Cómo desviar llamadas de fijo a móvil [Paso a Paso]

  • 4 minutos
  • Publicado el 30-09-2025
  • Lowi

Lowi

El operador de telecomunicaciones experto en el sector "techie" que simplifica tu vida

Desviar llamadas de fijo a movil

¿Cuántas veces te ha pasado? Estás fuera de casa y justo te llaman al fijo para algo importante. ¡Menuda faena! Por suerte, existe una solución sencilla: basta con marcar un código en tu teléfono fijo y activar el desvío hacia tu móvil. Así nunca volverás a perderte una llamada importante. 

Tu móvil se convertirá en el centro de todas tus comunicaciones. Y para que puedas aprovecharlo por completo, nada mejor que tener una buena conexión a Internet para navegar a toda velocidad y estar siempre disponible. 

Descubre las Mejores Tarifas Móvil 5G  

A continuación, te contaremos paso a paso cómo desviar tus llamadas de fijo a móvil, activarlo y desactivarlo para que no vuelvas a tener este problema. ¡Vamos allá! 

¿Qué es el desvío de llamadas y para qué sirve? 

Antes de explicarte cómo desviar llamadas de fijo a móvil, vamos a aclarar qué es exactamente este servicio.  

El desvío de llamadas es una función de la red telefónica que redirige automáticamente las llamadas entrantes de un número a otro. Lo más interesante es que esto no depende de tu teléfono físico, sino que se gestiona directamente desde tu compañía telefónica.  

Esto significa que funcionará incluso si tu teléfono fijo está apagado o desconectado. Si quieres saber más detalles sobre qué es el desvío de llamadas, te lo explicamos al detalle en nuestra guía completa. 

¿Para qué te puede servir? Las aplicaciones son infinitas. Si eres autónomo, puedes unificar todas tus comunicaciones en el móvil y no perderte ni una sola llamada de trabajo. Si trabajas desde casa, puedes salir sin preocuparte por las llamadas importantes.  

Para activar este servicio de forma correcta, también te recomendamos leer sobre cómo activar el desvío de llamadas para profundizar en todos los métodos disponibles.  

Cómo desviar el teléfono fijo al móvil fácilmente 

Vamos a explicarte cómo desviar el teléfono fijo al móvil paso a paso, comenzando por la forma más rápida de hacerlo: mediante códigos que marcas directamente en tu teléfono fijo.  

Aunque muchos operadores modernos también te permiten gestionarlo desde su web o app, los códigos siguen siendo el método más directo. ¡Vamos a por ello! 

Activar el desvío con códigos básicos 

Cómo hacer desvío de llamadas de fijo a móvil puede variar ligeramente según tu compañía telefónica. Sin embargo, para facilitar este método, usa esta tabla de códigos básicos que deberían funcionar para cualquier operador: 

Tipo de desvío Activación Desactivación 
Todas las llamadas *21*número# #21# o ##21# 
Si está ocupado *67*número# #67# o ##67# 
Si no contesta *61*número# #61# o ##61# 
Si está apagado *62*número# ##62# 

Como ves, estos códigos de desvío son comandos que empiezan por símbolos * o # y que la central telefónica reconoce para configurar el servicio.  

Desviar todas las llamadas automáticamente 

Este es el desvío más utilizado cuando quieres que absolutamente todas las llamadas vayan directamente a tu móvil. Sigue estas indicaciones paso a paso y tu teléfono fijo ni siquiera sonará: 

  1. Descuelga tu teléfono fijo y espera a escuchar el tono continuo de línea. 
  1. Marca el código *21* (asterisco, 21, asterisco), seguido del número de móvil al que quieres desviar la llamada y terminado con #. Por ejemplo: *21*000000000#. 
  1. Espera el tono de confirmación que indica que el desvío se ha activado correctamente. 
  1. Cuelga el teléfono fijo. 

Si querías saber cómo pasar una llamada de un teléfono fijo a otro, este método es perfecto porque funciona hacia cualquier número válido nacional.  

Ten en cuenta que no es posible desviar a números internacionales, de emergencia, de tarificación especial (900, 902, 803) o números cortos no geográficos según las limitaciones estándar de los operadores. 

Desviar solo si no respondes o está ocupado 

¿Y si solo quieres desviar la llamada cuando no puedes cogerla? Eso también se puede configurar. Estos son los desvíos condicionales, que solo se activan en situaciones concretas. 

  • Si el fijo está ocupado: Si estás hablando por el fijo y entra otra llamada, puedes hacer que salte a tu móvil. Para ello, usa el código 67, seguido del número de móvil y #. 
  • Si no respondes: Si la llamada suena varias veces en el fijo y no lo coges (típicamente unos 20 segundos), se desviará a tu móvil. El código es 61, seguido del número y la almohadilla. 

Como ves, el proceso de cómo activar desvío de llamadas en teléfono fijo es bastante flexible y se adapta a lo que necesites en cada momento. 

Cómo desactivar el desvío de llamadas de fijo a móvil 

Tan importante como activarlo es saber desactivarlo. No queremos que te lleves sorpresas en la factura o que pierdas el control de tu línea. Cómo desactivar el desvío de llamadas de fijo a móvil es muy sencillo una vez que conoces los códigos. 

Para cada tipo de desvío existe un código de cancelación específico. El código para desactivar coincide con el de activación, pero comenzando con # y terminando con #: 

  • Desvío incondicional: #21# 
  • Desvío por ocupado: #67# 
  • Desvío por no respuesta: #61# 

En un fijo tradicional, si no recuerdas qué desvío activaste, es mejor marcar los códigos de cancelación uno por uno (#21#, #61#, #67#) o contactar con la atención al cliente de tu operador. 

Si quieres profundizar más en este tema, te recomendamos leer nuestra guía sobre cómo desactivar el desvío de llamadas, donde te damos todos los detalles.  

¿Cómo desviar llamadas de móvil a fijo? 

Aunque lo más habitual es lo contrario, también es posible configurar el desvío desde tu móvil a un número fijo.  

El proceso de cómo desviar llamadas de móvil a fijo es muy similar, pero se gestiona desde los ajustes de tu smartphone o usando también códigos específicos. 

Cosas a tener en cuenta antes de activarlo 

Antes de activar cualquier tipo de desvío, hay varios aspectos importantes que debes conocer: 

  1. El coste: La llamada desviada se te cobrará a ti como si estuvieras llamando desde tu móvil al fijo de destino. Si tienes tarifa plana, normalmente no hay problema.  
  1. Condiciones del operador: 
  1. Algunos operadores aplican una cuota mensual por el servicio de desvío, mientras que otros lo incluyen gratis. 
  1. El desvío puede interactuar con tu buzón de voz: en algunos casos, el buzón no recogerá las llamadas desviadas. 
  1. Revisa la web de tu operador para confirmar códigos y precios. 
  1. Compatibilidad: En la mayoría de móviles modernos, puedes gestionar el desvío desde «Ajustes» > «Teléfono» > «Desvío de llamadas» sin necesidad de códigos.  

Tras haber considerado estos puntos, puedes seguir nuestras instrucciones paso a paso para activarlo.  

Métodos para activar el desvío desde Android o iPhone 

En los smartphones puedes gestionar los desvíos a través de los menús del sistema operativo o usando los códigos USSD tradicionales. Veamos cómo puedes hacerlo usando la configuración del móvil: 

Si tienes un iPhone

  1. Ve a «Ajustes» > «Teléfono» > «Desvío de llamadas» 
  1. Activa la opción e introduce el número de destino. 
  1. Guarda los cambios. 

Si tienes un Android

  1. Abre la app de teléfono 
  1. Toca el menú (tres puntos) > «Ajustes». 
  1. Busca «Desvío de llamadas». 
  1. Configura el número de destino. 

Si te interesa explorar más funcionalidades relacionadas con las llamadas, no te pierdas nuestra guía sobre cómo llamar con número oculto desde cualquier dispositivo donde te explicamos todos los trucos. 

Preguntas frecuentas sobre cómo desviar llamadas de fijo a móvil  

Lowito: Ilustración de persona sin rostro con cabello marrón y camisa roja
+ posts

Como tu operador SIMPLE, Lowi se especializa en brindar soluciones simples y eficaces en telecomunicaciones. Nuestro enfoque siempre se ha centrado en la innovación de nuestros servicios de fibra y móvil, así como en ofrecer la mejor atención para todos nuestros clientes. En este Blog, redactores especializados de Lowi compartimos nuestra experiencia en el sector tecnológico y de las telecomunicaciones, para mantenerte siempre conectado y al tanto de lo mejor del sector "techie" de una forma simple.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con un asterisco (*)