¿Cuánto cuesta arreglar la pantalla del móvil?

  • 6 minutos
  • Publicado el 12-09-2025
  • Lowi

Lowi

El operador de telecomunicaciones experto en el sector "techie" que simplifica tu vida

Cuanto cuesta arreglar la pantalla del movil

Vas tan tranquilo por la calle, se te escapa el móvil de las manos y ¡ZAS! Al suelo. Cuando lo levantas, la pantalla parece un mapa. Está llena de grietas. Todos hemos estado ahí, preguntándonos exactamente cuánto cuesta arreglar la pantalla del móvil. 

¿Merece la pena reparar la pantalla? Depende, porque los precios varían muchísimo. Lo cierto es que tener un móvil en condiciones óptimas no es solo por la estética: necesitas una buena pantalla para aprovechar esa potente conexión 5G que tanto te gusta.

Descubre las Mejores Tarifas Móviles 5G

¿Qué implica arreglar la pantalla del móvil?

Cuando buscas cuánto cuesta cambiar la pantalla del móvil, tienes que saber que no todas las reparaciones son iguales. No es lo mismo cambiar solo un componente que tener que sustituir todo. Tampoco es igual reparar un móvil de 150 euros que uno de más de mil.

Para que te hagas una idea rápida, cambiar la pantalla de tu móvil puede ir desde unos 50-100 euros si tienes un teléfono sencillo, hasta 300-500 euros si eres de los que se han comprado un flagship o uno de esos móviles plegables que están tan de moda. 

Como referencia general, si te vas al servicio técnico oficial de la marca, la media es de 200 euros por dejarte el móvil como nuevo. Claro, estas cifras son orientativas y pueden variar según el taller y el tipo de repuesto que elijas.

Ten en cuenta que la pantalla de tu móvil es en realidad un sándwich de varias capas superpuestas: 

  • Tienes el cristal protector por fuera (lo que tocas con el dedo).
  • El digitalizador táctil por debajo (que detecta dónde pones el dedo). 
  • El display LCD u OLED al fondo (que crea la imagen que ves).

El problema es que cuando se te rompe, aunque solo veas grietas en el cristal exterior, en la mayoría de casos los talleres oficiales te cambian todo el módulo completo. ¿Por qué? Pues porque separar estas capas es complicado y puede afectar a otras piezas.

Y es que el proceso no es moco de pavo: hay que desmontar medio móvil, despegar la pantalla rota, conectar la nueva con precisión milimétrica y sellarla bien. Por eso, se necesitan herramientas específicas como placas de calor, prensas especiales y adhesivos especiales.

Así que si tu móvil quedó muy golpeado y estás pensando en cambiarlo por uno más económico, echa un vistazo a nuestra selección de los 10 mejores móviles por menos de 200 euros, que algunos son auténticos chollos.

Diferencia entre cristal, pantalla táctil y display LCD

Es clave comprender los componentes de una pantalla móvil, ya que el tipo de daño determinará exactamente qué reparación necesitas:

  • Cristal o vidrio frontal: Es la capa externa, generalmente de vidrio templado, y proporciona la superficie sobre la que interactuamos. Aunque tenga grietas, si el táctil responde bien y la imagen se ve, estás de suerte. Es lo más barato de arreglar.
  • Pantalla táctil o digitalizador: Es la que detecta dónde tocas y se encuentra bajo el cristal frontal. Si el digitalizador presenta fallos, será necesario reemplazar normalmente todo el módulo frontal completo.
  • Display LCD/OLED: Es el panel interno que genera la imagen que ves. Si esto se rompe, verás manchas negras, líneas de colores o directamente nada. Cuando esta capa sufre daños, la reparación implica sustituir el display completo.

Muchas veces estos componentes vienen soldados juntos en una sola pieza, así que aunque solo se te haya roto el cristal, puede que tengas que cambiar todo el conjunto. 

¿Qué tipo de pantallas usan los móviles actuales?

Los móviles de hoy en día van principalmente con dos tipos de tecnología: LCD y OLED (y sus variantes). Y claro, esto afecta directamente a cuánto cuesta arreglar una pantalla de móvil.

  • Pantallas OLED/AMOLED: Son las reinas de los móviles actuales. Prácticamente, todos los móviles de gama media-alta y alta las llevan porque ofrecen colores más vivos, negros profundos que quitan el hipo y un contraste brutal.
  • Pantallas IPS LCD: Siguen siendo las habituales en móviles económicos y de gama de entrada porque salen más baratas de fabricar. Tienen buena nitidez y se ven decentemente bajo el sol.
  • OLED flexibles: Los móviles plegables llevan paneles OLED ultradelgados que se pueden doblar sin romperse. Son una maravilla tecnológica, pero si se rompen… madre mía, el precio.
  • Pantallas gaming: Algunos móviles para gamers siguen apostando por IPS, pero con tasas de refresco altísimas (120Hz, 144Hz o más) para que los juegos vayan más fluidos.
  • Protección extra: Casi todos los fabricantes protegen sus pantallas con cristales endurecidos como Gorilla Glass Victus y similares, que aguantan mejor los arañazos y las caídas normales.

Lo que tienes que saber es que cuanta más tecnología punta tenga tu pantalla, más te va a costar arreglarla cuando se rompa.

¿Se puede cambiar solo el cristal del móvil?

Sí, se puede cambiar solo el cristal del móvil. Con maquinaria especializada (mesas de calor, sistemas de vacío, prensas laminadoras y mil historias más), un técnico experto puede quitar el vidrio estropeado y poner uno nuevo manteniendo tu pantalla original intacta.

Sin embargo, casi nunca ofrecen esta opción debido a varias razones:

  • Los servicios oficiales prefieren cambiar todo el módulo completo para asegurar que funcione perfecto y mantenga la resistencia al agua.
  • Solo lo hacen talleres especializados de terceros, y no todos tienen el equipo ni la experiencia necesaria.
  • En móviles modernos con pantallas curvas o muy integradas, separar las capas sin romper nada más es casi imposible.
  • Si lo hace alguien que no sabe, puedes acabar con polvo dentro, zonas muertas en el táctil o que se despegue a los pocos meses.

Ya lo sabes entonces. Aunque es posible y te ahorras una pasta, solo hazlo si encuentras un taller de confianza que sepa lo que hace y tu móvil se presta a ello.

¿Cuánto cuesta reparar la pantalla de un móvil según la marca?

El precio de reparar la pantalla varía considerablemente según la marca y modelo del smartphone. A continuación, repasamos los rangos de precios típicos para los principales fabricantes en España, tanto en servicios oficiales como en reparaciones de terceros.

Precio por cambiar la pantalla en móviles Android

En el mundo Android tienes de todo, desde móviles baratos hasta auténticos portentos tecnológicos, así que el precio de cambiar la pantalla de un móvil Samsung y de otras marcas varía muchísimo:

Servicios oficiales:

  • Gama baja/media: Entre 70-150 euros (Xiaomi Redmi Note, etc.)
  • Gama alta: Entre 150-300 euros (Samsung Galaxy S, Xiaomi Ultra, OnePlus, etc.)
  • Móviles plegables: Galaxy Z Fold hasta 520 euros.

Ejemplos concretos:

  • Samsung Galaxy S25: ~175 euros.
  • Samsung Galaxy S25 Ultra: ~245 euros.
  • Xiaomi Redmi Note 14: 70-90 euros.
  • OnePlus 13: ~290 euros.
  • Google Pixel 9 Pro: ~280 euros.
  • Huawei/Honor gama media: ~90 euros.

Talleres independientes:

  • Ahorro del 20-40% sobre precios oficiales.
  • Gama baja: 50-80 euros con piezas compatibles.
  • Gama alta: 150-250 euros.
  • Pero ojo: Las piezas no originales pueden tener peor calidad (menos brillo, táctil raro, menos resistencia)

Marcas menos conocidas:

  • realme, OPPO, Honor: Precios similares a sus competidores de la misma gama
  • Algunas marcas ni publican tarifas fijas – tienes que pedir presupuesto

La clave está en decidir si prefieres ahorrar con un taller independiente o ir a lo seguro con el servicio oficial. El precio de cambiar la pantalla móvil Samsung va desde los 80 euros para un Galaxy A básico hasta más de 250 euros para un Galaxy S24 Ultra, por ejemplo.

Cuánto cuesta reparar la pantalla en móviles Apple

En los iPhone de Apple, la reparación de pantalla tiende a ser más cara en comparación con muchos Android, especialmente en los modelos recientes:

  • Gamas antiguas: iPhone 5/6/7/8 y derivados – entre 150 € y 200 € por el cambio de pantalla.
  • Modelos posteriores al iPhone X: Un iPhone X/XS ronda los 339 €, un iPhone 11 Pro/12 Pro alrededor de 338-405 €, e iPhone 11/12/13 estándar ~239–339 € según modelo.
  • Últimas generaciones: Los iPhone 14 Pro/15 Pro cuestan en torno a 405 € la pantalla, y el iPhone 14 Pro Max o 15 Pro Max sube hasta casi 500 euros.

Estos precios hacen que muchos usuarios valoren contratar AppleCare+, el seguro de Apple, ya que con él cualquier reemplazo de pantalla cuesta solo 29 € sin importar el modelo.

¿Qué influye en el precio de reparar una pantalla de móvil?

No todo es el modelo que tengas, hay otros factores que determinan cuánto cuesta reparar la pantalla de un móvil y que pueden hacer que la factura se te vaya por las nubes o se quede en algo asumible.

  • Tipo de daño: Si el golpe solo ha afectado al cristal externo, la cosa cambia respecto a cuando se ha dañado todo el panel. Cuando el impacto ha llegado al display LCD/OLED o al panel táctil, la reparación se encarece mucho.
  • Complejidad técnica: Algunas pantallas requieren más trabajo y habilidad para su sustitución. Las pantallas curvas o plegables son más laboriosas de cambiar, necesitan más tiempo y experiencia técnica, lo que encarece la mano de obra.
  • Lugar de reparación: Acudir a un servicio técnico oficial del fabricante o a un SAT autorizado suele ser más caro que hacerlo en un taller independiente. 

El precio de arreglar una pantalla depende entonces de qué móvil tienes, qué tan grave es el daño, cómo se va a reparar y dónde la llevas a reparar. Siempre es prudente solicitar varios presupuestos en distintos lugares antes de tomar tu decisión. 

Preguntas frecuentes sobre cuánto cuesta arreglar la pantalla del móvil

Lowito: Ilustración de persona sin rostro con cabello marrón y camisa roja
+ posts

Como tu operador SIMPLE, Lowi se especializa en brindar soluciones simples y eficaces en telecomunicaciones. Nuestro enfoque siempre se ha centrado en la innovación de nuestros servicios de fibra y móvil, así como en ofrecer la mejor atención para todos nuestros clientes. En este Blog, redactores especializados de Lowi compartimos nuestra experiencia en el sector tecnológico y de las telecomunicaciones, para mantenerte siempre conectado y al tanto de lo mejor del sector "techie" de una forma simple.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con un asterisco (*)

3 comentarios en «¿Cuánto cuesta arreglar la pantalla del móvil?»