Las 20 mejores series infantiles de Netflix para disfrutar en casa

Christian Nava

Redactor en Blog de Lowi

Las mejores series infantiles de Netflix

Si tienes peques en casa, ya sabes que encontrar contenido seguro y de calidad que además les entretenga puede ser casi una misión imposible. Por suerte, hemos preparado una lista con lo mejor del extenso catálogo de series infantiles en Netflix.

Pero antes de ir al lío con las mejores series infantiles de Netflix que salvarán más de una tarde lluviosa (o soleada, que también vale), recuerda que una buena conexión es clave para que los episodios carguen sin cortes.

Disfruta de Fibra, Móvil y Netflix 

Paw Patrol: La Patrulla Canina

  • Título original: PAW Patrol.
  • Año de estreno: 2013.
  • Clasificación: Apta para todos los públicos (preescolar).

En esta serie, seis cachorros con superpoderes (bueno, habilidades especiales) y un niño de 10 años llamado Ryder se dedican a salvar el día en Bahía Aventura. 

Cada episodio trae una misión de rescate donde Chase, Marshall, Skye y compañía utilizan sus vehículos molones y trabajan en equipo para resolver cualquier problema. El tono es bastante positivo y educativo, enseñando valores como la colaboración y la empatía.

«La Patrulla Canina» es un fenómeno mundial y ha ganado premios como el Canadian Screen Award a Mejor Serie Animada Preescolar, generando una franquicia enorme con juguetes, pelis y hasta parques temáticos.

Peppa Pig

  • Título original: Peppa Pig.
  • Año de estreno: 2004.
  • Clasificación: Apta para todos los públicos (preescolar).

¿Quién no conoce a esta cerdita? «Peppa Pig» es una serie infantil en Netflix que sigue las aventuras cotidianas de una familia de cerditos: Peppa (5 años), su hermanito George, Mamá Cerdita y Papá Cerdito.

Cada capítulo dura unos 5 minutos y muestra situaciones del día a día… ir al parque, visitar a los abuelos, jugar en charcos de barro (su actividad favorita). La sencillez es su punto fuerte, con humor inocente y repetición pedagógica perfecta para los más pequeños.

Pero como sus capítulos son cortitos, si te apetece algo más largo para tus peques se mantengan entretenidos, te invitamos a leer nuestro listado de películas infantiles en Netflix.

CocoMelon

  • Título original: CoComelon.
  • Año de estreno: 2020 (en Netflix).
  • Clasificación: 0+ (edad preescolar, contenido educativo).

Si tienes un bebé en casa, seguro que «CoComelon» ya es parte de la banda sonora de tu vida. Esta serie musical sigue a JJ, un bebé curioso, y su familia en situaciones cotidianas que se presentan en formato de canciones infantiles súper pegadizas.

La serie cuenta con doblaje en español de España en Netflix, con actores de voz infantiles que también cantan. Las canciones clásicas como «Estrellita, ¿dónde estás?», están adaptadas al castellano y de verdad que el trabajo de doblaje musical está muy cuidado.

«CoComelon» es el rey indiscutible del contenido para bebés en streaming. Ha llegado a ser el programa infantil más reproducido a nivel global, con miles de millones de vistas. Si quieres dibujos infantiles en Netflix con música, esta es la serie que buscabas. 

My Little Pony: La Magia de la Amistad

  • Título original: My Little Pony: Friendship Is Magic.
  • Año de estreno: 2010.
  • Clasificación: Todos los públicos (animación infantil-familiar).

Este reboot de la franquicia «My Little Pony» nos transporta a Equestria, un reino colorido poblado por ponis mágicos.

En esta serie infantil de Netflix, la prota es Twilight Sparkle, una unicornio estudiosa que la Princesa Celestia envía a Ponyville para aprender sobre la amistad. Allí conoce a cinco ponis muy diferentes (Applejack, Rarity, Fluttershy, Rainbow Dash y Pinkie Pie) y juntas forman los Elementos de la Armonía.

Es considerada la «Generación 4» de «My Little Pony» y la más exitosa hasta la fecha, demostrando que una serie sobre amistad y magia puede trascender su público objetivo inicial.

Trollhunters: Relatos de Arcadia

  • Título original: Trollhunters: Tales of Arcadia.
  • Año de estreno: 2016.
  • Clasificación: 7+ (aventuras de fantasía).

Creada por Guillermo del Toro, en esta serie de DreamWorks Jim Lake Jr. es un adolescente normal de Arcadia que un día encuentra un amuleto místico y descubre que bajo su pueblo existe un mundo habitado por trolls buenos y malos.

Desde el primer episodio, Jim se convierte en el Trollhunter, un héroe destinado a proteger la coexistencia entre ambos mundos. Con sus amigos Toby y Claire, y ayudado por el troll sabio Blinky y el gigante AAARRRGGHH!!!, enfrenta al malvado Gunmar para salvar ambos mundos.

«Trollhunters» fue aclamada por público infantil y adulto. Ganó seis premios Daytime Emmy en 2017, incluyendo Mejor Programa Animado. En España encontró un público fiel que la compara con «Harry Potter» o «Los Goonies» por su mezcla de magia y camaradería juvenil.

Spirit: Cabalgando Libre

  • Título original: Spirit Riding Free.
  • Año de estreno: 2017.
  • Clasificación: Todos los públicos (aventuras familiar).

Inspirada en la peli «Spirit» de 2002, esta serie infantil de Netflix nos lleva al viejo Oeste con Lucky Prescott, una niña de 12 años que se muda al pueblo fronterizo de Miradero. Allí se hace amiga de un caballo salvaje al que llama Spirit (hijo del Spirit original) y de dos chicas, Abigail y Pru.

Juntas viven aventuras a caballo, como explorar la naturaleza, salvar animales, participar en carreras. La serie enseña lecciones sobre libertad, responsabilidad y amistad, todo con el espíritu indómito de Spirit reflejando el anhelo de aventura de Lucky.

En España, con nuestra tradición ecuestre, la serie encontró un nicho interesante, y los juguetes de Lucky con Spirit tuvieron buenas ventas. Además, hubo películas especiales que complementan la historia, incluyendo «Spirit: Indomable» en 2021, que cierra la travesía de esta pandilla equina.

PJ Masks

  • Título original: PJ Masks.
  • Año de estreno: 2015.
  • Clasificación: +4/5 (edad preescolar, acción suave).

Esta serie franco-británica de superhéroes para preescolares que ha estado disponible en los catálogos de Disney Junior y está en Netflix, gozando de gran popularidad en España y el resto del mundo.

En «PJ Masks» tres niños de 6 años —Connor, Amaya y Greg— por el día son compañeros de clase normales, pero por la noche se convierten en los héroes en pijamas llamados Catboy (con poderes felinos), Ululette (puede volar y tiene visión nocturna) y Gekko (superfuerza y camuflaje).

 Ciertamente, la recomendamos mucho, ya que nos parece que la premisa de ser superhéroes cuando te pones el pijama conecta perfectamente con la imaginación infantil.

Supermonstruos

  • Título original: Super Monsters.
  • Año de estreno: 2017.
  • Clasificación: Todos los públicos (preescolar).

¿Y si los hijos de los monstruos famosos fueran al jardín de infancia? Esa es la premisa de esta serie infantil de Netflix.

En «Supermonstruos», los protagonistas son niños adorables que de día son normales, pero al anochecer sacan su lado monstruoso porque son hijos de Drácula, la criatura de Frankenstein, la Momia, etc.

«Supermonstruos» tuvo buena acogida entre preescolares, sobre todo en Halloween, puesto que presenta elementos tenebrosos de forma dulce y nada terrorífica. En ella vemos una forma de quitar los miedos típicos: aquí los monstruos son amigos que van al cole.

Madagascar: Aventura en la Isla

  • Título original: Madagascar: A Little Wild.
  • Año de estreno: 2020.
  • Clasificación: Todos los públicos (animación infantil).

Este spin-off de la saga «Madagascar» de DreamWorks nos muestra a Alex el león, Marty la cebra, Gloria la hipopótama y Melman la jirafa cuando eran pequeños y vivían en un rescate de animales en Nueva York. 

En esta serie de dibujos infantiles en Netflix seguimos las ocurrencias de estos icónicos personajes antes de terminar en la isla de Madagascar.

Aunque no tan conocida como las películas, «Madagascar: A Little Wild» gustó a los más pequeños por presentar versiones «bebé» de personajes queridos. En España tuvo un perfil discreto en Netflix, pero quienes la descubrieron la describen como monísima y divertida.

Kung Fu Panda: La Leyenda de Po

  • Título original: Kung Fu Panda: Legends of Awesomeness.
  • Año de estreno: 2011.
  • Clasificación: 7+ (aventuras de kung-fu, familiar).

Esta serie de Nickelodeon expande el universo de «Kung Fu Panda» tras la primera peli. Po, el alegre y torpe panda convertido en Guerrero Dragón, vive en el Jade Palace junto a los Cinco Furiosos (Tigresa, Mono, Grulla, Víbora y Mantis) y su maestro Shifu, protegiendo el Valle de la Paz.

Cada capítulo trae aventuras de kung-fu con comedia. Así que aquí verás cómo Po se enfrenta a bandidos, espíritus antiguos y situaciones disparatadas (desde cuidar un cerdito hasta competir en concursos de cocina) sin perder nunca su apetito por los bollos de arroz.

Barbie: Dreamhouse Adventures

  • Título original: Barbie Dreamhouse Adventures.
  • Año de estreno: 2018.
  • Clasificación: Todos los públicos (infantil-familiar).

Ambientada en Malibú, en esta serie infantil disponible en Netflix vemos a «Barbie» en su día a día lidiando con algún plan divertido —un viaje de camping, preparar una fiesta sorpresa, cuidar mascotas— donde ella demuestra su actitud optimista.

La serie resalta el mensaje clásico de Barbie: «Tú puedes ser lo que quieras ser». Por esto, se valora mucho que presenta a «Barbie» en un rol más aterrizado y empoderado, con situaciones identificables.

Los padres destacan que muestra a una «Barbie» solidaria que colabora en equipo y no se rinde, fomentando la autoestima infantil.

Boss Baby: De vuelta al negocio

  • Título original: The Boss Baby: Back in Business.
  • Año de estreno: 2018.
  • Clasificación: 7+ (comedia familiar).

Basada en la peli «The Boss Baby», esta serie de DreamWorks sigue las aventuras del Bebé Jefe después de los eventos del filme.

Aquí, Theodore Templeton, alias «Boss Baby», ha regresado a Baby Corp para continuar su misión de asegurarse de que los bebés sigan siendo adorados en el mundo.

Aunque no tan difundida como otras de las mejores series infantiles en Netflix, «Boss Baby: De vuelta al negocio» sí encontró su audiencia entre niños de 6 a 10 años y gustó por su ritmo rápido y humor absurdo, con chistes que hasta los padres encuentran ingeniosos.

Lego Ninjago: Maestros del Spinjitzu

  • Título original: LEGO Ninjago: Masters of Spinjitzu.
  • Año de estreno: 2011.
  • Clasificación: 7+ (acción-aventura infantil).

Basada en la línea de juguetes «LEGO Ninjago», este programa para niños, que combina ninjas, poderes elementales y mucho humor, ha sorprendido al convertirse en una de las series infantiles de acción más longevas (más de 10 años).

Hay que destacar su mezcla de acción trepidante y humor. Y aunque se podría considerar un «anuncio de LEGO», la verdad es que este show sí desarrolló un lore entretenido, comparable al de un anime shōnen, pero apto para peques.

Y oye, si después de tanta serie infantil te apetece algo para ti, échale un ojo a las mejores comedias en Netflix. De seguro allí encontrarás algo para entretener a toda la familia, después de tantas series de animación.

Octonautas

  • Título original: The Octonauts.
  • Año de estreno: 2010.
  • Clasificación: Todos los públicos (preescolar educativo).

Esta serie angloestadounidense combina aventuras submarinas y ciencia para niños y niñas en edad preescolar. Los protagonistas son una tripulación de animales marinos antropomórficos que exploran el océano para rescatar criaturas, investigar y proteger el hábitat marino.

Liderados por el Capitán Barnacles, en este programa infantil la tripulación sale al rescate en sus vehículos «GUP» y ayuda a alguna criatura marina. Al final, hay un «Informe de la criatura» con datos educativos reales.

Patatín y Patatón

  • Título original: Chip and Potato.
  • Año de estreno: 2018.
  • Clasificación: Todos los públicos (preescolar).

Esta tierna serie preescolar de Netflix tiene como protagonista a «Patatín» (Chip), una joven perrita pug que comienza la guardería. Patatín afronta todos los desafíos típicos de crecer: el primer día de cole, hacer nuevos amigos, dormir sola, visitar al dentista.

Pero tiene una mejor amiga secreta… «Patatón» (Potato), que a los ojos de los adultos es su muñequito de felpa, pero en realidad es un ratoncito vivo que sale de su disfraz para acompañarla y susurrarle consejos.

Muchos destacan que es excelente para ayudar a los niños en la transición a la escuela infantil, pues muestra a Patatín pasando por las mismas inquietudes (nervios, vergüenza, emoción) y resolviéndolas positivamente.

Carmen Sandiego

  • Título original: Carmen Sandiego (2019).
  • Año de estreno: 2019.
  • Clasificación: 7+ (aventuras y misterio).

Uno de los estrenos infantiles en Netflix reimagina a la legendaria ladrona internacional «Carmen Sandiego» como una heroína al estilo Robin Hood.

En este programa, Carmen es una joven maestra del robo que, en lugar de robar para beneficio propio, se dedica a frustrar los planes de «V.I.L.E.» —una malvada organización de ladrones— devolviendo lo que roban.

La serie ha tenido muy buena aceptación entre niños mayores y nostálgicos que conocían al personaje de los 90. Fue elogiada por su estilo visual y por darle a Carmen un trasfondo más profundo.

El Reino Secreto

  • Título original: Epic: The Secret Kingdom.
  • Año de estreno: 2013.
  • Clasificación: Todos los públicos (animación de aventuras).

Vamos a hacer un poco de trampa colando una película porque nos parece que merece la pena. 

Así es, «El Reino Secreto» es una peli animada de los creadores de «Ice Age» y «Río» que cuenta la historia de Mary Katherine (M.K.), una adolescente que, al visitar a su padre, se ve transportada por magia a un mundo oculto en la naturaleza.

Allí descubre un reino donde habitan los Hombres Hoja, unas pequeñas criaturas guardianas del bosque lideradas por la Reina Tara. M.K. se une al joven guerrero Nod y al general Ronin para ayudarles en una guerra contra los Boggans, fuerzas del mal lideradas por Mandrake que quieren marchitar el bosque.

He-Man y los Amos del Universo

  • Título original: He-Man and the Masters of the Universe (serie 2021).
  • Año de estreno: 2021.
  • Clasificación: 7+ (acción fantástica).

Esta es una nueva versión animada en CGI del clásico ochentero «He-Man».

Ambientada en el planeta Eternia, la serie sigue al joven príncipe Adam, que descubre el poder secreto de «Grayskull». Al alzar su espada mágica y exclamar «¡Yo tengo el poder!», Adam se transforma en «He-Man», el hombre más poderoso del universo.

Esta serie infantil de Netflix tuvo una recepción variada. Muchos niños que no conocían la versión original la disfrutaron como una serie de aventuras más, destacando sus visuales y ritmo acelerado. 

Por otra parte, los adultos fans del clásico inicialmente fueron escépticos ante los cambios (como Orko robot o la estética más infantil), aunque algunos reconocieron que, para la audiencia actual, funciona mejor.

Trolls: El Reino de los Trolls

  • Título original: Trolls: The Beat Goes On!
  • Año de estreno: 2018.
  • Clasificación: Todos los públicos (infantil musical).

Continuando con la colorida peli «Trolls» de DreamWorks, esta serie para peques en Netflix sigue las aventuras de los trolls en su aldea después de derrotar a los Bergens.

En cada episodio, la reina Poppy y sus amigos trolls —Branch, DJ Suki, Biggie, Satin y Chenille, Guy Diamante— deben sobrellevar retos sencillos, pero divertidos, como organizar la fiesta del brillo semanal, ayudar a un troll a encontrar su talento especial o intercambiar roles por un día.

En «Trolls: ¡No pierdas el ritmo!» todo se resuelve a base de positivismo, trabajo en equipo ¡y canciones! En cada historia suenan números musicales pop pegadizos, generalmente con Poppy entonando una canción optimista relacionada con la lección del episodio.

Las Aventuras de Rocky y sus Amigos

  • Título original: The Adventures of Rocky and Bullwinkle (serie 2018).
  • Año de estreno: 2018.
  • Clasificación: 7+ (comedia familiar).

Basada en la clásica serie de los años 60 «Rocky & Bullwinkle», DreamWorks Television produjo en 2018 esta versión moderna con el famoso alce volador Bullwinkle y su amigo, la traviesa ardilla voladora Rocky.

La serie, que mantiene el tono de parodia y humor absurdo original, tuvo difusión limitada (estrenada primero en Amazon Prime Video), por lo que pasó algo desapercibida en España. Pero quienes la han encontrado la consideran muy graciosa.

Y ahí lo tienes… 20 series infantiles en Netflix que van desde aventuras épicas hasta canciones educativas para los más peques

Una de las grandes ventajas de muchas de estas series es que ya tienen todas sus temporadas completas, así que no hay esperas ni ansiedad por saber qué pasará después. Además, Netflix ha invertido en localizaciones de calidad con doblajes en español que hacen que la experiencia sea genial.

Si después de este maratón infantil te apetece algo más navideño para ver en familia, no te pierdas las mejores películas navideñas en Netflix, perfectas para estas fechas. ¡A disfrutar del streaming en familia!

Lowito: Ilustración de persona sin rostro con cabello marrón y camisa roja
Web |  + posts

Copywriter creativo. Graduado en Comunicación Social y especialista en Paid Media, con más de dos décadas de experiencia en SEO y SEM. He trabajado como copywriter en prensa, radio, televisión y campañas publicitarias galardonadas en inglés y español, además de publicar literatura de ficción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con un asterisco (*)