Seguro que ya te has enterado: Donald Trump quiere acabar con TikTok en Estados Unidos. Y sí, ya lo ha hecho: ha firmado el decreto para bloquear esta red social (y otras 20 más, también chinas) a partir del 20 de septiembre.
Pero señoras y señores, no es el único país que juega en esa liga. Hay otros que incluso han conseguido deshacerse ya de TikTok como India, Australia y Hong Kong.
¿Y eso por qué? ¿Privacidad de datos? ¿Comunismo? ¿Espionaje? Sí, por ahí van los tiros. Según Trump, el presidente que sin duda ha generado más polémica en torno a este tema en las últimas semanas, atribuye su decisión al “espionaje corporativo” que, según él mismo afirma, “ejercían desde el Partido Comunista Chino”.
Parece que Donald se niega a que la información privada de los jóvenes de su país acabe en manos de China. Pero entonces, ¿qué quiere hacer con esos datos? He ahí la cuestión.
Microsoft, el posible salvador de TikTok
Como lo oyes: ante la polémica del veto a TikTok impuesta por el presidente estadounidense, el famoso Microsoft ha lanzado la idea al aire de comprar esta red social. En un primer momento, ofreció comprar la app en Estados Unidos pero ahora se ha lanzado también a otros países del mundo como Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
¿Y qué pasaría si eso sucede? Supondría el fin de una prohibición institucional (y un alivio para todos los jóvenes del país, ¡claro! ¿Te imaginas ahora una vida sin ser tiktoker?).
Asegura que si compra TikTok, todos los datos privados de los usuarios de cada país permanecerían en el mismo. Además, también ha asegurado que los datos que actualmente están almacenados fuera de dichos países se eliminarán después de ser transferidos.
Lo que está claro es que el gigante de Microsoft se ha ofrecido a hacer esta inversión a cambio de datos y que, además, le va a venir más que bien para posicionarse en un mercado en el que había perdido la batalla: los smartphones. Desde entonces quiere captar datos de estos usuarios y empezar a competir con plataformas como YouTube o Instagram.
Otra empresa que se planteó comprar TikTok fue Twitter pero oh oh, no hay suficiente dinero en la caja. ¡Otra vez será!
Esta es la teoría: la práctica ya la veremos. Por suerte, ¡hay países en los que seguimos salvados! Puedes seguir disfrutando tranquilísimamente de tu app de TikTok y seguir ganando popularidad 😉
Mientras dure el chollo, nosotros te enseñamos todos los trucos que esconde TikTok, la app del momento (y de momento).
Si eres de las personas que se han aficionado a TikTok y no pueden parar, hasta el 15 de septiembre te esperan los 60 gigazos gratis de Lowi.
¡Contrata la tarifa móvil ya!
Deja una respuesta