Los códigos QR llevan ya un tiempo formando parte de nuestro día a día, pero, ¿realmente aprovechas todo lo que te pueden ofrecer? Vamos a enseñarte lo que hacen y cómo leer y crear códigos QR.
¿Qué es?
El código QR (Quick Response, por si te sale jugando al Trivial) es un código de barras de última generación que almacena información. Se creó en 1994 en Japón y se ha ido popularizando hasta aparecer en carteles, entradas de cine… ¡e incluso ataúdes!
Los QR pueden ser de diferentes tamaños, así que las posibilidades son casi infinitas. Tú piensa que en cuanto se cambia un solo píxel, se crean miles de nuevas posibilidades.
Pero lo mejor de todo son las posibilidades que presentan. El código puede dirigir a un perfil de red social, una ubicación, aplicaciones o incluso puede servir para conectar a un wifi. Y si los datos cambian, no hace falta que imprimas todo de nuevo. Se puede redireccionar el código a la nueva dirección. ¡Menos mal!
Leyendo QR
Para leer e interpretar QR tan solo necesitas una cámara y una aplicación que sirva de lector. Hay decenas de aplicaciones, así que nos hemos centrado en QR Droid por ser una de las que más opciones ofrece.
Leer un código es tan simple como abrir la aplicación y apuntar a donde esté. En lo que tardas en pestañear ya te estará mostrando lo que representa y una vista previa del enlace.
La vista previa es muy útil si el código no proviene de un sitio de confianza. Nada de volver a ganar un supuesto crucero por ser el visitante un millón.
Si tienes problemas para reconocer el QR, puede que no haya iluminación suficiente. Además, la app funciona sin internet, guardando el enlace para que lo veas cuando vuelvas a tener conexión
Creando QR
Todo el mundo puede crear su propio QR. Como puedes observar en la imagen, hay un montón de posibilidades: Tarjetas de presentaciones, imágenes de tu teléfono, contactos, SMS… ¡Poco más y te permite enviar masajes! Además, el proceso es muy sencillo y en cuanto metes los datos, el código se crea automáticamente.
Para darle un toque más personal puedes retocar el diseño. Tienes toda la gama de colores a tu disposición y puedes hasta hacer cambios de color graduales. Por si fuera poco, también puedes añadir fotografías en el centro del código. Eso sí, cuidado con dejarse llevar porque el código se puede volver ilegible.
Ya con tu super diseño hecho, puedes ver las veces que el código ha sido escaneado. ¡Ya estás preparado para crear tu QR! ¿Has pensado qué enviar?
Hola
¡Hola!
Hola guapisima!