Los móviles chinos entran cada vez más en el terreno de juego y se enfrentan a marcas conocidas muy asentadas en el marco de la gama media-alta. En esta ocasión, te contamos 2 teléfonos que no puedes perder de vista en este 2016.
Zopo Speed 8: El primer móvil con 10 núcleos
Este móvil se presentó en el Mobile World Congress de Barcelona el pasado mes de marzo y está triunfando, lo que tampoco nos extraña teniendo en cuenta su inmejorable relación calidad-precio.
Los marcos laterales están fabricados en aluminio, bajo una carcasa de plástico. Este smartphone viene con 4 GB de RAM y 32 GB de memoria interna no ampliables con tarjeta microSD. El procesador que lleva es Mediatek Helio X20 ¡con 10 núcleos! Por el momento, es el primer móvil que se lanza al mercado con 10 núcleos.
La pantalla es de 5,5 pulgadas Full HD, un móvil un poco más grande que los estándares de 5 pulgadas, pero que entra perfectamente en el bolsillo del pantalón.
Las cámaras están fabricadas por Sony y son de 8 megapíxeles la delantera y 21 megapíxeles la trasera con sus respectivos leds ¡Qué pasada! Además graba vídeos en 4K y lleva un doble altavoz en la parte frontal.
Es dualSim y tiene sensor de huella dactilar, que, para ser un móvil de gama media, no está pero que nada mal.
La novedad es que el cargador es reversible, es decir el conector se puede utilizar enganchado al móvil, o bien enganchado al enchufe, ¿no te parece genial?
Tiene un peso de 170 gramos y la batería es de 3.6000 mAh con carga rápida ¡para que nunca te quedes sin batería! Además la versión de Android es 6.0 Marsmallow
Puede ser tuyo por 350 euros.
One Plus Two: Disfruta grabando vídeos en 4K
En este smartphone puedes elegir entre sus 2 versiones: 3 o 4 GB de RAM y 16 o 64 GB de memoria interna. Aunque hay que destacar que no es posible ampliar la memoria interna con tarjeta microSD.
El procesador es el Qualcomm Snapdragon de 8 núcleos, el mismo que utiliza el iPhone 6 y el Samsung Galaxy S7. Por otro lado, la pantalla es de 5,5 pulgadas Full HD ¡para que no se te escapa nada!
En cuanto a las cámaras, la frontal posee 5 megapíxeles mientras que la trasera aporta 13 megapíxeles. La cámara es uno de los puntos fuertes de este móvil, ya que es capaz de grabar vídeos en 4K a 30 imágenes por segundo, con un objetivo que lleva incorporado un estabilizador óptico.
La novedad es su conector, que al igual que el anterior móvil que hemos descrito, es reversible.
La batería es un poco inferior a la del Zopo Speed 8, pero también tiene buen rendimiento ya que se trata de 3.300 mAh.
Lo puedes encontrar por 350 euros.
Si todavía no te has pasado a la moda de los móviles chinos, ¿a qué estás esperando?
Deja una respuesta