Índice de Contenidos
Si alguna vez has perdido los contactos de tu teléfono móvil, sabes lo frustrante que puede ser. Por suerte, existen varias formas de recuperar los contactos borrados tanto en Android como en iPhone.
En este post, te presentamos diferentes métodos para recuperar tus contactos perdidos y también te brindamos algunos consejos para prevenir la pérdida de tus contactos en el futuro.
¿Por qué puedes perder tus contactos?
Antes de abordar las soluciones para recuperar tus contactos borrados, es importante entender por qué sucede. A veces, la pérdida de los contactos es causada por un error humano, como eliminarlos accidentalmente. Otras veces, la causa puede ser una actualización de software, un error en la sincronización con la cuenta de Google o iCloud, un fallo en el sistema operativo o perder el dispositivo que estabas utilizando.
Independientemente de la causa, aquí te presentamos diferentes métodos para recuperar tus contactos borrados.
Cómo recuperar contactos borrados en Android
Método 1: Recuperar contactos con la función de copia de seguridad de Google
Google ofrece una opción de copia de seguridad de contactos que automáticamente respalda todos tus contactos en su servidor. Aquí te mostramos cómo puedes recuperar tus contactos borrados usando esta función:
- Abre la aplicación de Configuración o ajustes en tu dispositivo Android
- Selecciona la opción «Cuentas y copia de seguridad»
- Ve a “Administrar cuentas” y selecciona tu cuenta de Google
- En el apartado “Sincronizar cuenta”, verifica que la opción «Contactos» esté activada
- Abre la aplicación de Contactos y selecciona el botón de menú (tres puntos verticales en la esquina superior derecha)
- Selecciona «Configuración»
- Selecciona «Importar/Exportar»
- Selecciona «Restaurar»
- Elige la copia de seguridad que deseas restaurar y haz clic en «Restaurar»
Método 2: Recuperar contactos borrados con software especializado
Si la función de copia de seguridad de Google no funciona, existen varias aplicaciones que pueden ayudarte a recuperar tus contactos borrados.
Algunas de las aplicaciones más populares son:
Asegúrate de leer las instrucciones cuidadosamente antes de usar cualquier software de recuperación de datos.
Método 3: Restaurarlos utilizando la aplicación de contactos en Android
Si has sincronizado tus contactos con tu cuenta de Google, puedes restaurarlos de forma sencilla en tu dispositivo Android:
- Abre la aplicación de Contactos
- Selecciona el botón de menú (tres puntos verticales en la esquina superior derecha)
- Selecciona «Configuración» o “Ajustes”
- Selecciona «Cuentas»
- Selecciona la cuenta de Google que utilizas para sincronizar tus contactos
- Selecciona «Sincronizar ahora»
Hay que tener en cuenta que el procedimiento exacto dependerá del modelo y versión de Android que tengas, pero el proceso suele ser muy similar, y encontrarás esta configuración desde la aplicación de contactos de tu móvil.
Recuperar contactos en iPhone
Cuando se trata de recuperar contactos en un iPhone, existen diferentes métodos que se pueden utilizar, dependiendo de la situación.
A continuación, se presentan tres opciones que pueden ser útiles:
Método 1: Restaurar contactos desde una copia de seguridad de iCloud
Una opción muy útil para recuperar contactos en un iPhone es utilizar una copia de seguridad de iCloud. Si ya tienes una copia de seguridad en la nube, podrás restaurar tus contactos de manera sencilla siguiendo los siguientes pasos:
- Accede a la configuración de tu iPhone y selecciona la opción «General»
- Desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción «Restablecer»
- Selecciona la opción «Borrar todo el contenido y ajustes»
- Sigue las instrucciones en pantalla y selecciona «Restaurar desde una copia de seguridad de iCloud»
- Elige la copia de seguridad que contiene los contactos que deseas recuperar
- Espera a que se complete el proceso de restauración y verifica que tus contactos hayan sido recuperados
Método 2: Utilizar la aplicación «Contactos» de iCloud
Otra opción para recuperar contactos en iPhone es utilizar la aplicación «Contactos» de iCloud. Sigue estos pasos para hacerlo:
- Accede a la página de iCloud en tu navegador web e inicia sesión con tu cuenta de Apple.
- Haz clic en la opción «Contactos» para acceder a la lista de contactos que están almacenados en la nube.
- Busca el contacto que deseas recuperar y haz clic en el botón «Restaurar contacto» que se encuentra en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
- Confirma que deseas restaurar el contacto y espera a que el proceso se complete.
Método 3: Utilizar software de recuperación de datos de terceros
Si los métodos anteriores no han funcionado para recuperar tus contactos, existe la opción de utilizar software de recuperación de datos de terceros. Hay varias opciones disponibles en la App Store, pero asegúrate de investigar y elegir una confiable.
Recuperar contactos de WhatsApp
WhatsApp toma los contactos de los que guardas en tu móvil. Si quieres recuperar un contacto en la app de mensajería deberás seguir alguno de los métodos que ya te hemos explicado, dependiendo de tu sistema operativo.
Si no has podido recuperarlo, pero ya tienes una conversación abierta con ese contacto, puedes guardarlo como uno nuevo:
- Abre el chat correspondiente y selecciona «Información del contacto»
- En la pantalla que se muestra, toca el botón «Guardar en contactos» para recuperar el contacto perdido
Además de evitar sustos con tus contactos en la app, puedes hacer copias de seguridad de los chats de WhatsApp para no perder alguna conversación importante para ti.
Prevenir la pérdida de números de teléfono
Para prevenir la pérdida de números de teléfono, es importante hacer una copia de seguridad de tus contactos de forma regular. A continuación, se presentan algunos métodos para hacerlo:
- Guardar tus contactos en la nube: tanto Android como iPhone te permiten hacer una copia de seguridad de tus contactos en la nube. En Android, puedes hacerlo a través de tu cuenta de Google, mientras que en iPhone puedes hacerlo a través de iCloud. De esta manera, tus contactos estarán seguros en caso de que pierdas o cambies tu dispositivo.
- Utilizar una aplicación de gestión de contactos: existen varias aplicaciones de gestión de contactos disponibles en la tienda de aplicaciones de tu dispositivo. Estas aplicaciones pueden ayudarte a hacer una copia de seguridad de tus contactos y a mantenerlos organizados.
- Exportar tus contactos a un archivo: tanto Android como iPhone te permiten exportar tus contactos a un archivo desde su app de agenda. De esta manera, puedes guardar una copia en tu computadora o en otro dispositivo de almacenamiento externo.
- Y siempre queda la vieja usanza, apuntarlos a mano en una agenda o cuaderno
Siguiendo estos métodos, puedes asegurarte de que tus contactos estén siempre seguros y disponibles en caso de que los necesites.
Pasar tus contactos de Android a iPhone, o viceversa, es una forma más de evitar perderlos cuando cambias de móvil, ¡échale un vistazo!
Deja una respuesta