Google Lens es una app diseñada por Google capaz de reconocer qué hay en una imagen y darte información relevante sobre ella.
También puede hacerlo con lo que estés enfocando con la cámara si tienes un teléfono Google Pixel.
Para conseguir esto, utiliza Inteligencia Artificial y Machine Learning. Es decir, aprendizaje automático, lo que le permite mejorar cada vez más su capacidad.
¿Qué puedes hacer con Google Lens?
Con Google Lens puedes, por ejemplo:
- Enfocar una tarjeta de visita (o una foto de esta) y que guarde la información que tiene en tus contactos.
- Reconocer monumentos y lugares, dándote información interesante sobre los mismos.
- Si Google Lens ve el nombre de una red WiFi y su contraseña, puede conectarse a ella de forma automática.
- Reconocer portadas de libros, de discos, retratos de gente famosa y darte información relevante.
- Reconocer objetos y decirte qué son, además de información adicional.
¿Cómo conseguir Google Lens?
Google Lens era una app disponible, hasta ahora, solo para teléfonos Pixel de Google. Sin embargo, la están liberando para otros teléfonos Android.
Actualmente, Google Lens se puede encontrar integrada en la aplicación Google Fotos.
En ella, cuando estás viendo una imagen, aparece un icono que, al pulsarlo, activa Google Lens y trata de darte información sobre qué hay en la imagen.
También está integrada dentro del Asistente de Google. Sin embargo, si no tienes un teléfono Pixel, de momento solo puede acceder mediante Google Fotos.
Lo que ocurre es que, por el momento, solo está disponible para versiones de teléfonos Android en inglés.
¿Cuándo estará disponible Google Lens para todos los teléfonos Android?
Es difícil de saber. Sin embargo, hay que tener en cuenta que Google Lens funciona perfectamente en los teléfonos Google Pixel en español.
Eso hace pensar que no debería tardar mucho en aparecer también en todos los teléfonos que estén en nuestro idioma.
Mientras tanto, cuando entres a Google Fotos, en vez del botón de Google Lens podrás ver el botón tradicional de Información. Si lo pulsas, te dará datos básicos de la imagen, como su tamaño o fecha.
¿Entonces te tienes que resignar a esperar? Pues no del todo…
El truco para tener ya mismo Google Lens en tu cámara de fotos
Aunque Google Lens no esté todavía disponible a través de Google Fotos, hay una forma de echar un vistazo a lo que te espera cuando llegue.
Si tienes Android 7 o superior, y tienes instalado el Asistente de Google, puedes usar un truco para tener algunas capacidades de Google Lens.
Para ello, haz lo siguiente:
- Tienes que poder activar el Asistente de Google con voz, normalmente usando el comando de voz: «Ok, Google».
- Ahora enciende la cámara y enfoca a algo. Por ejemplo, tu portátil, procura abarcarlo todo y que se distinga bien qué hay en la pantalla.
- Ahora, en vez de hacer una foto, ejecuta el Asistente de Google diciendo «Ok, Google».
- Verás que el asistente sale por debajo, superponiéndose a lo que estás enfocando. Y aparece una opción que pone: «¿Qué hay en mi pantalla?»
- Pulsa ahí y Google te dirá lo que ve y posible información.
Como verás, muchas veces te aparece un mensaje de que no sabe qué hay, o que no hay nada. En otras ocasiones, sí es capaz de identificar lo que se está enfocando.
Como curiosidad, he aquí lo que sale apuntando la cámara a la mesa de trabajo y usando esta técnica.
También puedes usar este truco cuando estés viendo una foto de tu galería. Activa el Asistente mientras ves la imagen y pulsa en «¿Qué hay en mi pantalla?».
Como verás, muchos objetos aún no los reconoce, o da información muy básica, pero con otros, puedes encontrar cosas interesantes.
Pronto, Google Lens estará en todos los móviles Android. Mientras tanto, puedes explorar un poco algunas de las capacidades que traerá a través del Asistente de Google y el truco que te hemos contado.
Deja una respuesta