | 1,8 GB/hora |
Ultra HD (4K) | 6 a 7 GB/hora |
Así que si te estabas preguntando cuántos datos consume ver una película en Amazon Prime, aquí tienes la respuesta: una peli de 2 horas puede consumir desde 600 MB hasta 14 GB, según la calidad que elijas. Y ojo, si tienes activada la reproducción automática, podrías consumir aún más sin darte cuenta.
¿Y cuántos megas consume Amazon Prime Video en el móvil? Pues depende de la configuración. Si ves una serie en calidad media durante una hora mientras vas en el bus, puedes gastar unos 700 MB, lo cual es bastante si no tienes muchos datos.
Por suerte, con las tarifas móviles de Lowi puedes elegir la que mejor se adapte a ti, con opciones para un uso normal hasta un uso muy intensivo, para que puedas ver tus series sin preocuparte.
Por eso es buena idea revisar la calidad con la que reproduces el contenido. Puedes cambiarla desde los ajustes de la app de Prime Video. Así controlas mejor cuántos datos gasta Prime Video y evitas sorpresas.
Y si quieres sacarle aún más partido a tu suscripción, en Lowi tenemos un paquete de Fibra, móvil y Amazon Prime para que disfrutes de tus series y pelis favoritas. Consulta todo lo que incluye y cómo activarlo aquí:
¿Cuántos datos consume ver vídeos en Youtube?
YouTube es otra plataforma que se usa muchísimo, ya sea para ver blogs, tutoriales o simplemente vídeos cortos (Shorts). Pero ojo, también puede consumir bastante si no se gestiona bien.
Este es el consumo aproximado de datos por calidad en YouTube:
Calidad de reproducción | Datos consumidos por hora |
144p | 80 MB/hora |
240p | 150 MB/hora |
360p | 300 MB/hora |
480p (SD) | 500 MB/hora |
720p (HD) | 1,2 GB/hora |
1080p (Full HD) | 2 GB/hora |
4K (2160p) | 7,2 GB/hora |
Como ves, YouTube tiene más niveles de calidad, pero en líneas generales el gasto de megas se comporta de manera similar: cuanto mejor se ve, más datos consume.
También puedes configurar la calidad predeterminada desde la app para que se reproduzca automáticamente en calidad baja cuando estés usando datos móviles. Ideal para los que tienen gigas limitados.
¿Qué consume más datos, Netflix, Amazon, Prime o YouTube?
¿Cuál es la plataforma de vídeo online que gasta más datos? Para verlo más claro, las compararemos todas en una tabla por tipo de calidad de imagen. Así puedes ver de un vistazo cuál es más «devoradora de megas».
Aquí tienes la tabla comparativa de consumo de datos por hora (aproximado):
Plataforma / Calidad | Baja (SD) | Media (SD+) | HD (720/1080p) | 4K (Ultra HD) |
Amazon Prime Video | 300 MB | 700 MB | 1,8 GB | 6-7 GB |
Netflix | 300 MB | 700 MB | 3 GB | 7 GB |
YouTube | 150 MB | 300-500 MB | 1,2-2 GB | 7,2 GB |
Disney+ | 300 MB | 600 MB | 2,5 GB | 7,7 GB |
Como ves, Amazon Prime Video y Netflix tienen consumos muy similares, aunque Netflix suele gastar un poco más en calidad HD. YouTube es más flexible, porque tiene muchas más calidades, y puede gastar muy poco si lo configuras bien. Y Disney+, por su parte, también se mueve en cifras similares, pero en 4K es de las que más consumen.
En general, lo que se observa es que:
- Si ves contenido en SD, todas gastan poco.
- Si subes a HD o a 4K, hay que tener cuidado, porque gasta bastantes datos.
- Y Prime Video es eficiente, pero no deja de gastar datos si te pasas con la calidad.
Como ves, elegir bien la calidad de reproducción es clave para no fundirte los datos en un par de capítulos. Y si eres fan de Netflix, en Lowi también tienes la opción de contratar un paquete con Fibra, móvil y Netflix incluido. Puedes ver todos los detalles aquí:
Consejos para ahorrar datos al usar plataformas de streaming
¿Te gusta ver pelis y series en cualquier parte, pero no quieres agotar tus datos? Aquí van algunos consejos prácticos para reducir el consumo de datos en streaming.
Usa siempre una red WiFi estable
Parece obvio, pero es lo más efectivo. Siempre que puedas, conéctate a una red WiFi de confianza, sobre todo si vas a ver contenido en HD o 4K. En casa, en el trabajo o en la biblioteca, aprovecha su WiFi para no gastar tu tarifa de datos móviles.
Descargar los vídeos previamente
Tanto Prime Video como Netflix y Disney+ te permiten descargar películas y capítulos con WiFi para verlos después sin gastar datos. Ideal para viajes, trayectos largos o para ahorrar megas en cualquier situación.
En Prime Video puedes elegir la calidad de descarga (baja, media o alta), lo que también ayuda a controlar el tamaño del archivo.
Y si eres muy fan de las películas de Disney, en Lowi también tienes un paquete de fibra, móvil y Disney +. Así podrás descargar tus contenidos favoritos con WiFi y verlos donde quieras. Descúbrelo aquí:
Descubre Fibra, Móvil y Disney +
Reduce calidad de reproducción
Todas las plataformas tienen opciones para cambiar la calidad del vídeo. A continuación te explicamos cómo hacerlo en cada una:
- En Prime Video, ve a: Ajustes > Streaming y descarga > Calidad de reproducción.
Desde ahí puedes elegir una calidad más baja cuando uses datos móviles. Así, en lugar de gastar 1,8 GB por hora en HD, puedes quedarte en 700 MB o incluso menos.
- En YouTube, mientras ves un vídeo: Pulsa en los tres puntitos (⋮) o en el engranaje (⚙️) > Calidad > Avanzado.
Ahí podrás elegir la calidad manualmente (por ejemplo, 360p o 480p para ahorrar datos) o activar la opción «automática con ahorro de datos».
También puedes establecer una preferencia general en: Configuración > Preferencias de calidad de vídeo.
- En la app de Netflix: Menú > Configuración de la aplicación > Uso de datos móviles.
Ahí puedes elegir entre: Automático (ajusta según conexión), solo WiFi (no usa datos), ahorro de datos y máxima calidad (la que más gasta).
También puedes ajustar la calidad al descargar episodios en: Configuración de descargas > Calidad de vídeo.
- Y en Disney +: Perfil > Configuración de la aplicación > Uso de datos móviles.
Ahí verás las opciones: Automático, ahorro de datos, calidad media y calidad alta. Elige la opción de «Ahorro de datos» si quieres reducir al mínimo el consumo en streaming.
Desactiva la reproducción automática
¿Termina un capítulo y empieza otro sin que te des cuenta? Eso puede vaciarte la tarifa sin darte cuenta. Desactiva la reproducción automática en los ajustes de cada una de las apps. Así solo se reproduce lo que tú decidas ver.
Configura un límite de datos por app desde tu teléfono
Muchos móviles Android e iOS permiten limitar el uso de datos por aplicación. Para ello ve a:
Ajustes > Red e Internet > Uso de datos > Prime Video.
Y ahí podrás ver cuánto llevas gastado y establecer límites. Algunas apps como Netflix también permiten configurar «modo ahorro de datos» desde dentro de la app.
Ya sabes que ver contenido en streaming puede suponer un gasto importante de gigas, especialmente si no estás conectado a WiFi. Pero con un poco de control, puedes disfrutar de tus series y películas favoritas en las distintas plataformas sin arruinar tu tarifa de datos.
Recuerda, que Prime Video gasta entre 300 MB y 7 GB por hora, según la calidad. Y puedes ahorrar datos bajando la calidad, descargando vídeos o desactivando la reproducción automática.
En comparación con otras plataformas, Prime es razonablemente eficiente en consumo.
Y si ya tienes todo bajo control y solo te falta decidir qué ver. Echa un ojo a los estrenos de Amazon Prime Video para junio y julio o descubre dónde ver las pelis nominadas a los Oscar para sacarle el máximo partido a tus plataformas favoritas.
Preguntas frecuentes sobre cuántos datos consume Amazon Prime Vídeo
Como tu operador SIMPLE, Lowi se especializa en brindar soluciones simples y eficaces en telecomunicaciones. Nuestro enfoque siempre se ha centrado en la innovación de nuestros servicios de fibra y móvil, así como en ofrecer la mejor atención para todos nuestros clientes. En este Blog, redactores especializados de Lowi compartimos nuestra experiencia en el sector tecnológico y de las telecomunicaciones, para mantenerte siempre conectado y al tanto de lo mejor del sector "techie" de una forma simple.