Índice de Contenidos
Que los niños usan el móvil es una realidad inevitable. Para que al menos lo utilicen adecuadamente, y no accedan donde no deben, te enseñamos cómo configurar el control parental en un móvil.
De esta manera, podremos dar un teléfono a un niño y tener las ventajas (como tenerlo localizado o que nos pueda llamar) y evitar la mayoría de inconvenientes.
Además, activándolo si tenemos que dejar el móvil al niño un rato, podremos estar tranquilos de que no toca o ve nada que no deba.
¿Qué es el control parental de un móvil?
Por si no sabes de qué estamos hablando, te lo explicamos muy rápidamente. Las aplicaciones de control parental sirven para configurar un móvil de manera que el niño no pueda acceder a ciertas funciones, o instalar cosas en el teléfono que no deba.
De esta manera, ciertos programas y acciones que configures en el control parental no estarán disponibles para él.
Con las versiones más modernas de Android, eso ya está integrado en el móvil. Si el teléfono es más antiguo, podemos instalar una app específica que haga estas funciones. Te explicamos cómo.
¿Cómo configurar el control parental en un móvil Android?
Si tienes un teléfono con una versión pura y moderna de Android, el control parental está integrado en los ajustes, dentro de la sección «Bienestar digital y control parental». Para llegar a ella, sigue estos pasos:
- Ve a los «Ajustes» del teléfono y baja hasta «Bienestar digital y control parental». Toca ahí.
- En la nueva pantalla, baja hasta la opción de control parental y pulsa en «Configurar el control parental».
- A partir de ahí, podrás configurarlo pulsando en el botón azul de «Empezar».
Google utiliza su herramienta Family Link para ese control. Con ella podrás:
- Consultar cuánto tiempo usa el niño el móvil, y ponerle límites.
- Controlar de forma remota el teléfono, con la aplicación para padres instalada en el tuyo.
- Restringir a qué puede acceder el niño en el teléfono… y mucho más.
Si tu versión de Android aún no ha integrado el control parental de esta manera, no te preocupes. Puedes descargar Family Link gratis desde la Play Store aquí.
Su uso es muy intuitivo y no tienes más que contestar a lo que te sale eligiendo la opción que desees. Al principio, te preguntará si el móvil lo va a usar el niño (para restringirlo) o lo va a usar el padre (para restringir el móvil del niño con el suyo propio que tenga Family Link también instalado).
A partir de ahí, verás que te van saliendo opciones, ve eligiendo las que prefieras.
Family Link es una buena solución, así que si usas un iPhone y el niño también, puedes descargarlo gratis para iOS desde aquí.
¿Cómo configurar el control parental en un iPhone?
Aunque Family Link puede ser una buena solución también para iOS, tu iPhone tiene integrado de serie un control parental intuitivo y seguro.
Para usarlo, no tienes más que:
- Ir a los «Ajustes» de tu iPhone.
- Elegir la opción «Tiempo de uso».
- Te preguntará si este es el móvil del adulto o del niño, para configurar correctamente las distintas opciones.
- Desde ahí, tienes donde elegir: puedes establecer restricciones de contenido en «Restricciones de contenido y privacidad», también puedes impedir compras en la tienda de aplicaciones, etc.
Como ves, es muy sencillo, y aconsejable, activar y configurar el control parental de un móvil, sea Android o iPhone. De esta manera, podrás dejar el teléfono al niño con la tranquilidad de que hará un buen uso de él.
Deja una respuesta